Boletín 33 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 33/ Venezuela de Verdad, 29 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

el decreto", indicó el Primer mandatario desde el estado Carabobo. Las firmas recolectadas forman parte de la campaña Venezuela No Es Una Amenaza, Somos Esperanza, iniciada por el Gobierno Nacional el pasado 19 de marzo con el fin de recolectar 10 millones de firmas del pueblo para acompañar la petición de Venezuela al Gobierno norteamericano de derogar el decreto ejecutivo emitido en contra de la nación suramericana, que se concretó durante la reciente Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá.

PRESIDENTE MADURO LLAMA AL PUEBLO A MANTENERSE EN BATALLA HASTA QUE OBAMA DEROGUE EL DECRETO Caracas, 28 Abr. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo un llamado a los venezolanos a mantenerse en batalla permanente hasta lograr que el mandatario estadounidense, Barack Obama, derogue el decreto en el que considera a Venezuela como una "amenaza inusual" para la seguridad de su país, con el fin de justificar agresiones contra la nación suramericana. Durante la transmisión de su programa semanal En Contacto Con Maduro, a través de VTV, el jefe de Estado reiteró el compromiso de su gobierno y del pueblo en continuar luchando en contra de las agresiones imperiales y la guerra económica, orquestada por sectores de la derecha, la cual busca desestabilizar al país mediante la especulación de precios, el acaparamiento y contrabando de productos de primera necesidad. "La tropa patriótica carabobeña mostró su respaldo al recolectar más de 626 mil firmas en la campaña antiimperialista, para llevar a la Cumbre de Panamá, algo realmente histórico (...) debemos seguir con este compromiso hasta que el presidente Obama derogue Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Hasta los momentos, las rúbricas recolectadas por el Estado superan las 11 millones, y fue respaldada por distintos países alrededor del mundo, y por los distintos bloques geopolíticos del continente como la Unión de Naciones Sudamericana (Unasur), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).FIN

MARCHA DEL PRIMERO DE MAYO SERÁ POR LA VICTORIA ECONÓMICA Y PRODUCTIVA Campo de Carabobo, estado Carabobo (Minci).- La marcha del Primero de Mayo servirá para que los trabajadores venezolanos asuman un compromiso


Boletín Número 33/ Venezuela de Verdad, 29 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

para lograr una victoria en la batalla contra la guerra económica, el presidente Nicolás Maduro informó que acompañará esta movilización y ese día hará importantes anuncios para lograr este cometido. “Voy a la marcha, yo soy parte de la clase obrera y le quiero dar las gracias a cada hombre a cada mujer, el Primero de Mayo voy a anunciar un conjunto de acciones y medidas para ganar la guerra económica que solo la podemos ganar si la clase obrera se decide a dar la batalla”. El presidente Nicolás Maduro hizo este llamado por a su juicio la dirigencia laboral en el país “todavía no está preparada para librar la batalla económica y productiva… mi llamado principal es a prepararnos para ganar la guerra económica por la vía del socialismo, productivo y eficiente, superior a cualquier forma de capitalismo, en lo humano y en lo eficiente productivo”. El mandatario agregó que para el próximo 8 de mayo se reunirá con el Consejo Presidencial de la Clase Obrera, porque solo con los trabajadores “es que podemos sacar adelante este país, ahora vamos por la victoria económica”. Indicó que para el Primero de Mayo estará anunciando medidas para la protección de los trabajadores, de protección del trabajo, a los pensionados, y la activación de lugares que están saboteando”. “Vamos a organizarnos bien, creo que ustedes los dirigentes de los trabajadores tienen que cambiar su agenda de trabajo, la tarea es de ustedes, la gran batalla y la gran victoria pasa por lograr la victoria a la oligarquía parasitaria y la vamos a tener”, pidió el presidente Maduro al diputado y dirigente sindical Oswaldo Vera porque “nuestro pueblo tiene derecho a la estabilidad económica, ya basta de desestabilización”. Vera adelantó que para este Primero de Mayo se dará una connotación antiimperialista al Día de los Trabajadores, pero también la prioridad será la organización para derrotar a aquellos factores que quieren perturbar la vida del país a través de la guerra económica. Indicó que la marcha “sale de la CANTV y de Pdvsa La Campiña, vamos a transitar por la Avenida Urdaneta pasaremos frente a Miraflores y vamos a concluir en la Plaza O`Leary, ahí vamos a hacer un pacto de sangre entre el presidente obrero y la clase obrera”.FIN Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO NOS PERMITIRÁN MANTENER EL EQUILIBRIO ELÉCTRICO EN EL PAÍS Campo de Carabobo, estado Carabobo (Minci).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, comentó que la reducción en el horario laboral de ministerios, gobernaciones y alcaldías es una medida preventiva tomada en estos días de calores extremos y la misma permitirá mantener el equilibrio eléctrico en el país. “Abril y mayo son meses muy calurosos, hemos estado evaluando eso y cuando vi este brinco de las temperaturas, pedí actuar rápido porque hemos logrado un equilibrio eléctrico, entre generación y consumo”. Dijo el mandatario nacional al explicar que Venezuela es el país en América Latina y el Caribe que mas ha levantado los niveles de generación, “pero somos el país que mas ha aumentado el consumo”, sin embargo “tenemos 2 mil megavatios por encima del consumo general. Es así como el presidente Nicolás Maduro llamó al vicepresidente Jorge Arreaza y ordenó fijar medidas, “una de ellas es dar el ejemplo y hemos decretado un horario de trabajo, de 7:30 de la mañana a 1:30 de la tarde, en todos los ministerios, gobernaciones y alcaldías”. “Así nos vamos a ahorrar varios miles de megavatios, esta es una medida preventiva, será a partir de mañana mismo y vamos a fiscalizar”. El mandatario nacional pidió al vicepresidente Arreaza y a todos los ministros “garantizar que se cumpla esta orden y el Palacio de Miraflores tiene que dar el ejemplo”.


Boletín Número 33/ Venezuela de Verdad, 29 de abril 2015

Otra medida tomada es incrementar todas las acciones para que los grandes consumidores activen sus equipos de generación en las horas pico de consumo eléctrico, esto va dirigido especialmente a los grandes centros comerciales. La tercera medida es un llamado a la familia, una convocatoria publica para lograr el ahorro energético, instó el presidente Maduro quien pidió sincerar y ser consciente porque “somos consumistas, y esa cultura consumista nos viene de la cultura petrolera”. “Venezuela tiene record de consumo eléctrico per capita, por eso tenemos que ir aprendiendo nuevas practicas de ahorro eléctrico para ir mas allá del consumo eficiente”, agregó el mandatario quien subrayó que estas son medidas que servirán para superar esta dificultad de carácter natural.FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Chávez, y a su hijo Nicolás Maduro, por haberles devuelto su derecho de vivir con dignidad. Durante la proyección del video, la Primera Combatiente recordó que el 13 de diciembre de 2011, el líder de la Revolución Bolivariana creó la Gran Misión En Amor Mayor para dignificar a los abuelos quienes no pudieron cotizar en el Seguro Social. Hace 16 años existían 387 mil venezolanos pero hoy, en Revolución, asciende a 2 millones 766 mil pensionados porque para el Gobierno Bolivariano la prioridad son los seres humanos, indicó Cilia Flores, al recordar que el presidente Maduro ha aprobado los recursos para elevar el número de pensionados a 3 millones. El señor Lenin, uno de los beneficiados de la Gran Misión, dijo que “el presidente Maduro continúa la inversión social en todos los campos pero no se olvida de nosotros los jóvenes de la tercera edad ó como nos llamaba el líder supremo de la Revolución: árboles del saber”. Por su parte, el mandatario nacional reiteró que el programa de la Primera Combatiente, Cilia Flores “Con Cilia En Familia” será transmitido por Venezolana de Televisión, todos los domingos a las ocho de la noche. FIN

MADURO: SIGAMOS CONSOLIDANDO LOS TERRENOS DE LA JUSTICIA Y DEL SOCIALISMO Campo de Carabobo, estado Carabobo (Minci).- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que es esencial seguir consolidando los terrenos de la justicia y del socialismo, al momento de hacer referencia a los grandes logros del Gobierno Bolivariano en materia social. Sus palabras las ofreció luego de observar el seg me nto d enominad o “Pueblo L egisla dor”, conducido por la Primera Combatiente, Cilia Flores, durante el programa Contacto Con Maduro, transmitido todos los martes a las siete de la noche. En esta ocasión, los protagonistas del segmento fueron los adultos mayores, quienes manifestaron su agradecimiento al Comandante Supremo, Hugo Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

PRESIDENTE MADURO NOMBRA A NUEVOS MINISTROS DE SU GABINETE Web TelesurTV.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro nombró a nuevos ministros este martes. El jefe de Estado venezolano nombró a nuevos ministros en el área de Comunicación, Mujer, Deporte y Juventud. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro nombró este martes a la diputada por la Asamblea Nacional Gladys Requena como nueva ministra de la Mujer, en


Boletín Número 33/ Venezuela de Verdad, 29 de abril 2015

sustitución de la hasta hoy titular Andreína Tarazón. En ese orden anunció nuevo ministro del Deporte y la Juventud, a Pedro Infante en sustitución de Antonio Álvarez. Igualmente la nueva ministra de Comunicación será la periodista y diputada Desirée Santos Amaral en sustitución de Jacqueline Farías quién fue postulada a ser candidata a diputada al Parlamento venezolano. Los tres ministros salientes están postulados por las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como candidatos para las elecciones parlamentarias de este año.FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

ciento (172) de los jefes de estado y gobierno tienen cuentas personales de Twitter y sólo 27 países, principalmente de África y Asia-Pacífico no tienen presencia alguna en esta red social. En el capítulo del informe, correspondiente a América Latina, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto (@EPN) es el líder Latinoamericano con más seguidores superando por poco al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) y a la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (@CFKArgentina) que cuentan con más de 3.6 millones de seguidores cada uno. La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff (@dilmabr) y el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) completan el top 5 de Latinoamérica, con 3.3 y 2.4 millones de seguidores respectivamente. La cuenta del presidente Nicolás Maduro cuenta con un promedio de 64 mensajes diarios, como promedio, lo que le convierte en uno de los líderes más tuiteros. Le siguen los gobiernos de México (@gobrep), con 60 tuits al día que además repite con frecuencia sus mensajes para capturar diferentes audiencias en momentos diferentes. Completa la lista el gobierno de República Dominicana (@PresidenciaRD) con un promedio de 58 tweets. “Este estudio muestra que los gobiernos son cada vez más profesionales en el uso de las redes sociales” comentó Ramiro Prudencio , C E O d e BursonMarsteller Latinoamérica.

Según el estudio anual “Twiplomacy

PRESIDENTE NICOLÁS MADURO DESTACA ENTRE LOS 20 LÍDERES MÁS INFLUYENTES DE TWITER Web YVKEMundial.-Durante los últimos cuatro años, Twitter se ha convertido en la red social preferida por los líderes mundiales para alcanzar audiencias grandes con mensajes claves, según el estudio anual “Twiplomacy” (http://twiplomacy.com) de la consultora internacional de comunicación estratégica Burson-Marsteller, sobre el uso de Twitter en líderes mundiales. El objetivo de Twiplomacy es identificar qué tanto usan los líderes mundiales Twitter y cómo se conectan a través de esta red social. En el estudio que concluyó el 24 de marzo recién pasado y que se publicó este martes, se analizaron 669 cuentas de gobierno en 166 países y se encontró que el 86% de los 193 gobiernos de las Naciones Unidas tienen presencia en Twitter. El veintiséis por Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

“Es interesante ver como los gobiernos se adaptan a los dinámicos cambios en el panorama de las redes sociales. Estas instituciones han construido equipos completos para administrar su comunicación online”, agregó. FIN

La cuenta del presidente Nicolás Maduro cuenta con un promedio de 64 mensajes diarios, como promedio, lo que le convierte en uno de los líderes más tuiteros.


Boletín Número 33/ Venezuela de Verdad, 29 de abril 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

innovadores que provocaron que diversos sectores fueran en contra de Bosch por considerarlo comunista, posición política que era satanizada y sirvió de excusa para justificar una invasión.

PRESIDENTE MADURO REMEMORA 50 AÑOS DE LA INVASIÓN ESTADOUNIDENSE CONTRA DOMINICANA

Con el ascenso de Reid Cabral a la presidencia la situación económica del país se deterioró y se llegaron a acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por otro lado, la corrupción administrativa motivó a jóvenes oficiales, bajo la coordinación del joven oficial coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, a asumir actividades subversivas en los cuarteles con el fin de atender el clamor popular. FIN

Web Correo de Orinoco.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro recordó este martes 50 años de la invasión estadounidense contra República Dominicana que dejó más de seis mil muertos, en su mayoría civiles. “¡Viva Bosch Viva Caamaño!”, expresó el Mandatario Nacional en su cuenta en Twitter al recodar la lucha del expresidente Juan Bosch quien fue derrocado por un golpe de Estado y del coronel Alberto Francisco Camaño quien lideró la Revolución Constitucionalista teniendo como principales protagonistas a las mujeres. Reprimir el levantamiento cívico-militar iniciado el 24 de abril de 1965, que buscaba reponer en el poder el gobierno constitucional de Juan Bosch y el retorno a la Constitución de 1963 en República Dominicana, fue el propósito del cuerpo de Marines de Estados Unidos que invadió el 28 de abril de ese año el país caribeño, al cual penetraron por su capital, Santo Domingo. Juan Bosch fue el primer Presidente electo democráticamente por más del 60% de los votos en República Dominicana, luego de los 30 años de la dictadura Rafael Leónidas Trujillo. Sin embargo, fue derrocado siete meses después de haber asumido el cargo el 24 de septiembre de 1964, por Donald Reid Cabral, quien instauró un gobierno militar de facto y suspendió la Constitución que establecía, entre otras cosas, la libertad política, religiosa y de expresión, el derecho a la vivienda, así como el retorno de los disidentes políticos y exiliados durante el régimen trujillista. Asimismo, se favorecía a los campesinos y trabajadores y se prohibía los monopolios, la apropiación de extensivas tierras y otros proyectos Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

VENEZUELA RECUERDA LOS 50 AÑOS DE LA SEGUNDA INVASIÓN DE EEUU A REPÚBLICA DOMINICANA Web VTV.- Venezuela saluda al pueblo dominicano exhortándolo a no renunciar a los ideales de libertad y de seguir los aires de integración caribeña y latinoamericana que en la actualidad se expande por todos los países que conforman la región Caracas, 28 de abril de 2015.- Un día como hoy, hace 50 años, el mundo es testigo una vez más de la insolencia del imperio norteamericano, cuando bajo ext rañas circunstancias polít icas, Repúb lica Dominicana mira con horror y estupor cómo, por segunda vez, soldados del ejército de EEUU invade gran parte de su territorio. Este indeseable episodio de la historia latinoamericana fue recordado este martes por la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta de la red social twitter, @DrodriguezVen, a través de la cual escribió: “Hace 50años EUA invade de nuevo a República Dominicana, colocando una vez


Boletín Número 33/ Venezuela de Verdad, 29 de abril 2015

más su planta insolente sobre Latinoamérica”, publicando una serie de fotos que registran este hecho. Esta invasión del imperio norteamericano, vino a ser la segunda de la historia en este país insular, luego de que en mayo de 1916, el para entonces presidente Woodrow Wilson, enviara a miles de infantes norteamericanos a ocupar todo el territorio dominicano, para así obstaculizar un legítimo movimiento popular que ya estaba a punto de triunfar, imponiendo un gobierno conformado por militares gringos. Venezuela saluda al pueblo dominicano exhortándolo a no renunciar a los ideales de libertad y de seguir los aires de integración caribeña y latinoamericana que en la actualidad se expande por todos los países que conforman la región. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Unidos en nuestros pueblos". Yanéz recordó que en esta fecha se conmemora la segunda invasión del gobierno de EE. UU. en Dominicana "es un tema de gran trascendencia para América Latina y también para Venezuela en el contexto del decreto que firmó el presidente Barack Obama el pasado 9 de marzo donde declaró a Venezuela como una amenaza extraordinaria e inusual para los Estados Unidos". El Viceministro instó a continuar estudiando la historia de nuestra América para que acciones como esta no se repitan en nuestras tierras "estas experiencias nos sirven para comprender lo que pudiese ocurrir si los pueblos no se movilizan unidos junto a los gobiernos como un gran bloque de la paz y la unidad la nación nuestra americana". Marco Fuenmayor realizó un recorrido por la historia del golpe de estado, sus consecuencias y su características indicó que los Estados Unidos en Santo Domingo "pretendieron desarrollar un régimen democrático-burgués bajo la presidencia de Juan Bosch, en un momento que la guerra fría en América Latina se encontraba en su máxima expresión". El Director del archivo histórico de Miraflores apuntó que "no se deben creer en el imperialismo y sus discursos de democracia, constitucionalismo y libertad ya que para el imperialismo solo existen intereses no amistades".

CONVERSATORIO 50° AÑOS DE LA INVASIÓN MILITAR DE EE. UU. A REPÚBLICA DOMINICANA Caracas, 28 de abril de 2015 (MPPRE).- En la sede del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, fue desarrollado el "Conversatorio 50° años de la invasión militar de EE. UU a República Dominicana" la actividad contó con la participación de viceministro para América Latina y el Caribe, Alexander Yánez; el director del archivo histórico de Miraflores, Marco Fuenmayor; y el historiador, escritor y profesor Manuel Carrero. El jefe de la cantera para América Latina y el Caribe expresó que se sentía "orgulloso de que en Venezuela se recuerde la historia de nuestros pueblos, desde la cancillería se abren los espacios para hablar de la historia de América Latina y el Caribe y lo que ha significado la presencia del gobierno de los Estados Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Por su parte el profesor Manuel Carrero expresó que este espacio abierto por la cancillería sirve para enmarcar las acciones desarrolladas por el gobierno estadounidense en Latino América y plantear el modo en el cual se desarrolló la agresión en República Dominicana. "Lo sucedido en Dominicana representa un ejemplo ya que nuestros pueblos constituyen la fuerza moral, la reserva fundamental". Dijo que los pueblos de Latino América han mostrado un avance enormes en cuanto a democracia y consolidación frente a los imperios "un ejemplo de fuerza moral son la Celac, el Alba, la Unasur; el respaldo al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro durante la Cumbre de las Américas ese es un ejemplo de unión y de fuerza para plantear frentes ante los agresores".FIN


Boletín Número 33/ Venezuela de Verdad, 29 de abril 2015

GOBIERNO VENEZOLANO FELICITA A KAZAJISTÁN POR LA VICTORIA ELECTORAL DE NURSULTÁN NAZARBÁYEV REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO Caracas, 28 de abril de 2015. El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre de su Gobierno y del Pueblo venezolano, felicita al Pueblo y al Gobierno de la República de Kazajistán, por la celebración de las elecciones presidenciales de esa nación amiga, y felicita al Presidente de la República de Kazjistán y Líder Histórico del Pueblo Kazajo, Nursultán Nazarbáyev. El Pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso y solidaridad con los pueblos de Asia Central y especialmente con la República de Kazajistán en aras de seguir trabajando mancomunadamente por la consecución de un orden mundial pluripolar y multicéntrico. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

RAMÍREZ: VENEZUELA RATIFICA SU COMPROMISO CON AUTODERMINACIÓN DEL PUEBLO SAHARAUI Nueva York. 28 de abril de 2015 (MPPRE).- En el marco de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU que tuvo lugar este martes, la República Bolivariana de Venezuela ratificó la necesidad de que se abra paso a la definitiva autodeterminación e independencia del Pueblo Saharaui, a través de un diálogo franco y productivo, y cese la situación de ocupación colonial en este país, extendida a lo largo de varias décadas. La sesión fue conducida por la Embajadora Dina Kawar, de Jordania, en el marco de la presidencia mensual rotativa del Consejo durante el mes de abril. En la reunión se votó la Resolución 2218, con el fin de renovar el Mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental, MINURSO. Rafael Ramírez, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en las Naciones Unidas, informó que el país votaba a favor de la misma "convencida de su importante papel en la supervisión de la cesación del fuego; la reducción de la amenaza de las minas y las municiones sin detonar y el fomento de las medidas de confianza entre las partes, para lograr la realización del referéndum que constituye su mandato principal de acuerdo a la resolución 690 (1991)". No obstante, se mostró crítico con el proceso de negociación desarrollado, indicando que "Se nos presentó un texto previamente acordado por el Grupo de Amigos del Sáhara Occidental, en el que no se atendieron las legítimas preocupaciones y propuestas formuladas por varios países interesados en esta

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 33/ Venezuela de Verdad, 29 de abril 2015

importante cuestión, entre ellos Venezuela. Tales planteamientos estuvieron dirigidos a fortalecer el papel de las MINURSO en la promoción y protección de los derechos humanos de la población del Sahara Occidental; tomando en cuenta la recomendación efectuada por el Secretario General en su informe y atendiendo a la naturaleza de todas las Misiones de las Naciones Unidas". Asimismo, destacó que la Unión Africana, uno de los actores regionales más importantes en este proceso, nunca fue invitado a dar sus opiniones durante las consultas, lo cual no contribuye al espíritu de transparencia

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

MÁS CULTURA PARA TODOS POR IGUAL La Cultura es uno de los ejes transversales en la Revolución Bolivariana. El Comandante Eterno Hugo Chávez y el Presidente de la República, Nicolás Maduro han destinado recursos para la ejecución de proyectos culturales para el desarrollo integral del pueblo venezolano. A través de esta Infografía el periódico CiudadCCS muestra parte de los logros alcanzados en esta área:

En relación a la solución definitiva de la ocupación del Sahara Occidental, Ramírez dijo: "Queremos reiterar la responsabilidad que incumbe a este Consejo de trabajar decididamente por una solución justa y duradera a la situación colonial que vive el pueblo saharaui, mediante la realización de su derecho a la libre determinación, incluyendo su independencia de conformidad con el derecho internacional, en particular, los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas". La República Árabe Saharaui se encuentra en un proceso de ocupación colonial por parte de Marruecos desde el año 1975. Conforme a la Resolución 690 del Consejo de Seguridad, aprobada en abril 1991, el Reino de Marruecos y el Frente Polisario, como representantes oficiales del Pueblo Saharaui, acordaron la mediación del Secretario General de la ONU y el establecimiento de una Misión de Mantenimiento de la Paz, con el fin de realizar un referéndum de autodeterminación e independencia. Desde entonces, el mismo no se ha consumado y el estatus quo de ocupación se mantiene. FIN

"Queremos reiterar la responsabilidad que incumbe a este Consejo de trabajar decididamente por una solución justa y duradera a la situación colonial que vive el pueblo saharaui, mediante la realización de su derecho a la libre determinación, incluyendo su independencia de conformidad con el derecho internacional, en particular, los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas" Rafael Ramírez

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

En la web del periódico CiudadCCS puedes descargarlo: http://www.ciudadccs.info/wpcontent/uploads/2015/04/26/MADURO_2A %C3%91OS_GESTI %C3%93N_CULTURAL.jpgGRANDE.jpg


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.