Boletín 46 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 46/ Venezuela de Verdad, 19 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

independentista, republicana y patriótica. Los acontecimientos del 19 de abril de 1810, que se constituyeron en el primer paso de la independencia venezolana, fueron vividos en Caracas por Camejo cuando tenía 19 años de edad. Siempre fue una militante activa por la causa revolucionaria. En 1811, cuando vivía en Barinas, región llanera del país, suscribió un documento titulado Representación que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas. No se sabe con certeza el año de la muerte de Josefa. Tampoco el lugar. Pudo haber fallecido en 1862 o 1863, a los 71 o 72 años de edad.

PRESIDENTE MADURO: JOSEFA CAMEJO AÚN CABALGA POR EL CAMINO DE LA PATRIA Caracas, 18 May. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró este lunes los 224 años del natalicio de Josefa Camejo, heroína del proceso independentista suramericano, quien nació tal día como hoy, en 1791. "A 224 años, Josefa Camejo aún cabalga por el camino de la patria, con un pueblo que siente el orgullo de ser bolivariano", escribió el mandatario venezolano en @NicolasMaduro. Camejo nació el 18 de mayo de 1791 en el Hato Curaidebo, situado entre Pueblo Nuevo y El Vínculo de Paraguaná, en el estado Falcón. De joven fue testigo de los acontecimientos del 19 de abril de 1810. En 1821, año crucial del proceso independentista de Venezuela, se alzó con 300 esclavos en el hato de su familia, en Paraguaná. Josefa Venancia de la Encarnación Camejo, mejor conocida como Josefa Camejo o La Camejo, puso toda su rebeldía de mujer venezolana, su pasión, su entereza, su amor y vida por la causa Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Se retiró luego de la independencia y pereció mucho tiempo después. Una versión sostiene que se fue a las haciendas propiedad de su familia, donde finalizaron sus días. Otra historia indica que murió en Ciudad Bolívar, en el sur del país. Como testimonio de su lucha en Curaidebo, en el sector Baraived, parroquia El Vínculo, se erige la casa donde vivió la heroína. Este lunes 18 de mayo, como cada año, esta casa falconiana se llenará de honores por la memoria de una de las mujeres de esta patria que se entregó por la causa de la libertad. FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.