Boletín Número 30/ Venezuela de Verdad, 24 de abril 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
del presidente Maduro, y ratificó que el pueblo del estado Sucre está rodilla en tierra con la Revolución. “Tenemos un compromiso patriota, aquí estamos con lealtad, es momento de unión patriota, para defender el legado del Comandante Chávez. Estamos agradecidos por todas las políticas públicas que en materia de educación se han impulsado”. El presidente Maduro juramentó a los nuevos graduandos y obsequió a cada uno una computadora portátil tipo tableta, de última tecnología. “Cada uno de ustedes obtiene su título como profesional y se le hace entrega de una tableta, hecha en Venezuela, para que les acompañe en su trabajo diario”.
MISIÓN SUCRE GRADÚA A 198 NUEVOS PROFESIONALES
Asimismo llamó a todo el equipo de Gobierno a realizar un esfuerzo para dar a conocer los logros y las historias de cada graduando.
Cumaná, estado Sucre (Minci). Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, destacó que estos 198 graduandos de la Misión Sucre forman parte de esas historias milagrosas que sólo son posibles en Revolución Socialista.
“Son milagros, son historias que están ahí en cada profesional. Las misiones Robinson, Ribas y Sucre fueron ideadas por nuestro comandante supremo Hugo Chávez”. FIN
“La educación es un punto clave; detrás de cada graduando hay una historia de lucha, muchos de ellos hasta hace pocos años eran analfabetas, y gracias a la Misión Sucre que creó el Comandante Supremo Hugo Chávez, se está haciendo el milagro para que hoy sean ustedes cada uno de los 198 graduandos: unos profesionales integrales”, dijo el Presidente. El Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Manuel Fernández informó que para la fecha ya suman 356 mil graduandos en 11 años. “La meta es llegar a graduar este año un total de 400 mil nuevos profesionales” pero ya suma 356 mil graduandos en 11 años”. Uno de los graduandos, Daniel, agradeció el apoyo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
“La meta es llegar a graduar este año un total de 400 mil nuevos profesionales” pero ya suma 356 mil graduandos en 11 años”, Nicolás Maduro
Boletín Número 30/ Venezuela de Verdad, 24 de abril 2015
GOBIERNO NACIONAL ENTREGÓ FINANCIAMIENTO A PUEBLOS INDÍGENAS DEL ESTADO SUCRE Cumaná, estado Sucre (Minci).El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, otorgó este jueves financiamientos para proyectos socioproductivos de las comunidades indígenas del estado Sucre, como parte de los 396 proyectos que han sido aprobados para este año.
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
CONSEJOS COMUNALES DE SUCRE RECIBEN RECURSOS PARA PROYECTOS Cumaná, estado Sucre (Minci).- Más de dos millones de bolívares recibió el Consejo Federal de Gobierno para financiar proyectos de los consejos comunales del estado Sucre.
Durante la inauguración de la Villa Olímpica Antonio José de Sucre en la localidad de Cumaná, el presidente informó que se trata de un programa político-social que busca garantizar la producción y la autosustentabilidad de las comunidades indígenas.
Un total de 50 consejos comunales reciben financiamiento y en representación, los líderes de los consejos comunales Cacique Cumanagoto, El Calvario, Puerto de la Madera, Gamero, Cautaro, Virgen del Valle, Pantanillo, Ortiz, recibieron de manos del presidente Nicolás Maduro, los recursos para proyectos sociproductivos, en áreas como industria, agropecuaria y turística.
Los proyectos financiados en esta oportunidad responden a las áreas de agricultura y alimentación. “Vamos a seguir fortaleciendo el apoyo financiero a la economía productiva de base, de las comunidades indígenas (…) la comunidad debe convertirse en fuerza productiva” destacó el Presidente.FIN
Durante la inspección de la Villa Olímpica en Sucre, el presidente venezolano, hizo entrega representativa de dos motores fuera de borda, marca Yamaha, de primera tecnología, para peñeros que servirán como transporte escolar en la población de Araya, que ya cuenta con 30 motores en total.
“Vamos a seguir fortaleciendo el apoyo financiero a la economía productiva de base, de las comunidades indígenas (…) la comunidad debe convertirse en fuerza productiva”,Nicolás Maduro
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
La ruta Araya-Cumaná, cuenta con dos motores para lanchas de rescate, dos para transportistas AngoletaCumaná, y 24 motores para los transportistas de la ruta Cumaná-Manicuare. “Todos están en funcionamiento”, dijo el gobernador de la entidad, Luis Acuña, al recordar que estos motores son para los transportistas de los peñeros de esta zona costera.FIN
Boletín Número 30/ Venezuela de Verdad, 24 de abril 2015
PRESIDENTE MADURO ORDENA INSPECCIONAR CENTRALES AZUCAREROS DEL ESTADO SUCRE Cumaná, estado Sucre (Minci). Durante una jornada de gobierno de calle, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, solicitó este jueves una inspección de carácter inmediato a los Centrales Azucareros Cumanacoa y Cariaco ubicados en el estado Sucre. Tras escuchar las denuncias realizadas por Jony Guerra, trabajador de la zona, el mandatario venezolano indicó que recibió un informe por escrito y dio su palabra a Guerra y a todo el pueblo cumanés de hacer una revisión y dar respuesta sobre el tema. “Voy a enviar inmediatamente al jefe de los inspectores presidenciales, almirante Salazar Coll, para que mañana a las nueve de la mañana este en el Central Cumanacoa y al medio día este en el Central Cariaco, para que levante in situ un informe profundo, total y objetivo de la situación que denuncian los trabajadores” sentenció el Presidente. Anunció Maduro que permanecerá en el estado oriental recorriéndolo de punta a punta, en gobierno de calle, instruyó que este viernes en horas de la tarde se le presente un informe para tomar decisiones y presentar soluciones a la clase trabajadora.FIN “Voy a enviar inmediatamente al jefe de los inspectores presidenciales, almirante Salazar Coll, para que mañana a las nueve de la mañana este en el Central Cumanacoa y al medio día este en el Central Cariaco, para que levante in situ un informe profundo, total y objetivo de la situación que denuncian los trabajadores”, Nicolás Maduro Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
VENEZUELA FORTALECE COOPERACIÓN SUR-SUR CON PAÍSES DE ASIA Y ÁFRICA Caracas, 23 Abr. AVN.- El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, visitó este jueves la ciudad de Bandung, capital de la provincia Java occidental, Indonesia, donde hace 60 años se celebró la primera Cumbre Asia-África, en la que se condenó al colonialismo que aún dominaba en África y el sistema racista del apartheid en el sur, dando así nacimiento al Movimiento de Países No Alineados (NOAL). En aquel encuentro se emitió una declaración que incluyó el respeto por los derechos fundamentales del hombre y la Carta de las Naciones Unidas, el derecho de toda nación a defenderse por sí sola o en colaboración con otros Estados, y de avanzar en cooperación en la lucha contra las desigualdades. "Ya estamos en Bandung, ciudad de Indonesia que hace 60 años albergó la Primera Cumbre Asia-África, antecede del Movimiento de Países No Alineados", escribió el vicepresidente Ejecutivo, a través de su cuenta en la red social Twitter, @jaarreaza. Durante la Conferencia Asia-África, celebrada este miércoles en Yakarta, capital indonesia, en el que Venezuela participó como país observador y único representante de Latinoamérica, Arreaza reflexionó sobre la vigencia de "los principios de Bandung" e insistió en mantener firme la lucha de los pueblos en ese sentido. "Buscamos luchar contra la pobreza, contra la injusticia y por la paz", afirmó. Este jueves, el vicepresidente Ejecutivo también visitó la escuela República Bolivariana de Venezuela Menteng 03, en Yakarta, la cual fue fundada en 1934 e impulsa la cultura del país latinoamericano. "Emotiva y hermosa nuestra visita a la escuela República Bolivariana de Venezuela en Yakarta. Mucho amor y solidaridad", escribió Arreaza en otros de sus mensajes.
Boletín Número 30/ Venezuela de Verdad, 24 de abril 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Arreaza se encuentra desde el pasado martes 21 de abril en el país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía, tras la invitación que recibieron la República Bolivariana de Venezuela para la participar, como país observador y único representante de Latinoamérica, a la Conferencia Asia-África, que se celebró este miércoles en la Yakarta, capital de Indonesia. La Conferencia Asia-África está conformada por 106 países, de los cuales 54 pertenecen al continente asiático y 52 al africano, y el objetivo de la presencia de Venezuela fue ahondar tópicos para el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur, fomentar la paz mundial y la prosperidad de los países.FIN
RAMÍREZ: VENEZUELA RECHAZA EL TERRORISMO EN TODAS SUS FORMAS Y MANIFESTACIONES Nueva York, 23 de abril de 2015. (MPPRE).- Este jueves, tuvo lugar un Debate Abierto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre "El papel de los jóvenes en la lucha contra el extremismo violento y la promoción de la paz", cuyo foco fue analizar las causas que motivan y promueven a los jóvenes, tanto nacionales como extranjeros, a unirse a causas extremistas.
VICEPRESIDENTE JORGE ARREAZA REALIZA VISITA A LA ESCUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Vicepresidencia.- Desde la ciudad de Bandung, en Indonesia, el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza, informó la mañana de este jueves a través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza sobre la visita que realizó a la escuela República Bolivariana de Venezuela en Yakarta. "Emotiva y hermosa nuestra visita a la escuela República Bolivariana de Venezuela en Yakarta. Mucho amor y solidaridad". En un segundo mensaje el Vicemandatario indicó "Ya estamos en Bandung, ciudad de Indonesia que hace 60 años albergó la 1ra Cumbre Asia-África, antecede del Movimiento de Países No Alineados". Esto como parte de la visita que realiza el vicepresidente venezolano a la República de Indonesia en representación de Venezuela como país observador ante la Conferencia Asia África que se celebra en YaKarta. FIN Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
El embajador Rafael Ramírez, Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante esa organización, expresó que Venezuela rechaza el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones y, a la vez, denunció el doble rasero de algunas potencias en rechazar el extremismo y a la vez, promover sus causas, como el intervencionismo y la impunidad en el financiamiento a las diversas organizaciones terroristas que han proliferado en los últimos años. El Debate Abierto fue una iniciativa de la presidencia del Reino Hachemita de Jordania en el Consejo de Seguridad durante el mes de abril, conducido en esta sesión de manera conjunta por el Príncipe heredero de ese país, Al Hussein Bin Abdullah I y su vice primer ministro y canciller, Nasser Judeh. En el debate también participó el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon; y, como ponentes invitados, Peter Neumann, fundador y profesor del Centro para el Estudios de la Radicalización King's College; y Scott At ran , d irect or d el Cen t ro de In vest iga ció n Antropológica del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. Ramírez, hizo referencia durante su intervención a las causas profundas del auge de los grupos terroristas,
Boletín Número 30/ Venezuela de Verdad, 24 de abril 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
como ISIS, Al Qaeda o el Frente Al Nusra, preguntándose de dónde proviene el financiamiento, las armas y la capacidad de acción militar con la que operan. A la vez realizó un llamado para que cese el flujo de armas hacia estas organizaciones y denunció la existencia de una doble moral en el tema de la lucha contra el terrorismo. Añadió que los terroristas también provienen de países desarrollados, que tienen déficit en el tema de la inclusión social. Adicionalmente, en referencia a las causas profundas del conflicto, Ramírez dijo que "La inclusión de los jóvenes como protagonistas de la sociedad, su participación activa, su protección como sector vulnerable y su empoderamiento político-social, son elementos fundamentales para desarrollar con éxito en la sociedad una cultura de paz y tolerancia que triunfe sobre la cultura de la violencia y de la muerte". Haciendo referencia al caso venezolano, añadió: "En nuestro país, se inició un proceso masivo de alfabetización, que nos permitió ser declarados por la Unesco como territorio libre de analfabetismo, se han desarrollado Misiones de educación básica que han incluido más de 850 mil jóvenes que estaban fuera del sist e ma e d uc at ivo f or ma l y se h a l og ra d o municipalizar la educación universitaria, incluyendo más de 2,5 millones de jóvenes a los estudios superiores". El extremismo violento, expresado en acciones terroristas, es tema de recurrencia en la agenda del Consejo de Seguridad, más aún tras el auge de organizaciones como ISIS y Boko Haram. Venezuela ha mantenido una postura crítica y de denuncia con las acciones de algunos países desarrollados en este tema, y haciendo énfasis en la necesidad de que se erradique la pobreza y la exclusión como causas raigales de los problemas de paz y seguridad que enfrenta el mundo.FIN "En nuestro país, se inició un proceso masivo de alfabetización, que nos permitió ser declarados por la Unesco como territorio libre de analfabetismo, se han desarrollado Misiones de educación básica que han incluido más de 850 mil jóvenes que estaban fuera del sistema educativo formal y se ha logrado municipalizar la educación universitaria, incluyendo más de 2,5 millones de jóvenes a los estudios superiores", Ramírez
Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
MISIONES SOCIALES HAN SIDO FUNDAMENTALES PARA ERRADICAR EL HAMBRE EN VENEZUELA Caracas , 23 Abr. AVN.- Las misiones sociales, creadas durante los últimos 12 años, han sido un mecanismo fundamental para erradicar el hambre en Ve n e z u e la , d e s t a có e l r e p r e se n t a n t e d e l a Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en Venezuela, Marcelo Resende, al analizar la política de alimentación de un país que revirtió el índice de subnutrición y logró que más de 3.000.000 de personas que antes no tenían acceso a los alimentos, ahora coman hasta tres veces al día. En entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias, Resende manifestó que a través de las misiones sociales la distribución de la riqueza ha sido más equitativa, al ser estos programas herramientas para la inversión social que creció de 37% del presupuesto nacional en 1999 a 60,7% en 2014. "Venezuela tiene una distribución más equitativa, una mejor distribución de la renta. La riqueza en Venezuela no es concentrada es más distribuida. Un papel muy importante fue crear las misiones como instrumento, mecanismo para eso", señaló, al tiempo que recalcó que Venezuela es el segundo país de América Latina y el Caribe, que más ha disminuido la desigualdad social. Explicó que la distribución de la riqueza es clave porque "combatir el hambre es la capacidad que tienen las personas para obtener los alimentos, que tengan recursos financieros para comprarlos". Y es que las más de 30 misiones sociales que funcionan en el país han abordado a alrededor de 20 millones de personas, lo cual ha contribuido de manera significativa en esta reducción del hambre, que llevó a Venezuela a cumplir con las metas del milenio,
Boletín Número 30/ Venezuela de Verdad, 24 de abril 2015
establecidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU), en materia de seguridad alimentaria. Resende hizo un repaso por varias misiones que son, en lo fundamental, programas sociales de atención y protección social en áreas como alimentación, educación, salud, seguridad social, deporte, cultura, vivienda, transporte y recreación. Subrayó las pensiones otorgadas por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), a los trabajadores mayores de 50 años. El número de pensionados pasó de 475.514 trabajadores en 1999 hasta registrar 2.509.975 en 2013, con la meta de llegar a los 3.000.000. El crecimiento exponencial de la seguridad social obedece a la política de democratización que se ejecuta a través de la Gran Misión En Amor Mayor, un programa creado por el comandante Hugo Chávez para incluir a pescadores, taxistas y amas de casa que a pesar de haber trabajo durante años, no pudieron cotizar en el seguro. "El Programa de seguridad social, eso es un tremendo ejemplo. Es un programa muy fuerte para la distribución de la renta en el país", expresó Resende. También las misiones educativas, como Robinson (dedicada a la alfabetización y educación básica), Ribas (educación media y bachillerato) y Sucre (educación universitaria), han permitido que sectores excluidos de la población fueran reinsertados en los distintos ámbitos de la vida nacional. La política de distribución de riqueza ha sido importante para la creación de más de 3.000.000 de empleos que permitieron disminuir el índice de desocupación a 7,9%, el más bajo en la historia del país. Además de las misiones educativas, otros programas dirigidos a garantizar la salud pública, prestar atención a sectores, como madres de comunidades populares, entre otros, han sido vitales para que en los últimos años el índice de subnutrición llegara a menos de 5%. Es por ello que la FAO, organismo internacional encargado de acompañar a los países en su lucha por la erradicación del hambre, ha hecho amplios reconocimientos a Venezuela por sus esfuerzos en la materia. Seguridad alimentaria En este sentido, Resende destacó que la Misión Alimentación, sumada a los demás programas sociales, potencia el acceso a los alimentos. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
Creada en el año 2003, luego del golpe de Estado al comandante Chávez y del sabotaje petrolero que dejó pérdidas entre 18.000 y 21.000 millones de dólares al país, esta misión abastece de alimentos a la red pública nacional integrada por más de 22.000 establecimientos comerciales, entre abastos, supermercados y bodegas populares. Se calcula que el 75% de la población venezolana adquiera al menos un producto en esta red que ha sido muy importante en la batalla contra la guerra económica que libra en la actualidad el pueblo venezolano. La Misión dispone de Casas de Alimentación establecidas en zonas populares a las que acuden personas en situación de calle. Resende valoró que la Misión Alimentación realice todos los fines de semana operativos y ferias que llevan los alimentos directamente a los municipios de la nación, con la particularidad de ofrecer productos de primera necesidad a precios justos. "Venezuela está muy bien posicionada con el tema de la seguridad y soberanía alimentaria en la región", expresó el representante de la FAO al tiempo que recalcó que aunque los países latinoamericanos y caribeños han hecho esfuerzos, el tema venezolano es especial porque es uno de los pocos países que mantiene la política aun después de cumplir la meta de erradicar el hambre. Si bien para la FAO el primer paso para combatir el hambre es la priorización política, el caso venezolano ha sido particular. Tal como expresó Resende, en este proceso, la convicción política del presidente Chávez fue fundamental. Y el primer paso para que en la actualidad Venezuela haya logrado reducir el hambre fue haber consagrado, en la Constitución Nacional, la alimentación como un derecho universal, decisión que permite ubicar al país entre las naciones que ya no padecen hambre en el mundo. "En el Gobierno venezolano hay un compromiso muy fuerte con lo social, hay un compromiso muy fuerte para combatir el hambre", añadió Resende. Precisamente, ese compromiso político para reducir la desigualdad en Venezuela es lo que ha llevado a la FAO a reconocer el esfuerzo venezolano en la materia. Por ello, en 2012 el país recibió el primer reconocimiento de esta organización. A esto se le sumó otro en 2013 por ubicarse en el grupo de 15 países que habían logrado "progresos
Boletín Número 30/ Venezuela de Verdad, 24 de abril 2015
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
excepcionales" en la reducción de la subnutrición, que pasó de 13,5% en el período 1990-1992, a menos de 5% en el lapso 2010-2012.
en el seno de una familia acomodada tenía 14 años cuando ya delineaba sus primeras caricaturas, pintaba y servía como obrero en fábricas.
En 2014, la Misión Alimentación también mereció un reconocimiento por su condición de programa social que distribuye alimentos a precios justos para el pueblo en los 22.000 establecimientos comerciales de la red pública nacional.
En 1960, a la edad de 20 años, se inició en el mundo de las letras con el periodismo, cuando se incorporó al semanario Marcha, del cual también surgieron escritores como Mario Benedetti y el peruano Mario Vargas Llosa. Su labor como periodista se mantuvo siempre presente en Galeano.
El más reciente es de abril de este año, pero además, en julio próximo, en Roma, Italia, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibirá otro reconocimiento por los avances venezolanos en la reducción del hambre.FIN
Sus letras retrataron al pueblo latinoamericano ignorado, desfavorecido, que predominó en las décadas de 1970, 1980 y 1990, en tiempos de las dictaduras de Jorge Rafael Videla (en Argentina), Augusto Pinochet (en Chile), similares a la represión que instauró en Venezuela Marcos Pérez Jiménez en la década de 1950. Galeano siempre mostró su apoyo al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, a quien en un artículo describió como “ese extraño dictador que creó una Constitución pensada para un único protagonista: El pueblo”. FIN
LECTURA COLECTIVA EN VENEZUELA RINDE HOMENAJE AL ESCRITOR EDUARDO GALEANO Web Correo del Orinoco.- Con una actividad de lectura colectiva a cielo abierto y con motivo del Día Internacional del Libro, venezolanas y venezolanos rindieron un homenaje al escritor uruguayo Eduardo Galeano, informó el ministro del Poder Popular para la Cultura,Reynaldo Iturriza. “Autores como Galeano son un aporte inestimado para el fortalecimiento de la identidad latinoamericana”, resaltó el funcionario durante un contacto informativo con Venezolana de Televisión. La jornada inició este jueves en la plaza Bolívar de Caracas en horas de la mañana y se extiende a todo el territorio nacional. Durante el homenaje se entrega al público asistente una selección de varios de los libros de Eduardo Galeano, editados por el MPPC. Eduardo Germán María Hugues Galeano nació el 3 de septiembre de 1940 en la ciudad de Montevideo, fruto de la unión entre Eduardo Hughes Roosen y Licia Esther Galeano Muñoz. El muchacho que nació Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
GOBIERNO NACIONAL INICIA PROGRAMA PARA EL SISTEMA INTEGRADO DE ACCESO A MEDICAMENTOS Web Correo del Orinoco.- Como parte de la ofensiva contra la guerra económica el Gobierno Nacional dio a conocer este jueves el inicio del programa para el Sistema Integrado de Acceso a Medicamentos (Siamed), con el propósito de informar al pueblo venezolano sobre la adquisición de los insumos médicos. En rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión, el ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, destacó que la iniciativa pretende combatir el acaparamiento y el bachaqueo en el sector fármaco.
Boletín Número 30/ Venezuela de Verdad, 24 de abril 2015
“Con este nuevo sistema (…) conocerán oportunamente la llegada de los medicamentos en la farmacia de su preferencia”, aseguró Ventura. El titular para la salud señaló que Siamed permitirá la distribución debida en las 7 mil 600 farmacias y las droguerías existentes en todo el territorio nacional. Resaltó que el Gobierno ha priorizado en una primera etapa las medicinas para pacientes con enfermedades cardiovasculares, endocrino metabólicas y neurológicas porque son la tres primeras causas de enfermedad de mortalidad, agregó. Para el registro en Siamed, que fue diseñado por el equipo de informáticos del Ministerio para la Salud, los pacientes se afilian a la farmacia de su preferencia, solicitan las medicinas y luego, al estar disponibles, las retira, para así cumplir con el tratamiento que ameritan de manera oportuna.FIN
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo
sobre los componentes de la diversidad biológica venezolana, con énfasis en aquellos que tienen relevancia para diferentes culturas, así como también en las especies más amenazadas o vulnerables frente a la gran crisis global que enfrenta el planeta. El Sistema, que se desarrolló gracias a los recursos de la Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación (Locti), otorgados por Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación(Fonacit), permite conocer las especies clasificadas taxonómicamente o de acuerdo con criterios socio-ambientales (aprovechamiento sustentable, agricultura, salud pública, especies en peligro, entre otros), y sus características morfológicas, hábitat, hábitos y marco legal. Los estudiantes, investigadores, científicos y público en general pueden utilizar esta herramienta para conocer áreas estratégicas destinadas a la conservación de la diversidad biológica, información sobre ordenación del territorio, clima, geología, especies locales, descargar mapas o información sobre áreas naturales protegidas, como parques nacionales, monumentos naturales y refugios de fauna o aquellas que constituyen espacios estratégicos como parques, zoológicos, acuarios y otras. Las organizaciones del Poder Popular, colectivos científicos, estaciones biológicas, ambientalistas y todo aquel que trabaje por la conservación de la diversidad biológica, encuentran en esta página datos sobre las más de 140 mil especies (entre plantas, algas, bacterias, hongos, animales y otros organismos) que pueblan nuestro país, accediendo a las TIC como herramienta de formación y documentación.
HERRAMIENTA DIGITAL PARA ESTUDIAR Y CONOCER DIVERSIDAD BIOLÓGICA VENEZOLANA Prensa Conatel, 23.04.2015.- El Gobierno Nacional garantiza el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para el estudio, investigación y aprendizaje permanente. Con base en ello, el Sistema Venezolano de Información sobre Diversidad Biológica (SVIDB) desarrolló una plataforma digital para la sistematización, socialización e intercambio de información referente a la diversidad biológica existente en el país. Este portal, orientado al cumplimiento del V Objetivo del Plan de la Patria 2013-2019 ofrece información Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
A propósito del Día Mundial de La Tierra, visitar este Sistema Venezolano de Información sobre Diversidad Biológica, que forma parte de las políticas del Gobierno Revolucionario para acercar al pueblo al uso práctico de las Tecnologías de Información y Comunicación, es una manera de tomar conciencia acerca de las maravillas naturales que cohabitan nuestro país. FIN