Boletín Número 21/ Venezuela de Verdad, 1 de abril 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Estados Unidos también lo es, de otra manera Obama no hubiese llegado a ser presidente.”, dijo el mandatario. FIN
MADURO: VENGO EN NOMBRE DE LOS VENEZOLANOS A PEDIRLE A OBAMA QUE DEROGUE EL DECRETO Web VTV.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, fue enfático al afirmar que para Venezuela “la historia es una fuerza, viva” y apuntó que trajo consigo más de 13 millones de firmas que solicitan la derogación del decreto de Barack Obama, que declara a ese país suramericano como una “amenaza a la seguridad nacional”. "La historia no son testimonios pasados. La historia es una fuerza viva. Estamos orgullosos de nuestra historia porque tenemos una historia viva", expresó el jefe de Estado venezolano en su intervención en la VII Cumbre de las Américas, instalada la noche de este viernes en el Centro de Convenciones Atlapa, en Panamá. “Vengo en nombre de los venezolanos con más de 13 millones de firmas para solicitar al presidente Obama la derogación del decreto de Estados Unidos (...) nosotros no somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas, como la mayoría del pueblo de Estados Unidos, y estoy seguro que esa juventud de Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VENEZUELA EXIGIÓ A EEUU CUATRO PUNTOS FUNDAMENTALES PARA CONCRETAR AGENDA DE DIÁLOGO Web VTV, 11/04/2015.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su participación en la VII Cumbre de las Américas expresó que “estamos en tiempo de historia y (…) queremos conversar con el gobierno de EEUU para comenzar en paz en esta nueva era”. Maduro inició su discurso recordando su visita de ayer viernes al “barrio mártir” de El Chorrillo, e invitó a la celebración de los 200 años de la Carta de Jamaica. El primer Mandatario Nacional invitó a el presidente Obama a dialogar de la forma que prefiera y “sin intervenciones de los asuntos internos de nadie”. En ese sentido, planteó a Obama cuatro puntos fundamentales para garantizar una agenda de diálogo: “como primer planteamiento que se reconozca como