Boletín 52 Venezuela de Verdad

Page 1

Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

José Marcano, María Alejandra Aguirre, el filósofo y analista político Miguel Pérez Pirela y el vicepresidente de Agitación y Propaganda del PSUV, Víctor Clark, evaluaban en un programa especial el arranque de la campaña electoral para las primarias psuvistas, que permitirá la escogencia de los candidatos bolivarianos que aspiran a una curul en la Asamblea Nacional.

VENEZUELA CONFÍA EN QUE AVANCE DE LAS CONVERSACIONES PARA REGULARIZAR RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS NO SEA SABOTEADO Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- L a s conversaciones para regularizar relaciones con Estados Unidos, “hoy 26 de mayo van bien y espero que no sean saboteadas ni por terroristas aquí en Venezuela ni por la ultraderecha extremista de Estados Unidos”. Así lo dijo este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al explicar que tras la Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá en abril pasado, se estableció un mecanismo de trabajo entre Venezuela y Estados Unidos que ha venido funcionando a través de conversaciones para regularizar las relaciones bilaterales con base en el respeto, la igualdad entre los estados y el acatamiento del derecho internacional. “Hay muchos enemigos de esto (relaciones de respeto entre Caracas y Washington), uno de ellos es esta ultraderecha terrorista, buscando siempre un gran conflicto con Estados Unidos para provocar mil formas de intervención contra Venezuela, y que EE. UU., con todo su poder, nos haga daño”. Estas apreciaciones las ofreció el jefe del Estado durante un contacto telefónico con la estatal Venezolana de Televisión, donde los periodistas Luis Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Durante su intervención el presidente Maduro solicitó se colocara el audio que recoge la conversación sostenida entre Leopoldo López, líder de Voluntad Popular, y Daniel Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal, estado Táchira; ambos detenidos a la espera de sentencia judicial tras su vinculación con los hechos violentos registrados en el primer trimestre de 2014 y que dejaron un saldo de 43 fallecidos. La conversación se hizo pública el pasado 25 de mayo y en ella los reclusos evalúan agitar de nuevo las calles y tácitamente boicotear el proceso de conversaciones entre Venezuela y Estados Unidos. “Nosotros con dignidad y de pie hemos logrado sentarnos a conversar en términos de respeto con un enviado especial, mientras otros buscan situaciones de hecho que provoquen, que impidan que esta vez sí tengamos relaciones de respeto con el Gobierno de (Barack) Obama y los que vengan en el futuro, buscando siempre un gran conflicto para provocar una intervención”, dijo el mandatario. El 9 de marzo pasado el presidente Obama firmó una Orden Ejecutiva que amplió la lista de funcionarios venezolanos “sancionados” por Estados Unidos y la declaratoria de Venezuela como “una amenaza a la seguridad nacional” de ese país. La desmedida decisión generó una reacción diplomática, política y de defensa al derecho internacional que quedó demostrada en Ciudad de P a n a m á , d o n d e Ve n e z u e l a f u e r e s p a l d a d a contundentemente por los gobiernos y más aún por los pueblos, luego de que una amplia campaña mundial denominada: “¡Obama, deroga el decreto ya!” lograra


Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

el respaldo de más de 11 millones de personas, quienes suscribieron la solicitud de la derogatoria. Tras una breve conversación entre el presidente Maduro y su par estadounidense se confirmó que Thomas Shannon —quien había visitado Caracas el pasado 8 de abril, antes de la Cumbre de las Américas— sería el enviado de Estados Unidos para el debate de alto nivel en pos del restablecimiento de relaciones. A evitar la violencia El presidente Maduro señaló también que todo el sistema de seguridad de la Patria se encuentra alerta para evitar que extremistas de la derecha venezolana incentiven la violencia en el país, sobre todo en un escenario preelectoral. “Cada vez tienen menos condiciones para lograrlo, pero no nos confiemos, vayamos nosotros a los 87 circuitos del país para garantizar la paz, la tranquilidad, el debate de ideas”, dijo. Comentó el mandatario que durante la jornada de este 26 de mayo se reunió con el equipo de inteligencia de la nación para blindar los planes que preserven la paz en el país. Valoró la campaña en condiciones de igualdad que desarrollará el PSUV y adelantó las actividades previstas en estas cuatro semanas, donde se incluyen caravanas y visitas casa por casa, asambleas populares con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), asambleas sectoriales y grandes movilizaciones, para garantizar la mayor participación en las elecciones primarias del 28 de junio. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

realizarse este 28 de junio, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, se refirió este martes a la importancia de que toda la militancia se desprenda de cualquier sentimiento triunfalista, por lo que la llamó a no bajar la guardia y a seguirse preparando muy bien ante todas las condiciones, situaciones y escenarios que se presenten. «Cada escenario siempre se va configurando. Es mentira que alguien pueda decir allí que ya ganó las elecciones. Como siempre nos los enseñó el comandante Chávez, gran maestro del arte de la guerra en la política, nadie puede, a pesar de que tenga ventajas aparentes, decir: “Ya la victoria es nuestra”», apuntó el presidente Maduro. Enfatizó que los revolucionarios y revolucionarias siempre están “muy bien preparados y vemos todas las condiciones, situaciones y escenarios”, lo que comprende —ahondó el mandatario— la identificación de cuáles son las ventajas y debilidades que tenemos, y sobre esa base vamos configurando el trabajo que hay que hacer. Con estas palabras el jefe de Estado se unió al debate de los periodistas Luis José Marcano y María Alejandra Aguirre; el analista político y conductor del programa Cayendo y Corriendo, Miguel Pérez Pirela; y el vicepresidente de Agitación y Propaganda del Partido Socialista Unido de Venezuela, Víctor Clark, en el programa especial de Venezolana de Televisión Primarias del Pueblo. A los sectores extremistas hemos dado lecciones Respondió a los sectores de la derecha que hablan de ir a la Asamblea Nacional para derrocarlo: “A los sectores extremistas nosotros les hemos dado varias lecciones, aquellos que dicen que van a la Asamblea Nacional para derrocarme a mí y acabar con la Revolución, ya les hemos dado varias lecciones”. Las grandes mayorías quieren la paz

LAS FILAS REVOLUCIONARIAS NO PUEDEN DAR CABIDA A CONDUCTAS TRIUNFALISTAS Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- Al calor del inicio de 87 caravanas a nivel nacional de los candidatos y candidatas para las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

El presidente Maduro ratificó que “las grandes mayorías quieren tranquilidad, paz, gobernabilidad; que se resuelvan los problemas, no quieren violencia, no quieren derrocamiento de Gobierno”, más bien desean que “se avance sobre el modelo inclusivo de la Revolución bolivariana que nuestro Comandante fundó”. No dudó al decir que el Partido Socialista Unido de Venezuela está abriendo las compuertas para que toda una nueva generación de venezolanos y venezolanas se erijan como conductores de la política de la Patria. “No es casualidad que el 83% de los candidatos y


Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

candidatas que están a esta hora en la calle tengan 35 años o menos. Eso es un logro gigantesco, es la juventud que formó el comandante Chávez, que formó la Revolución”, refirió. Confesó: “Sueño algún día entregar la batuta que me entregó el comandante Chávez a uno de esos jóvenes que hay que forjar, preparar, darle oportunidades; así que uno de los grandes logros del inicio de estas primarias del pueblo es que la juventud, las mujeres, dirigentes sociales y hombres de a pie están allí confrontando con sus ideas y buscando en la calle — con la verdad— el respaldo del pueblo”. FIN

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

“Efectivamente yo decía que se va configurando el escenario y estas elecciones no son nada fáciles para la Revolución, y nosotros vamos a remontar las dificultades, la guerra económica no sólo es económica, la guerra económica fundamentalmente es psicológica y política. El Presidente aseveró que este 2015 ha sido un año en el cual el Gobierno ha dado la batalla para detener la guerra económica, por lo que aclaró que no se tiene previsto dolarizar la moneda. “Este año hemos tenido el efecto contrario en medio de una batalla de resistencia, y lo aclaro porque la campaña ha sido brutal, nuestra moneda la vamos a seguir defendiendo y que ningún pelucón se vista, que no va; sea un pelucón trasnacional o sea un pelucón con cédula de identidad nacional”, añadió. Asimismo, se refirió al eje Miami-Bogotá-Madrid, eje que ha atacado durante los últimos meses a la moneda venezolana y al cual el mandatario responderá con fuerza.

EN VENEZUELA NO HA HABIDO NI HABRÁ DOLARIZACIÓN, NUESTRA MONEDA SERÁ SIEMPRE EL BOLÍVAR Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- “ E n Venezuela no va a haber, ni ha habido ni habrá dolarización, nuestra moneda orgullosamente es y será siempre el bolívar y los recursos que entren en divisas seguiremos invirtiéndolos, cada dólar que hemos parido este año seguiremos invirtiéndolo en vivienda, en educación, en salud y en alimentos para el pueblo”. Esta fue la respuesta que ofreció el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, al ser consultado sobre las medidas contundentes que tomará el Gobierno Bolivariano en materia económica, para combatir los ataques de la oposición en esta área. En el programa especial Primarias del Pueblo transmitido por VTV, Maduro precisó que la derecha viene configurando un escenario donde se presente la economía venezolana como el problema principal, a través de la inducción al bachaqueo, el acaparamiento y las compras nerviosas. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

“Lo que se ha observado es un enloquecimiento total desde Miami, fíjate en cómo se mueven los ejes: Miami, Bogotá —Cúcuta, diríamos—, Madrid. Desde Cúcuta dirigen todo un ataque a la moneda, allí tenemos un conjunto de medidas que vamos a tomar y vamos a exigir”, dijo. El dignatario también señaló que el Ejecutivo viene preparando una nueva fase de combate en materia económica, que se ira desplegando en los próximos días. “Yo estoy en la fase de preparación para un nuevo combate en el campo económico, y nuestra preparación va por debajo ahora y vamos a irrumpir con un conjunto de actividades, junto a los consejos de abastecimiento popular —que ya hemos conformado más de 7 mil— y junto a las fuerzas de los trabajadores y más allá”, apuntó. De igual forma, agregó que está trabajando en un conjunto de medidas que se van a tomar “en el orden del Plan PAP: de la producción, del abastecimiento y de los precios justos”. FIN


Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

Unido de Venezuela se esté preparando para hacer historia no es de extrañar, en un momento en el que en el país la juventud es protagonista —y no sólo porque en este momento el país goce de un bono demográfico, es decir la mayor parte de su población se encuentra en edad para trabajar— sino también porque se confía en su liderazgo, en su capacidad creadora y se les delegan funciones vitales para el resurgir de la sociedad.

PRESIDENTE MADURO A LOS JÓVENES: JAMÁS PERMITAN QUE LOS DESPOLITICEN Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- De cara a las próximas elecciones legislativas, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), respondiendo a una propuesta del presidente de la República y máximo líder de la tolda política más grande de Venezuela, Nicolás Maduro, 50 por ciento de los precandidatos a las primarias del próximo 28 de junio próximo, son jóvenes. A estos jóvenes, que asumieron el reto de postularse sino también a quienes militan en el Consejo Presidencial del Gobierno Popular para la Juventud, el presidente Maduro pidió este martes no permitir que los despoliticen, dado que es la tesis de la derecha venezolana, que defiende la democracia de élites.

Como ejemplo el presidente Maduro mencionó la importante experiencia que se está viviendo en el Consejo Presidencial de Gobierno Popular para la Juventud, donde se discuten y debaten iniciativas y planes —de distinta índole— vinculantes a ese grupo etario; o el trabajo que Isis Ochoa ejerce en la Gran Misión Saber y Trabajo y el importante rol que acaba de asumir Osly Hernández en la Misión Árbol. “Es el protagonismo de la juventud en lo social, en lo económico, en lo político (…). Es su hora, muchachas y muchachos (…). Queremos entregarle la Patria a la juventud que se levanta, y que les fue negada”. Lamentó que para la derecha la juventud sea sólo carne de cañón. Confesó sentirse satisfecho con la calidad de los postulados, respondiendo a un método que propuso — dijo— “inspirado en Chávez”. Además acotó que para los bolivarianos es vital forjar líderes y lideresas que le hablen a la Patria de frente. FIN

“Se los decía en el Poliedro: no se dejen despolitizar. Quien diga eso es porque les quiere echar una broma, desconfíen de quien les diga: ‘¡despolitízate, que la política es para políticos!’. La política —continuó el Presidente venezolano— es para ejercer el poder en función del bien común, de rescatar nuestras raíces libertarias y desde esas raíces construir una nueva espiritualidad que nos lleve a tener una Patria libre y feliz”. Su reflexión la expuso durante un contacto telefónico con la estatal Venezolana de Televisión, donde los periodistas Luis José Marcano, María Alejandra Aguirre, el filósofo y analista político Miguel Pérez Pirela y el vicepresidente de Agitación y Propaganda del PSUV, Víctor Clark, evaluaban en un programa especial el arranque de la campaña electoral para las primarias psuvistas, que permitirá la escogencia de los candidatos bolivarianos que aspiran a una curul en la Asamblea Nacional. Que la juventud que milita en el Partido Socialista Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

LA DERECHA ESTÁ ACOSTUMBRADA A GANAR ELECCIONES EN ENCUESTAS Y A PERDERLAS EN LAS CALLES (Minci).- La derecha está acostumbrada a ganar elecciones en encuestas y a perderlas en las calles, en las urnas electorales”, aseveró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al referirse al inicio de la campaña para las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela


Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

(PSUV). Esta fue una de las consideraciones con las cuales el jefe de Estado venezolano se sumó en la noche de este martes al debate orientado por los periodistas Luis José Marcano y María Alejandra Aguirre; el analista político y conductor del programa Cayendo y Corriendo, Miguel Ángel Pérez Pirela; y el vicepresidente de Agitación y Propaganda del Partido Socialista Unido de Venezuela, Víctor Clark, en el programa especial de Venezolana de Televisión Primarias del Pueblo, donde se hablaba del inicio de la campaña. A propósito de esta campaña hacia las elecciones primarias del PSUV del 28 del próximo mes, y que comenzó con caravanas por la victoria en los 87 circuitos en todo el país, el mandatario nacional indicó que “sin prepotencia y con humildad decimos: hoy el voto revolucionario del PSUV y el GPP oscila entre 35 y 42 puntos y el voto de todos los partidos sumados de la derecha oscila entre 20, 22 a 30 puntos”. El Presidente incluso reveló que existen “diferencias en distintas encuestas de ocho puntos, de diez, de quince puntos; quiere decir, en el mejor de los escenarios, que nosotros podríamos estar con unos diez puntos arrancando la campaña, en medio de una guerra económica brutal y de bandas criminales articuladas por paramilitares colombianos y la ultraderecha venezolana; en medio de diversas circunstancias difíciles”. Prosiguió el mandatario diciendo que “el pueblo sabe enfrentar dificultades, sabe luchar sobre las dificultades y cuando se le abre la luz de una batalla sabe construir la victoria. Es un pueblo que tiene un patrimonio muy grande en este tipo de batalla”. El jefe de Estado había sido preguntado acerca de datos arrojados por empresas dedicadas a realizar estudios de opinión, puntualmente fue consultado en torno a un estudio hecho por la encuestadora Hinterlaces, que midió el nivel de aceptación de los dirigentes de sectores de oposición. FIN

MADURO A CANDIDATOS DEL PSUV: VAYAN A LAS CALLES A DEMOSTRAR PORQUE SOMOS LOS HIJOS DE BOLÍVAR Y CHÁVEZ Palacio de Miraflores, Caracas (Minci).- E l presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, exhortó a los precandidatos y precandidatas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a desplegarse por todos los rincones del país llevando el mensaje de la Revolución Bolivariana. “Vamos mujeres, hombres, juventud de la Patria, vayan a las calles a demostrar porque somos l@s Hij@s de Bolívar y Chávez ¡Hij@s de la Victoria!” escribió el Presidente a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro. Los mil 162 precandidatos y precandidatas del Psuv inician a partir del día de hoy cuatro semanas de campaña electoral rumbo a las elecciones internas que realizará la tolda roja el 28 de junio de cara a la justa parlamentaria. Al respecto, el mandatario nacional informó que los escogidos por las asambleas de las Unidades de Batalla Social Bolívar Chávez (UBCh) “salen a la calle en igualdad de condiciones, a crear conciencia, a movilizar al pueblo, con unión a preparar la Victoria de la Asamblea2015”. En este sentido el jefe de Estado y presidente del Psuv anunció que este martes cede el espacio del programa radial y televisivo “Contacto con Maduro” al inicio de la campaña electoral de la Patria. Cabe destacara que el Psuv realizará sus internas en los 87 circuitos electorales desplegados en todo el territorio nacional. FIN

Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629


Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

relaciones de confianza entre ambos países en el seno de las Naciones Unidas y en otras esferas de la política internacional y brindó el apoyo de su país a Venezuela, frente a pretensiones injerencistas. "Respaldamos el rumbo de la política exterior independiente de Venezuela; rechazamos las influencias y presiones en política internacional, estamos a favor de los principios de supremacía del derecho internacional y de la no interferencia en los asuntos internos de los países", enfatizó.

VENEZUELA Y RUSIA AMPLÍAN RELACIÓN BILATERAL Y REITERAN EL RECHAZO A INJERENCISMO Caracas, 26 de mayo de 2015. MPPRE- La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, presidió hoy en Moscú junto al vicepresidente ruso Dimitri Rogozin, el cierre de la XI Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel entre ambos países, en la que se evaluó el avance de la relación bilateral, se exploraron nuevas áreas de inversión y se reafirmó la posición política compartida de rechazo a injerencias sobre la política de las naciones. El trabajo de las delegaciones rusa y venezolana, adelantado desde ayer en el Parque de Congresos Volinskoe, se enfocó en los convenios y perspectivas de intercambio en las áreas técnico-militar, energía, industria, comercio, educación, ciencia, transporte, infraestructura, cultura, deporte y turismo. Además del acta de cierre de la XI Reunión, se firmó un convenio de intercambio cultural 2016-2017 y un memorando de trabajo en el área de metrología. Rogozin, quien estuvo de visita en Caracas en diciembre pasado para darle impulso a estas negociaciones, destacó la naturaleza estratégica de la cooperación "que va desde lo humanitario hasta lo militar". Al recordar que este año se celebra el 70 aniversario de la relaciones entre los dos países, que coincide con la Victoria de la Gran Guerra, Rogozin expresó que "nuestras relaciones están basadas en empatía entre ambos pueblos". "El presidente Nicolás Maduro fue testigo de la celebración del Día de la Victoria, del desfile militar que mostró nuestro avance tecnológico, orgullo de nuestro pueblo". Agregó: "esperamos tener aquí, y lo hemos conversado con la ministra, a varias delegaciones de especialistas venezolanos antes de septiembre para ver exposiciones militares y de otro tipo". También señaló la expectativa de Rusia sobre el crecimiento de las relaciones bilaterales y recordó que van más allá de lo económico, como el Fondo Gazprom y el apoyo al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles. Contra la injerencia El vicepresidente ruso destacó en sus palabras las Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Agregó que "vamos a contrarrestar todos los intentos de otros países que promuevan una política de injerencia o presión sobre asuntos soberanos de otros estados" "Nos solidarizamos con el Gobierno y el pueblo de Venezuela en su empeño por alcanzar la soberanía independiente y genuina y su defensa por el derecho a tomar decisiones propias sobre su destino", dijo al cierre de sus palabras a la vez que agradeció el apoyo de Venezuela respecto a la posición de Rusia sobre Ucrania. Relación estratégica La canciller Delcy Rodríguez celebró la XI Reunión Intergubernamental Venezuela-Rusia que "se realiza gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez" y al presidente Nicolás Maduro, de quien recordó su reciente visita a Moscú, y reiteró el orgullo del pueblo ruso y la alegría por "esa Gran Victoria para la humanidad que quiso ser silenciada por el poder mediático mundial". "Fue en octubre de 2004 cuando se dio el primer paso y 11 años después tenemos más de 250 acuerdos y hemos alcanzado un nivel de madurez en distintas áreas de cooperación", dijo, y destacó las de petróleo y gas, la generación eléctrica, y el apoyo a la Gran Misión Vivienda Venezuela "que nos ha permitido la construcción de viviendas para nuestro pueblo". "Gracias a la madurez de la cooperación entre nuestros países hemos invitado a la Federación de Rusia a abrir nuevos horizontes en el desarrollo de zonas económicas especiales", expresó. La Canciller también destacó el nivel estratégico del diálogo político entre ambos países y la existencia de áreas de coincidencia con Rusia en materia de política exterior. Expresó que "hace pocos meses coincidimos con el canciller Lavrov en el Consejo de Seguridad y compartimos la vigencia de las Naciones Unidas". "Nuestros países han tenido una coincidencia absoluta en el apego a los principios y propósitos de las Naciones Unidas; el principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados, el principio de igualdad soberana de los Estados, y nuestro apego a las normas del Derecho Internacional Público", dijo. En ese sentido, dijo, "Venezuela ha dado su respaldo a los acuerdos de Minsk y avizora un proceso de paz en Ucrania que aleje las pretensiones imperiales y belicistas en ese país", y "hemos coincidido también en el rechazo absoluto a


Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

la imposición de medidas y sanciones unilaterales de potencias extranjeras". La Canciller también destacó el papel de Rusia al sumar esfuerzos para la reconfiguración de una nueva geopolítica mundial basada en los principios del Derecho Internacional y dirigido al multicentrismo y la pluripolaridad desde el espacio de los BRICS. Finalmente reiteró que "Rusia puede contar con Venezuela como un aliado estratégico en todos los ámbitos que estén planteados" y destacó el papel que ha jugado Rusia en la política mundial. Por su parte el viceministro de Industrias Ligeras e Intermedias, Carlos Faría, quien es secretario ejecutivo de la Comisión Intergubernamental, dio cuenta de los avances de los convenios e informó de la invitación a Rusia para explorar las posibilidades de inversión en nuevas áreas de industrialización. Se refirió a las mesas de negociación en las cuales se planteó la construcción de un astillero, la obtención de insumos para la construcción de viviendas, válvulas petroleras y nuevas áreas de cooperación en agricultura. Especificó la posibilidad de que la empresa Kamaz pueda instalar en Venezuela una planta automotriz con capacidad exportadora. Agregó al término de su intervención que se presentará un informe a las empresas rusas sobre las zonas económicas especiales.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

necesidad de resolver la crisis de Ucrania y en el rechazo de las medidas impuestas por potencias imperiales. "Alejen las pretensiones imperiales y belicistas en ese país. Y por otro lado hemos coincidido también en el rechazo absoluto de la imposición de medidas y sanciones unilaterales de potencias extranjeras", señaló Rodríguez. Así lo afirmó durante la reunión de la XI Comisión Intergubernamental ruso-venezolana que se lleva a cabo en Moscú, donde destacó que Venezuela continúa dando su respaldo a los acuerdos de Minsk que avizoran un proceso de paz en Ucrania. La canciller Rodríguez reiteró que la Patria de Bolívar exige el cumplimiento del principio de no injerencia de los Estados en los asuntos internos y el principio de igualdad soberana. Resaltó que Venezuela continuará siendo un aliado estratégico para la Federación de Rusia. La comisión de Venezuela está representada por el ministro del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marcos Torres; de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez y Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda. FIN/YA.

Por su parte Popov Evgueniy, del Ministerio de Desarrollo Económico de la Federación Rusa, valoró el encuentro y destacó el crecimiento del comercio bilateral y los más de 3 mil millones de dólares de inversión acumulada de Rusia en Venezuela. "Creo que ese éxito se debe a los esfuerzos de la Co mi s i ó n I n t e r g u b e rn a me n t a l " , d i j o . F u e n t e : http://hoyvenezuela.info/. FIN

CIAN: UNA ALIANZA ENTRE VENEZUELA Y RUSIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO PLURIPOLAR Yéssica Velásquez

VENEZUELA RECHAZA PRETENSIONES IMPERIALISTAS EN UCRANIA Moscú, 26 de mayo de 2015 (MPPRE).- La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, manifestó que el Gobierno Bolivariano coincide con Rusia en la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Caracas, 26 de mayo de 2015 (MPPRE).- Con el impulso de una política exterior basada en el voluntarismo revolucionario, la República Bolivariana de Venezuela ha ampliado sus alianzas estratégicas en los últimos 16 años, fundamentada en la democratización de la sociedad internacional y la búsqueda de un nuevo orden mundial que permita la


Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

culminación de una etapa gris: el unipolarismo. En este nuevo ciclo, la Patria de Bolívar aboga por un mundo multicéntrico y pluripolar —plasmados en el Plan de la Patria 2013-2019— y que se visualizan como premisas de gran aceptación entre los Estados que hacen frente a los viejos esquemas neocoloniales. Muestra de ello, es la histórica creación de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) de acción permanente entre la Federación de Rusia y Venezuela. Hugo Chávez, el gran precursor de un mundo nuevo, trabajó por mantener e intensificar las relaciones bilaterales y multilaterales haciendo énfasis en los aliados no tradicionales de Venezuela y los estados progresistas como Rusia, creando iniciativas para desarrollar una diplomacia ligada al progresismo mundial que continúa el presidente Nicolás Maduro.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

El entonces vicepresidente ejecutivo de Venezuela, José Vicente Rangel, detalló que en el contexto de la CIAN se crearon las comisiones de cooperación en el campo de la energía y el combustible; comisión técnica-científica y protección del medio ambiente. Además, se establecieron grupos de trabajo para el petróleo y gas, biotecnología aeroespacial y tecnología de la comunicación. La alianza ha prosperado durante diez Reuniones de Alto Nivel de las que derivan importantes proyectos de desarrollo que benefician —no sólo a los pueblos venezolano y ruso— sino que contribuyen a la consumación de esa nueva Geopolítica Internacional.

Era Bolivariana: primer acercamiento VenezuelaRusia E st e n u e vo e sq u e m a mu n d i a l d i o p a s o a l fortalecimiento de los lazos diplomáticos entre Caracas y Moscú a inicios del siglo XXI gracias a la visión progresistas de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin y de Venezuela, Hugo Chávez, quien hizo su primera visita a esa nación euroasiática en el mes de mayo de 2001. En el contexto de ese primer acercamiento, se rubricaron diversos acuerdos compuestos por un programa de intercambio cultural, educativo, científico y deportivo; además, se firmó una declaración conjunta en el que se manifiesta la disposición de ambos gobiernos para reforzar la cooperación. Al término del 2001, el jefe del Gobierno ruso, Mijail Kasiyanov, visitó Caracas con el interés de firmar el acta de creación de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) de acción permanente entre Rusia y Venezuela. Se acordó que la CIAN estará bajo la dirección de los vicepresidentes de Rusia y Venezuela; además, este organismo coordinará las consultas y la elaboración de propuestas integrales sobre la cooperación en los ámbitos político, económico, comercial, científico, cultural, académico y ambiental de ambos países. CIAN: Caracas y Moscú diseñan hoja de ruta La primera reunión de la CIAN se efectuó en el mes de febrero del año 2004; a partir de allí, se vienen realizando estos encuentros de manera ininterrumpida alternando la sede entre las naciones. Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Metas de las últimas reuniones de la CIAN A propósito de la VIII Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Venezuela–Rusia, en diciembre de 2011, se realizaron dos jornadas de trabajo en Caracas. En esta oportunidad se firmaron los siguientes acuerdos: • Desarrollo del área El Carabobo 2 de la Faja Petrolífera del Orinoco • Crédito de 4.000 millones de dólares para sustentar la cooperación técnico militar entre Rusia y Venezuela • Ampliación del capital del Banco Ruso Venezolano a 4.000 millones de dólares • Firma de un memorando de entendimiento para la evaluación del yacimiento de gas Róbalo en el Golfo de Venezuela • Acuerdo para acelerar la creación de la empresa mixta PetroMiranda en la Faja del Orinoco • Exportación de flores venezolanas hacia Rusia • Se firmó la creación de una empresa mixta con el interés de producir plátano


Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

Durante la IX Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Venezuela- Rusia, celebrada en Caracas en abril de 2013, se suscribieron acuerdos de cooperación energética y política.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

necesarios para que el país pueda mantenerse pese al descenso del valor del crudo. Igualmente, destacó que obtuvo recursos por mil millones de dólares destinados a la construcción de las primeras 30 ciudades escolares de la nación caribeña.

• Memorando de entendimiento para la fabricación de taladros y equipos petroleros entre Petróleos de Venezuela Industrial y la empresa rusa Uralmash • En materia política, se dejó constancia de los avances alcanzados por ambas delegaciones en los grupos de trabajo que sesionaron durante la novena reunión Además de la firma de acuerdos, en esta novena reunión se ratificó la confianza plena que le tiene el gobierno ruso al venezolano ya que en esa oportunidad, el país suramericano atravesaba la partida física del jefe de Estado, Hugo Chávez. En junio de 2014, el entonces canciller, Elías Jaua, presidió la X Comisión Intergubernamental en Moscú junto a su homólogo ruso, Serguei Lavrov, con quien suscribió un mecanismo de consulta que regirá las relaciones de las dos naciones para el período comprendido desde el 2015 hasta el 2018, asimismo: • Se amplió el mapa de acuerdos en seguridad y defensa; capacitación del personal y mantenimiento y conservación de los diversos sistemas de armas • Se avanzó en el ámbito económico y comercial que contempla el financiamiento por dos mil millones de dólares para seguir invirtiendo en el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco "Hugo Chávez" • Convenios para la confección de plantas para la elaboración de materiales que contribuirán con la gran meta que dejó el Comandante Hugo Chávez de alcanzar las 3 millones de viviendas • Adquisición de un millón de unidades médicoquirúrgicas, antibióticos y otros medicamentos genéricos • Se suscribió un convenio para confrontar el problema mundial de las drogas, la lucha contra el narcotráfico y el comercio ilícito de estupefacientes En enero de 2015, el presidente Nicolás Maduro, visitó a su homólogo Vladimir Putin a fin de ampliar la inversión de la estatal Gazprom en campos petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco y así defender los precios del barril de crudo frente a la amenaza imperialista con el método de Fracturación hidráulica (fracking). Maduro afirmó que en su gira consiguió los recursos Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

Alcances de la CIAN en Venezuela Entre los éxitos más prominentes de esta alianza con la nación euroasiática se destaca un intercambio que asciende a más de 14 mil millones de dólares en el campo energético, en la construcción de viviendas, proyectos agrícolas y en planes educativos. La CIAN ha permitido la adquisición, acondicionamiento y abastecimiento de armas para defender y proteger la frontera venezolana, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) la cual se ha equipado militarmente con la última tecnología rusa. El país también se ha beneficiado en el ámbito petrolero con una millonaria inversión que realiza el Consorcio Nacional Petrolero ruso en el plan de desarrollo de los bloques Ayacucho 2, Ayacucho 3 y Junín 3, de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. Esto ha generado la creación de nuevas fuentes de empleo y la puesta en marcha de plantas energéticas. Asimismo, la alianza ruso-venezolana ha mejorado el transporte nacional; la incorporación de nueva tecnología; el incremento de la generación eléctrica para el suministro a los principales centros poblados y el impulso de la pequeña y mediana industria local. Los acuerdos firmados en materia educativa y cultural, han permitido que cientos de venezolanos hayan reconocido sus títulos de educación universitaria o técnica en Moscú y también a los egresados de universidades rusas, validar sus créditos académicos en la nación suramericana. Aunado a eso, se han establecido cursos de formación en todos los niveles


Boletín Número 52/ Venezuela de Verdad, 27 de mayo 2015

educativos. La cooperación bilateral ha permitido alcanzar doscientos cincuenta y cinco (255) acuerdos suscritos, derivándose de estos 57 proyectos que actualmente se están ejecutando en diversas áreas como lo son: petróleo, técnico-militar, vivienda y hábitat, educación, entre otras.

Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo

hegemonía unipolar", aseguró el presidente Hugo Chávez al término del encuentro con su par ruso en abril del 2010 en Caracas. Unión frente a la adversidad Después de una alianza estratégica perfecta en pro del beneficio de los pueblos de Caracas y Moscú, Vladimir Putin no dudó en demostrar su apoyo al pueblo venezolano en el momento más doloroso para la Revolución Bolivariana: la desaparición física del Comandante invicto, Hugo Chávez, su homólogo, su amigo. Mientras tanto en Moscú, la Embajada de Venezuela en Rusia se colmó de personas durante varios días para manifestar su apoyo y firmar el libro de condolencias dispuesto en el lugar como homenaje al gran precursor de las relaciones ruso-venezolanas en el contexto de una cooperación histórica: La CIAN.

25 y 26 de mayo: XI Reunión de la CIAN Como una prueba más del compromiso político entre Caracas y Moscú, se celebra la XI Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Venezuela – Rusia, en la capital de la nación euroasiática. Este encuentro tiene como objetivo principal revisar los avances de los proyectos de cooperación conjuntos e inspeccionar las nuevas propuestas en sectores de vital importancia para el desarrollo socio productivo venezolano que ampliarán el contenido de esta relación bilateral estratégica.

Es tanta la admiración y respeto hacia el Líder de la Revolución Bolivariana que los moscovitas bautizaron en el año 2013 una calle de 170 metros de longitud con el nombre Hugo Chávez. En una entrevista al canal RT, Putin destacó que conocía a Chávez desde el año 2000. "Durante este tiempo, hemos establecido relaciones en primer lugar de negocios, pero también unas buenas relaciones de amistad, lo que, por supuesto, favoreció a la construcción de vínculos intergubernamentales". FIN

Las negociaciones técnicas iniciarán el 25 de mayo con la instalación de las Subcomisiones de Política Exterior; mientras que el 26 de mayo se prevé instalar diez (10) Subcomisiones: Petróleo; Técnico-Militar; Finanzas; Transporte; Agricultura; Industria y Comercio; Interior y Justicia; Educación y Ciencia; Cultura y Deporte. Luego del cierre de las negociaciones, se realizará la Sesión Plenaria de la XI Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel durante la cual los presidentes de la Comisión pasarán revista a los logros obtenidos, llevándose a cabo el acto de la firma de acuerdos. "Hemos creado Venezuela y Rusia una nueva ecuación en mecanismos de cooperación bilaterales que en esta década se han desarrollado como nunca antes (...) Vladimir Putin ha ayudado a configurar un mundo pluripolar y ha contribuido al fin de la Dirección: C/Velázquez Moreno Nº 3, 36201,Vigo-Pontevedra Teléfono: (34) 986 434 622 / 986 432 008 Fax: (34) 986 912 349/ 986 435 629

"Recordaré a Chávez como una persona talentosa, valiente y como un símbolo de la lucha de América Latina por la libertad" Vladimir Putin Enero 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.