Boletín Número 220 / Venezuela de Verdad, 11 de febrero de 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Esta instancia regional está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Panamá y México permanecen como observadores.
SECRETARIO GENERAL DE UNASUR ENTREGÓ AL PRESIDENTE MADURO INFORME FINAL SOBRE COMICIOS DEL 6D
El 6 de diciembre pasado una comisión de la Unasur participó como Misión de Acompañamiento Internacional Electoral en las elecciones legislativas -en las que sufragó 74,25% del padrón electoral- con presencia en 15 de 22 parroquias del Distrito Capital y aproximadamente 25 municipios en 9 estados de la República Bolivariana de Venezuela, visitando más de 100 centros electorales y 300 mesas de votación.AVN.FIN
Caracas, 10 Feb. AVN.- El secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, entregó este miércoles al presidente de la República, Nicolás Maduro, el informe final del organismo internacional sobre las elecciones del 6 de diciembre pasado, en las que se eligieron los diputados a la Asamblea Nacional (AN). La información la dio a conocer Prensa Presidencial a través de su cuenta en Twitter, @PresidencialVen, en el que muestra imágenes alusivas al encuentro entre el jefe de Estado y Samper, realizado en el Palacio de Miraflores, en Caracas. En la reunión, estaban presenten el jefe de la Misión de Observación del organismo internacional y expresidente dominicano, Leonel Fernández, expertos electorales de América Latina, así como la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez. La Unasur es una organización internacional creada en 2008 como impulso a la integración regional en materias de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
VENEZUELA E IRÁN REAFIRMAN LAZOS DE COOPERACIÓN EN MATERIA ECONÓMICA Caracas, 10 Feb. AVN.- El vicepresidente del Área Económica, Luis Salas, sostuvo este miércoles un encuentro con el embajador de la República islámica de Irán, Mustafá Alaei, para reafirmar los lazos de cooperación entre ambos países en materia agrícola, automotriz, forestal, turística, farmacéutica y petroquímica. Esta reunión también fue propicia para revisar el desarrollo de los convenios establecidos entre Caracas y Teherán, y evaluar el inicio de nuevos proyectos.
Boletín Número 220 / Venezuela de Verdad, 11 de febrero de 2016
"Los acuerdos se relacionan con el tema de los medicamentos, insumos, autos tractores y maquinaria para el área agrícola, para ir activando los motores económicos", indicó Salas al ser citado en una nota de prensa de la Vicepresidencia Económica. En el área farmacéutica indicó que "ya hay compromisos de ambas partes en el apoyo de insumos y medicamentos, así como en la posibilidad de instalar una planta de medicamentos en el país con apoyo iraní". "Es la segunda reunión que sostenemos y hemos acordado mecanismos de trabajo para que esta relación se sostenga y rinda los frutos que esperamos para el corto, mediano y largo plazo en el país," expresó el también ministro de Economía. Asimismo, informó que ambas delegaciones continuarán sosteniendo encuentros durante las próximas semanas, como parte de la agenda de trabajo que adelantan los países. Por su parte, el embajador Alaei destacó que la nación persa se encuentra comprometida con brindarle apoyo y ayuda a Venezuela en el proceso de formación de desarrollo productivo nacional, que lleva a cabo el país con la creación de un modelo productivo económico no rentista. "Anteriormente, hemos tenido buena cooperación y esta reunión se ha dado para revisar y fortalecer esas relaciones bilaterales, dijo Alaei, al tiempo que reiteró la voluntad del Gobierno iraní para contribuir con Venezuela en incrementar sus niveles de producción . La cooperación entre Venezuela e Irán contribuirá a impulsar la construcción de un nuevo modelo económico que plantea la diversificación industrial para superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos de la IV República. Este modelo incluye el desarrollo de los 13 motores económicos: Hidrocarburos, Petroquímica, Agroalimentario, Minería, Telecomunicaciones e Informática, Construcción, Industria, Industria Militar, Turismo, Forestal, Comunal y Social, Banca y Finanza y Exportaciones y Nuevas Fuente de Divisas.AVN. FIN
"Los acuerdos se relacionan con el tema de los medicamentos, insumos, autos tractores y maquinaria para el área agrícola, para ir activando los motores económicos", expresó el vicepresidente del Área Económica, Luis Salas
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
NUEVO PORTAL WEB TODOCHAVEZ OFRECE CERCA DE 7.000 DOCUMENTOS DE LA VIDA DEL COMANDANTE B a r i n a s , 1 0 F e b . AV N . - E l p o r t a l w e b www.todochavez.gob.ve, que se lanzó oficialmente este miércoles, brinda cerca de 7.000 documentos escritos relacionados con el líder revolucionario para difundir, analizar e investigar su vida y obra. La página es una iniciativa del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Chávez y recoge desde frases del líder hasta escritos, cartas, discursos, ruedas de prensa, entrevistas, libros, líneas de Chávez, mensajes por la red social Twitter, coloquios y documentos de carácter privado. Durante el lanzamiento del portal en la Casa del Alba, ubicada en el municipio capital del estado Barinas, el vicepresidente del instituto, Francisco Sesto, detalló que la trinchera brinda documentos escritos en formato PDF para facilitar el estudio del accionar del Gigante. "Es una página organizada que ofrece todo sobre Hugo Chávez. Por ejemplo, si queremos conocer las veces que el Comandante habló de su tierra natal, sólo debemos colocar Barinas en el buscador y aparecerán todos los discursos relacionados con la entidad", explicó. Expresó que el portal es la fuente principal que deben usar las personas interesadas en estudiar el pensamiento del líder socialista. "Aquí tenemos cerca de 7.000 documentos, unas 100.000 páginas de fácil impresión para quienes lo necesiten y seguiremos nutriendo el portal con los documentos que nos donen o aparezcan en la marcha", agregó. En la actividad, el presidente de la institución, Adán Chávez, entregó certificados a las personas que participaron en la primera Jornada Nacional del Pensamiento Hugo Chávez, en Barinas. El Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Chávez, con sede en la Casa del Alba de Barinas, fue creado en septiembre de 2014 para garantizar la protección y la difusión del legado intelectual del máximo líder socialista de Latinoamérica.AVN.FIN