Boletín Número 210 / Venezuela de Verdad, 28 de enero de 2016
INTERVENCION DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, NICOLAS MADURO EN EL DEBATE DE PRESIDENTES DE LA IV CUMBRE CELAC Sede de la Unasur, Quito, República de Ecuador Miercoles, 27 de enero de 2016 ”Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro Bueno, nuevamente querido companero Rafael Correa, agradecer toda la preparacion de este evento, impecable en todas sus jornadas de trabajo, felicitarlo por todo el esfuerzo y los resultados para ir consolidando nuestra Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos (Celac) en el transcurso de este ano, luego de la exitosa Cumbre de Costa Rica, exactamente hoy hace un ano. Y, bueno agradecer la hospitalidad del pueblo hermano del Ecuador, desde nuestra llegada. Enviar un saludo a todo el pueblo del Ecuador, esta tierra maravillosa donde hace 200 anos estuvieron, como un solo ejercito y un solo pueblo, nuestros libertadores, somos un solo pueblo que nos hicimos ejercito y nuestras Repúblicas nacieron de un solo esfuerzo, aquí en esa hora estelar y virtuosa de nuestra historia, hasta aquí llegaron los grandes, San Martín, O’Higgins, Bolívar, Sucre; todos llegaron hasta aquí con su fuerza y su esfuerzo. Dirección: C/Velazquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Telefono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Y la giganta Manuela Saenz, coronela victoriosa de Ayacucho, generala de la patria grande, como la ha ascendido el presidente Correa, libertadora del Libertador alla en Bogota, en la noche decembrina. Así que nos sentimos en el centro de donde debe estar el epicentro de nuestro esfuerzo integrador, del reencuentro de la America. La Comunidad de Estados Latinoamericanos, nacio como un gran reencuentro, luego de batallas tremendas como decía nuestro jefe indio del sur, Evo Morales, batallas tremendas contra modelos que pretendieron imponerse para nuevamente saquear a nuestra region. Yo traigo un regalo presidente Rafael Correa, se lo regalo, es una lectura, un libro de Juan Manuel Karg, Agustín Lewit, con prologo de Atilio Boron “Diez anos despues de Mar del Plata”, un trabajo extraordinario “Del No al ALCA a Unasur”. Aquí esta la sonrisa maravillosa de 3 gigantes de esta epoca, sin lugar a dudas, Hugo Chavez, Nestor Kirchner y Lula. Ahí en buena parte, se resume la historia que tuvimos conversando del encuentro de tres horas que sostuvimos en privado, los caminos que nos llevaron al encuentro, al reencuentro, en Salvador de Bahía, 16 y 17 de diciembre del ano 2008, en Cancún. Salvador de Bahía bajo la direccion de Lula Da Silva, en Cancún bajo la direccion del presidente Calderon entonces, 10 de febrero del 2010; luego nos encontramos en Caracas bajo la direccion del comandante Hugo Chavez, 2, 3 de diciembre del 2011, cuando se fundo oficialmente nuestra comunidad; y luego fuimos a Chile, bajo la direccion del entonces presidente de Chile, Pinera, una Cumbre exitosa, buena cumbre, en enero del 2013, luego estuvimos en Cuba; la Cumbre de la Paz con Raúl Castro Ruz, luego estuvimos en Costa Rica y llegamos y parece todo indicar, que nuestra Comunidad de Estados Latinoamericanos esta en vías de su consolidacion. Es mas que un foro, comienza a ser una comunidad de iguales, de iguales entre America Latina y el Caribe, una comunidad donde hemos venido fundando una doctrina del proceso de integracion. En el momento de
Boletín Número 210 / Venezuela de Verdad, 28 de enero de 2016
la bonanza como decía el presidente Juan Manuel Santos y la presidenta Michelle Bachelet, en el momento de la bonanza fuimos capaces de encontrarnos y conseguir implementar desde opticas ideologicas y políticas diferentes, políticas sociales que han dado un tremendo resultado como sistemas de proteccion de nuestros pueblos, de superacion de la desigualdad, de la pobreza como lo indican perfectamente las estadísticas llevadas por los organismos internacionales. Y ahora, en la epoca de la no bonanza economica, estan a prueba los sistemas sociales que se han instalado. Nosotros tenemos una situacion economica sumamente compleja, saben todos ustedes, sabe nuestro pueblo; yo he declarado una emergencia economica. El ano pasado tuvimos una reduccion del 70% de los ingresos en divisas de nuestro país. La bonanza de los altos precios petroleros, si bien sirvio para hacer una gran inversion social y una transformacion total de nuestra Venezuela, tambien afirmo y reafirmo el modelo rentista petrolero, la dependencia del modelo rentista petrolero. Hay cifras tremendas dentro de las estadísticas oficiales, de lo que ha sido Venezuela en estos anos, presidente Correa. Por ejemplo, del ano 1999 al ano 2014, Venezuela invirtio el 62% de sus ingresos, por primera vez en la historia del petroleo, en el desarrollo de nuestro país, desde el punto de vista social y economico. Esto significa que de un billon, 182 mil millones de dolares que ingresaron a Venezuela, se invirtieron 732 mil 225 millones de dolares en el desarrollo de la educacion, de la vivienda, de la infraestructura, etc., etc., de las misiones, de las grandes misiones, de la vida de nuestro pueblo; lo cual nos llevo a poder reducir la pobreza disparada en un país que manejo tres planes Marshall y que fue el principal país productor de petroleo, entre el ano 1920 a 1980, llevarla de mas del 50% la pobreza, a por debajo del 20% cerrando el ano pasado. Y llevar la pobreza crítica, la miseria el ano pasado, en una accion que seguramente ustedes los economistas pudieran estudiarla como una accion extrana, milagrosa a 4.7% en un ano en donde hemos tenido la reduccion del 70% del ingreso, donde hemos tenido un decrecimiento del 5%, donde hemos tenido una economía muy inflacionaria como la venezolana, dependiente de las importaciones, con un aparato productivo bastante necesitado de fortaleza; bueno hemos tenido una inflacion por encima del cien por ciento. Y con las misiones sociales y las grandes misiones, logramos avanzar a pesar de lo que decía el presidente Juan Manuel Santos, de las tormentas y Dirección: C/Velazquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Telefono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
los avatares. Igualmente en la proteccion de nuestros viejos, viejitos, abuelitos. Venezuela logro el ano pasado, llegar al 84% de pensionados y de proteccion de los adultos mayores en edad de ser protegidos con la pension, mas alla de si han cotizado o no. Seguramente si compartimos las experiencias en materia social, de inversion, de proteccion, de democratizacion y distribucion justa de la riqueza de nuestros países, bueno tenemos un conjunto de exitos compartidos de America Latina y el Caribe. Creo y se lo decía en la reunion en privado, al presidente Danilo Medina, quien asume hoy la batuta de nuestra Comunidad de Estados Latinoamericanos, que deberíamos nosotros centrar el esfuerzo de este ano, que ya empieza a desarrollarse, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos en el tema economico. Yo le planteo humildemente, querido amigo presidente Danilo, apoyandose en el cuarteto, teniendo aquí el portento de Rafael Correa y toda su fortaleza en conocimiento de la economía, que nos planteemos hacer un plan tactico anticrisis economica, un plan tactico de America Latina y el Caribe. Tomo las palabras del vicepresidente de Honduras, al cual no conozco, pero me impresiono su discurso en la reunion en privado, hagamoslo con una gran capacidad de impactar nuestras realidades, para estimular, bueno el sistema comercial intra latinoamericano y caribeno. En tiempos de crisis, las comunidades, los vecinos y las familias se buscan para entre apoyarse, para entre ayudarse como decía Simon Rodríguez, es la hora pues, de un plan de solidaridad, de complementariedad, de desarrollo compartido de America Latina y el Caribe, es la hora de probarnos, así como nos hemos probado en la política para resolver conflictos entre nosotros, para ayudar a Colombia a construir su paz; así como nos hemos ayudado en aportar los avances en materia de política social para superar la desigualdad, la miseria y la pobreza; ha llegado la hora —creemos nosotros— y así lo proponemos, de un plan común y nos atrevemos a decir, un plan tactico anticrisis economica. Venezuela, lo propone de esa manera. Hay muchas cosas mas presidente Correa, que creo que debemos celebrar, debemos celebrar la posicion común ratificada de exigir al gobierno de los Estados Unidos y a las elites del poder de los Estados Unidos, que definitivamente desmonten y cesen su bloqueo y persecucion economica, comercial y financiera contra Cuba. Es cierto que hay que saludar los avances que ha habido, pero decimos desde Venezuela, no es suficiente. Cuba sigue siendo perseguida, cada cuenta bancaria que Cuba abre para comprar un conjunto de
Boletín Número 210 / Venezuela de Verdad, 28 de enero de 2016
medicamentos para combatir el dengue, el zika, para ayudar a los pueblos de Africa en su lucha contra el ebola es perseguido por mecanismos criminales, aberrantes y absolutamente arcaicos. Tambien creo que debemos celebrar la posicion ratificada en el documento que vamos a aprobar, de solidaridad con Argentina y su lucha por la soberanía de Las Malvinas, no descansaremos hasta ver realizado el sueno de America Latina y el Caribe, de unas Malvinas argentinas, donde podamos algún día seguramente celebrar una Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribenos. Igualmente, le ratifico al presidente Santos, toda la voluntad, toda la voluntad para seguir construyendo la paz en Colombia, toda la voluntad desde la palabra empenada del comandante Hugo Chavez, desde el primer día, aquel 10 de agosto del ano 2010, que empenamos la palabra, la hemos cumplido de manera leal, no nos interesan las fotografías, ni figurar en este tema, lo que nos interesa es que se construya la paz en Colombia, porque la paz en Colombia, es la paz en la America, en la America del Sur; es la paz en Venezuela. Ratificamos nuestro apoyo Presidente, a todas las iniciativas de dialogo solidario, de acompanamiento al pueblo de Haití, quien nos ha solicitado el día de hoy, que tendamos nuestra mano y sabemos que el pueblo de Haití, al escuchar la voz de America Latina y el Caribe expresada en la Celac, seguramente va a tomar los caminos del dialogo para la resolucion del inmenso conflicto que se ha encubado en los últimos días. Querido presidente Correa, a nombre de Venezuela, agradezco toda la solidaridad y el apoyo que hemos recibido en las circunstancias complejas que nos ha tocado vivir en los últimos anos. Venezuela es una Revolucion, -saben ustedes- popular, bolivariana, socialista que ha estado acosada por los factores del poder imperial. Agradezco el apoyo que hemos recibido para que el gobierno de los Estados Unidos, derogue definitivamente y no vaya a renovar el decreto donde amenaza con sanciones al pueblo del Libertador Simon Bolívar, a nuestra amada Venezuela, agradezco toda la solidaridad, todo el apoyo, tenemos fe, tenemos esperanza; pero fe y esperanza fundada en lo que hemos hecho. Esta comunidad como lo han dicho varios, el presidente Varela, como lo dijo el presidente Santos en privado, el presidente Evo Morales, como lo dijo usted mismo; esta comunidad si tiene algún valor y alguna fortaleza, es que hemos aprendido a unirnos y a respetarnos en la diversidad de lo que somos y de lo que hemos sido. Así que, celebramos esa diversidad y decimos desde Venezuela, cuidemos como quien cuida a un nino, Dirección: C/Velazquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Telefono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
como quien cuida a una nina de manera celosa el respeto entre nuestros gobiernos, entre nuestros países para que siga reinando la union de nuestra comunidad. Muchas gracias”. FIN
MADURO: SOLICITO A LA CELAC CREAR UN PLAN TACTICO ANTICRISIS ECONOMICA Caracas, 27 de enero de 2016 (MPPRE).- Desde la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos (Celac), en Ecuador, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro Moros, solicito a los países miembros de la Celac enfocarse en la realizacion de un "plan tactico anticrisis economica", ante la precipitosa caída del precio del petroleo. "Yo le planteo humildemente, querido amigo presidente Danilo Medina, apoyandose en el cuarteto, teniendo aquí el portento de Rafael Correa y toda su fortaleza en conocimiento de la economía, que nos planteemos hacer un plan tactico anticrisis economica, un plan tactico de America Latina y el Caribe" pidio Maduro al nuevo presidente pro tempore de la Celac. Haciendo referencia a tiempos de bonaza, Nicolas Maduro, destaco los avances de la Celac en las areas sociales, pese a las diferencias ideologicas y políticas, precisando que las "políticas sociales que han dado un tremendo resultado como sistemas de proteccion de nuestros pueblos, de superacion de la desigualdad, de la pobreza como lo indican perfectamente las estadísticas llevadas por los organismos internacionales". Del mismo modo, el Mandatario Nacional expreso que pese a la compleja situacion economica que vive Venezuela, en el anos 2015 se llevo la pobreza crítica al 4.7 % y el 84 % de los adultos mayores se encuentran pensionados y pensionadas "en un ano en donde hemos tenido la reduccion del 70% del ingreso, donde hemos tenido un decrecimiento del 5%, donde hemos tenido una economía muy inflacionaria como la venezolana, dependiente de las importaciones, con un aparato productivo bastante necesitado de fortaleza".
Boletín Número 210 / Venezuela de Verdad, 28 de enero de 2016
"En tiempos de crisis, las comunidades, los vecinos y las familias se buscan para entre apoyarse, para entre ayudarse como decía Simon Rodríguez, es la hora pues, de un plan de solidaridad, de complementariedad, de desarrollo compartido de America Latina y el Caribe, es la hora de probarnos, así como nos hemos probado en la política para resolver conflictos entre nosotros, para ayudar a Colombia a construir su paz; así como nos hemos ayudado en aportar los avances en materia de política social para superar la desigualdad, la miseria y la pobreza; ha llegado la hora —creemos nosotros— y así lo proponemos, de un plan común y nos atrevemos a decir, un plan tactico anticrisis economica" enfatizo Maduro. Bloqueo a Cuba El presidente Nicolas Maduro saludo los avances que se han dado entre Cuba y EE. UU. a su vez que solicito en nombre del organismo multilateral el cese al bloqueo contra la Isla. "Debemos celebrar la posicion común ratificada de exigir al gobierno de los Estados Unidos y a las elites del poder de los Estados Unidos, que definitivamente desmonten y cesen su bloqueo y persecucion economica, comercial y financiera contra Cuba" afirmo Maduro. Por una Malvinas Argentinas Con respecto al caso de las islas Malvinas, las cuales se encuentran en disputa territorial entre Argentina y el Reino Unido, el mandatario Nacional senalo que celebra "la posicion ratificada en el documento que vamos a aprobar, de solidaridad con Argentina y su lucha por la soberanía de Las Malvinas, no descansaremos hasta ver realizado el sueno de America Latina y el Caribe, de unas Malvinas argentinas". Colombia a un paso de la paz Maduro apunto su disposicion a seguir construyendo la paz en Colombia "toda la voluntad desde la palabra empenada del comandante Hugo Chavez, desde el primer día, aquel 10 de agosto del ano 2010, que empenamos la palabra, la hemos cumplido de manera leal, no nos interesan las fotografías, ni figurar en este tema, lo que nos interesa es que se construya la paz en Colombia, porque la paz en Colombia, es la paz en la America, en la America del Sur; es la paz en Venezuela". En otro orden de ideas, el presidente venezolano ratifico el apoyo al pueblo Haitiano ante cualquier iniciativa de dialogo y expreso que desde Venezuela se les tiende la mano a un pueblo que seguramente va a tomar los caminos del dialogo para la resolucion del inmenso conflicto que se ha encubado en los últimos días. Dirección: C/Velazquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Telefono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Apoyo de la Celac a Venezuela ante injerencias Tras el decreto injerencista emanado desde Estados Unidos contra Venezuela, el pasado 09 de marzo de 2015, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos brindo su respaldo a la Patria de Bolívar. Al respecto Maduro expreso: "Agradezco el apoyo que hemos recibido para que el gobierno de los Estados Unidos, derogue definitivamente y no vaya a renovar el decreto donde amenaza con sanciones al pueblo del Libertador Simon Bolívar, a nuestra amada Venezuela, agradezco toda la solidaridad, todo el apoyo, tenemos fe, tenemos esperanza". /Yeniree Daza. FIN
MADURO AL FINALIZAR CUMBRE EN ECUADOR: LA CELAC SE VA CONSOLIDANDO COMO UN BLOQUE POTENCIA EN LO ECONOMICO Quito, República Del Ecuador. “Si la tarea de lo social, de la igualdad y de la superacion de la pobreza se puso en primer orden entre los anos 2002 y 2006, la tarea de hoy es consolidar una base economica común integrada con un gran potencial, no solamente tecnologico sino productivo y esa es la mision que estamos asumiendo”. Con estas palabras el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro Moros, concluyo su estadía en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos. Al concluir la plenaria presidencial a proposito de la cita internacional que tuvo lugar en la sede de Union de las Naciones Suramericanas, el jefe de Estado fue abordado por periodistas del portal web del Sistema Oficial de Informacion del Gobierno Nacional El Ciudadano. El jefe de Estado afirmo a este medio de comunicacion que “la Celac se va consolidando en una comunidad ya proyectandose hacia el futuro en un bloque potencia, sobre todo, en lo economico que es la tarea principal para esta larga etapa”. Al inicio de la entrevista les recordo que a este mecanismo no fue facil llegar, “hay que pensar en la
Boletín Número 210 / Venezuela de Verdad, 28 de enero de 2016
historia de la lucha por la independencia que tenemos. Desde la fundacion de nuestras republicas fue Bolívar quien planteo el Congreso Anfictionico de Panama, la intriga imperial frustro el esfuerzo entonces y pasamos de ser Repúblicas fundadas como potencias a pedazos del proyecto original”. “Como costo empezando este siglo XXI en un proyecto unitario de toda America Latina y del Caribe. Y aquí lo vamos logrando, siempre hay que darle las gracias Nestor, a Chavez y a Lula, y todo el liderazgo fundacional y lo mas importante, sentirnos satisfechos de que vamos consolidando la Celac”, resumio el jefe de Estado minutos antes de partir de vuelta a Caracas.Por Anaís Perez. FIN
MADURO ABOGO POR PAZ EN HAITÍ Y COLOMBIA, FIN DEL BLOQUEO A CUBA, MALVINAS PARA ARGENTINA Y DEROGAR DECRETO OBAMA Quito, República de Ecuador.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro, abogo por la paz en la República de Haití y en la República de Colombia; por el fin del bloqueo a Cuba por parte del gobierno de Estados Unidos; por la devolucion de las Islas Malvinas a la República de Argentina, y por la derogacion definitiva del Decreto imperial del presidente Barack Obama, en el cual califica a Venezuela como una amenaza. Resalto la posicion común de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos (CELAC), la cual de exige al Gobierno de Estados Unidos y sus elites el cese del bloqueo y de la persecucion economica, comercial y financiera a Cuba. Venezuela saluda los avances entre el gobierno de Estado Unidos y el Gobierno de Cuba, pero afirma que no son suficientes porque aún continúa siendo perseguida, asevero el Presidente Maduro. Asimismo celebro la solidaridad del Bloque Regional hacia la lucha de Argentina por recuperar las Islas Malvinas. “No descansaremos hasta ver realizado el sueno de America Latina y El Caribe, de unas Malvinas argentinas, donde podemos algún día, Dirección: C/Velazquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Telefono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
seguramente, celebrar una Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribenos”. La paz de Colombia es la paz del Sur El mandatario nacional tambien le reitero su respaldo al presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, para seguir construyendo la paz en la nacion neogranadina. “Desde la palabra empenada del Comandante Hugo Chavez – desde el primer día- (…) de manera leal, no nos interesa las fotografías, ni figurar en este tema, los que nos interesa es que se construya la paz en Colombia, porque la paz en Colombia, en la paz en America del Sur, es la paz en Venezuela”, puntualizo. Tambien ratifico el apoyo de Venezuela a las iniciativas de dialogo y de acompanamiento al pueblo de Haití “quien nos ha solicitado, el día de hoy, que tendamos nuestra mano, y sabemos que el pueblo de Haití al escuchar la voz de America Latina y El Caribe, expresada en la CELAC, seguramente va a tomar los caminos del dialogo para solucionar el conflicto que se ha encubado en los últimos días”. Por último, pero no menos importante, reitero su agradecimiento por la solidaridad que ha recibido ante la situacion que enfrenta Venezuela por los ataques del poder imperial. “Agradezco el apoyo para que el Gobierno de Estados Unidos derogue, definitivamente, y no vaya a renovar el Decreto donde amenaza con sanciones al pueblo del Libertador Simon Bolívar, a nuestra hermana Venezuela”. Estas palabras las ofrecio el presidente Maduro, durante su intervencion en la IV Cumbre de la CELAC, realizada en Quito, República de Ecuador.Por Maryuri Varela. FIN
JEFE DE ESTADO VENEZOLANO MANTUVO ENCUENTRO BILATERAL CON SU HOMOLOGO DE GUATEMALA Quito, 27 de enero de 2016. (MPPRE).- En el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos, Celac, realizada en la sede de la Union de Naciones Suramericanas
Boletín Número 210 / Venezuela de Verdad, 28 de enero de 2016
(Unasur), El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, se reunio con su par de Guatemala Jimmy Morales. Horas antes, en su intervencion, el Presidente guatemalteco mostraba su satisfaccion de que su primer compromiso internacional, tras asumir la presidencia de su país, fuera esta cita internacional que congrega a 33 jefes de Estado, en una misma vision por los pueblos. "Es para mí un gran honor que mi primera participacion internacional se haga en el marco de est a co mu n id a d . E st a oc as io n m e p e rm it e incorporarme desde el inicio del mandato a la importante labor que realiza la Celac", refirio Morales al valorar el mecanismo integrador. Hoy en la IV Cumbre Celac, Morales y Maduro coincidieron al felicitar al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, quien asumira la Presidencia Pro Tempore del bloque regional la noche de este miercoles en Ecuador. Ademas, ambos mandatarios apostaron en sus discursos por el respaldo en el proceso de paz en Colombia. Luego de la reunion bilateral, el Mandatario venezolano coincidio en un encuentro con el Secretario General de la Unasur, Ernesto Samper. FIN
PRESIDENTE NICOLAS MADURO SE REUNE CON SU PAR EVO MORALES SIMULTANEO A PLENARIA DE LA CELAC Quito, 27 de enero de 2016. (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela y el jefe del Estado Plurinacional de Bolivia, Nicolas Maduro Moros, y Evo Morales Ayma, respectivamente, se reunieron en la tarde de este miercoles en Quito, para seguir avanzando en los procesos de integracion y cooperacion de ambas naciones. Este encuentro se realiza simultaneo con la plenaria que dirigen hoy los mandatarios Celac desde la ciudad de Quito, a proposito de la IV cumbre de esta Dirección: C/Velazquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Telefono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
instancia internacional. Este mecanismo unificador se ha ratificado hoy como una formula que es capaz de convocar a todos los líderes de America Latina y El Caribe, así reconocido por los Presidentes asistentes en cada una de sus intervenciones. FIN
PRESIDENTE MADURO SOSTUVO REUNION CON SU PAR COLOMBIANO EN QUITO Quito, 27 de enero de 2016. (MPPRE).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro Moros, y su homologo de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunieron este miercoles en companía de las Cancilleres de ambos países, paralelo a los debates que encabezan los mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos (Celac) en la ciudad de Quito, Ecuador. Minutos antes de este encuentro, el jefe de Estado venezolano ratifico el apoyo a todas las iniciativas para que se construya la paz en Colombia, toda vez que este ha sido uno de los problemas neuralgicos de la nacion vecina y amiga. En las graficas en las que aparecen ambos mandatarios se puede observar como estrechan sus manos, como muestra e intencion de seguir avanzando y fortaleciendo las relaciones binacionales, desde un escenario como es la Celac que convoca a la reafirmacion de la union y el dialogo. FIN
El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro ratificó el apoyo a todas las iniciativas para que se construya la paz en Colombia
Boletín Número 210 / Venezuela de Verdad, 28 de enero de 2016
DURANTE IV CUMBRE CELAC, AUTORIDADES DE VENEZUELA Y BOLIVIA SE REUNIERON EN QUITO Quito, 27 de enero de 2016 (MPPRE).- Este miercoles, durante el desarrollo de la IV Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos (Celac), el gabinete economico venezolano, encabezado por el ministro del Poder Popular para la Alimentacion, Rodolfo Marco Torres, y el ministro de Economía y Vicepresidente del Area Economica, Luis Salas, se reunieron con sus homologos de Ecuador y Bolivia, en la cual abordaron temas en las areas de cooperacion y comercio, entre otras. Durante la reunion de trabajo, los funcionarios resaltaron la necesidad de priorizar el nivel de intercambio comercial a nivel bilateral, debido a que la realidad política regional lo hace necesario y oportuno. Asimismo, Bolivia presentara su oferta exportable detallando capacidades en volúmenes y tiempo para suministrar a Venezuela los siguientes rubros: soya, tortas de soya, frijol, aceites, azúcar, leche, maíz amarillo y productos de la madera. Tambien, este país presentara las necesidades en cuanto a cantidades requeridas de urea, diesel, entre otros, con la finalidad de que Venezuela evalúe su capacidad de suministro. Por la parte venezolana, participaron en la reunion los ministros de Economía Productiva, Luis Salas, Alimentacion, Rodolfo Marcos Torres; y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes. En tanto, por Bolivia intervinieron el vicecanciller, Juan Carlos Alurralde; y el embajador de Bolivia ante la Organizacion de Estados Americanos (OEA), Diego Parg. Jose Tomedes. Fotos: Prensa presidencial. FIN Dirección: C/Velazquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Telefono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
VENEZUELA INTEGRA LA COMISION DE CANCILLERES CELAC QUE ASISTIRA A HAITÍ Quito, 27 de enero de 2016. (MPPRE).- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribenos (Celac) acogio hoy una solicitud hecha por el gobierno de Haití, y enviara una comision de cancilleres para recabar informacion sobre la situacion electoral en ese país caribeno. La confirmacion fue dada por el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patino, luego de que el tema afloro en la IV cumbre del bloque regional celebrada este miercoles en Quito. "Presidentes de Celac acogen pedido de gobierno de Haití y designan mision de cancilleres para conocer situacion electoral en dicho país", escribio el jefe de la diplomacia ecuatoriana en su cuenta de Twitter. El jefe de Estado de Ecuador, Rafael Correa, antes de entregar la presidencia pro tempore del organismo a la República Dominicana, abrio el debate durante la Cumbre para discutir la solicitud haitiana. De acuerdo con Correa, los Cancilleres designados se encargarían de comprobar in situ si es necesaria una intervencion de la Celac: "Haití es un miembro de la Celac, y debemos atender su pedido", recalco el mandatario. Tras el debate que se suscito sobre la conveniencia o no de enviar la comision, los gobernantes acordaron por consenso que la delegacion estaría integrada por los Cancilleres de Venezuela, Uruguay, Bahamas y Ecuador. A peticion de los representantes de Argentina y Mexico se acordo ademas que la decision definitiva sobre la eventual intervencion de la Celac en Haití sea consultada a las 33 naciones miembros. FIN
Boletín Número 210 / Venezuela de Verdad, 28 de enero de 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Por su parte, Gabriela Castillo manifesto que este evento "es un símbolo de respaldo a la Revolucion Bolivariana venezolana. El embate de la derecha contra Venezuela ha sido terrible, pero eso es signo de que la Revolucion va por buen camino; representa tambien un muestra de carino con el recuerdo de nuestro comandante Hugo Chavez por llevar la esperanza a nuestros pueblos, por la construccion de una Patria Grande". /Ana Castaneda.FIN
ORGANIZACIONES SOCIALES EN ECUADOR MANIFESTARON SU APOYO A LA REVOLUCION BOLIVARIANA Quito, 27 de enero de 2016 (MPPRE).- Mas de 30 organizaciones sociales ecuatorianas suscribieron un comunicado para reiterar su apoyo a la Revolucion Bolivariana y al gobierno del presidente Nicolas Maduro Moros, a las afueras de la sede de la Union de Naciones Suramericanas, Unasur, durante el desarrollo de la IV Cumbre de la Celac. Encabezados por el Comite Antiimperialista de Solidaridad con Venezuela en Ecuador, se sumaron a este encuentro organizaciones del Movimiento de Gobierno Alianza País, Organizaciones nacionales como la Central Unitaria de Trabajadores, Juventud Comunista del Ecuador, colectivo Bulla Zurda, entre muchos otros, que se apostaron en el Monumento a la Lucha Eterna del parque El Ejido, en la ciudad de Quito, para bailar al ritmo del tambor de la agrupacion La Montonera, y dar de esta forma simbolica la bienvenida al Jefe de Estado venezolano. Mas tarde estos y otros movimientos, entre ellos el Grupo "Reaccion Inmediata" y diversos grupos de la provincia de Guayas se concentraron en los alrededores de la sede de Unasur, en la ciudad Mitad del Mundo, para rendir honor al Libertador, Simon Bolívar, y al Comandante Hugo Chavez, tras los agravios propinados por el nuevo presidente de la Asamblea Nacional venezolana, y expresar nuevamente su amor por la Revolucion Bonita, a tan solo metros de distancia del lugar donde los Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac sostienen su IV Cumbre. "Estamos aquí en apoyo al companero presidente Nicolas Maduro, a la union e integracion de America Latina y Caribe, y en rechazo al injerencismo en los asuntos y políticas soberanas de nuestros países", expreso Mateo Flores, de la agrupacion La Montonera. Dirección: C/Velazquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Telefono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629