Boletin consulado montreal febrero

Page 1

Febrero-Marzo 2014. NĂşmero 11

Semana del 3 al 9 de marzo

Jornada electoral para colombianos en el exterior


En marzo, elecciones de Congreso en el Consulado El Consulado General de Colombia en Montreal tiene lista la organización de la jornada electoral de marzo 2014 para que los connacionales radicados e inscritos en su circunscripción puedan ejercer su derecho al voto, consagrado por la Constitución Política. En esta jornada, los connacionales podrán votar para elegir su candidato al Senado por la circunscripción nacional o por la circunscripción indígena. Así mismo, podrán hacer efectiva

Como novedad para las elecciones de 2014, los colombianos residentes en el exterior podrán acudir a las urnas durante una semana, según quedó establecido en el Artículo 51 de la Ley 1475: “Los periodos de votación de los ciudadanos colombianos residentes en el exterior deberán estar abiertos durante una semana, entendiéndose que el primer día es el lunes anterior a la fecha oficial de la respectiva elección en el territorio nacional. Lo anterior para facilitar el desplazamiento de ciudadanos colombianos que se

El horario de votación es de 7:30 a.m. a 4 p.m.

su elección de representantes a la Cámara por la Circunscripción Internacional, o por la circunscripción indígena o por la de comunidades negras. De igual forma, los colombianos radicados en el exterior podrán acudir a las urnas para elegir a los representantes por Colombia al Parlamento Andino. En total, la Registraduría Nacional dispuso que para el Consulado General de Montreal estarán habilitadas 16 mesas de votación, que corresponden a un censo electoral de cerca de 5.500 colombianos.

2

escrutinio por parte de los jurados de votación. El Consulado General de Colombia en Montreal está situado en la siguiente dirección: 1010 Sherbrooke Oeste, oficina 920. Metro Peel (línea verde). De acuerdo con lo establecido por la Ley todos los días, al final de la jornada, los consulados deberán enviar los resultados parciales de votos al Consejo Nacional Electoral, Civil en Colombia. Entre los estímulos establecidos por la

Elecciones para Congreso y Parlamento Andino

pueden encontrar distantes de la sede consular”. Para este efecto, en la sede del Consulado General estará habilitada una mesa de votación desde el lunes 3 de marzo hasta el sábado 8 de marzo. Para el domingo 9 de marzo, día de la jornada electoral en todo el territorio colombiano, el Consulado estará abierto y tendrá habilitadas todas las 16 mesas de votación. El horario de votación durante toda la semana, será desde las 8:00 de la mañana hasta las 4 de la tarde, hora en que se cerrará la jornada electoral para proceder al conteo de votos y

Ley para quienes voten en el exterior están: -Descuento, por una sola vez, del 10 por ciento en el valor de la expedición del pasaporte. -Descuento, por una sola vez, del 10 por ciento en el valor del trámite consular solicitado, durante el año siguiente a la votación. -Descuento del 30 por ciento en el impuesto de salida del país, cuando el ciudadano esté por un término máximo de 45 días. -Los connacionales que voten en el exterior y se radiquen posteriomente en Colombia, accederán a los estímulos contemplados para los que votan en el país.


Preguntas frecuentes sobre elecciones en Colombia 1. ¿Quiénes pueden votar? Para las elecciones de Presidente y Vicepresidente, Senado, Cámara y Parlamento Andino, pueden votar todos los colombianos mayores de edad que hagan parte del censo electoral. 2. ¿Cúales colombianos radicados en el exterior pueden votar en las elecciones de 2014? Todos los colombianos que hacen parte del censo electoral en el exterior, es decir: • Todos los ciudadanos colombianos que tienen inscrita su cédula en algún

4. ¿Cómo puedo saber mi lugar de votación? En la página web de la Registraduría www.registraduria.gov.co los ciudadanos podrán consultar dónde está inscrita su cédula, es decir, el puesto de votación en el cual podrán ejercer su derecho al voto. 5. ¿Los menores de edad pueden ingresar a los puestos de votación? Los niños pueden acompañar a sus padres a votar. Sin embargo, por seguridad, y para evitar inconvenientes y congestiones tanto en el ingreso como en el proceso electoral, y hacer

En el recinto de votación está prohibida la propaganda política

puesto de votación del exterior • Todos los ciudadanos colombianos que al cumplir 18 años tramitaron por primera vez su cédula de ciudadanía en un consulado y nunca se han inscrito en otro lugar, ya que están habilitados para votar en el respectivo consulado. 3. ¿Qué documento debo presentar para votar? Los sufragantes deben presentar únicamente su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas. No se permite votar con la cédula blanca, ni café plastificada, ni con la contraseña o con otro documento.

1994, “queda prohibida toda clase de propaganda política y electoral el día de las elecciones. Por lo tanto, no se podrán portar camisetas o cualquier prenda de vestir alusiva a propaganda política, afiches, volantes, gacetas o documentos similares que inviten a votar por determinado candidato o simplemente le hagan propaganda”. 8. ¿Qué es un delito electoral? Se cataloga delito electoral aquella conducta u omisión de una o varias personas que atenta contra la objetividad, transparencia, igualdad y libertad del sistema electoral y que

Los resultados se envían diariamente a Bogotá

el trámite más rápido, se recomienda no llevar a los menores de edad. 6. Si son las 4:00 pm y aún estoy en la fila, ¿puedo votar? No. A las 4:00 pm se cierran las mesas de votación. Si aún hay ciudadanos en fila no podrán votar después de esta hora. Sólo pueden hacerlo aquellos ciudadanos que a las 4:00 pm ya le entregaron su cédula de ciudadanía al jurado de votación. 7. ¿Puedo ingresar al puesto de votación vestido con la camiseta del candidato de mi preferencia? No. Según lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 163 del 2 de septiembre de

quebranta la limpieza del voto y la efectividad del sufragio. El Código Penal incluye 11 conductas tipificadas como delitos electorales. 9. ¿Qué es el censo electoral? Es la base de datos donde se incluyen los ciudadanos colombianos, residentes en el país y en el exterior, que pueden válidamente sufragar en un determinado certamen democrático, y que le permite al Estado controlar, planear, organizar y desarrollar no solo los certámenes electorales sino igualmente los mecanismos de participación. Tomado de: www.registraduria.gov.co

3


GALERÍA

Flores de Recorrido fotográfico por el país

Orquídea

Flor de frailejón

Anturio

Catleya trianae

4

Buganvilia


Colombia a travĂŠs de su flora

Fresias

Bromelia

Margarita silvestre

Passiflora

Heliconias

5


COLOMBIANOS DESTACADOS

Miel Sisters: el estilo de Quebec con talento colombiano

Camila y Valeria Velandia, creadoras de Miel Sisters, fueron nominadas entre los 100 colombianos de éxito en el exterior.

“De la vibrante Colombia a la tranquila Montreal, las hermanas Velandia jamás temieron explorar nuevos horizontes”. Así, en dos líneas, la revista Stylelist Québec describió el espíritu emprendedor de Valeria y Camila, dos colombianas que a fuerza de iniciativa, de creatividad y de mucho trabajo están consolidando con éxito y reconocimiento su sueño empresarial en Canadá, en uno de los más exigentes segmentos del mundo de la moda: la lencería de mediana y alta gama. Todo está pensado y planeado al detalle, desde el diseño de cada prenda, la tecnología del material, al nicho de mercado al que están llegando y, por supuesto, el sugestivo, dulce y fraternal nombre de la empresa: Miel Sisters.

mucho temple y trabajo, a pulso y, especialmente, sin alardes, solo pensando en tener una oferta de calidad para su público. Hoy, la ropa interior femenina que producen Camila y Valeria se encuentra en cerca de 600 puntos de venta que incluyen boutiques y tiendas especializadas de alta gama a lo largo de Canadá y de Estados Unidos. Pero allí no paran sus deseos de proyección: su visión las está llevando a crecer de manera planificada con perspectivas de ingresar a mercados de Europa, Australia y Suramérica, además de fortalecer su plataforma de ventas en línea.

“Cuando llegamos a Montreal, veníamos con una idea, con el plan de trabajar juntas. Vimos que había un ambiente muy propicio para desarrollarnos como empresarias y “Este nombre nos identifica porque queríamos hacer algo que nos identificara integra en un concepto los tres idiomas a las dos, que nos gustara y que reflejara (español, inglés y francés), tiene un un estilo de vida”, afirman Camila y Valeria, estilo contemporáneo y una sonoridad quienes además reconocen que ese dulce y suave que se refleja en nuestras prendas, en su sensibilidad y comodidad”, explican Camila espíritu emprendedor innato en ellas es un reflejo del ejemplo de y Valeria mientras recuerdan cómo comenzó esta aventura su mamá, Beatriz Vélez, socióloga con doctorado en antropología, empresarial en Montreal, en los albores del año 2008. autora del libro Fútbol desde la tribuna: pasiones y fantasías. Estas empresarias, Valeria, especialista en comunicación, y Ellas están orgullosas de ser colombianas y, ante todo, de ser Camila, experta en diseño y moda, son un ejemplo de los cientos parte de una generación que con su trabajo está enalteciendo de colombianos en el exterior que han construido su éxito con el nombre del país en el exterior.

6


‘Letras para todos’, para leer en español

Fotos: Géovanny Solis / Embajada de Colombia en Canadá

El Consulado General de Colombia en Montreal tiene a disposición de la comunidad colombiana los libros de la biblioteca, así como todas las obras y las colecciones que generosamente han donado varios connacionales. De esta forma, con el programa ‘Letras para todos’, que desde el año pasado funciona en la biblioteca del Consulado, buscamos fomentar la lectura entre todos los connacionales, especialmente

en español, en nuestra lengua materna. Para ello, los interesados en acceder a esta variada colección bibliográfica solo deben acercarse a esta oficina consular, solicitar la obra que deseen leer y diligenciar un formulario de préstamo. Aprovechamos la oportunidad para invitarlos a donar libros a la Biblioteca y así ofrecer un mayor número de títulos en español para nuestros connacionales.

Entre las obras disponibles hay títulos y temas para todos los gustos, desde literatura colombiana, hispanoamericana y universal hasta política y derecho nacional e internacional. También hay libros de decoración, de cultura, de salud y bienestar, de fotografía, enciclopedias y diccionarios en inglés, francés y español, que son para la consulta en la bliblioteca. Consulte la lista completa en http://montreal.consulado.gov.co/

7


Para recordar

SITIO INTERNET DEL CONSULADO

Las personas que estén interesadas en obtener información completa y detallada sobre los servicios consulares, los trámites, los programas de vinculación y asistencia, así como los horarios de atención y datos de contacto pueden hacerlo a través del sitio web del Consulado General de Colombia en Montreal. La dirección es http://montreal.consulado.gov.co/

Esta plataforma tecnológica, administrada directamente desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en Bogotá, ofrece a los usuarios nacionales y extranjeros la posibilidad de hacer consultas en tiempo real del chat en línea o por video llamada. El sitio de internet también ofrece información de interés para la comunidad relacionada con las actividades que realiza el Consulado para la comunidad de su circunscripción. De la misma forma, tiene enlaces directos con otros organismos de interés para los connacionales como la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Programa Colombia nos Une y la Registraduría Nacional del Estado Civil, entre otros. La plataforma también tiene la opción para consultar sus contenidos en inglés.

8

SITIO INTERNET LEY DE VÍCTIMAS

PROGRAMA PAPE PARA ENFERMOS

Los ciudadanos colombianos en general y especialmente aquellos que se encuentran fuera del país tienen la posibilidad de acceder a toda la información sobre los beneficios de la Ley de Víctimas, quién es considerado como víctima, cuáles son los plazos para presentar su declaración y, en general, todos los detalles de la normatividad. Para ello, están dispuestas las páginas de internet siguientes:

El Consulado General de Colombia en Montreal quiere consolidar una base de datos de voluntarios para desarrollar el Programa de Acompañamiento a Personas Enfermas, como un apoyo para los pacientes que no se sienten en capacidad de explicarle a un médico, en inglés o en francés, sus dolencias, o que simplemente necesitan de alguien que esté con ellos durante un examen delicado, una cita de control, o durante la hospitalización.

www.leydevictimas.gov.co www.unidadvictimas.gov.co

Los connacionales que viven en el exterior que se consideren víctimas y quieran acceder a los beneficios de la Ley deben acercarse al Consulado de Colombia. La Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011) fue creada para reconocer los daños que han sufrido personas y comunidades por causa del conflcito armado interno colombiano, y que por ser víctimas de la violencia tienen derecho a saber la verdad de lo que les sucedió, a que se haga justicia y a obtener una justa reparación. La reparación no se otorga solo en dinero. La Ley busca la restitución de tierras, la indemnización, tratamientos de rehabilitación físicos o psicológicos, el reconocimento como víctimas, que se honre la memoria de los familiares y que no se vuelvan a repetir los hechos de violencia.

El programa de acompañamiento ofrece: Acompañamiento y apoyo en las necesidades de comunicación surgidas por la dificultad de expresión en una lengua distinta a la materna en entrevistas médicas y/o citas con un profesional del área de la salud. El voluntario se encarga de: -Acompañar a las personas hispanohablantes a instituciones prestadoras del servicio de salud. -El voluntario no se encarga de realizar procedimientos y/o recomendaciones de tipo clínico en ningún caso. -El voluntario se compromete a respetar y comunicar literalmente las instrucciones dadas por el profesional del área de la salud. Informes: concolmt@videotron.ca


Recuerde que... •

Todo ciudadano colombiano debe entrar y salir de Colombia con el pasaporte colombiano. Los pasaportes de lectura mecánica se entregan en un plazo máximo de 15 días.

Los menores de edad, para salir de Colombia, deben presentar un permiso de salida del país debidamente consularizado, firmado por el padre que no viaja con él, o por ambos si viaja solo, así como una copia auténtica del registro civil de nacimiento. Si uno de los padres tiene la patria potestad, el niño debe llevar copia de ella, junto con el permiso de salida del país.

Todo menor de edad debe presentar el registro civil de nacimiento y/o la tarjeta de identidad y la cédula de ciudadanía vigente de uno de los padres para tramitar el pasaporte.

Contáctenos Consulado General de Colombia 1010 Sherbrooke Oeste, Oficina 920 Montreal, Canada H3A 2R7 Metro Peel (línea verde) Tel: (514) 849-4852 y (514) 849-2929 Fax: (514) 849-4324

e-mail: concolmt@videotron.ca Consulado Montreal Colombia Nos Une Twitter: @ColombiaNosUne Facebook: Colombia-NosUne

Cédulas Verifique en este listado si su cédula ya se encuentra para entregar en el Consulado de Colombia (aparece el número de documento, clasificados de acuerdo con la primera letra del primer apellido). Si su número de cédula aparece en el listado adjunto, puede reclamarla en el Consulado de lunes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. o de 3 p.m. a 5 p.m. Es indispensable presentar la contraseña. Por disposición de la Cancillería, quien solicite su cédula por primera vez debe presentar fiel copia del Registro Civil.

Pasaportes El Consulado atenderá en horario regular a las personas interesadas en tramitar su pasaporte. Solo tienen que traer su cédula nueva y el pasaporte anterior.

Nuevo funcionario Fernando Arnulfo Castiblanco Moreno es el nuevo Auxiliar de Misión Diplomática, que llegó a reforzar el equipo de trabajo del Consulado General de Colombia en Montreal. La Cónsul General, María Lucía Fernández, le da la bienvendia y le desea éxito en su gestión.

Horario especial

El Consulado General de Colombia en Montreal se permite informar que habrá servicio regular durante el mes de marzo.

Boletín 11. Feb-Mar. 2014 Producido por Consulado General de Colombia en Montreal Edición Carlos Sandoval Fotografías Carlos Sandoval El Tiempo Ministerio de Relaciones Exteriores Registraduría Nacional O. Guerrero Andrés Bonilla William Mejía www.colombia.travel commons.wikimedia.org Archivos particulares

El Consulado General de Colombia en Montreal no es responsable de la exactitud, la fiabilidad o la actualidad de la información proporcionada por fuentes externas. El usuario preocupado de la fiabilidad de la información debe consultar directamente la fuente de la misma. Algunos documentos y elementos gráficos presentes en el boletín informativo del Consulado General de Colombia en Montreal tienen los derechos de autor de otras organizaciones en el marco de un acuerdo de colaboración. En tales casos, algunas restricciones sobre la reproducción de documentos o elementos gráficos pueden aplicarse y puede ser necesario obtener el permiso del portador de los derechos de autor antes de hacer una copia.

9


Victoria Regia - Amazonas

Foto: commons.wikimedia.org

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.