Boletín Número 221 Venezuela de Verdad, XX de febrero 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Minería, Telecomunicaciones e Informática, Construcción, Industria, Industria Militar, Turismo, Forestal, Comunal y Social, Banca y Finanza, y Exportaciones y Nuevas Fuentes de Divisas. Maduro señaló que la tarea es "seguir encarando la emergencia económica y echando bases reales de un modelo productivo nuevo, en beneficio del pueblo de Venezuela, de los trabajadores, de la clase media" como una oportunidad para el "desarrollo de lo nuevo, de un aparato productivo diversificado, que integre lo mixto".
MADURO REITERA LLAMADO A TODOS LOS SECTORES DEL PAÍS A SUMARSE A LA AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA Caracas, 15 Feb. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este lunes que la Agenda Económica Bolivariana es una oportunidad para el desarrollo del nuevo aparato productivo diversificado que el país necesita, para hacerle frente a la coyuntura económica, producto de la baja de los precios de venta del barril del petróleo y la guerra que promueve la derecha, caracterizada por el acaparamiento, sobreprecios y contrabando de alimentos y medicinas. En transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado reiteró el llamado a todos los sectores del país a sumarse a la Agenda Económica Bolivariana, conformada por 14 motores de acción, para la construcción del futuro del país con el fortalecimiento del aparato productivo. "En todos los motores hay equipos de trabajo que integran el sector público, Poder Popular, clase obrera y comunidad empresarial", señaló, al tiempo que recordó los 14 motores productivos y sus líneas de acción; Hidrocarburos, Petroquímica, Agroalimentario, Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
"La gran mayoría del país, inmensa mayoría del país, entiende esta gran tarea, el gran frente de construcción para los venezolanos en este tiempo, es el frente económico. En la palabra, en el pensamiento y en la acción (...) Pensamiento y acción, praxis nueva para el desarrollo de una economía productiva", expresó el Mandatario Nacional. Subrayó, además, que el Decreto de Emergencia Económica está plenamente vigente gracias al Estado de Derecho, y a la decisión tomada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), "máxima instancia para establecer la constitucionalidad en el país". Durante su alocución, el Jefe de Estado nombró al ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, como nuevo vicepresidente de Economía Productiva del País, en sustitución de Luis Salas, quien asumirá nuevas tareas. Operación anticorrupción El presidente Nicolás Maduro informó que la operación Ataque al Gorgojo, activada este lunes y ejecutada por el Cuerpo Nacional contra la Corrupción, ha dejado un saldo de 55 detenidos por irregularidades en la venta y distribución de alimentos.
Boletín Número 221 Venezuela de Verdad, XX de febrero 2016
"Hemos tomado varias pruebas de delito. El Ataque al Gorgojo empezó por casa. Nos metimos en todas las estructuras de Abastos Bicentenario y más allá, en la madrugada", expresó el presidente Maduro. En este operativo participan efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo Nacional contra la Corrupción — creado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para detectar hechos irregulares en los organismos e instituciones públicas— y efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Ante estas acciones, el jefe de Estado aseveró que los ciudadanos que incurran en este delito serán arrestados y puestos a la orden del Ministerio Público. "Vamos a ir tras el último corrupto que encontremos en cada sector económico, político y social", sentenció. En este sentido, anunció que se activarán diferentes líneas telefónicas, para que las comunidades puedan emitir sus denuncias antes estos hechos.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
La Canciller señaló que la iniciativa de Venezuela de plantear esta temática de discusión se generó por la necesidad de develar las formas actuales que vulneran uno de los principios del documento fundacional de este organismo, la Carta de Naciones Unidas, como los es la injerencia en los asuntos internos de los Estados soberanos. "La Carta de las Naciones Unidas se constituiría en el primer acuerdo jurídico internacional de carácter multilateral que expresamente prohibió de manera definitiva la guerra como instrumento de política exterior", manifestó durante su intervención. De igual manera, agregó que el pilar más importante sobre el que descansan la paz y la seguridad internacionales es el Derecho Internacional, además de la obligación de los Estados para procurar un mundo justo y equitativo. "Mientras estamos aquí debatiendo la vigencia del Estado de Derecho Internacional, intensas negociaciones de un grupo de países se lleva a cabo para atender con urgencia la resolución pacífica del conflicto en Siria, país azotado por el terrorismo y la violencia extrema como vía para deslegitimar la voluntad de su pueblo y la desintegración de su territorio", dijo la ministra para Relaciones Exteriores. Rodríguez se refirió al tema de la ocupación Palestina y su incidencia en la paz y la seguridad en la región del Medio Oriente, situación que continua sin resolverse después de 70 años de historia y más 90 resoluciones del Consejo de Seguridad.
CANCILLER RODRÍGUEZ AL PRESIDIR EL CONSEJO DE SEGURIDAD: RESPETO AL DERECHO INTERNACIONAL ES PILAR PARA LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONAL Nueva York, 15 de febrero de 2016 (MPPRE).- La Canciller Delcy Rodríguez presidió hoy el debate abierto ministerial en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el respeto a los propósitos y principios de la Carta de la organización, tema que se debate a solicitud de nuestro país, que desde el pasado 1 de febrero preside el Consejo de Seguridad. A este debate abierto asistió el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien agradeció a Venezuela la incorporación de este importante tema a discutir en el seno del Consejo de Seguridad. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
"Mientras los países en desarrollo hemos sido abanderados en la vigencia y estricto apego a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, algunos de los más desarrollados se han empeñado en actuar en contrario, estimulando actos unilaterales de agresión, de ambición constante por el dominio capitalista de los recursos naturales, apegados a estrategias y prácticas colonialistas y neocolonialistas, todo lo cual ha recrudecido las desigualdades socioeconómicas, la discriminación; la xenofobia; el intervencionismo, y la vulneración del derecho a la autodeterminación de los pueblos. Paradójicamente, invaden, asesinan, pagan mercenarios, ocupan territorios, usurpan la soberanía y autodeterminación de los pueblos en nombre de la democracia y los derechos humanos" enfatizó. Durante discurso, la canciller Delcy Rodríguez dijo que el mundo vive un estado de necesidad incesante de
Boletín Número 221 Venezuela de Verdad, XX de febrero 2016
estabilidad y paz que requiere actualizar la seguridad y la cooperación internacionales, destacando sus contribuciones a las causas de los derechos humanos, la descolonización y el desarrollo económico y social. Ante los representantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas refirió que "el mundo hoy sigue siendo víctima de la confrontación de modelos antagónicos de explotación económica hegemonizados por poderes imperiales que exhaustiva e insaciablemente buscan apropiarse de las riquezas naturales y materias primas para las satisfacción de los intereses de una minoría mundial. Según informa el informe OXFAM 2015, el 1 por ciento de la población mundial detenta la riqueza equivalente al 99 por ciento dentro de la población restante". Otro de los elementos incorporados por la Canciller Rodríguez es la implementación de la Guerra No Convencional que busca la deslegitimación de los Estados soberanos a través de la vulnerabilidad institucional. "Los golpes de estado asumen formas novedosas de debilidad institucional provocadas por el injerencismo de estos poderes al margen de la ley internacional en consonancia con factores internos antidemocráticos y violentos que promueven el odio y la intolerancia", afirmó. En este contexto dijo que la remetabolización ha venido acompañada al desarrollo de poderes fácticos que en tiempos recientes ha transformado la naturaleza del conflicto y de las amenazas a la paz y seguridad internacional. "Los conflictos de hoy en día no están referidos solamente a confrontaciones bélicas, sino que también abarca el sicariato económico, la guerra psicológica, la crispación social, el estrangulamiento financiero y económico que impacta negativamente la estabilidad de los países por estos nuevos desafíos que vulneran la soberanía y va contra el principio de injerencia en los asuntos internos". La Canciller acentuó que básicamente el desmantelamiento de los Estados de Derechos nacionales e internacionales visiona poderosas guerras no convencionales donde la ocupación militar de extensos territorios solo viene a acompañar la vulnerabilidad institucional y la deslegitimación de los Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Estados soberanos ya fuertemente debilitados a los poderes fácticos. Venezuela elevó su voz en nombre de todos los países latinoamericanos y subrayó que es una región de paz que sufre amenazas reales de desconfiguración de sus Estados nacionales e independientes. "La era neoliberal suplantadas por el desarrollo que miraron hacia las capacidades de la tecnología y las potencialidades que integran nuestros países dando espaldas a yugos neocoloniales que solo obtuvieron el saqueo de nuestras riquezas, pretende retornar a nuestra geografía a través del uso no convencionales de desmantelamiento de todos los Estados de Derecho nacionales, la sustitución de la gobernanza por letales poderes fácticos", planteó. Agregó que, "mantenemos firmemente la necesidad de reconstituir el andamiaje multilateral para imperiosamente preservar el Estado de Derecho y adaptarse a la regulación de los poderes fácticos que pretenden dominar violentamente al mundo con sus propias reglas, dejando a un lado la gobernanza internacional". La canciller Rodríguez sugirió que "se hace necesario que en el ámbito del Consejo de Seguridad se evite la aplicación de dobles raseros en el tratamiento de asuntos que afectan la paz y la seguridad internacional". Para finalizar su intervención, reiteró lo pronunciado por el presidente de la Republica, Nicolás Maduro, durante su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la necesidad de adaptarse y someterse a la soberanía general de los pueblos. FIN
Boletín Número 221 Venezuela de Verdad, XX de febrero 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
naciones unidas en todos sus órganos. En ese sentido nosotros avanzamos aún más en las propuestas, creemos que se necesita una reconfiguración de los instrumentos jurídicos a nivel internacional que permitan contener los hechos graves que hoy enfrenta la Humanidad, que es la vulnerabilidad de sus Estados de Derechos".
“LA ONU NECESITA RECONFIGURAR SUS INSTRUMENTOS JURÍDICOS PARA CONTENER LOS HECHOS GRAVES QUE HOY ENFRENTA LA HUMANIDAD” Nueva York, 15 de febrero de 2016 (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, aseguró tras finalizar su participación en la sesión especial del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Venezuela hará circular las propuestas ante el desafío que tiene el sistema multilateral para preservar las reglas que regulen las relaciones internacionales entre los Estados. "Nosotros vamos a dar el ejemplo desde el Consejo de Seguridad, porque los miembros del Consejo deben ser los primeros en dar el ejemplo". Así lo dijo durante una rueda de prensa desde la sede de la ONU, donde reiteró que las Naciones Unidas tienen hoy un desafío preocupante para la humanidad que es regular a los poderes fácticos que pretenden la destrucción de los Estados nacionales. "Hemos traído la palabra de respeto y compromiso de la República Bolivariana de Venezuela y del presidente Nicolás Maduro Moros, con la diplomacia bolivariana de paz con los preceptos que postula a lo multilateral internacional a una convivencia mediante el diálogo político, diplomático para la resolución de las controversias", dijo la Canciller venezolana. Rodríguez cuestionó que solo las naciones del Norte presidan cargos importantes en todos los órganos de las Naciones Unidas. "Todos los países deben tener facilidad de acceso a la toma de decisiones, muchas veces nosotros vemos con preocupación cómo el Norte, lo digo en condición de países no alineados, ha copado los cargos de las Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Denunció que existe la unilateralidad en la aplicación de sanciones en condición de extraterritorialidad: "hemos hecho un llamado a aquellos países que desde el Consejo de Seguridad hacen de policías pero son muy mal portados, porque violentan la Carta de las Naciones Unidas como ya ha sido incluso atestiguado por el Consejo de Seguridad y la Corte Internacional". La diplomática venezolana aseguró que el desmantelamiento del Estado de Derecho busca la propagación de la violencia extrema y del terrorismo. "La política y las relaciones internacionales deben regirse por la Carta de las Naciones Unidas y, como hemos dicho, por todo el andamiaje internacional jurídico que regula las relaciones internacionales, deben ser en términos de amistad, de cooperación y respeto". Delcy Rodríguez manifestó que los conflictos armados violan el derecho internacional, y por ello Venezuela apoya la resolución de conflictos como los de Siria y Yemen. "Hemos apoyado las gestiones de los representantes enviado por el Secretario General ya que a través del diálogo político y diplomático pueden superarse todas las diferencias, pero lamentablemente vemos como en el caso de Siria específicamente, se busca es deslegitimar la voluntad del pueblo sirio y la desintegración territorial". Reiteró que toda solución debe pasar por el respeto a la soberanía y asuntos internos de los Estados: "hoy existe la amenaza que el mundo padezca una guerra permanente, nosotros tenemos la responsabilidad, desde el Consejo de Seguridad, de abogar con toda nuestra fuerza por las soluciones pacíficas. Lo que queremos es paz para el mundo, porque un conflicto en la región tiende a amenazar al mundo entero". FIN
Boletín Número 221 Venezuela de Verdad, XX de febrero 2016
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Cultura de paz La diplomática venezolana destacó que gracias al apoyo del Comandante Hugo Chávez y del gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro se han creado 440 núcleos del territorio nacional y casi 1400 orquestas que han repicado en más de 50 países en el mundo.
ORQUESTA SIMÓN BOLÍVAR AL MANDO DE DUDAMEL OFRECIÓ “CONCIERTO POR LA PAZ” EN LA ONU Nueva York, 15 de febrero de 2016. (MPPRE).- Este lunes, la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ubicada en Nueva York, Estados Unidos, sirvió de espacio para que el venezolano Gustavo Dudamel dirigiera a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.
Asimismo, se refirió al maestro Gustavo Dudamel como "nuestro mejor embajador en el mundo. Cuando el maestro Dudamel saca su batuta en el mundo, está sacando lo mejor de los poderes creativos del pueblo de Venezuela[...] desde nuestra alma rendimos este homenaje a las Naciones Unidas y esperamos seguir contribuyendo decididamente por un mundo donde la paz sea la que dirija el destino de nuestros pueblos independientes y soberanos". FIN
La actividad musical se denominó "Concierto por la Paz" y contó con interpretaciones emblemáticas como "Alma Llanera" y "Mambo", entre otras; evento que generó la ovación de los diplomáticos presentes. "En nombre del presidente Nicolás Maduro Moros, los jóvenes del modelo de las Naciones Unidas, Capítulo Venezuela y del Sistema de Orquestas Simón Bolívar, hemos querido honrar con el tema que hoy nos ha convocado como debate abierto en el Consejo de Seguridad, la paz, la estabilidad y la seguridad internacional a través del respeto de los derechos internacionales", expresó la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodriguez, previo al concierto. Destacó que la mejor muestra de aprecio y compromiso de Venezuela con la paz, es la presencia de los embajadores de buena voluntad que van por el mundo inspirando una cultura de paz, y que a través de la música se pueda vencer la intolerancia, el odio, la violencia extrema, el terrorismo. "Es la cultura de paz lo que traen estos muchachos hoy a las Naciones Unidas". Rodríguez agradeció la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, al igual que a los representantes y embajadores de la comunidad internacionacional ante la organización.
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
EN VENEZUELA CERCA DE 800 MIL NIÑOS HAN SIDO TOCADOS POR EL MILAGRO DE LA MÚSICA Caracas, 13 de febrero de 2016 (MPPRE).- Hoy la Patria de Bolívar celebra con orgullo el 41 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, creado por el maestro José Antonio Abreu, quien ha sido promotor de que cerca de 800 mil niñas y niños hayan sido tocados por el milagro de la música. Así lo expresó la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, desde su cuenta en la red informativa Twitter @DrodriguezVen, en la que además reconoció el trabajo del maestro Abreu, "impulsor de este maravilloso movimiento que ha merecido la admiración del mundo entero". También, destacó la labor del maestro Gustavo Dudamel, "quien con su sencillez y genialidad nos ha representado en los más grandes escenarios", nacionales e internacionales, convirtiéndose así en uno
Boletín Número 221 Venezuela de Verdad, XX de febrero 2016
de los directores más condecorados generación, nacido en El Sistema.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
de
su
La jefa de la Diplomacia Bolivariana recordó que hoy en día El Sistema se ha expandido en los 5 continentes y "se ha convertido en nuestro más entrañable embajador de paz", por lo que auguró que este cumpleaños nos llene de fuerzas para seguir llevando a los pueblos del mundo este hermoso proyecto venezolano". En Contexto El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, fue creado por José Antonio Abreu en 1975 con el objetivo de sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico. El Sistema se distribuye en 1681 orquestas juveniles, infantiles y preinfantiles; 166 agrupaciones del Programa Alma Llanera, 1389 coros infantiles y juveniles, 1.983 agrupaciones de iniciación musical y un personal docente de más de 10.000 profesores en los 24 estados de Venezuela. Este modelo pedagógico, artístico y social, constituye el programa de responsabilidad social de mayor impacto en la historia de Venezuela, y a su vez, ha inspirado a más de 40 países de Europa, América, Asia, África y Oceanía, donde ya se encuentra sembrada la semilla del modelo venezolano, demostrando que es una alternativa real y sustentable de educación, progreso y paz. "Lo que ha hecho el Sistema de Orquesta es un milagro en el alma nacional, que nos hace tener más fe en el destino y en el futuro de Venezuela", expresó el mandatario nacional, Nicolás Maduro. FIN
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629