Boletín 31 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Agregó: “Rajoy respeta para que te respeten, sí quieres mi mano, la tiendo Rajoy. Pronto nos vamos a ver en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) ahí serás derrotado. Aquí está mi mano Rajoy, con respeto, todo se puede.FIN

MADURO: CON BASE EN EL RESPETO QUEREMOS LAS MEJORES RELACIONES CON ESPAÑA Parroquia 23 de Enero,Caracas (Minci). Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que desea tener las mejores relaciones con el Gobierno de España. “Con base al respeto queremos tener las mejores relaciones con España. La elite que gobierna España debe reflexionar, es lamentable que pretendan agredirnos una y otra vez. Con respeto queremos esta mo s d ispu esto , p ero si nos irr espe ta n defenderemos a nuestra Patria, que es sagrada”. Maduro afirmó que la élite que gobierna a España debe realiza runa reflexión profunda, a fondo, y rectificar. “Ellos ha dicho que sedean tener buenas relaciones con el Gobierno legitimo y democrático que yo presido, les digo: bienvenidos, tengamos buenas relaciones en base el respeto”. El Presidente ratificó que sí hay respeto “somos los mejores, de los mejores, para cooperar, para tener buenas relaciones, pero si nos irrespetan somos los guerreros de Bolívar y Guaicaipuro, y defenderemos a nuestra Patria con amor revolucionario”. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

UNIÓN NACIONAL DE MUJERES ASUMIRÁ GRAN MISIÓN HOGARES DE LA PATRIA Parroquia 23 de Enero, Caracas (Minci).- La recién creada Unión Nacional de Mujeres (UNAMUJER) asumirá la Gran Misión Hogares de la Patria, así lo propuso el presidente Nicolás Maduro a los equipos promotores de esta nueva iniciativa que procura incentivar la igualdad de género en el país. “Necesito mucho apoyo de ustedes, necesito la compañía de ustedes todos los días, necesito todo el apoyo de las mujeres de la patria para echar a andar todas las misiones”. Instó el mandatario nacional quien subrayó que esta ayuda debe estar encaminada hacia la Gran Misión Vivienda Venezuela, la Gran Misión Barrio Nuevo


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Barrio Tricolor, porque “en cada corredor debe haber un núcleo de trabajo de la Unamujer”, dijo al exigir especial ayuda en la Gran Misión Hogares de la Patria. “De manera especial le pido ayuda en esta misión, ya tenemos 210 mil hogares visitados son los Hogares de la Patria. La Gran Misión Hogares de la Patria se la entrego a Unamujer”. Anunció el mandatario antes de juramentar a los equipos promotores de Unamujer a nivel nacional y para el Distrito Capita, en un acto realizado en el Cuartel de la Montaña. El jefe de Estado apoyó a esta nueva organización de las mujeres venezolanas que nace desde el movimiento popular y revolucionario, incluso invitó a las mujeres de la oposición, “vengan a Unamujer, acá las recibimos”. Determinó que la organización, al igual que la Gran Misión Hogares de la Patria, permite la construcción del socialismo desde lo real, “desde el amor a la familia para lograr que sea irreversible la revolución”.

MADURO: UNAMUJER NACE CON UNA VISIÓN INTEGRAL

El presidente Maduro aprovechó el acto con las mujeres para recordar un año del vil asesinato de Eliécer Otaiza, rindió tributo al luchador bolivariano y pidió unidad y organización para dar la batalla y lograr una victoria en este año 2015.

Parroquia 23 de Enero, Caracas (Minci). E l presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la Unión Nacional de Mujeres nace con un concepto integral, maduro y chavista. “La unión Nacional. Unidos en la diversidad, de expresiones culturales, ideológicas, políticas, humanas, aceptando la diversidad como una fortaleza, y no como debilidad, la unión es los primero, la unión nacional”.

Recordó igualmente al diputado Robert Serra, otro joven luchador venezolano; al especto comentó: “¿Ustedes creen que fue casualidad lo de Otaiza y Robert Serra?, por eso tenemos que continuar nuestra lucha, por ellos y para ellos, así vamos nosotros con nuestros mártires”.

El Presidente resaltó que la Venezuela nació bajo el sueño de una gran Nación, “para nosotros nuestra Patria es la América. Nacimos como una visión de una nación de Repúblicas, por eso esta reorganización tiene sentido estratégico, debemos trazarnos ese objetivo reconstruir la gran Nación de Repúblicas”.

“Es por eso que este es el año en que debemos propinarle una gran derrota política a las fuerzas de la antipatria, debemos prepararnos para esa gran victoria”, señaló. FIN

Agregó que En Revolución, bajo el liderazgo del Comandante Chávez, se construyo y se formó un liderazgo de las mujeres. Se ha visibilizado el rol de la mujer, en diferentes generaciones, desde las más jóvenes, hasta las más experimentadas”.

Tributo a Eiécer Otaiza

“De manera especial le pido ayuda en esta misión, ya tenemos 210 mil hogares visitados son los Hogares de la Patria. La Gran Misión Hogares de la Patria se la entrego a Unamujer”, presidente Nicolás Maduro

Agregó que para las próximas elecciones legislativas la mujer tiene garantizado un papel protagónico. Eso es posible gracias a la visión socialista. “Yo propuse un método para que los candidatos patriotas fuesen en igualdad de género, y edad, eso fue posible en su primera etapa. Se postularon más de 49 mil nombres, y se escogieron a 9 mil, y de esos postulados el 60% son mujeres”. El Presidente destacó que la derecha ha postulado como candidatas a las próximas elecciones sólo a un 10% de mujeres. “Ellos, no creen en las mujeres,

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

todavía viven en la cuarta República, en la discriminación, en el machismo, desprecian a la mujer, sólo 10%”. Agregó “Aquí hay dos modelos, el machistas, el que discrimina, y nuestro modelo el revolucionario, Chavista, humanistas y profundamente feminista”. Recordó que hoy se cumple 16 años de la convocatoria a referéndum nacional para refundar la Patria. “Son 16 años de lucha siempre junto al Pueblo”.FIN

VENEZUELA ABOGA POR LA REFORMA Y DEMOCRATIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

VENEZUELA LAMENTA VÍCTIMAS DEL TERREMOTO Y MANIFIESTA SU APOYO AL PUEBLO DE NEPAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y del pueblo venezolano, manifiesta su profundo pesar ante la tragedia que vive el pueblo de Nepal y traslada su solidaridad a los familiares de las miles de víctimas causadas por el terremoto acontecido este sábado en ese país. Desde Venezuela ponemos a la orden del Gobierno del Presidente Ram Baran Yadav a nuestros equipos de Protección Civil para prestar toda la cooperación que estas situaciones requieren. Al ofrecer sus más sentidas condolencias al pueblo y al Gobierno nepalí, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera su solidaridad en esta hora de dolor. Caracas, 25 de abril de 2015.FIN Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Indonesia, 25 de abril de 2015 (Agencias).Venezuela como país observador en la Conferencia Asia África, elevó una vez más su voz desde la República de Indonesia, con la participación del vicepresidente Jorge Arreaza, en las plenarias programadas para la jornada de trabajo, donde resaltó que hoy día, los pueblos del mundo están frente a un desafío mayor. Arreaza expresó que "no se trata simplemente de no estar alineados con una potencia y su ámbito de influencia, hoy el desafío el mucho mayor, es más difuso, se trata de no estar alineados con la injusticia, de no estar alineados y combatir las guerras, el irrespeto al Derecho Internacional Público y combatir contra el neocolonialismo en cualquier modalidad, combatir contra el hambre, no estar alineados por la discriminación ni con la dominación en cualquiera de sus formas". En este sentido el vicepresidente envió un mensaje de unión, abogando a la justicia, a la igualdad, tras realizar planteamientos importantes dirigidos a ofrecer mayor bienestar a los pueblos, no solo de Latinoamérica, sino del mundo. Detalló los referidos temas que podrían formar parte de la agenda en el encuentro de los Países No Alineados, a realizarse desde el 27 de septiembre hasta el 2 de octubre en la isla de Margarita, Venezuela. "La reforma y la democratización de las Naciones Unidas, el rechazo a la violación del Derecho Nacional Público con el uso unilateral de la fuerza, la necesidad


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

de transformar la arquitectura del anacrónico sistema financiero internacional que nada resuelve a favor de los pueblos, el rechazo a la concentración de la riqueza en pocas manos, mientras la pobreza se expande en muchas manos". El vicemandatario se refirió al papel fundamental que juega la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la cual mantiene una significativa unificación desde México, pasando por Centro América y el Caribe y toda Suramérica, por lo cual consideró importante su incorporación a los tres grandes bloques desde el mundo que son, AsiaÁfrica, América Latina y el Caribe. "Tenemos la responsabilidad y en nosotros reposa la mayor reserva, no sólo de recursos naturales, de población, de energía, sino también la mayor reserva moral y ética que existe en el mundo". Recordó las palabras del Comandante Ché Guevara en la Cumbre de Asia y África en 1965 desde Argelia, "hablando de los peligros del colonialismo, del neocolonialismo, del imperialismo, nos decía que frente a ellos, los países y los pueblos, conscientes de sus deberes, peligros que entraña esta situación de los sacrificios económicos y el político, que nunca pueden marchar separados y formar entonces un gran bloque, un pacto que a su vez ayude a nuevos países a liberarse, no solo del poder político, sino también del poder económico imperialista". Al respecto, reconoció que el Comandante Hugo Chávez creyó firmemente en la cooperación Sur-Sur. "Durante los años que estuvo al frente de la Revolución Bolivariana y del pueblo de Venezuela no hizo más que dedicarse y hasta entregar su vida para garantizar la unión entre nuestros pueblos". Al mismo tiempo, celebró que hoy le corresponda a Venezuela formar parte de un momento histórico de los 60 años de la génesis del Movimiento de Países No Alineados. "Es una invitación gentil, pero además estratégica, el presidente Nicolás Maduro, de Venezuela, les manda su saludo, su abrazo y esperamos ver a los Jefes de Estados del Movimiento de Países No Alineados, en una hermosa isla al norte de Venezuela, Margarita, para que compartan con nosotros esa cumbre que esperemos que profundice aún más este momento histórico de los Países No Alineados". Unidos por la igualdad Arreaza reiteró que existe una intensa lucha a favor de la soberanía y el respeto a los pueblos, acotando que el final de la Guerra Fría, "no significó el fin de la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

historia como muchos predijeron, como tampoco significó el fin del Movimiento de Países No Alineados. Se trató de imponer, se ha tratado de imponer un sistema unipolar, unilateral, mucho más peligroso incluso que el propio sistema ya amenazante de la Guerra Fría. Aquí estamos después de la Guerra Fría combatiendo el unilateralismo, promoviendo el multilateralismo, juntos en esta cumbre África, Asia y América Latina". Se trata de una lucha histórica impulsada por los Comandantes Ché Guevara, Hugo Chávez y Fidel Castro, quienes "advirtieron y advierte el Comandante Fidel to davía, sobre las ca ra ct eríst icas del neocolonialismo, de la colonialidad como muchos pensadores suramericanos han expresado, es una mutación del colonialismo y del imperialismo, sutil pero perversa porque utiliza los monopolios del capital, el sistema financiero internacional para continuar dominando a los pueblos, tal como lo hacía el colonialismo anteriormente". Ante esta reflexión, citó como ejemplo a Palestina donde es tiempo de que se formalice y de que exista el Estado libre de Palestina "y que todos podamos compartir con el pueblo de Palestina esta buena noticia". Basado en los diez principios de Bandug, los cuales consideró como mandamientos, el vicepresidente de Venezuela insistió en la necesidad de ver hacia el futuro, hacia la libertad de los pueblos, "debemos derrotar siempre, cualquier modalidad de colonialismo, de neocolonialismo, de imperialismo unilateral y monopólico, justicia, solamente la justicia es el camino que garantiza la paz". A su juicio, la alianza entre Asia, África y América Latina no solo es necesaria, sino indispensable. "desde el sur, nosotros determinaremos el futuro en libertad de los pueblos del mundo, desde el sur, con los pueblos del sur, por los pueblos del sur y para los pueblos del sur y de todo el mundo, nosotros tenemos que unirnos más que nunca". La cumbre Asia-África está conformada por 106 países de los cuales 54 pertenecen al continente asiático y 52 al africano. Venezuela fue invitada a este encuentro como país observador y único representante de Latinoamérica. La visita permitió que el vicepresidente Jorge Arreaza también se reuniera con su homólogo indonesio, Jusuf Kalla, a quien agradeció en nombre de Venezuela, la invitación a participar en la Conferencia Asia-África.FIN


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

sistema económico y político para continuar dominando a los pueblos y gobiernos progresistas.

ALIANZA ENTRE LATINOAMÉRICA, ASIA Y ÁFRICA ES VITAL PARA DETERMINAR EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Caracas, 24 Abr. AVN.- Durante su participación este viernes en la Cumbre Asia - África, que se realiza en la ciudad de Bandung, en la República de Indonesia, el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, consideró necesario e indispensable una alianza entre Asia, África y los países de América Latina, con el fin de derrocar al imperialismo y acabar con el sistema unipolar impuesto a través de los años. "La Alianza entre Asia, África y América Latina, hoy, no solo es necesaria, es indispensable. Desde el Sur, nosotros determinaremos el futuro, en libertad, de los pueblos del mundo. Desde el Sur, con los pueblos del Sur, por los pueblos del Sur y para los pueblos del Sur y de todo el mundo. Nosotros tenemos que unirnos hoy más que nunca", expresó en transmisión de Venezolana de Televisión.

Frente a esas potencias imperialistas, los países y los pueblos tienen que estar "concientes de sus deberes, (de los) peligros que entraña esta situación, de los sacrificios económicos y políticos que nunca pueden marchar separados, y formar un gran bloque compacto, que a su vez ayude a nuevos países a liberarse, no solo del poder político, sino también del poder económico imperialista", dijo Arreaza, citando a Ernesto "Che" Guevara, comandante de la Revolución cubana. En transmisión de VTV, Arreaza reiteró la solidaridad de Venezuela con Palestina, quien se enfrentan a las políticas expansionistas del gobierno de Israel, que ha obligado el exilio forzado al menos a dos millones de palestinos, cuyo país ha quedado con 12% de su territorio histórico, que hoy abarca la Franja de Gaza y la zona de Cisjordania. El Vicepresidente Ejecutivo, además, invitó a los jefes de Estado del Movimientos de Países No Alineados a la Isla de Margarita, entre el 27 de septiembre y 2 de octubre, para participar en la Cumbre de la organización, la cual se realizará por primera vez en Venezuela. FIN

El vicep resident e E je cu tivo recalcó qu e el comandante Hugo Chávez desde su llegada al poder, en 1999, se colocó como meta lograr consolidar una unión entre los países de Asia y África con Latinoamérica, para librar las batallas que el imperialismo quería imponer en las naciones. "Hoy no se trata, como entonces, simplemente de no estar alienados con una potencia y su ámbito de influencia. Hoy el desafío es mucho mayor (...) Se trata de no estar alineados con la injusticia, de no estar alineados y combatir las guerras, el irrespeto al derecho internacional público, de no estar alineados y combatir el neocolonialismo, en cualquiera de sus modalidades, combatir contra el hambre, no estar alineados con la discriminación ni con la dominación en cualquiera de sus formas", enfatizó Arreaza. De igual forma, llamó a utilizar la justicia como una herramienta fundamental para combatir al nuevo colonialismo y el imperialismo, que intentan usar ese Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

DELCY RODRÍGUEZ SOSTUVO ENCUENTRO CON EMBAJADORES VENEZOLANOS EN EUROPA Bélgica, 24 de abril de 2015. (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodriguez, sostuvo este viernes, en Bruselas-Bélgica, un encuentro con los representantes diplomáticos de la República Bolivariana de Venezuela, acreditados en el


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

continente europeo. Acompañaron a la canciller venezolana, el ministro del poder popular para Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, el vicepresidente para el Área Económica, Rodolfo Marco Torres, así como el viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, Calixto Ortega. En el encuentro se trató el proceso de evaluación y planificación de estrategias para fortalecer la presencia de la Patria y defender la Venezuela de verdad que oculta la mediática internacional. El titular de la cartera petrolera, Asdrúbal Chávez a través de su cuenta en la red social Twitter, @AChavezPetroMin, indicó que este encuentro se realiza con el objetivo de "promover e incentivar nuevos espacios de cooperación a través de nuestros compañeros embajadores". Asimismo, se conoció que con esta reunión, Venezuela está en la búsqueda del fortalecimiento de "estrategias para profundizar el legado internacional del Comandante Chávez". FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

La delegación venezolana cumplió una apretada agenda por varios países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) como Irán, Arabia Saudita y Catar, así como por Bégica, con el objetivo de reafirmar los lazos de solidaridad y cooperación en el área petrolera y comercial. Durante su visita a Irán la delegación de ministros venezolanos fueron recibidos por el presidente de la nación persa, Hassan Rouhani, y el canciller Javad Zarif, para reafirmar la alianza comercial y el apoyo y solidaridad mutua ante las agresiones del gobierno de Estados Unidos. En esta cita, la ministra Rodríguez agradeció el apoyo recibido de Irán frente a la orden ejecutiva que firmó el presidente, norteamericano, Barack Obama, y en el que califica a Venezuela "una amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de su país. Asimismo, el ministro Chávez compartió agenda con su par iraní, Bijam Namdar Zangané, con quien abordó posibles estrategias conjuntas en pro de la pronta estabilización de los precios del petróleo. En su estancia en Arabia Saudita, los ministros venezolanos se reunieron con representantes de esta nación como el viceministro del área financiera árabe, Hamad Bin Suleiman Al Bazai, y el viceministro de Petróleo, Abdulaziz Bin Salman, para analizar estrategias comunes de inversión y cooperación energética. Ambas partes evaluaron también temas relacionados con la próxima comisión mixta Arabia SauditaVenezuela, y estrategias para continuar impulsando la inversión binacional en los campos petrolero y petroquímico.

GIRA DE MINISTROS VENEZOLANOS POR MEDIO ORIENTE Y BÉLGICA IMPULSA CRECIMIENTO PRODUCTIVO DEL PAÍS

En su gira por Catar los integrantes de la delegación venezolana, sostuvieron un encuentro con el Emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, que fue propicio para reforzar los esquemas de intercambio y cooperación binacional.

Caracas, 24 Abr. AVN.- La gira que desarrollan la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, y los ministros para Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, y Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, por países del Medio Oriente y Bélgica ha permitido consolidar acciones que promueven el crecimiento productivo de Venezuela.

La canciller venezolana, junto con los titulares de Petróleo y Minería, y Economía y Finanzas, se reunieron con el ministro de Energía e Industrias de Catar, Mohammad Bin Saleh al Sada, para exponer las bondades de los espacios de desarrollo energético presentes en la Faja Petrólifera del Orinoco (FPO), "Hugo Chávez", y que constituye la reserva de hidrocarburos más grande del planeta.

"En esta gira avanzamos y consolidamos proyectos para desarrollar las potencialidades de nuestro país", informó este viernes, el ministro Chávez a través de su cuenta en Twitter @AchavezPetroMin. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Adicionalmente, los ministros presentaron la propuesta del Gobierno Bolivariano de fortalecer a la Opep y alcanzar un consenso entre sus países miembros,


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

como mecanismo para estabilizar el mercado internacional de hidrocarburos, frente a la política ap li ca da p o r E st ad o s Un id o s de a um e nt a r desmesuradamente la producción de crudo de esquisto para inundar el mercado, y provocar la merma del precio de los hidrocarburos. De este modo, ambas naciones concordaron en la necesidad de impulsar el papel de la organización como medio idóneo para el diálogo, la cooperación y la estabilización de los niveles de precios del crudo. Por su parte, la visita a Bélgica, fue el escenario para que los titulares ministeriales pudieran reunirse en Bruselas con parte de los embajadores de Venezuela acreditados en Europa, África y Medio Oriente, con el objetivo de evaluar acciones para derrotar la guerra económica, ejecutada contra el pueblo venezolano por sectores empresariales y políticos de la derecha venezolana. En esta cita se planteó la la necesidad de promover la producción nacional, como medio para sustituir importaciones, así como fortalecer las estrategias que permitan profundizar el legado internacional del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

canciller del Reino Hachemita de Jordania, Nasser Judeh. En el debate también participaron: Valerie Amos, representante de la Oficina de Asuntos Humanitarios; Antonio Guterres, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; Ertharin Cousin, directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos y Angelina Jolie, enviada Especial del Secretario General para los Refugiados. Rafael Ramírez, embajador de la República Bolivariana de Venezuela en las Naciones Unidas, lamentó el gran alcance de la guerra dentro de ese país y, particularmente, las afectaciones humanitarias contra la población civil. Al mismo tiempo, recalcó que el peso de la responsabilidad recae en la instigación extranjera de la guerra, a través de la dotación de armas y capacidad militar a los grupos terroristas, y del asedio contra soberanía de ese país con el objetivo de derrocar a su Gobierno. En tal sentido, señaló que "en contravención del derecho internacional, factores de poder extranjeros han brindado respaldo y financiamiento a grupos armados y terroristas para promover mediante la violencia el derrocamiento del Gobierno legítimo de Siria, en desconocimiento del derecho a la libre determinación de ese país. Tales acciones ilegales han puesto igualmente en peligro la unidad, integridad territorial, soberanía e independencia política de Siria". Sobre la solución al conflicto, destacó que "la República Bolivariana de Venezuela desea reiterar que la única manera de detener la crisis humanitaria en Siria pasa por la solución política, negociada e incluyente al conflicto armado. En tal sentido, apoyamos firmemente las gestiones Diplomáticas desarrolladas por Moscú que han conducido a una segunda ronda de negociaciones entre las partes Sirias en Conflicto".

VENEZUELA DENUNCIA DOBLE RASERO INTERNACIONAL SOBRE LA CRISIS HUMANITARIA EN SIRIA Nueva York, 24 de abril de 2015 (MPPRE).- Durante el desarrollo de una Sesión Informativa en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas inherente a la "Situación humanitaria en Siria", con el objetivo de debatir el alcance de la crisis en ese país desde la perspectiva humanitaria y sus consecuencias para la población civil, sin obviar sus causas políticas y militares. La sesión fue conducida por el vice primer ministro y Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Adicionalmente, Ramírez destacó que "un alto al fuego, de vigencia inmediata, permitiría atender la crisis humanitaria, sería una pausa para la paz y el esfuerzo político. Instamos a todos los países y partes involucradas en el conflicto a que acompañen los esfuerzos diplomáticos e iniciativas de dialogo político (...) Manifestamos nuestro compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Siria, de conformidad con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones". La guerra desatada en Siria desde 2011, ha cobrado más de 200 mil vidas, tiene a más 440 mil civiles cercados y ha ocasionado una cantidad de refugiados que supera los tres millones, según el 14° Informe del Secretario General sobre la situación Humanitaria en


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

Siria. Adicionalmente, de acuerdo al más reciente Informe del Grupo de Monitoreo sobre Al Qaeda del Consejo de Seguridad, se calcula la presencia de 25.000 combatientes extranjeros, los que han impulsado el ascenso y actividad del denominado Estado Islámico y el Frente Al Nusra, muchos de ellos financiados por terceros, y manteniendo a gran parte del país en situación de caos y con su integridad territorial en peligro. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Latinoamericana de Agencias de Noticias reunidas en la ciudad de Quito (Ecuador) en el marco de la IV Asamblea de ULAN durante los días 23 y 24 de abril 2015 ratificamos nuestro compromiso de informar desde una visión que reconoce como valores centrales la hermandad de nuestros pueblos, la defensa de la democracia en toda la región, el respeto a la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos de nuestros países. En este sentido las agencias de noticias reunidas en Quito rechazamos la agresión del gobierno de Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela. Venezuela no es una amenaza. El pueblo venezolano es portador de una tradición de solidaridad que los latinoamericanos recordamos siempre con profundo afecto.

UNIÓN LATINOAMERICANA DE AGENCIAS DE NOTICIAS RECHAZA AGRESIÓN DE EEUU CONTRA VENEZUELA Caracas, 24 Abr. AVN.- La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (Ulan) emitió una declaración en rechazo a la agresión del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela tras la emisión del decreto que califica al país suramericano una "amenaza inusual y extraordinaria". "Venezuela no es una amenaza. El pueblo venezolano es portador de una tradición de solidaridad que los latinoamericanos recordamos siempre con profundo afecto", manifiesta el texto, emanado de la IV Asamblea de la Ulan, realizada en Quito, Ecuador. Asimismo, las agencias de noticias integrantes de la instancia ratificaron su compromiso de "informar desde una visión que reconoce como valores centrales la hermandad de nuestros pueblos, la defensa de la democracia en toda la región, el respeto a la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos de nuestros países". A continuación, el texto íntegro: Las agencias de noticias integrantes de la Unión Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Entendemos que nuestra responsabilidad como agencias públicas se incrementa frente al desafío que imponen nuevas prácticas de fuerzas alejadas de valores democráticos que utilizan el poder de distintos medios y redes sociales para realizar campañas de desestabilización que también persiguen dividir y violentar a los pueblos de nuestra región como hemos podido evidenciar en experiencias vividas en países como Argentina, Bolivia, Brasil y Ecuador. La ULAN agradece el recibimiento dispensado por el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, y expresamos nuestro total acuerdo con su llamado de atención sobre la necesidad de preservar nuestra región como un espacio de paz, libre de armas nucleares, y sobre la existencia hoy de formas más sutiles de intervención contra nuestros pueblos. Bajo esta óptica asumimos hoy la responsabilidad de abordar con mayor profundidad los fenómenos de violencia que afectan a sectores populares de países como Brasil y México, que requieren de enfoques periodísticos novedosos, más responsables y con capacidad para contribuir a su solución. En otro orden, las agencias que integramos ULAN ratificamos nuestro responsabilidad para fortalecer el sitio web ANSUR (ansur.am) como una herramienta fundamental en el camino de la integración a través de la comunicación. Finalmente, ULAN felicita y agradece a los compañeros de la agencia Andes por la excelente organización y disposición para que la IV Reunión Ejecutiva resultara un éxito. Ampliamos nuestro agradecimiento al pueblo ecuatoriano por el trato fraternal que ha brindado a nuestras delegaciones. FIN


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

"Insisto que replantear el rol de la libertad de expresión es también hacerlo con el periodismo en la región, entendiendo que formamos parte de un construcción que no puede ser ajena a los intereses del Estado en el que trabajamos", afirmó el representante argentino citado por Andes. Este evento reunió, este jueves y viernes, a las agencia públicas de noticias en la sede la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Quito.

ULAN REAFIRMA IMPORTANCIA DE SEGUIR HACIENDO PERIODISMO COMPROMETIDO CON LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS

La representante de la agencia mexicana de noticias (Notimex), María Leticia Mancilla, en declaraciones a Andes dijo que el reto de los comunicadores "es partir de principios éticos que definan los servicios a la sociedad", y de valores como la credibilidad y la veracidad sobre los hechos desde la pluralidad de opiniones, el respeto a la diversidad y la investigación periodística.

Caracas, 24 Abr. AVN.- Durante un encuentro en Quito, Ecuador, representantes de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (Ulan), creada en 2011 e integrada por nueve agencias públicas, debatieron sobre la importancia de seguir ejerciendo un periodismo comprometido con las luchas e intereses colectivos de los pueblos de la región.

En la primera de dos jornadas de la IV Reunión de la Ulan, inaugurada por el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, y el secretario ecuatoriano de Comunicación, Fernando Alvarado, se acordó elaborar el protocolo de funcionamiento de la Agencia de Noticias Suramericana (Ansur), que venía funcionando hace año en un portal web y que será nutrida con información de las agencias integrantes de la Ulan.

Los integrantes de la Ulan coincidieron en que es preciso replantear el rol del comunicador social en la región, en donde los procesos progresistas enfrentan el asedio de emporios de la comunicación supeditados al poder económico, reseñó la agencia ecuatoriana Andes.

"Necesitamos que la información que produzca cada país, sea contada por su propia agencia pública", reiteró el vicepresidente de Télam.

La Ulan fue fundada por la Agencia de Noticias de la República Argentina Télam, la Agencia Boliviana de Información (ABI), la Agencia Brasil, Prensa Latina de Cuba, la Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica (Andes), la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), la Agencia de Información Pública Paraguay (IP) y la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). El gerente general de la agencia ecuatoriana de noticias Andes, Alexander Martínez, consideró que el trabajo diario debería reflejar la salud del periodismo en la esfera pública pero con una responsabilidad de cara hacia los ciudadanos y no a intereses mercantiles. Por su parte, Santiago Aragón, vicepresidente de la agencia argentina Télam, apuntó que ningún poder es más influyente que el de los Estados, en tanto éste representa a la población. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

El principal objetivo de la Ulan es promover la democratización de la comunicación en América Latina y aportar a la integración regional de los pueblos. El papel del Estado En entrevista difundida este viernes en el portal web de la Ansur, el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, destacó que en la región se está abriendo paso el socialismo, lo cual de "de alguna manera obliga a replantear ciertos instrumentos de la democracia, como la información, porque en un modelo neoliberal la alianza entre los medios privados y los intereses políticos era total". Al indicar que en el modelo socialista el papel del Estado es protagónico y se reconocen a las mayorías excluidas, apuntó que son necesarias otras fuentes de información "para equilibrar la percepción que tienen los ciudadanos sobre lo que está aconteciendo en la realidad sin caer en la propaganda". FIN


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Internacional de Saberes Africanos, Caribeños y de la Diáspora además de sumar respaldo político y la solidaridad de los pueblos de América Abya Yala y el Caribe para con Venezuela permitió alcanzar algunos logros, entre los que se cuenta la firma de dos cartas de compromiso del Centro de Saberes Africanos con la Casa África de Cuba, que permitirá el intercambio de docentes, estudiantes e investigadores y la segunda con la Fundación Frantz Fanon de Martinica para trabajar conjuntamente en la organización de actividades en el marco del decenio de los afrodescendientes.

PARTICIPANTES DEL CONGRESO INTERNACIONAL “EL CARIBE QUE NOS UNE” CONDENARON DECRETO DE OBAMA Caracas, 24 de mayo de 2015 (MPPRE).- Con una condena enérgica al decreto del Presidente de los Estados Unidos que declara a Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional de ese país y a los recientes intentos desestabilizadores de la derecha opositora en la patria de Bolívar fue clausurado este viernes el II Congreso Internacional de Saberes Africanos, Caribeños y de la Diáspora: El Caribe que nos une. La expresión de rechazo a la acción injerencista de la nación norteamericana forma parte de la Declaración Final del evento, que se efectuó desde el miércoles 22 de abril en las instalaciones del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG), documento en el que además los participantes manifestaron su "solidaridad y compromiso con el Gobierno y pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, conscientes de que el destino de la Revolución Bolivariana de Venezuela es también el destino de los pueblos de América Abya Yala y el Caribe, y en buena parte de la esperanza de la humanidad por un mundo de justicia y paz". El director del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro de Saberes Africanos) y Viceministro para África, Reinaldo Bolívar, destacó que nunca nadie podrá derrocar a la Revolución Bolivariana "intentar hacerlo es como querer acabar con la esperanza de muchos pueblos de América Abya Yala". Logros y avances La celebración de esta segunda edición del Congreso Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

El Viceministro Reinaldo Bolívar informó que a fin de seguir aportando elementos al debate sobre África, el Caribe y la Diáspora se publicarán las memorias de este congreso, que contendrán las 40 ponencias que se presentaron durante el encuentro internacional. Explicó que "con el conocimiento y con la discusión lo que estamos es apuntalando el gran proceso que después de Simón Bolívar fue rescatado por el Presidente Hugo Chávez y continuado por Presidentes como Nicolás Maduro, Raúl Castro y otros mandatarios de vanguardia que tenemos en la región". Cabe referir que durante este tercer día de actividades también se contó con un panel de conferencistas. En un primer momento intervino José Ignacio Jiménez de Puerto Rico, quien presentó su ponencia Puerto Rico y la lucha de independencia, en la que, entre otros puntos, habló acerca de la historia de resistencia de sus país, de su capacidad de lograr la afirmación de una cultura nacional a pesar de la colonización impuesta en primer término por España y ahora por Estados Unidos. Luego siguió la conferencia de la venezolana Jenny González Muñoz, titulada Vulneración a la seguridad de la nación: factores de riesgos y fortaleza del patrimonio cultural en riesgo en Abya Yala, en la que comentó que pese a la existencia de diversos instrumentos y normativas jurídicas que velan por la protección del patrimonio cultural se presentan en nuestra región diferentes hechos que atentan contra el patrimonio. Posteriormente, el auditorio tuvo la oportunidad de conocer la visión y perspectivas de lo que podría ocurrir oficialmente y de lo que los pueblos organizados pueden plantear para la celebración del decenio afrodescendientes a través de la ponencia El decenio afrodescendiente: ¿Qué hacer para que sea útil a nuestros pueblos afrodescendientes?, la cual estuvo a cargo de Mireille Cañón de Martinica.


Boletín Número 31/ Venezuela de Verdad, 27 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Reconocimientos El Centro de Saberes Africanos entregó reconocimientos al profesor José Ignacio Laya, al Comunicador Social Orlando José Ugueto y a la profesora Luisa Pérez de Madriz por sus dilatadas trayectorias y por sus esfuerzos en exaltar los valores más altos de nuestra identidad nacional. El cierre cultural del evento estuvo a cargo de la Compañía Nacional de Danza, que hizo gala de su profesionalismo con los cantos y bailes que ejecutó en la tarima. Para más información de esta y otras actividades del Congreso y del Centro de Saberes Africanos visite el espacio digital:http://saberesafricanos.wordpress.com. FIN

¡CONTRA LA CORRUPCIÓN! MINISTERIO PÚBLICO SOLICITÓ PRIVATIVA DE LIBERTAD CONTRA EX MINISTRO GARCÍA PLAZA Web RNV.- La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que el Ministerio Público (MP) solicitó orden de aprehensión contra el exministro de Transporte Acuático y Aéreo Hébert García Plaza, por su presunta responsabilidad en la compra irregular de embarcaciones en España. “Quiero decirte que desde la institución para este año tenemos un plan en contra de la corrupción (…) Concretamente, con este caso de los ferrys, nosotros solicitamos privativas de libertad contra siete exfuncionarios, entre ellos, el exministro García Plaza”, señaló la fiscal en entrevista concedida a un canal privado. Indicó que están detenidos cuatro directivos de la empresa estatal Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), adscrita al Ministerio, por su presunta responsabilidad en la compra irregular. Apuntó Ortega que faltan tres órdenes de aprehensión por materializar, y entre ellas se encuentra la del exministro, de quien dijo: “Presumimos, yo no tengo la seguridad de que es así, pero hay una presunción de que se fue del país”. Explicó que de encontrarse fuera del territorio nacional, los fiscales del caso evaluarán la solicitud para la incorporación del caso en el código rojo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). Si precisan dónde se encuentra, pueden requerir la extradición.FIN Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.