Boletín 284 Venezuela de Verdad

Page 1

Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.

Boletín Número 283 / Venezuela de Verdad, 25 de mayo de 2016

para alcanzar soluciones que contribuyan a la paz y el desarrollo mundial. La República Bolivariana de Venezuela ratifica los caminos de amistad y cooperación con los países de África, sembrados con amor profundo por el Comandante Hugo Chávez, quien vio en el Continente africano a la Madre Patria, faro de los pueblos que luchan por su libertad e independencia con valentía y determinación. Caracas, 25 de mayo de 2016. FIN

VENEZUELA CELEBRA LA CREACIÓN DE LA UNIÓN AFRICANA Y DÍA MUNDIAL DE ÁFRICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo y del Gobierno, felicita a los pueblos y gobiernos de África, al cumplirse 63 años de la creación de la Unión Africana, y celebrarse el Día Mundial de África. Desde Venezuela rendimos homenaje a Kwame Nkrhuma, Gamal Nasser, Sékou Touré, Julius Nyerere y a los grandes luchadores como Nelson Mandela, Patrice Lumumba, Wangari Maathai, padres fundadores del África revolucionaria y protagonistas de importantes logros socioeconómicos que trajeron progreso a sus pueblos y soberanía política a sus Naciones. Venezuela reconoce en la Unión Africana el organismo más importante del continente en la representación y defensa de los intereses de los países africanos que la conforman; así como su activa y decisoria presencia en los organismos multilaterales

VICEMINISTRO REINALDO BOLÍVAR: IMPERIALISMO INDUCE TERROR PARA DISMINUIR CAPACIDADES DE PUEBLOS DEL SUR Caracas, 25 de mayo de 2016 (MPPRE).- "El terrorismo es un fenómeno inducido por el imperialismo para disminuir las capacidades de ciencia, tecnología, conocimiento y desarrollo de los pueblos del Sur". Así lo afirmó el viceministro para África, Reinaldo Bolívar, durante la instalación del III Congreso Internacional de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños "Ofensiva imperialista contra los pueblos del Sur", que se efectuó este miércoles en el Teatro Bolívar de Caracas. El también fundador y Director del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su

Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.

Boletín Número 283 / Venezuela de Verdad, 25 de mayo de 2016

Diáspora (Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños), consideró que el terrorismo internacional en los países árabes y africanos, que se ha venido expandiendo, es un ataque contra la planificación organizativa de los países del Sur, que incluso los obliga a perder gran parte de su talento humano a causa de la emigración. Dijo que no es casual que en naciones que venían creciendo exponencialmente y se vislumbraba progreso reaparecieron los saqueos de sus recursos naturales, los golpes de Estado, violencia, guerra económica, especulación y bloqueo económico. En ese sentido, aseveró que "contra Venezuela existe un bloqueo económico que es innegable y en esa confabulación están las grandes transnacionales". De igual modo, indicó que la situación de la República Federativa del Brasil, donde se está consumando un golpe de Estado, "es un ataque dirigido, más que a ese país, a la nueva organización que pretende el mundo con grupos como los Brics". Señaló que en este III Congreso Internacional, precisamente, se estará ahondado en las causas reales de los ataque imperialistas contra los países del Sur, más allá de lo mediático, para aportar propuestas que sean consideras por la dirigencia y además saber cómo evitarlos "ya que es peligroso para nosotros que los pueblos se acostumbren a que un asalto al poder es una situación normal". La actividad inaugural contó con las conferencias centrales "Intervenciones imperialistas en nuestra América" y "Situación política actual en Brasil" a cargo del Teniente Coronel Alejandro Lugo Pereira y del representante del Movimiento Sin Tierra de esa nación, Edson Bagnara, respectivamente. El viceministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Guillermo Barreto, al intervenir en el evento explicó que deben seguirse desmontando las matrices históricas, según las cuales nuestros pueblos fueron "descubiertos", pues está demostrado que lejos de eso lo que realmente ocurrió es que sus territorios fueron invadidos. Día Mundial de África Previo a este evento, se realizó una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, en la Plaza Bolívar de Caracas, a propósito también de la celebración del Día Mundial de África. El acto de ofrenda fue encabezado por el Viceministro para África, quien estuvo acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, funcionarios de la Cancillería, personal del Instituto de

Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora y público en general. El Día Mundial de África se celebra cada año el 25 de mayo desde 1963, fecha en la cual líderes de 32 naciones africanas se reunieron en Addis Abeba, Etiopía, para formar la Organización de la Unidad Africana (OUA), hoy Unión Africana (UA), acontecimiento que marcó una fecha de gran importancia para continente madre. FIN

INSTALADO EN CARACAS III CONGRESO INTERNACIONAL DE SABERES AFRICANOS, AMERICANOS Y CARIBEÑOS Caracas, 25 de mayo de 2016 (MPPRE).- Con el propósito de celebrar la XI Semana Mundial de África, fue instalado el III Congreso Internacional de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, cuyo lema es "Ofensiva imperialista contra los pueblos del Sur". El acto que se lleva a cabo en el Teatro Bolívar, ubicado en el centro de Caracas, es organizado por el Despacho del viceministro para África de la Cancillería venezolana. En el evento se realizarán dos conferencias que tienen como tema central "Resistencia de las Mujeres en África y el Caribe a cargo de la Embajada de Suráfrica" y "Intervenciones Imperialistas en Venezuela", desarrollada por el teniente coronel, Alejandro Lugo Pereira. Mesas de trabajo La sede del Centro de Saberes Africanos, ubicado en la esquina de Gradillas, será el lugar donde se instalarán, en horas de la tarde, mesas de trabajo con el objetivo de disertar sobre la guerra alimentaria en Venezuela, y los procesos de cimarronaje que estarán a cargo de Ana Márquez de Venezuela.

Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.

Boletín Número 283 / Venezuela de Verdad, 25 de mayo de 2016

Asimismo, el venezolano Ángel Díaz realizará una ponencia acerca de las medidas impuestas por el imperialismo para someter a los pueblos, caso: Burguesía venezolana. Mientras que Modesto Ruíz hablará sobre la guerra económica delincuencial y conspiradora contra la familia venezolana, revolucionaria, bolivariana, y chavista. Las ponencias cierran con "La estrategia imperialista del caos para el norte de África", que será dictado por Basem Tajeldine. Para finalizar las actividades del Congreso por el día de hoy, se cerrará la jornada con una muestra cultural. FIN

VICEPRESIDENTE ISTÚRIZ: EN VENEZUELA TENEMOS UN SISTEMA BANCARIO Y FINANCIERO SÓLIDO Web VTV.- Dijo que la banca en general, y en especial la pública, tiene todas las características para ser dinamizadora y herramienta para apalancar los motores de la Agenda Económica Bolivariana (AEB) / Venezuela tiene excelentes indicadores sociales pese a la crisis Caracas, 25 de mayo de 2016.- Gracias al fortalecimiento de la Banca Pública, la socialización de la banca en general y la democratización del crédito como parte del legado del Comandante Hugo Chávez, Venezuela tiene un sistema de servicios bancarios, financieros y de seguros que aportan el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan más de 700 mil empleos Así lo manifestó el Vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo Istúriz al encabezar, este martes, el encuentro del Motor Banca y Finanzas con empresas e instituciones privadas y públicas en la sede principal del Banco de Venezuela. Comentó que la banca no puede ser un acumulador o receptor de recursos de los que más

tienen y no otorgar esta masa de dinero en créditos para los que no tienen. Por eso, gracias a las políticas del Gobierno Bolivariano, se registró una transformación positiva en la banca, la cual se dio incluso a regañadientes. “El sistema financiero está sano, lo dice el presidente de la Asociación Bancaria, es transparente y si atendemos los principales indicadores del sistema financiero, tenemos que decir que es un sistema solvente”. Dijo que la banca en general, y en especial la pública, tiene todas las características para ser dinamizadora y herramienta para apalancar los motores de la Agenda Económica Bolivariana (AEB). Mostró su seguridad en que los 15 motores productivos de la AEB que están en marcha a consecuencia del agotamiento del modelo rentístico petrolero dará sus resultados positivos. Ejemplarizó la situación con lo que ocurrió en el sector eléctrico, donde a consecuencia del Fenómeno El Niño se secó prácticamente el inmenso embalse de la represa El Guri, tocando fondo pero las medidas tomadas para evitar el colapso eléctrico permitieron iniciar la recuperación progresiva. “Estoy seguro que en la economía ya tocamos piso y estoy completamente seguro que todos los motores van a dar sus resultados”. Comentó que los dos primeros de estos motores, el agroalimentario y el de medicamentos, son los más difíciles, debido al modelo rentístico petrolero que mantuvo a Venezuela por muchos años como importador, y ante esta realidad la estrategia de acupuntura financiera de divisas priorizará las necesidades y las inversiones. “Con toda la crisis económica que tenemos, no sé si un país en el mundo sometido a una crisis como a la que estamos sometidos tiene un sistema financiero con las características que tiene el sistema venezolano”. Venezuela tiene excelentes indicadores sociales pese a la crisis: Para un país en crisis, Venezuela mantiene indicadores sociales que ningún otro país puede mostrar. Istúriz recordó que la tasa de desempleo es la más baja de su historia, mientras en otras naciones del mundo, como España, registran hasta más del 20%. “Con nuestra crisis tenemos 10 millones de estudiantes en las aulas y no llegamos a los 30 millones de habitantes, estamos en una crisis donde 85% de adultos mayores tienen la pensión; estamos en una

Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.

Boletín Número 283 / Venezuela de Verdad, 25 de mayo de 2016

crisis donde la pobreza general bajo del 63% al 19.5% y la miseria del 34% al 4,7%”, ejemplarizó. Además, recordó que en Venezuela los servicios públicos como el transporte, electricidad, teléfono, gasolina y agua, entre otros, son subsidiados por el Estado, mientras la salud y la educación son totalmente gratuitos. Mientras que en otros casos, medicamentos de alto riesgo han sido entregados gratuitamente a los que los necesitan. Recordó que por la crisis mundial del petróleo y la caída de los precios, en el primer trimestre de 2016 los ingresos de la nación fueron menos de 300 millones de dólares, cuando en un período similar en otros años era superior a los $10 mil millones. Dijo que esta baja en el ingreso nacional representa 80% de reducción debido a la caída de 100 a 20 dólares el barril. El Vicepresidente reiteró su denuncia contra el plan de asfixia financiera de organismos internacionales, los cuales dificultan y entorpecen al país cancelar sus compromisos, pese a tener el dinero en mano. No obstante Venezuela ha pagado sus deudas, pero esto no ha impedido que se siga tratando injustamente a la nación, incrementándole los indicadores de supuesto "país-riesgo", sin reconocer la solvencia financiera venezolana. Pese a todo, el gobierno venezolano ha logrado mantener indicadores sociales, logros y beneficios al pueblo y una banca en coexistencia sana, transparente y solvente. FIN

ISTÚRIZ DESTACA TRABAJO DE LA BANCA PÚBLICA Y PRIVADA PARA REIMPULSAR MODELO PRODUCTIVO EN EL PAÍS Caracas, 25 Mayo AVN.- El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, destacó este miércoles el trabajo mancomunado de la banca pública y privada

para reimpulsar el nuevo modelo productivo en el país. Durante el acto de activación del Motor Banca y Finanzas, Istúriz manifestó que este trabajo pudo realizarse gracias a las iniciativas del comandante Hugo Chávez, quien sentó las bases para la transformación de un nuevo sistema financiero, que fortaleciera y democratizara la banca venezolana. "Es posible el funcionamiento de una banca pública, al lado de una banca privada, y a eso se le debe a una iniciativa del presidente Chávez", expresó Istúriz, durante la actividad que es transmitida por Venezolana de Televisión. Además, resaltó el fortalecimiento del Banco de Venezuela, primera institución financiera del país que sirve de soporte para incentivar la producción nacional, en materia agrícola, empresarial, entre otros. "El Banco de Venezuela es el primer banco del país, era en su momento el cuarto banco del país, primer lugar en depósito del público (...) primer lugar en créditos agrícolas, primer lugar en créditos hipotecario, primer lugar en créditos manufactureros, el primer banco con microcréditos (...) primer lugar en aporte de impuesto sobre la renta", recalcó el Vicepresidente Ejecutivo. Al respecto, indicó que, gracias a estos esfuerzos realizados por la Revolución Bolivariana, la banca venezolana aporta el 5% del Producto Interno Bruto (PIB), así como permite generar aproximadamente 700.000 empleos al pueblo. En este sentido, manifestó que "la banca pública tiene todas las características para ser un elemento dinamizador y apalancar los motores de la Agenda Económica Bolivariana", impulsada por el Gobierno Nacional para reimpulsar el nuevo sistema productivo en el país. "Nosotros creemos que el sistema financiero es un sistema sano. Es un sistema transparente, es un sistema solvente, y si nosotros atendemos los principales indicadores del sistema financiero, tenemos que decir que es un sistema solvente", agregó el Vicepresidente Ejecutivo al tiempo que destacó que, a pesar de la situación económica que vive el país — producto de la caída de los precios del petróleo —, se mantiene la inversión social. CrediSocial Productivo El vicepresidente Ejecutivo hizo entrega este miércoles de seis créditos sociales que otorgan las instituciones bancarias del sector público, con el fin reimpulsar el nuevo aparato productivo en el país. Los atendidos por el programa denominado

Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.

Boletín Número 283 / Venezuela de Verdad, 25 de mayo de 2016

CrediSocial Productivo fueron los ciudadanos Leila Pérez, Nemesio Toscano, Alexis Pastor García, Alfredo Sanabria, Díaz Pérez Alonso y Askel Griman. En este sentido, Leila Pérez, quien recibió un crédito para aumentar la producción de cosméticos artesanales, agradeció la iniciativa del Gobierno Nacional para apoyar a los nuevos emprendedores. "Agradezco al Estado este tipo de iniciativa es el apoyo que todos los emprendedores necesitamos para llevar a cabo nuestros sueños y contribuir con la producción nacional", expresó en declaraciones transmitidas por VTV.FIN

VICEPRESIDENTE ISTÚRIZ: APORTE DE PIB DE LA BANCA SE UBICARÁ EN TRES AÑOS EN 12% Caracas, 25 Mayo AVN.- El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, indicó este miércoles que el aporte del Producto Interno Bruto (PIB) de la banca es de 5%, pero en tres años debe aportar 12%. Así lo indicó durante la activación del motor Banca y Finanzas, enmarcado en la Agenda Económica Bolivariana para impulsar estrategias en los diversos sectores productivos de la nación, en un acto que se llevó a cabo en el Salón Simón Bolívar de la sede principal del Banco de Venezuela, en Caracas. "Si seguimos trabajando como estamos trabajando en tres años nosotros creemos que la banca debe aportar mínimo el 12% del PIB", manifestó en transmisión de Venezolana de Televisión. Por ello, indicó que el respeto, la armonía, la transparencia y el diálogo debe reinar entre el Consejo Económico Presidencial y el Consejo Bancario. Istúriz aseguró que todos los motores productivos van a dar sus resultados, pero es necesario ir hacia una economía productiva, sustituir importaciones y priorizar exportaciones, para tener nuevas fuentes de

divisas y acabar con la guerra no convencional de la derecha, que tiene como objetivo sabotear la economía nacional, que se suma con el aislamiento financiero y el bloqueo económico de Estados Unidos contra el país. "Venezuela ha asombrado al mundo en su capacidad de resistencia, tanto de su Gobierno como de su pueblo. Hay una guerra económica, se agotó el modelo (capitalista), y estamos en un proceso hacia dar el salto hacia una economía productiva (...) preservando y profundizando los logros y las conquistas de la población", manifestó el Vicepresidente.

BANCA PÚBLICA HA LOGRADO EL ROBUSTECIMIENTO DE LA SOCIALIZACIÓN BANCARIA Caracas, 25 Mayo AVN.- El ministro de Banca y Finanzas, Rodolfo Medina, indicó este miércoles que la banca pública ha logrado el robustecimiento de la socialización bancaria a través de todos los mecanismos de inversión y crédito social planteados por el Gobierno Bolivariano, a fin de impulsar la actividad productiva. Así lo indicó durante la activación del motor Banca y Finanzas, enmarcado en la Agenda Económica Bolivariana para impulsar estrategias en los diversos sectores productivos de la nación, en un acto que se lleva a cabo en el Salón Simón Bolívar de la sede principal del Banco de Venezuela, en Caracas. En transmisión de Venezolana de Televisión, Medina comentó que este es un "sector que dinamiza la economía, que es un motor trasversal dentro de los 15 motores que engloba la Agenda Económica Bolivariana (...) Este motor nos permite proveer estrategias financieras que apalanquen actualmente los sectores productivos (...) La misión es tener una estructura financiera de punta, transparente, innovadora y robusta, comprometida en alcanzar la mayor suma de felicidad posible para nuestro país".

Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.

Boletín Número 283 / Venezuela de Verdad, 25 de mayo de 2016

Explicó que el motor Banca y Finanzas presenta cuatro submotores por sectores; bancario, afianzador, seguros y valores. Al respecto, comentó que "en función de la robustez el sector bancario se ha fortalecido en los últimos años, componen todas las instituciones financieras, públicas y privadas, que actualmente son 34, donde evidentemente destaca la evolución de la banca pública a través del Banco del Tesoro, Banco Bicentenario, Banco de Venezuela y bancos universales, y se complementan con la banca especializada", como el Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Banco Agrícola, el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) y el Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes). Asimismo, añadió que para este momento la cartera dirigida representa más del 63% de los créditos que se otorgan por las instituciones financieras públicas y privadas. Lo cual marca la dirección de la política de Estado hacia los sectores productivos, como aquellos créditos direccionados al sector agrícola, hipotecario, manufacturero, microcrédito y turismo. Señaló que para el mes de abril de este año se planteó que el porcentaje de esta cartera iba dirigido de la siguiente manera 10% sector manufacturero, 25% sector agrícola, 20% sector hipotecario, 3% microcréditos y 5,25% sector turismo, en algunos casos se sobrepasó estos porcentajes y en otros están cerca de cumplirlos, por ejemplo en el agrícola se logró el 26.67%. Enfatizó que el sistema financiero se encuentra saludable, presentando indicadores de liquidez, solvencia y patrimonio, que incluso están por encima de los parámetros establecidos. FIN

En conversatorio realizado en Galicia

MISIÓN VERDAD DESMONTA PROPAGANDA DE GUERRA CONTRA VENEZUELA

Vigo, 24 de mayo de 2016 (Consulado).- La conspiración mediática, política e internacional contra Venezuela responde a acciones específicas de un manual -muy bien estudiado- y que está en un documento sobre la guerra no convencional de las fuerzas especiales norteamericanas, así lo expresaron los periodistas venezolanos de Misión Verdad, Gustavo Borges y Diego Sequera en una charla-coloquio “Claves de la guerra no convencional contra Venezuela” realizada en el Colegio de Arquitectos de Vigo, Pontevedra. Para seguir desmontando la propaganda de guerra que asedia a Venezuela, la Asociación Galego Bolivariana Agabo Hugo Chávez, Misión Verdad y el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela organizaron un conversatorio para demostrar e informar mediante investigación, datos, análisis como se desenmascara las acciones, mentiras y manipulaciones de la derecha internacional apoyada por las grandes corporaciones mediáticas. Alfonso Martínez, presidente de la Asociación Galego Bolivariana Agabo Hugo Chávez realizó una breve presentación de los invitados e hizo referencia al bombardeo mediático de los medios españoles contra Venezuela, donde este país ocupa más portadas que lo que acontece en España o Galicia en vísperas de unas nuevas elecciones el 26J; así como de las declaraciones injerencistas del candidato del partido Ciudadanos, Albert Rivera en la Asamblea Nacional de Venezuela en el marco de su visita. Para Gustavo Borges, director de Misión Verdad, se hace difícil explicar lo que acontece en Venezuela por el carácter multifactorial y por lo complicado de todo lo que sucede -día a día y a pasos tan acelerados- en el país, pero destaca que “realmente Venezuela está siendo el centro de una agresión sistemática política, mediática, de carácter diplomático que rompe los parámetros regulares de lo que hemos conocido en 17 años de la Revolución Bolivariana”. Borges manifiesta que contra Venezuela existe un asedio mediático: “1315 notas negativas se han escrito contra Venezuela entre marzo, abril y mayo desde Bogotá, Madrid y Miami, se construyen falsos relatos de lo que sucede y se trabaja en técnicas de propaganda de guerra muy bien diseñadas y planificadas para causar un gran impacto en la población”. Por su parte Diego Sequera, jefe de redacción de

Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.

Boletín Número 283 / Venezuela de Verdad, 25 de mayo de 2016

Misión Verdad señaló que esta gran campaña “no surge de la espontaneidad sino que son acciones bien planificadas, organizadas y existen además otras complementarias que conllevan a agresiones políticas psicológicas, económicas, culturales- que buscan desacreditar, desprestigiar las acciones del Gobierno para despojar al chavismo del poder y también crear dudas, miedos, zozobra, temor, desesperanza con respecto a la Revolución Bolivariana” A lo largo del conversatorio, Borges y Sequera mostraron, a través de una presentación, ejemplos concretos de cómo ha sido el manejo, la manipulación mediática y algunos actores en las redes sociales sobre casos concretos en relación con temas como el paramilitarismo (casos El Picure, El Topo, la oposición venezolana, Asamblea Nacional...la victimización de la víctima); la guerra económica (acaparamiento, desvío de mercancías, la especulación, divisas otorgadas a empresas privadas para adquisición de materia prima y alimentos, bachaqueo, fuga de capitales) que afecta la economía del país y a la población venezolana. Asimismo, resaltaron como desde el Gobierno Bolivariano se está haciendo un esfuerzo por contrarrestar toda esta campaña -interna y externaque busca el colapso interno, la intervención extranjera bajo la figura de una “crisis humanitaria en Venezuela” y, a pesar del llamado al diálogo, la oposición venezolana continúa sin voluntad para trabajar de manera articulada por el bienestar de país sino que sólo buscan la salida del presidente, Nicolás Maduro. “No obstante, a pesar de las dificultades, estamos trabajando, seguimos batallando porque todavía queda chavismo para rato”, afirmó Sequera. La Cónsul General de Segunda, Mónica Alejandra Sánchez Morles destacó la importancia de seguir realizando estas actividades para denunciar la guerra mediática, “este tipo de conversatorio nos permite mostrar lo que está detrás del bombardeo de noticias tergiversadas, manipuladas que se reseñan en los medios de comunicación internacional contra Venezuela, sólo nosotros mismos con la solidaridad de ustedes, de los pueblos, podemos hacer frente a este bloqueo”. FIN

Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.