Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
Boletín Número 313 / Venezuela de Verdad, 07 de julio de 2016
PRESIDENTE MADURO FELICITA A PARLAMENTARIOS POPULARES DEL PAÍS El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se dirigió, a través de llamada telefónica, durante la activación del Congreso de la Patria, capítulo: «Bloque Parlamentario», desde el teatro Teresa Carreño, a legisladores del parlamento nacional, regional, concejal y voceros del Parlamento Comunal. El Jefe de Estado felicitó a los legisladores del pueblo y parlamentos comunales, quienes día a día luchan desde las bases, porque han salido a defender los derechos del pueblo. De igual modo expresó: «He estado viendo las deliberaciones que llevan a cabo hoy, los temas son extraordinarios (…). Es importante llevar el pulso de los acontecimientos en la batalla que estamos dando por nuestra dignidad. Los felicito, ustedes han salido vencedores, tienen moral y el reconocimiento, porque han venido a defender el derecho del pueblo, a denunciar el entreguismo de la patria». Todo ello en relación a las pretensiones que ha tenido la derecha venezolana al solicitar la aplicación de La Carta Democrática Interamericana.
Por otra parte, el Mandatario nacional indicó: «Hemos superado golpes de Estado tradicionales, campaña mediática mundiales, pasado prueba de sabotaje a nuestra industria petrolera, pasamos la prueba más grande del mundo, perder a nuestro líder, a nuestro guía, al alma de la patria, nuestro Comandante Hugo Chávez y aquí está el pueblo», donde a su vez destacó que la Revolución Bolivariana sigue de pie, en la lucha, a pesar de todas las pruebas que ha tenido que superar a través del tiempo. El presidente Maduro invitó a los legisladores, parlamentarios y voceros del Parlamento Comunal, a recordar al pueblo sobre las pretensiones de la Asamblea Nacional adeco-burguesa en aprobar leyes que menoscaban los derechos del pueblo venezolano, como lo son la «ley de amnesia criminal», «ley de admisión de culpas», la «ley estafa» orquestada por Julio Borges y su «misión maqueta», todas leyes demagógicas. En torno a los intentos de estas leyes nefastas, el Jefe de Estado dijo: «Ley de estafa criminal, ¡fracasó! Ley de Amnesia criminal, ¡fracasó! El Saboteo a la economía ¡fracasó! Si me preguntan qué ha hecho la Asamblea Nacional en estos seis meses, ha sido una estafa, un fracaso, un atraso para el país». Asimismo, en cuanto al diálogo nacional que requiere el país, el Jefe de Estado solicitó apoyo a los legisladores del Congreso de la Patria e invitó a que se activen como núcleos de trabajo en todos los sectores, hasta el último rincón del país, para profundizar la democracia verdadera; integración de la Comisión de la Verdad. Exhortó a todos los líderes sociales pasar «a una etapa superior de diálogo político con la gente. Estableciendo nuevos núcleos de diálogo político, en el Parlamento Comunal, cada legislador, cada diputado, debe responder a las necesidades del pueblo, establecer una red comunicacional con el uso de las redes sociales, a todos, sin distingo político y generar una nueva dinámica de debate político».
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
Boletín Número 313 / Venezuela de Verdad, 07 de julio de 2016
También hizo un llamado a la fuerza nacional del pueblo, a la fuerza de sus legisladores, a estar alertas en los días que están por venir, en lo que dijo: «Hay que prepararse para recuperar a la Asamblea Nacional para la paz, mediante la preparación y de forma constitucional, para la patria y para el pueblo. De igual modo, el Presidente de la Republica insistió en la necesidad que hay de realizar conversatorios: «Vayan a hacer parlamentarismo social en la calle, establezcan nuevas redes de rendición de cuenta permanente, a hacer uso de los medios de comunicación para decir la verdad y que el pueblo esté enterado de las verdaderas intenciones de la oligarquía en Venezuela y lo que vendría si toman el poder en Venezuela. Ese es nuestro camino, el camino de la verdad, camino de la victoria», declaró. Finalmente, el Mandatario nacional auguró: «En este segundo semestre la patria se levantará con más fuerza aún, y tengo la certeza de cuando estemos haciendo, dentro de seis meses, el balance de este año 2016, diremos año duro, año complejo, año de grandes exigencias, pero 2016, año de victoria, año en el que pueblo se levantó y revirtió a esa Asamblea Nacional adeco-burguesa y la convirtió en lo que tenía que ser, una asamblea adeco–burguesa aislada, neutralizada y derrotada por la conciencia y la mayoría de nuestro pueblo». FIN
«He estado viendo las deliberaciones que llevan a cabo hoy, los temas son extraordinarios (…). Es importante llevar el pulso de los acontecimientos en la batalla que estamos dando por nuestra dignidad. Los felicito, ustedes han salido vencedores, tienen moral y el reconocimiento, porque han venido a defender el derecho del pueblo, a denunciar el entreguismo de la patria».
CANCILLER DA LA DESPEDIDA A EMBAJADORES QUE FINALIZAN MISIÓN DIPLOMÁTICA EN VENEZUELA Caracas, 6 de julio de 2013 (MPPRE).- Con motivo de la finalización de Misión en la República Bolivariana de Venezuela, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez Gómez, sostuvo unas audiencias de despedida con los embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de Malasia, Vietnam y Japón. En este contexto, Rodríguez recibió este miércoles en Casa Amarilla, en Caracas, al embajador de Malasia, Mahinder Singh, quien finaliza su misión diplomática en Venezuela. Posteriormente, recibió a los embajadores de Vietnam, Ngo Tien Dung; y de Japón, Tetsusaburo Hayashi, quienes igualmente culminan su misión en nuestro país. Mahinder Singh fue embajador de Malasia en Venezuela desde el 18 de mayo de 2012, cuando entregó Cartas Credenciales al entonces vicepresidente de la República, Elías Jaua Milano. En tanto, Ngo Tien Dung, embajador de Vietnam en Venezuela, prestó funciones diplomáticas desde septiembre de 2012, fecha que presentó sus Cartas Credenciales al Gobierno Bolivariano. Por último, Tetsusaburo Hayashi representó diplomáticamente a Japón ante nuestro país desde octubre de 2013, cuando entregó Cartas Credenciales al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto realizado en el Palacio de Miraflores, en Caracas. FIN.
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
Boletín Número 313 / Venezuela de Verdad, 07 de julio de 2016
como almirante, equivalente a General en Jefe, el 2 de mayo de 1816.
CANCILLER RODRÍGUEZ ENALTECE ESPÍRITU PATRIOTA DEL LUIS BRIÓN A 234 AÑOS DE SU NATALICIO Este 6 de julio se cumplieron 234 años del natalicio de Luis Brión, primer almirante de la República, y quien combatió al lado del ejército patriota por la Independencia de Venezuela. Su espíritu de lucha por reivindicar el legado antiimperialista del Padre de la Patria, Simón Bolívar, fue exaltado este martes por la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez. “Hoy recordamos a Luis Brión, almirante de la Patria Grande, quien defendió y luchó por el ideal antiimperialista de Bolívar”, escribió la canciller en su cuenta en Twitter. Asimismo, Rodríguez indicó en la red social que en su honor hoy el pueblo patriota ratifica su lealtad con la herencia de quienes lucharon por la Independencia de la Patria: “234 años después del natalicio de Brión, seguimos su ejemplo y nos mantenemos firmes en la defensa de la Patria”, escribió en otros de sus mensajes. El almirante Brión nació el 6 de julio de 1782 en Curazao. El 23 de marzo de 1816 formó parte de la Expedición de los Cayos organizada por Simón Bolívar con el apoyo del gobierno de Haití, con rumbo a la isla de Margarita. Cuando la escuadrilla se acercaba a Los Frailes, el 2 de mayo de 1816, una flotilla española comandada por los capitanes Iglesias y Ocampo intentó detener la expedición y fue cuando ocurrió el histórico combate naval de Los Frailes, en la que la flotilla realista fue derrotada por la Escuadra Libertadora. En esa batalla, el Libertador nombró a Luis Brión
GOBIERNO APROBÓ MÁS DE 79 MILLONES DE BOLÍVARES PARA VUELTA CICLÍSTICA A VENEZUELA Un total de 79 millones 400 mil de bolívares fueron aprobados por el Ejecutivo Nacional a través del Fondo Nacional del Deporte para la realización de la edición número 53 de la Vuelta Ciclística a Venezuela, que se realizará entre el 8 y el 17 de julio. “Contamos con una inversión por parte del presidente de la República Nicolás Maduro Moros de más de 79 millones de bolívares que garantizarán que esta vuelta ciclística sea todo un éxito”, expresó el ministro para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, citado en un boletín, tras ofrecer una rueda de prensa este miércoles en Caracas, acompañado del presidente del Instituto Nacional del Deporte, Pedro Infante y el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, Artemio Leonett. A este evento deportivo asistirán atletas procedentes de Colombia, Ecuador y México. “Contaremos con la participación de más de 180 atletas donde 17 equipos venezolanos lucharán por dejar el nombre del país en alto”, agregó el titular de la cartera deportiva. Esta competencia, en la que participarán 180 atletas, se correrán 10 etapas en igual número de estados del país: Táchira, Barinas, Mérida, Portuguesa, Cojedes, Carabobo, Lara, Yaracuy, Aragua y Guárico. Por su parte, Infante acotó que este evento definirá dos clasificados más a los Juegos Olímpicos Río 2016. La competencia “concretará los dos nombres de los atletas que asistirán a los Juegos olímpicos Río 2016;
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
Boletín Número 313 / Venezuela de Verdad, 07 de julio de 2016
es decir que para el domingo 17 se espera sumar dos clasificados más. Queremos que el deporte siga dándole éxitos y alegrías a Venezuela”, dijo citado en el boletín. “Hemos demostrado con participaciones como la Vuelta al Táchira, el Panamericano de Ciclismo y ahora esta vuelta a Venezuela que nuestro país es la cuna de grandes eventos deportivos”, expresó Leonett. FIN.
Coordinación y Dirección de Medicamentos e Insumos Médicos del sector salud, inaugurado hace 15 días. El objetivo del Centro es evaluar la política de medicamentos que implementó el gobierno bolivariano como parte del Motor Farmacéutico, el segundo de los 14 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana, activada por el presidente Nicolás Maduro, para impulsar el modelo económico productivo. Capacidad de almacenamiento
MINISTRA MELO: VENEZUELA POSEE 75% DE CAPACIDAD INSTALADA PARA PRODUCIR MEDICAMENTOS Actualmente el país cuenta con una capacidad instalada de 75% para la producción de medicamentos que requiere el país para satisfacer la demanda interna y en un lapso de 12 meses se elevará al 100%, para avanzar hacia la disminución de las importaciones a mediano plazo. Así lo informó este miércoles la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, durante un recorrido por el Centro Nacional de Coordinación y Gestión de Insumos del Sistema de Salud Pública “Jipana”, ubicado en la carretera nacional La Raisa, municipio Independencia, en el eje Valles del Tuy, estado Miranda, al centro norte del país. El centro de distribución robotizado Jipana, uno de los seis que funcionan en el país, suministra medicamentos e insumos médicos a los centros de salud de la red pública de la región central (Vargas, Miranda y Distrito Capital); el resto se ubica en los estados Barinas, Anzoátegui, Aragua y Lara. La ministra destacó que en Jipana, el más importante centro de distribución, funciona el Centro Nacional de
En Miranda, el centro de distribución Jipana tiene capacidad para almacenar 14.648 paletas de medicamentos (de 700 kilos cada una) que son destinados a 40 centros de salud ubicados en los estados Miranda (19), Distrito Capital (17) y Vargas (4). “Miranda es uno de los estado de mayor demanda de medicamentos del país”, comentó. Entre los insumos almacenados en Jipana destacan: suturas, medicamentos e implementos hospitalarios. La titular de la Salud explicó que este centro permite evaluar la política de medicamentos que el Gobierno Bolivariano ha implementado para determinar la necesidad real de producción de medicamentos y dar respuesta oportuna a la población nacional, ante la guerra económica impulsada por la derecha. “La atención a los 249 centros de salud del sistema público se hará de manera progresiva y de manera integral con apoyo de todos los entes competentes para brindar una mejor calidad de atención a los pacientes del país”, aseguró. Mesas de trabajo Melo informó sobre la conformación de las mesas de trabajo: Gestión Hospitalaria, Gestión Administrativa, Gestión de Mantenimiento, y Gestión de Seguridad, para evitar la extracción irregular de medicinas e insumos médicos, así como la creación de planes de seguridad. “En este momento ya tenemos identificados los principales problemas y estamos en la búsqueda de soluciones integrales para mejorar el funcionamiento de la red hospitalaria”, expresó. La titular del despacho de Salud indicó que se hizo la primera reunión para el abordaje estructural de cinco hospitales priorizados en el Distrito Capital y el resto serán atendidos gradualmente. En el caso del estado Miranda se priorizarán algunos de los 17 hospitales que posee. Entre los entes que participan en las mesas de trabajo destacan representantes de la Corporación Eléctrica
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629
Boletín Número 313 / Venezuela de Verdad, 07 de julio de 2016
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo –Reino de España.
Nacional, Hidrocapital, Gobernación del Distrito Capital, la Alcaldía del estado Vargas, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Zonas de Defensa Integral, y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Venimos trabajando bajo un solo formato para dar respuesta a la necesidad de medicamentos en el país, con un completo sistema automatizado que permite saber el destino de los medicamentos, desde su producción o importación hasta su distribución en los centros de salud. En este momento estamos trabajando para supervisar cómo se moviliza dentro de la red hospitalaria”, detalló. Entre las vías se encuentran la producción y la importación, así como almacenamiento y distribución (Droguerías); comercialización (red Farmapatria), y regulación (Instituto Nacional de Higiene, Contraloría Sanitaria y contraloría Social)”, acotó. Mayor producción La ministra Melo aseveró que se estimuló la producción, con la entrega de divisas al sector empresarial farmacéutico privado. “Se ha priorizado la entrega de divisas (acupuntura) a 45 empresas privadas nacionales para la adquisición de materia prima y seis públicas que en este momento están produciendo”. “Entre ambos sectores tenemos la capacidad de producir el 75% de los medicamentos que necesitamos”, afirmó. Explicó que para satisfacer la demanda de medicamentos en el país se han importado medicinas a través de los convenios suscritos con los gobiernos de Argentina, Cuba, Uruguay, China, El Salvador, “asimismo los hemos adquirido en empresas del sector público y privado”, acotó. “Vamos encaminados a elevar la producción nacional y a disminuir la dependencia de las importaciones cada día, hasta llegar a la soberanía en el sector farmacéutico”, manifestó Melo. Afirmó que actualmente en el país funcionan seis empresas del sector público que en los próximos meses comenzarán a producir medicamentos, tales como: ácido fólico, suero antiofídico, inmunoglobulina, soluciones fisiológicas, factor ocho, entre otras. Entre las seis empresas públicas reactivadas por el Motor Farmacéutico y la inyección de divisas se encuentran: Profarma, Espronenvio, Quimbiotec, Biotefar, Laboratorio Miranda y el Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar). “Tenemos registradas en el sistema automatizado
Apolo un total de 47 empresas privadas y seis públicas”, afirmó. “Actualmente se requiere la importación de medicinas de alto costo para el tratamiento de enfermedades hormonales, así como antiretrovirales como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida y cáncer. No hemos parado de importar medicamentos, todos los días llegan productos al país, no hay fallas constantes de medicamentos”, aseguró. Por otra parte, Melo exhortó a los médicos del país a prescribir los fármacos por el nombre del principio activo y no por las marcas comerciales, ya que existen 25 nombres comerciales que no se podrían encontrar en el mercado, pero en los centros de salud y farmacias del sector público si se consiguen por su nombre genérico. Droguería pública La ministra añadió que “en Venezuela la mayoría de las droguerías pertenecen al sector privado y cinco de ellas tienen un oligopolio del mercado; el gobierno nacional creó la droguería Consalud, la cual articula con los cinco centro de distribución (almacenes) de medicamentos robotizados en el país que estarán conectados en dos semanas al Centro Nacional de Coordinación y Dirección de Medicamentos e Insumos Médicos del sector salud de Santa Teresa del Tuy. Durante la visita a Jipana, la ministra anunció que la próxima semana inspeccionará los centros de salud de los estados Nueva Esparta y Sucre, para luego ir al estado Zulia. FIN
“Venimos trabajando bajo un solo formato para dar respuesta a la necesidad de medicamentos en el país, con un completo sistema automatizado que permite saber el destino de los medicamentos, desde su producción o importación hasta su distribución en los centros de salud. En este momento estamos trabajando para supervisar cómo se moviliza dentro de la red hospitalaria”.
Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo -Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629