Boletin consulado montreal diciembre

Page 1

Diciembre 2013. NĂşmero 10

2013

un balance positivo


Los invito a participar de los nuevos desafíos que enfrentaremos el año próximo con el mismo ánimo, esfuerzo y buena voluntad.

Una reflexión sobre lo hecho y una proyección sobre lo que se hará Apreciados compatriotas Ahora que se acerca el cierre del año, llega la época en que todos hacemos un alto en el camino para mirar hacia atrás con el ánimo de hacer un balance de los pasados doce meses: de lo que se hizo, de las metas que se cumplieron, de lo que faltó por hacer, de las personas que conocimos o de las situaciones que vivimos. Llega el turno para hacer nuestro propio acto de reflexión sobre la labor realizada por el Consulado General de Colombia en Montreal. Si bien es cierto que nuestro camino todavía es largo, no es menos cierto que el tramo que ya recorrimos estuvo lleno de pequeños y grandes detalles que, sumados, permiten obtener un resultado muy positivo. Poco a poco hemos ido logrando uno de nuestros objetivos fundamentales: el de promover la integración de nuestros connacionales, sin dejar de lados sus raíces, mediante actividades de integración, de capacitación, de reconocimiento de nuestros valores, nuestros talentos y, lo más importante, nuestro espíritu de salir adelante y de enfrentar cualquier situación que se nos presente.

2

Los niños tuvieron un papel protagónico a lo largo del año, como también los emprendedores, los jóvenes, los líderes y los representantes de toda esa gama de profesionales que día tras día lucha por abrir camino y consolidarse como referencia en el mercado laboral quebequense. En este Boletín destacamos las actividades realizadas, que hicieron parte de un primer ciclo que se está cerrando, y al mismo tiempo los invitamos a participar de los nuevos desafíos que enfrentaremos el año próximo con el mismo ánimo, esfuerzo y buena voluntad. Aprovecho esta página para compartir con ustedes mis mejores deseos por un Nuevo Año lleno de buena salud, ventura y espíritus renovados. Reciban todos un afectuoso saludo, María Lucía Fernández Cónsul General de Colombia en Montreal


Un balance que fortalece las raíces colombianas

Feria de Servicios

Escuela infantil de fútbol

Formación en emprendimiento

El acercamiento a Colombia desde lo positivo, con actitud proactiva, sin dejar al margen el espírtu abierto de integración a esta nueva sociedad fue el factor común de todos los connacionales que de una forma u otra acompañaron a este Consulado en las cerca de 60 actividades deportivas, culturales, infantiles, de recreación, de formación y de emprendimiento que se organizaron durante el 2013. El balance general de interacción que se generó entre los colombianos residentes en esta parte de Canadá con

Consulados móviles

Talleres de lectura para niños

Promoción de la cultura

su Consulado fue un efecto directo de las líneas de acción y de promoción de nuestro país en el exterior trazadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través de sus diferentes direcciones y programas. Gracias a ese apoyo fue posible la realización de seis consulados móviles que permitieron llevar los servicios consulares a los connacionales que viven lejos de Montreal y su área de influencia, en ciudades como Quebec, Sherbrooke, Granby, Saint-Hyacinthe y Trois-Rivières.

Seminarios de empleo

Semana Binacional de la Salud

Este respaldo desde Bogotá se reflejó, así mismo, en la puesta en marcha de los talleres de lectura, de la escuela infantil de fútbol, de las exposiciones de fotografía y pintura que adornaron las paredes del Consulado, las conferencias académicas a cargo de personalidades de primer nivel, como la ingeniera de sonido Martha de Francisco, la creación de espacios para la consolidación de redes de contactos profesionales y por supuesto la realización de la Feria de Servicios, que permitió a los connacionales acceder a entidades públicas y privadas de Colombia y Quebec en un mismo espacio.

3


Colombia Recorrido fotográfico por el país

Bogotá

4

Medellín

Popayán

Santa Marta

Valledupar

Manizales


en Navidad a travĂŠs de las iluminaciones de diciembre

Cali

Cartagena

BoyacĂĄ

Bucaramanga

Barranquilla

Pasto

5


Lo que me une a Colombia

El pasado sábado 16 de noviembre, con la participación de 20 niños, se llevó a cabo la primera etapa del concurso de dibujo infantil “Lo que me une a Colombia”. A través de sus dibujos, los niños recrearon paisajes, personajes, recuerdos, símbolos patrios, todos caracterizados por la alegría y el color.

entre el 27 de noviembre y el 9 de diciembre, mediante votación, las ganadoras.

Los colombianos alrededor del mundo interesados en votar deberán ingresar a http://www.redescolombia.org/ loquemeuneaColombia. Allí podrán votar hasta cinco (5) Los autores de los tres mejores dibujos de Montral recibieron veces por día ingresando el correo electrónico con el que se premios tras su participación, además de la posibilidad de encuentren registrado en el portal. participar en la segunda fase del concurso donde participan dibujos de otros consulados colombianos en el exterior. El ganador del concurso será el que al finalizar la fase de votación cuente con la mayor cantidad de votos y recibirá como premio Para la segunda fase las tres pinturas ganadoras serán un Ipad. Los invitamos para que voten y apoyen los dibujos de los publicadas en el portal http://www.redescolombia.org/ tres ganadores por Montreal, Samuel David, Amelia, y Juliana loquemeuneaColombia, donde la comunidad podrá elegir, representan a los niños colombianos en la provincia de Quebec.

Los dibujos ganadores en Quebec

Samuel David - 8 años

Amelia - 7 años

Juliana - 10 años

Una jornada de creatividad con espíritu colombiano

6


‘Letras para todos’, para leer en español

Fotos: Géovanny Solis / Embajada de Colombia en Canadá

El Consulado General de Colombia en Montreal puso a disposición de la comunidad los libros de la biblioteca, así como todas las obras y las colecciones que generosamente han donado varios ciudadanos colombianos. De esta forma, con el programa ‘Letras para todos’, que hemos puesto en marcha al abrir al público la biblioteca del Consulado, buscamos fomentar la lectura entre todos los connacionales,

especialmente en español, en nuestra lengua materna. Para ello, los interesados en acceder a esta variada colección bibiográfica solo deben acercarse a esta oficina consular, solicitar la obra que deseen leer y diligenciar un formulario de préstamo. El único compromiso que se pide a los lectores es retornar el libro dos semanas después.

Entre las obras disponibles hay títulos y temas para todos los gustos, desde literatura colombiana, hispanoamericana y universal hasta política y derecho nacional e internacional. También hay libros de decoración, de cultura, de salud y bienestar, de fotografía, enciclopedias y diccionarios en inglés, francés y español, que son para la consulta en la bliblioteca. Consulte la lista completa en http://montreal.consulado.gov.co/

7


Elecciones 2014 en el exterior Los colombianos que están radicados en el exterior y que quieran votar desde el país donde residen tienen plazo hasta el 9 de enero de 2014 para inscribir su cédula en el Consulado más cercano. Para la inscripción de cédulas en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Registraduría Nacional del Estado Civil implementaron una plataforma similar a la que se utiliza para tramitar el pasaporte. De este modo, el proceso de inscripción de cédulas en el exterior se hace con una verificación instantánea de la información de cada ciudadano. Para realizar la inscripción de la cédula en el Consulado General de Colombia en Montreal, usted debe: 1. Diligenciar el formulario de Registro y Preinscripción ingresando en el enlace http://tramitesmre. cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/ registrarCiudadano.xhtml 2. Presentarse ante el Consulado para formalizar la inscripción a través de la estampa de la huella de manera digital, presentando la cédula de ciudadanía o el pasaporte vigente. Este Consulado General ha habilitado para la inscripción de cédulas el horario de lunes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. y de 3 p.m. a 5 p.m.

representantes a la Cámara los connacionales pueden votar por la Circunscripción Internacional, o por la circunscripción indígena o por la de comunidades negras.

“Los periodos de votación de los ciudadanos colombianos residentes en el exterior deberán estar abiertos durante una semana, entendiéndose que el primer día es el lunes anterior a la fecha oficial de la respectiva elección en el territorio nacional.

El Consulado General de Colombia en Montreal está situado en la siguiente dirección: 1010 Sherbrooke Oeste, oficina 920. Metro Peel (línea verde). Para las elecciones 2014, los colombianos en el exterior pueden votar para Senado por la circunscripción nacional o por la circunscripción indígena. En el caso de las elecciones de

8

Como novedad para las elecciones de 2014, los colombianos residentes en el exterior podrán acudir a las urnas durante una semana, según quedó establecido en el Artículo 51 de la Ley 1475:

Así mismo, los colombianos radicados en el exterior podrán acudir a las urnas para elegir a los representantes por Colombia al Parlamento Andino y el Presidente y Vicepresidente de la República.

Lo anterior para facilitar el desplazamiento de ciudadanos colombianos que se pueden encontrar distantes de la sede consular”. w w w. r e g i s t r a d u r i a . g o v. c o / Inscripcion-en-el-exterior-.html


Internet, primer paso para agilizar sus trámites en el Consulado

Debido a la implementación del nuevo Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC) desde julio es imperativo que todas las personas que deseen hacer uso de los servicios consulares, especialmente durante las jornadas de los Consulados Móviles que se están programando en diferentes ciudades de la provincia de Quebec, se registren previamente a través de Internet con la información de sus respectivas cédulas o en el caso de los menores de edad que van a solicitar su cédula por primera vez, con la información de su registro civil en las siguientes páginas de internet dispuestas para ello:

Pasaportes Para realizar trámites de pasaportes, las personas deben inscribirse con anterioridad en la página de internet: http://pasaportes.cancilleria.gov.co/ sicep/administracion/registrarPersona. seam Otros trámites consulares Para cualquier otro tipo de trámites consulares, los usuarios deben inscribirse previamente en: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/ tramites/enlinea/registrarCiudadano. xhtml

Inscripción para votar Esta inscripción, además de agilizar los trámites consulares, le permitirá, si usted así lo solicita, poder ejercer su derecho constitucional al libre ejercicio del voto en las próximas elecciones al Congreso de la República y a la Presidencia. Durante todas las jornadas de consulados móviles que se realizarán, se dará prioridad en la atención a las personas inscritas previamente en el sistema, de tal manera que sea posible atender a la mayor cantidad de usuarios durante el transcurso de cada una de ellas.

Reducción de tarifas consulares Pensando en los colombianos que se encuentran en el exterior y que se están viendo afectados por las dificultades económicas que enfrentan algunos países, el Ministerio de Relaciones Exteriores bajó desde el 11 de octubre las tarifas base de trámites y servicios que se prestan a través de los consulados. Esta disminución, que para algunos casos es del 20 por ciento, y para otros del 25 por ciento con relación a tarifas base establecidas por el Ministerio en abril de 2011, se aplicará en los consulados de Colombia en el exterior. Los valores para los trámites y servicios en el país se mantienen conforme a lo establecido para el 2013. Es importante que tenga en cuenta que los valores especificados a continuación no incluyen el valor del impuesto de timbre. Más información en: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ gracias-gran-esfuerzo-presupuestal-la-cancilleria-bajan-tarifas-base-tramites-y#sthash.72jc4Szq.dpuf

9


Para recordar

SITIO INTERNET DEL CONSULADO

Las personas que estén interesadas en obtener información completa y detallada sobre los servicios consulares, los trámites, los programas de vinculación y asistencia, así como los horarios de atención y datos de contacto pueden hacerlo a través del sitio web del Consulado General de Colombia en Montreal. La dirección es http://montreal.consulado.gov.co/

Esta plataforma tecnológica, administrada directamente desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en Bogotá, ofrece a los usuarios nacionales y extranjeros la posibilidad de hacer consultas en tiempo real del chat en línea o por video llamada. El sitio de internet también ofrece información de interés para la comunidad relacionada con las actividades que realiza el Consulado para la comunidad de su circunscripción. De la misma forma, tiene enlaces directos con otros organismos de interés para los connacionales como la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Programa Colombia nos Une y la Registraduría Nacional del Estado Civil, entre otros. La plataforma también tiene la opción para consultar sus contenidos en inglés.

10

SITIO INTERNET LEY DE VÍCTIMAS

PROGRAMA PAPE PARA ENFERMOS

Los ciudadanos colombianos en general y especialmente aquellos que se encuentran fuera del país tienen la posibilidad de acceder a toda la información sobre los beneficios de la Ley de Víctimas, quién es considerado como víctima, cuáles son los plazos para presentar su declaración y, en general, todos los detalles de la normatividad. Para ello, están dispuestas las páginas de internet siguientes:

El Consulado General de Colombia en Montreal quiere consolidar una base de datos de voluntarios para desarrollar el Programa de Acompañamiento a Personas Enfermas, como un apoyo para los pacientes que no se sienten en capacidad de explicarle a un médico, en inglés o en francés, sus dolencias, o que simplemente necesitan de alguien que esté con ellos durante un examen delicado, una cita de control, o durante la hospitalización.

www.leydevictimas.gov.co www.unidadvictimas.gov.co

Los connacionales que viven en el exterior que se consideren víctimas y quieran acceder a los beneficios de la Ley deben acercarse al Consulado de Colombia. La Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011) fue creada para reconocer los daños que han sufrido personas y comunidades por causa del conflcito armado interno colombiano, y que por ser víctimas de la violencia tienen derecho a saber la verdad de lo que les sucedió, a que se haga justicia y a obtener una justa reparación. La reparación no se otorga solo en dinero. La Ley busca la restitución de tierras, la indemnización, tratamientos de rehabilitación físicos o psicológicos, el reconocimento como víctimas, que se honre la memoria de los familiares y que no se vuelvan a repetir los hechos de violencia.

El programa de acompañamiento ofrece: Acompañamiento y apoyo en las necesidades de comunicación surgidas por la dificultad de expresión en una lengua distinta a la materna en entrevistas médicas y/o citas con un profesional del área de la salud. El voluntario se encarga de: -Acompañar a las personas hispanohablantes a instituciones prestadoras del servicio de salud. -El voluntario no se encarga de realizar procedimientos y/o recomendaciones de tipo clínico en ningún caso. -El voluntario se compromete a respetar y comunicar literalmente las instrucciones dadas por el profesional del área de la salud. Informes: concolmt@videotron.ca


COLUMNISTA INVITADO

Una mirada en perspectiva de la cultura colombiana Por: Mauricio Correa Fotógrafo y animador de la emisión Cultural de Onda Latina, CFMB 1280 Radio Montreal.

Desde hacía meses quería ir a Colombia, a compartir con familiares y amigos de larga data sus vivencias, a visitar lugares poco frecuentados de mi tierra y también poder disfrutar de la riqueza cultural que ofrece Bogotá. Antes de irme le prometí a María Esperanza Zuccolotto, la productora de Onda Latina, en CFMB 1280 AM que le estaría enviando entrevistas importantes para la sección Reseña Cultural que transmitimos todos los martes de 8 a 9 de la noche. En esta sección de Onda Latina, Jorge Gutman y yo destacamos los principales eventos culturales que se llevan a cabo en Montreal y este programa igualmente puede escucharse en directo por el sitio web www.cfmb.ca todos los martes de ocho a nueve de la noche (hora de Montreal). Al llegar a Colombia comencé a analizar los posibles temas a desarrollar en este espacio y surgió entonces la necesidad de contactar al Ministerio de Cultura. La Ministra Mariana Garcés aceptó de buen agrado la invitación al programa y

Mariana Gárces, ministra de Cultura de Colombia, y el fotógrafo colombo-canadiense Mauricio Correa, durante su visita al Ministerio de Cultura, en Bogotá.

realizamos esta entrevista para la radio en la que se mencionan los eventos que se han desarrollado durante 2013 en Colombia y también los programados en 2014.

pueda darse a conocer en Montreal, de la misma manera que lo hizo Perú este año en el Museo de Bellas Artes a través de la excelente exposición: “Perú, reinos del sol y de la luna”.

Se habla además de actividades en Colombia que han sido declaradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural, los apoyos brindados por ese Ministerio a propuestas culturales presentadas por los organismos de Colombia especializados en la materia, de la posibilidad de que algún día nuestro Patrimonio Cultural

Aprovecho para enviar desde Montreal mi agradecimiento a la Ministra de Cultura, Mariana Garcés y a todo el equipo de personas que hizo posible este encuentro. La entrevista puede ser escuchada a partir del dos de diciembre en la sección Blog de la página internet : www.mauricio-correa.com

* Las opiniones expresadas por el columnista invitado son de absoluta responsabilidad del autor del escrito y no comprometen al Consulado General de Colombia en Montreal.

11


Colombia: destino para aprender español

Cancillería inaugura Casa Lúdica en Chocó

‘El archipiélago es Colombia’

Con el fin de promover a Colombia como destino para el aprendizaje del español como lengua extranjera, el Ministerio de Relaciones Exteriores, acompañado de una delegación conformada por el Instituto Caro y Cuervo y seis universidades participaron en la feria educativa ‘China Education Expo 2013’, la cual se desarrolló en las ciudades chinas de Beijing, Xi’an, Wuhan, Shanghái y Chengdu.

El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Carlos Arturo Morales, estuvo en Tadó (Chocó) en la apertura de una nueva Casa Lúdica. La de Tadó, que beneficiará a 413 niños, niñas y adolescentes, es la tercera Casa Lúdica que la Cancillería apoya en Chocó. En marzo pasado fueron inauguradas las dos primeras en Istmina y en Quibdó por la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.

“No hemos descansado un solo día. Hemos trabajado en varias áreas en estos 365 días: en el área jurídica, el área social, el área del ejercicio de la soberanía”. De esta forma, la Canciller María Ángela Holguín entregó al país un balance del trabajo que el Gobierno ha realizado en el último año en favor de los habitantes del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y en defensa de los derechos de todos los colombianos. https://cancilleria.gov.co/ newsroom/news/archipielago-colombia

Rugby social con apoyo de la Cancillería

Actualización de datos en el Consulado

Colombia nos Une, un portal de contactos

Veinticuatro jóvenes de Tierralta y Apartadó (Córdoba) representaron a Colombia en el ‘XX Encuentro de Rugby Seven’ de la Fundación Santa Teresa. Estos deportistas viajaron con el apoyo del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y del Programa Integral ‘Niños, Niñas, y Adolescentes con Oportunidades’, ambas iniciativas lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Con el propósito de asistir a los connacionales que puedan ser víctimas de desatres naturales, ataques terroristas, guerras civiles, entre otros; o cuya seguridad se vea amenazada o vulnerada, la dirección de Asuntos Migratorios y Consulares de la Cancillería solicita a la comunidad residente en el exterior se registre o actualice su información de contacto en el Consulado de su circunscripción.

Colombia Nos Une, tiene como objetivo vincular a los colombianos en el exterior y hacerlos sujetos de políticas públicas. Así mismo, busca establecer las condiciones para que los nacionales que deseen migrar lo hagan de manera voluntaria y ordenada, velando por la protección de sus derechos, manteniendo sus vínculos con el país, y brindando acompañamiento ante su eventual retorno.Visite el sitio en:

Sabía que...

12

www.redescolombia.org


Recuerde que... •

• •

Todo ciudadano colombiano debe entrar y salir de Colombia con el pasaporte colombiano. Los pasaportes de lectura mecánica se entregan en un plazo máximo de 15 días. Los menores de edad, para salir de Colombia, deben presentar un permiso de salida del país debidamente consularizado, firmado por el padre que no viaja con él, o por ambos si viaja solo, así como una copia auténtica del registro civil de nacimiento. Si uno de los padres tiene la patria potestad, el niño debe llevar copia de ella, junto con el permiso de salida del país. Todo menor de edad debe presentar el registro civil de nacimiento y/o la tarjeta de identidad y la cédula de ciudadanía vigente de uno de los padres para tramitar el pasaporte.

Contáctenos Consulado General de Colombia 1010 Sherbrooke Ouest, bureau 920 Montreal, Canada H3A 2R7 Metro Peel (línea verde) Tel: (514) 849-4852 y (514) 849-2929 Fax: (514) 849-4324

e-mail: concolmt@videotron.ca Consulado Montreal Colombia Nos Une Twitter: @ColombiaNosUne Facebook: Colombia-NosUne

Cédulas Verifique en este listado si su cédula ya se encuentra para entregar en el Consulado de Colombia (aparece el número de documento, clasificados de acuerdo con la primera letra del primer apellido). Si su número de cédula aparece en el listado adjunto, puede reclamarla en el Consulado de lunes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. o de 3 p.m. a 5 p.m. Es indispensable presentar la contraseña. Por disposición de la Cancillería, quien solicite su cédula por primera vez debe presentar fiel copia del Registro Civil.

Pasaportes El Consulado atenderá en horario regular a las personas interesadas en tramitar su pasaporte. Solo tienen que traer su cédula nueva y el pasaporte anterior.

Horario atención al público Lunes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m., para recepción y entrega de documentos, así como atención de toda clase de trámites. Recuerde que los únicos documentos válidos para trámites consulares son: • Cédula de ciudadanía vigente • Pasaporte colombiano vigente Entrega de documentos y otros trámites, con cita, lunes a viernes de 3 p.m. a 5 p.m.

Horario especial

El Consulado General de Colombia en Montreal se permite informar que no habrá servicio el día 25 de diciembre del 2013.

Boletín 10. Dic. 2013 Producido por Consulado General de Colombia en Montreal Edición Carlos Sandoval Fotografías Carlos Sandoval El Tiempo Semana El Pilón Ministerio de Relaciones Exteriores Registraduría Nacional Alcaldía de Bogotá Alcaldía de Medellín www.colombia.travel commons.wikimedia.org Archivos particulares

El Consulado General de Colombia en Montreal no es responsable de la exactitud, la fiabilidad o la actualidad de la información proporcionada por fuentes externas. El usuario preocupado de la fiabilidad de la información debe consultar directamente la fuente de la misma. Algunos documentos y elementos gráficos presentes en el boletín informativo del Consulado General de Colombia en Montreal tienen los derechos de autor de otras organizaciones en el marco de un acuerdo de colaboración. En tales casos, algunas restricciones sobre la reproducción de documentos o elementos gráficos pueden aplicarse y puede ser necesario obtener el permiso del portador de los derechos de autor antes de hacer una copia.

13


Colombia

Foto: Carlos Sandoval

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.