Boletín Número 311/ Venezuela de Verdad, 05 de julio de 2016
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
fundamentos para su accionar, y desea en esta fecha relevante para los EE.UU., que su pueblo pueda verse redimido en los principios que inspiraron su independencia. Venezuela ratifica su voluntad de establecer relaciones diplomáticas bilaterales de respeto con los EE.UU., guiadas por el Derecho Internacional y principios como la igualdad soberana de los Estados y el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Semejantes postulados inspiraron la Independencia de los Estados Unidos del imperio inglés. Caracas, 4 de julio de 2016.FIN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FELICITA A EE. UU. EN EL 240° ANIVERSARIO DE SU INDEPENDENCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo venezolano, felicita al pueblo y al Gobierno de los Estados Unidos de América en ocasión de la celebración de los 240 años de su Declaración de Independencia de Gran Bretaña ocurrida en 1776. Esta fecha conmemora el derecho de las ex colonias a ser libres e independientes, y puso fin al afán colonial inglés sobre el norte de América. En ocasión de la conmemoración de la Independencia de los EE.UU., Venezuela enfatiza la vigencia de dos principios fundamentales que marcaron este hecho histórico: la libertad y la igualdad de los pueblos. La República Bolivariana de Venezuela resalta de las raíces doctrinarias de la Independencia de los Estados Unidos como el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad para su pueblo
ABANDERADA LA GENERACIÓN OLÍMPICA RUMBO A RÍO 2016 Palacio de Miraflores, Caracas. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, otorgó la distinción a Rubén Limardo, medallista dorado olímpico, que nuevamente portará el Pabellón Patrio en nombre de toda la delegación venezolana. El Paseo Los Próceres fue epicentro de atletas olímpicos y paralímpicos, aunado a la selección campeona de baloncesto en el Suramericano 2016. El primer mandatario, Nicolás Maduro, destacó que cada
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 311/ Venezuela de Verdad, 05 de julio de 2016
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
entrenamiento debe hacerse con miras a obtener la estrategia adecuada en cada disciplina, inspiró a los 77 deportistas olímpicos en las 18 disciplinas, expresando que cada combate encarado genera la misma posibilidad de obtener una medalla. El presidente revolucionario mostró su satisfacción por la gesta de los héroes venezolanos campeones – de forma consecutiva- en el Suramericano de Baloncesto 2016, “gracias por darnos esa alegría, ustedes son una verdadera generación de oro” expresó, reconoció la calidad del equipo brasileño quienes no pudieron con los aguerridos vinotinto, ahora doble coronados de Suramérica y presentes en el acto. Por su parte el medallista olímpico, Rubén Limardo, manifestó su orgullo ante el honor de abanderar a la Patria: “nosotros los atletas cuando estamos fuera de la patria somos una sola Venezuela”. De igual forma agradeció al Gobierno Bolivariano por todo el apoyo para con los integrantes del ciclo que defenderá cada disciplina en Río 2016. Limardo declaró que cada atleta debe dar todo por su país y luchar por el reconocimiento más alto en su disciplina. Mientras que Sol Rojas, atleta paralímpica y abanderada nacional, manifestó que cada deportista que viajará a representar al país dará su mayor esfuerzo para conseguir los resultados satisfactorios en la venidera justa deportiva. Finalmente, el Presidente invitó al pueblo venezolano, para que asista a los actos conmemorativos de Independencia Nacional, que vestirá al paseo Los Próceres con los colores del desfile cívico militar mañana 5 de Julio. FIN
CANCILLER: CON PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DE MERCOSUR VENEZUELA REAFIRMARÁ INTEGRACIÓN Caracas, 04 de julio de 2016. (MPPRE).- La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, recordó este lunes los 10 años de la firma del protocolo de adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) por parte del Comandante Hugo Chávez, "para consolidar la integración suramericana". A través de su cuenta, @DrodriguezVen, la Canciller aseguró que Venezuela, por medio de la presidencia pro témpore de Mercosur, "luchará por reafirmar la integración y fortalecer nuestras democracias y soberanías". El 4 de julio de 2006, el comandante Hugo Chávez firmó esta acta que abrió las puertas para la incorporación definitiva a este importante organismo regional "que fortalece la unión de los pueblos para el desarrollo, el crecimiento y la inclusión social", escribió Rodríguez. En este contexto, expresó que "Mercosur contradice modelos de explotación neocolonial y abandera la construcción de un mundo pluripolar y libre". FIN La Canciller Delcy Rodríguez aseguró que Venezuela, por medio de la presidencia pro témpore de Mercosur, "luchará por reafirmar la integración y fortalecer nuestras democracias y soberanías".
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 311/ Venezuela de Verdad, 05 de julio de 2016
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
añorar los gobiernos anteriores porque “lo que hubo fue hambre y miseria”. Asimismo, indicó que existen algunos empresarios que sabotean la gestión del Gobierno nacional. “Creo que hay empresarios saboteando el proceso, pero sí pienso que hay que apoyar a los empresarios”, sostuvo. FIN
Indicó que al secretario general de la OEA le faltó objetividad
CHADERTON: ALMAGRO IGNORA LA REALIDAD Y DIFAMA A VENEZUELA Web Correo del Orinoco.- El exembajador aseguró que en la actualidad se respetan más los Derechos Humanos que en la Cuarta República. Calificó como un “gravisimo error” añorar los gobiernos anteriores porque “lo que hubo fue hambre y miseria” Roy Chaderton, exembajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), indicó este lunes que el secretario general de la organización, Luis Almagro, inventa y difama sobre la situación de Venezuela, luego de que presentara un informe el pasado 23 de junio ante el Consejo Permanente, con la intención de que activara la Carta Democrática Interamericana. “El señor Almagro está enloquecido, no ve lo que existe, él inventa y difama y en su famoso informe sobre la situación de Venezuela se basó en las fuentes de la oposición”, manifestó en el programa Vladimir a la 1, por el canal privado Globovisión. Indicó que el secretario general le faltó objetividad a la hora de elaborar el informe. “”Basar su información en recortes de prensa parcializados para el derrocamiento de un gobierno legítimo es una falta de respeto a Venezuela”, dijo. Afirmó que el secretario general de la OEA mintió en las generalizaciones, en las condiciones socioeconómicas y en la falta de análisis. Aseguró que la diplomacia venezolana obtuvo un triunfo el pasado 23 de junio en el Consejo Permanente porque no se activó la Carta Democrática y los países miembros apoyaron el proceso de diálogo que adelante el presidente Maduro. Por otro lado, Chaderton aseguró que en la actualidad se respetan más los Derechos Humanos que en la Cuarta República. Calificó como un “gravísimo error”
La segunda corrida será en septiembre
VENEZUELA ASIGNA 317 MIL 683 CUPOS EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS A BACHILLERES Web Correo del Orinoco.- Con la llegada de la Revolución se incrementó en 1.306,58 la asignación de cupos en educación universitaria El Gobierno Bolivariano asignó 317 mil 683 cupos universitarios a bachilleres venezolanos, a través del Sistema Nacional de Ingreso del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Estos 317 mil 683 cupos son para cursar estudios en las universidades públicas del país. Este lunes, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, durante el acto de asignación aseguró que en lo que va de año “tenemos más de 400 mil 700 cupos asignados”. “Con la llegada de la Revolución se incrementó en 1.306,58 la asignación de cupos en educación universitaria. La derecha quisiera que no garantizáramos los cupos a nuestros estudiantes en las universidades públicas”, dijo. También sostuvo que aquellos que han quedado seleccionados en áreas como la Ciencia Básicas, tienen su beca de Fundayacucho garantizada, “porque además estamos adjudicando esas becas según los 15 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana”, precisó. Arreaza informó que en septiembre se realizará la
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 311/ Venezuela de Verdad, 05 de julio de 2016
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
segunda asignación que corresponde a los programas educativos de Misión Sucre y de Medicina Integral Comunitaria, avalados por la Universidad Bolivariana de Venezuela. Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, felicito a todos los asignados del nuevo sistema nacional de ingreso. “Felicito también a todo el equipo de trabajo que de manera directa ha hecho lo posible, para que sigamos materializando ese sueño que en algún momento fue y que luego lo convirtió en hecho concreto nuestro comandante Hugo Chávez y ahora guía el presidente Maduro”. Maldonado enfatizó que seguirán avanzando y creciendo en la democratización del sistema universitario. “Sintámonos orgullosos de tener el mejor sistema de ingreso nacional, de que cada día le damos más posibilidades a nuestra juventud de seguir creciendo, por eso somos una generación de oro, porque contamos con las posibilidades de avanzar en el desarrollo integral”. FIN
OFERTA ACADÉMICA UNIVERSITARIA SE INCREMENTÓ A 443.723 CUPOS Caracas, 04 Jul. AVN.- Este lunes comenzó en Venezuela la asignación pública y automatizada de los cupos universitarios, oferta que este año se elevó a 443.723 plazas académicas, un número superior a los 216.265 del pasado 2015. En la primera corrida, como se denomina el proceso de asig nació n hecho a t ravé s de l sist ema automatizado y auditable, se asignaron 222.999 cupos. La segunda corrida tendrá lugar en septiembre de este año y así hasta entregar las plazas a cada estudiante egresado del bachillerato. De los 443.723, 317.638 corresponden a universidades públicas y el resto es de los programas educativos de Misión Sucre y de Medicina Integral Comunitaria, avalados por la Universidad Bolivariana.
La primera corrida de este lunes fue dirigida por el vicepresidente del área social y ministro del poder popular para la Educación Universitaria, Jorge Arreaza, y transmitida por el canal público Venezolana de Televisión. Arreaza catalogó la asignación pública como un hecho histórico, dado que antes de 1999 era normal que los estudiantes no contaran con sus cupos en las universidades públicas que estaban en vías de privatizarse. El ministro también dio las gracias a los rectores, autoridades universitarias de las universidades bolivarianas y experimentales "quienes han hecho un gran esfuerzo por aumentar la oferta y también a todas las autoridades de las universidades del país, que están respetando y cooperando con el sistema nacional de ingreso en Venezuela". Recordó que en el año 1999, cuando apenas asumía el poder el comandante Hugo Chávez, se asignaron en el país 16.552 cupos en todas las universidades, mientras que el pasado año 2015, que es el último proceso realizado, 216.265 cupos fueron asignados, lo que representa un incremento de 1.306,5 %. El proceso de asignación de cupos se realiza mediante un software que toma en cuenta las características académicas, así como las socioeconómicas "porque se debe generar la igualdad de condiciones, también se debe tomar en cuenta la territorialidad, evaluar qué universidad tengo más cerca, dónde puedo desarrollar mi carrera de mejor manera para colaborar con el país", indicó. A través de este mecanismo, agregó Arreaza "se terminan los llamados comités de bachilleres sin cupo de la cuarta República, donde era más el número de estudiantes sin cupo que dentro de las universidades, como también se termina la corrupción y el tráfico de cupos, porque aquí en este sistema nadie interviene, éste arroja un resultado transparente y auditable, con una plena seguridad informática". FIN Recordó, el vicepresidente del área social y ministro del poder popular para la Educación Universitaria, Jorge Arreaza, que en el año 1999, cuando apenas asumía el poder el comandante Hugo Chávez, se asignaron en el país 16.552 cupos en todas las universidades, mientras que el pasado año 2015, que es el último proceso realizado, 216.265 cupos fueron asignados, lo que representa un incremento de 1.306,5 %.
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 311/ Venezuela de Verdad, 05 de julio de 2016
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
LA SIEMBRA ES UNO DE LOS MOTORES DE LA MISIÓN ROBINSON II PRODUCTIVA Caracas, 04 Jul. AVN.- Más del 50% de los estudiantes de la Misión Robinson II Productiva ha e le g i d o c o m o p r o ye ct o c o m p l e m e n t a r i o d e aprendizaje la siembra de caraota y maíz, además de la producción de alimentos para animales y rubros acuícolas, informó este lunes la presidenta de la misión, Marisol Calzadilla, en entrevista con el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión. En total, la Misión Robinson II Productiva tiene 20.000 ambientes de aprendizaje ubicados en escuelas, liceos y bases de misiones en todo el país, donde jóvenes y adultos que no lograron culminar su educación primaria, pueden completar sus estudios, con el añadido de que además de las primeras letras, los vencedores aprenden técnicas y oficios que les permiten formar unidades socioproductivas apoyadas por el Estado para su desarrollo y expansión. Calzadilla destacó que entre los 540 proyectos que inicialmente empezó a desarrollar la misión resaltan también los referidos al área textil, cocina y pastelería. Mencionó que una de las metas a corto plazo es organizar un encuentro de experiencias productivas de los misioneros y adelantó que durante el Congreso de la Patria de las Misiones se tocará este punto. Actualmente son 90.000 personas en el país las que ya tienen autorización para egresar del programa, y de ese contingente, 78.896 forman parte de la primera cohorte de la Robinson II Productiva con certificación en sexto grado más capacitación en un área específica, refirió Calzadilla. Robinson II Productiva forma parte de la Misión Robinson, creada hace 13 años por el comandante Hugo Chávez, para alfabetizar a 1,5 millones de personas que, excluidas del sistema educativo, no habían aprendido a leer y escribir. Ya cumplidos sus primeros objetivos, la Misión se
extendió hacia Robinson II Productiva que forma en educación primaria y a su vez instruye en actividades socioproductivas. Robinson digital Además de las primeras letras y la formación productiva, recientemente el presidente Maduro creó también la Misión Robinson Digital para masificar la alfabetización tecnológica e incluir a un mayor número de personas en el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Al respecto, Calzadilla indicó que están dedicados a la captación y formación de más de 20.000 facilitadores del programa Robinson para que estos a su vez vayan a la formación tecnológica. En otro orden, la directora del programa educativo, destacó que que la Misión ha venido fortaleciendo su trabajo articulado en las Bases de Misiones Socialistas y con apoyo de instituciones que apuntan a la formación laboral, tales como escuelas técnicas robinsonianas y zamoranas, entre otros espacios. FIN
MEDIOS TRABAJAN EN ELABORACIÓN DE REGLAMENTO DE LA LEY DE COMUNICACIÓN POPULAR Caracas , 04 Jul. AVN.- Durante este mes, medios alternativos y comunitarios de todo el país sumarán propuestas para elaborar el reglamento de Ley de Comunicación del Poder Popular, aprobada en 2015, que tiene entre sus objetivos fortalecer esta plataforma de medios creados durante los últimos años con apoyo de la Revolución Bolivariana. Así lo informó este lunes el ministro para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, en rueda de prensa ofrecida en la sede de este ministerio. Indicó que los últimos dos meses, a través del Estado Mayor de la Comunicación, realizaron una revisión sobre estos medios y verificaron que existen más de 500 en el territorio nacional. Se refirió a la importancia de que el Estado venezolano
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 311/ Venezuela de Verdad, 05 de julio de 2016
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
continúe su acompañamiento a estos medios. También comentó que se debe trabajar en una nueva fase dirigida a optimizar los medios alternativos y comunitarios. El ministro además destacó los avances que estos nuevos espacios de comunicación han tenido para el país y para el ejercicio de la libertad de expresión. "El primer gran logro de esta plataforma es abrir espacios para el ejercicio de la libertad de expresión de millones de venezolanos. Los sectores más excluidos del país no tenían la posibilidad de expresarse a través de una plataforma", señaló el ministro. Por su parte, Karina Rivas, del Colectivo Radiofónico Petare, comentó que este reglamento permitirá continuar la labor de la comunicación popular que ya se hace en todo el país. Igualmente, sostuvo que abrirá espacio para la formación y optimización de estos medios alternativos y comunitarios. "Estamos construyendo, con el pueblo, este reglamento que va a ser un instrumento más para la comunicación", expresó Rivas. La Ley de Comunicación del Poder Popular fue discutida por primera vez en 2011. Posee 50 artículos, tres disposiciones transitorias y una disposición final. En otros aspectos, incluye mecanismos de financiamiento y apoyo logístico que el Estado brinda a los medios alternativos y comunitarios, para promover las propuestas insurgentes de dichos colectivos comunicacionales organizados. FIN
de acuerdo a estadísticas suministradas por centros de salud en todo el territorio nacional. Durante su participación en el programa En Tres y Dos, que transmite Venezolana de Televisión, Melo destacó el reimpulso al sector farmacéutico a través de las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro para disminuir la importación y fortalecer la producción nacional. En ese sentido, detalló la participación de 6 empresas públicas y 45 del sector privado, donde en ésta última se producen toda una gama de medicamentos como antibióticos, antidepresivos, protectores gástricos, antinflamatorios, analgésicos y para el broncoespasmo. “Buscamos disminuir lo que estamos importando y aumentar la producción, lo cual nos haría soberanos e independiente de la farmacéutica internacional”, acotó. Con respecto al otro 25% de la demanda, la titular de la cartera de salud explicó que existen medicamentos que por ahora no se pueden producir por lo que es necesario importarlos. “Siempre vamos a tener un 25% de medicamentos que no tenemos capacidad instalada, lo cual incluye el de alto costo como medicamentos para el cáncer, retrovirales para personas con VIH y hormonales (anticonceptivos) por lo que siempre vamos a tener que importarlos”, añadió. La ministra Luisana Melo, recordó que el Gobierno Bolivariano inauguró el Centro Nacional de Coordinación y Distribución de Insumos, ubicado en los Valles del Tuy, estado Miranda, el cual permitirá la o p t i m iz a ci ó n d e la d i st r ib u ci ó n e f e c t i va d e medicamentos al pueblo venezolano. “La distribución de medicamentos es un elemento en el cual hemos tenido muchas dificultades, pero hemos conseguido la implantación de una gran droguería nacional donde se almacene y se distribuya equitativamente para toda la población”, recalcó Melo al tiempo que aseveró contar con un sistema que permite, en tiempo real, saber desde que “el medicamento entra al puerto o al aeropuerto o sale de la fábrica y hasta donde es distribuido” . FIN
A través de la producción nacional
El país cuenta con una capacidad instalada del 75% de los productos farmacéuticos que necesita la población, aseguró la ministra de Salud, Luisana Melo.
ESTADO GARANTIZA EL 75% DE LOS MEDICAMENTOS Web Yvke Mundial.- La ministra del Poder Popular para la Salud Luisana Melo, aseguró este lunes que el país cuenta con una capacidad instalada del 75% de los productos farmacéuticos que necesita la población
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629