CONTABILIDAD Y DECISIONES
CONTABILIDAD Y DECISIONES Publicación del Instituto de Contabilidad, dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, de la Universidad Católica de Córdoba
5 - Año 2013
Editorial de la Universidad Católica de Córdoba
UNIVERSIDAD CATÓLICADE CÓRDOBA Rector: L. Rafael Velasco, sj Decana Facultad de Ciencias Económicas y de Administración: Teresa Beatriz Olivi CONTABILIDAD Y DECISIONES Copyright © 2009 De la presente edición: Copyright © 2011 by EDUCC - Editorial de la Universidad Católica de Córdoba. Directora Editorial: Carla Slek
ISSN 1852-4982 Está prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier método fotográfico, fotocopia, mecánico, reprográfico, óptico, magnético o electrónico, sin la autorización exprés a y por escrito de los propietarios del copyright. IMPRESO EN LA ARGENTINA - PRINTED1NARGENT1NA Todos los derechos reservados - Queda hecho el depósito que prevé la ley 11.723
Universidad Católica de Córdoba Obispo Trejo 323. X5000IYG Córdoba. República Argentina TeL/Fax: +(54-351) 4938000 / 4938001 educc@uccor.edu.ar - www.uccor.edu.ar
Director del Instituto de Contabilidad Raúl Alberto Ercole Secretaria del Instituto de Contabilidad María Virginia Ares Director Editorial del Instituto de Contabilidad Eugenio Darío Fabiani Secretaria Editorial del Instituto de Contabilidad Valeria Mountford Comité Académico Interno Luis Ramón Álvarez Chiabo Nelso José Bertolosso Marcelo José Capello Roberto Dellaferrera Raúl Alberto Ercole Jorge Orlando Pérez Dante Domingo Terreno Comité Académico Externo Jorge José Gil (Univ. Nacional de Cuyo y Univ. Nacional del Aconcagua) Hugo Carlos Priotto (Universidad Nacional de Córdoba) Heraldo Darío Remondino (Universidad Nacional de Río Cuarto) Osvaldo Hugo Ripetta (Universidad Nacional de Córdoba) Juan Carlos Viegas (Universidad de Buenos Aires) Eliana Mariela Werbin (Universidad Nacional de Córdoba) Amaro Ramón Yardín (Universidad Nacional de Litoral) Enrique Nicolás Cartier (Univ. de Buenos Aires y Univ. Nacional de Lujan) Eduardo Aníbal Chevel (Universidad Argentina de la Empresa) Alberto Eleodoro Marcel (Universidad Nacional de La Plata) José Puccio (Universidad Nacional de Litoral) Enrique Roberto Rudi (Universidad Tecnológica Nacional) Esther Lucia Sánchez De Gil (Universidad Nacional de Cuyo) Héctor Traballini (ex docente Universidad Católica de Córdoba)
Los artĂculos publicados son de exclusiva responsabilidad de los autores.
ÍNDICE GENERAL
Analisis empírico de la relación de Dupont Dante D. Terreno .................................................................................. 11 Presentación de estados contables: Una revisión de la normativa internacional Martín E. Quadro, Eliana M. Werbin, Hugo C. Priotto, Liliana J . Veteri ................................................................................... 35 Gestión de universidades: modelo de gestión presupuestaria basado en actividades. Implementación sistema Gepre Eduardo Jardel , Esther Lucía Sanchez, Miguel Gonzalez Gaviola, Germán Dueñas Ramia ........................................................................ 65 Predicción de crisis financieras de países latinoamericanos: Una revisión de la literatura Norma Patricia Caro, Leticia Tolosa, Maria Claudia Nicolás, Eduardo Ruscelli .................................................................................. 85 Reglamento editorial................................................................................. 105 Normas para la presentación de trabajos .................................................. 107 Suscripción................................................................................................ 109
ANÁLISIS EMPÍRICO DE LA RELACIÓN DE DUPONT Terreno, Dante D. Contador Público Profesor de la Universidad Católica de Córdoba Mail: danteterreno@fibertel.com.ar Resumen Habitualmente en la bibliografía del análisis de estados contables abundan las menciones a la descomposición de DuPont, pero no se analiza la interrelación con otro ratios contables, en especial en nuestro país. El objetivo de este trabajo fue conocer, empíricamente, la relación existente entre los componentes de Dupont y con la estructura patrimonial y de los resultados. La técnica estadista utilizada es la correlación canónica en un análisis de tipo transversal de los estados contables. Encontramos, que en general, la correlación entre margen y rotación es negativa y que las empresas con mayor inmovilización poseen un mayor margen de ganancia, como así también, que ante una mayor rotación de los activos la incidencia de los gastos de administración es menor. Por lo tanto, la utilización de estos indicadores puede ser útil a los efectos de pronosticar la rentabilidad futura de la empresa. Palabras clave: Análisis de estados contables -Relación de DuPont –Rentabilidad del activo- Correlación canónica
Abstract Usually in the literature the analysis of financial statements abound mention DuPont decomposition, but does not analyze the interrelationship with other financial ratios, especially in our country. The aim of this study was to determine
12
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
empirically the relationship between the components of DuPont and net asset structure and income statement structure. The technique used is the correlation statesman canonical transversal analysis of the financial statements. We found that in general, the correlation between margin and turnover is negative and that firms with greater fixed assets have a higher profit margin, as well, that with a higher asset turnover incidence of administrative expenses is less. Therefore, the use of these indicators can be useful to predict the effects of future profitability of the company. Keywords: Financial statements analysis – DuPont relation – Return on Asset – Canonical Correlation
I. Introducción Uno de los principales objetivos del análisis de los estados financieros es pronosticar la rentabilidad futura del ente en base al análisis del desempeño económico-financiero del ente. La rentabilidad de una empresa es medida por el ROE (return on equity)1:
%ig= tasa efectiva de impuesto a las ganancias ROA (return on asset) =rentabilidad de los activos De acuerdo a esta expresión, el ROE está en función de la tasa de impuesto a las ganancias, la rentabilidad del activo y el resultado de la financiación con capitales de terceros (leverage financiero). Sin desdeñar los otros factores, el desempeño económico de la empresa es fundamental al momento de explicar la rentabilidad actual o pronosticar la rentabilidad futura de la empresa. Las actividades operativas son las que producen los resultados anormales2, mientras que los resultados de las actividades financieras solo obtienen una rentabilidad normal (Felthan y Ohlson, 1995). Se deduce, que el análisis debe centrarse en el análisis en el retorno de los activos operativos.
Obtenido de Bodie, Kane and Marcus (1999). 2 Se entiende por resultado anormal aquel que supera el costo del capital.
1
CR. DANTE D. TERRENO
13
La relación de DuPont ideada en la década del veinte por el director financiero de la DuPont Donaldson Brown constituye una de las herramientas más utilizadas para el análisis de la rentabilidad, expresa la rentabilidad del activo como el producto de margen de ganancia (mg) y la rotación de los activos (RotA) (Gutiérrez Hidalgo, 2005):
Utilidad a. i. e ig= Utilidad antes de intereses e impuesto a las ganancias La rotación de los activos mide la habilidad de la firma para generar ingresos por la utilización de los activos, mientras que el margen de rentabilidad mide la habilidad de controlar los costos. El margen y rotación, además del desempeño de la entidad, dependen de la actividad y la estrategia seguida por la empresa. Estos últimos factores no resultan fáciles medirlos directamente, pero los estados contables pueden proporcionar una herramienta para explicar los niveles asumidos por los componentes de DuPont. Habitualmente en la bibliografía del análisis de estados contables abundan las menciones a la descomposición de DuPont, pero no se analiza la interrelación con otro ratios contables. El objetivo de este trabajo es conocer, empíricamente, la relación existente entre los componentes de Dupont con la estructura patrimonial y de los resultados de la empresa. El análisis se realiza a través de una serie de ratios contables que representan la estructura patrimonial y de los resultados de una empresa. El resultado de este trabajo puede ayudar a inversores, acreedores, emisores de normas contables, administradores y otros interesados en el en ámbito de nuestro país, donde existen muy pocos trabajo empíricos. En uno de los textos más conocidos Bernstein (1993), desde su enfoque plantea la siguiente expresión para el cálculo del ROA:
Bernstein señala que el análisis ROA es especialmente útil para el analista en las áreas de evaluación de la efectividad gerencial, la rentabilidad de la empresa y como una importante herramienta en la proyección de beneficios. La evaluación del ROA y la proyección de los beneficios son procesos
14
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
complejos que exigen un análisis pormenorizado, la razón es que los factores que lo influyen son de considerable complejidad), tales como el mercado, el contexto económico y la habilidad de los administradores, etc. A efectos de profundizar en las variables que afectan el ROA Pérez (2005) propone un modelo. Dicho modelo es una herramienta útil para realizar simulaciones o análisis de sensibilidad de la rentabilidad de los activos, más precisamente la rentabilidad operativa, a los efectos de la planificación y el análisis de gestión. Partiendo de la siguiente fórmula: ROA = Ganancia sin resultados del pasivo x Ventas Ventas Activo
Y después de una serie de deducciones se derivan un conjunto de variables y ratios que se exponen a continuación: a. Margen sobre ventas Partiendo de:
fijos
Ganancia sin resultados del pasivo = Ventas – Gastos variables – Gastos
Donde los costos son divididos en función de su variabilidad, información que habitualmente no se dispone en los estados contables, y después de una serie de operaciones se obtiene:
g = v
v : ventas g : margen sobre ventas v g : ganancia sin resultados del pasivo : precio de venta
q : cantidades vendidas : costo de venta unitario variable
CR. DANTE D. TERRENO
15
: otros gastos unitarios variables : costo de venta fijo : otros gastos fijos b. Rotación del activo El denominador se descompone entre el activo corriente y el activo no corriente. El activo corriente está expresado en función de los rubros créditos por ventas, bienes de cambio y caja, que dependen de los precios de venta, precio de costos, costos fijos, las cantidades vendidas y rotaciones (antigüedad de créditos, antigüedad de bienes de cambio). La expresión para el cálculo es la siguiente:
activo total : antigüedad de créditos : coeficiente de i.v.a. (ej.: i.v.a. 21% ⇒ 1,21) : Antigüedad de stock
c j −1 : caja (saldo anterior) pc
j −1 :
costo de venta variable unitario anterior
: otros gastos variables unitarios
q j −1 : cantidades anteriores vendidas : precio de venta anterior
anc : activo no corriente Algunas investigaciones empíricas (Farfield y Yohn, 2001; Soliman, 2004) en el análisis fundamental incorporan la desagregación de DuPont como un elemento de análisis a efectos de estimar la rentabilidad futura. Donde el retorno en los activos operativos netos, se define como la utilidad de los activos operativos netos (antes de cualquier costo financiero e ingresos por inversiones) en el numerador y los activos operativos netos como todos los activos (excepto efectivo y valores negociables) menos
16
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
pasivos operativos (todos los pasivos menos las deudas financieras) en el denominador3. De acuerdo a Farfield y Yohn (2001) la descomposición en el margen y rotación mejora la predicción de los rendimientos futuros, no por el mix de ambos, sino por la modificación en los componentes. El cambio en la rotación de activos es más perdurable que el cambio en el margen de ganancia, que por sí solo no mejora el pronóstico de la rentabilidad futura. A su vez, un cambio en el margen de ganancia puede reflejar una mejora en la eficiencia operativa, o alternativamente, un cambio en el conservadurismo contable4, una empresa podría incrementar el margen actual reduciendo el conservadurismo contable o difiriendo gastos En el caso del margen, según Penman y Zhang (2002) el resultado operativo se estandariza en las ventas a efectos de aislar el impacto de los gastos. Por lo tanto, ya que el ∆PM0 mide la tasa de crecimiento de los resultados operativos en relación con la tasa de crecimiento de las ventas, el control del crecimiento de las ventas es evaluado en relación al crecimiento de la utilidad operativa. En este caso dos interpretaciones son posibles: i) El mayor crecimiento de los resultados operativos en relación a las ventas indica proporcionalmente menores gastos, que posiblemente se mantengan y de esa manera habrá una relación positiva entre ∆PM0 y ∆RNOA1. Esto es probable cuando hay costos fijos importantes, porque los gastos fijos decrecen en porcentaje de las ventas ante el aumento de las ventas. ii) Alternativamente, un ∆PM puede ocurrir porque los gastos operativos son irregulares, o sea que no pueden ser sostenidos en el tiempo ante el crecimiento de las ventas, y de esa manera habrá una relación negativa entre ∆PM0 y ∆RNOA1. 3
Las expresiones matemáticas son:
Retorno sobre activos operativos netos (RNOAt)=Ganancias operativas/ promedio de activos operativos netos Rotación de los activos (ATO)=Ventas/ promedio de activos operativos netos Margen de ganancias (PM)=Ganancias operativas/Ventas Ganancias operativas= Ventas-(deudores incobrables+costo de ventas+gastos de comercialización y administración+gastos de investigación y desarrollo+depreciaciones y amortizaciones) Promedio de activos operativos netos=(activos operativos netost+activos operativos netost-1)/2 Activos operativos netos=activos netos (patrimonio neto)-activos financieros netos Activos financieros netos=Efectivo+inversiones de corto plazo-deudas financieras 4 Conservadurismo contable se refiere a la aplicación de criterios contables que difieren el reco-nocimiento de los beneficios, por ejemplo la valuación al costo.
CR. DANTE D. TERRENO
17
De todos modos, cuando los resultados de la explotación u operativos crecen a un ritmo mayor que el crecimiento de las ventas, debe tenerse el cuidado que los gastos registrados sean lo correctos. En el caso de la rotación, según Penman y Zhang (2002) los activos operativos netos generan las ventas. Un crecimiento de los activos operativos netos (plantas, inventarios, etcétera) genera crecimiento en las ventas. El ∆ATO0 mide el crecimiento en las ventas relativo a un crecimiento en los activos operativos netos (periodo previo), por lo que el control del crecimiento en los activos operativos netos se evalúa con el crecimiento de las ventas. En este caso dos interpretaciones son posibles: i) El mayor crecimiento de las ventas respecto al crecimiento de los activos operativos netos puede indicar la habilidad de generar ventas que persistan en el tiempo ante una determinada inversión, mejorando así la rentabilidad futura. Esta interpretación mira al ∆ATO como un indicador de la futura eficiencia en la generación de ventas por los activos, y sugiere una relación positiva entre ∆ATO0 y ∆RNOA1. ii) Alternativamente, un ∆ATO puede indicar un irregular (no sostenible) crecimiento de las ventas que no se justifica en el crecimiento de los activos, esto indicaría que el actual ∆RNOA no se mantendrá. Esto sugiere una relación negativa entre ∆ATO0 y∆RNOA1. Es una práctica común la comparación de los ratios financieros de una empresa con los de sus pares del sector. Esta ampliamente establecido que los ratios financieros tienden hacia el promedio de la industria debido a factores competitivos, este concepto está basado en la noción que la industria promedio representa algún tipo de estructura operativa “óptima”. Por esta razón, a los analistas estudian la empresa en el contexto de la industria y posteriormente la empresa en forma individual. La evidencia apoya la teoría económica de que la rentabilidad revierte a la media5 de toda la economía, medida por el RNOA, pero dentro de cada industria la reversión ocurre hacia la mediana del margen y la rotación. La relación entre ambos componentes es fuertemente negativa, lo que implica que mientras la mayoría de las industrias tienen un nivel similar de RNOA ello lo logran con diferente combinación de PM y ATO. O sea, para el análisis en el largo plazo el margen y rotación ajustados por la industria son más útiles como punto de referencia de los objetivos (Soliman, 2004).
5 Concepto de reversión: La tendencia de ciertas variables financieras a retornar a sus valores medios en el largo plazo. Cuando una variable se caracteriza por la reversión a la media, se parte de un paseo aleatorio puro. Es decir, con cada desviación sucesiva de la media de largo plazo, aumenta la probabilidad que en el siguiente movimiento se aproxima a la media.
18
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
La bibliografía económica provee múltiples explicaciones de la reversión a la media de la rentabilidad. La competencia y adaptación6 son mencionadas como las principales razones por la cual una empresa no puede mantener la rentabilidad anormal por un periodo muy extendido de tiempo. Los RNOA anormales originados en una rotación anormal son más persistentes que los obtenidos por un PM anormal7. Los margen de ganancias anormales se derivan del poder de fijar precio, por una innovación de un producto, posicionamiento en el mercado, marca reconocida, ventaja de ser el primero, por tener un nicho en el mercado. La rotación anormal deriva de la utilización y eficiencia en el uso de las propiedades, plata y equipos, eficiencia en el manejo de inventarios y otras formas del manejo de capital de trabajo. Grandes márgenes de ganancia producen, a menudo, la entrada de nuevas compañías o una rápida imitación de las nuevas ideas por parte los rivales existentes. Como resultado de la competencia el margen anormal revierte rápidamente a cero. Pero es diferente para el caso de la rotación anormal de activos, donde la competencia es menos amenazante que la eficiencia en la utilización de los activos, porque es más dificultoso imitar los procesos de producción eficientes debido a que implican generalmente grandes y costosas revisiones de las fábricas y operaciones. En consecuencia, la rotación anormal de activos puede ser más sostenible a lo largo del tiempo (Soliman, 2004). Respecto a la estrategia de las empresas (Selling and Stickney, 1989) indican que la estrategia de diferenciación de productos la rentabilidad se basa en el margen de ganancias, las que deciden por la estrategia de liderazgo en costos la rentabilidad se basa rotación de activos.
II. Análisis estadístico a) Definición de las variables Las variables del modelo están representadas por ratios. Los ratios miden relaciones entre componentes de los estados contables y la ventaja de su utilización radica en que son más útiles para el análisis y evita la distorsión por el efecto escala en el análisis estadístico8. 6 Penman and Zhang (2002) mencionan que: “Que la reversión a la media ha sido atribuida a dos factores (la competencia que hace bajar los resultados anormales y la adaptación mejora los resulta-dos bajos) y factores contables”. Traducción propia. 7 Rotación de los activos anormal y margen de utilidad anormales es cuando supera la mediana (o promedio) de la industria. 8 Efectos escala: Uno de los problemas de los modelos de corte transversal es el
CR. DANTE D. TERRENO
19
En principio, las variables que se intentan incluir en el análisis son: Ra= Rentabilidad de los activos operativos (en %), se calcula como el resultado operativo dividido por los activos operativos. Mg=Margen de la utilidad operativa sobre ventas (en %), se calcula como el resultado operativo dividido por las ventas. RotA=Rotación de los activos operativos (corrientes y no corrientes), se calcula como los activos operativos dividido por las ventas. CV=Costo de ventas dividido por las ventas (en %), si lo restamos de 100 obtenemos el porcentaje de margen bruto. GA= Gastos de administración dividido por las ventas (en %). GC=Gastos de comercialización dividido por las ventas (en %). AP= El activo dividido por el pasivo, este ratio indica la participación de los pasivos en la financiación los activos. ANC=Activos no corrientes operativos dividido por activos totales operativos, este ratio muestra la inmovilización de los activos. No se incluye el ratio de los activos corrientes porque puede deducirse a través del ratio de inmovilización. Tam=Tamaño de la empresa, este ratio indica la relación entre el importe total de los activos de cada empresa con el valor promedio de los activos de todas las empresas de la muestra. Los activos operativos totales se calculan como activos totales - inversiones (corrientes y no corrientes)9. El resultado operativo se calcula como: ventas- costo de ventas- gastos de administración- gastos de comercialización. Los otros gastos que no son significativos se incluyen dentro de los gastos de administración. b) Estadísticos descriptivos La muestra10 está formada por los estados contables consolidados del año 2009 de empresas que cotizan en el mercado de valores argentino e incluyen empresas de distintos sectores de la actividad, excepto las financieras. denominado “efecto escala” que puede producir resultados no consistentes y heterocedásticos cuando se emplea el método de mínimos cuadrados (MMC) por el efecto de las empresas de mayor tamaño. Los valores de están distorsionados, es como que si estuviéramos regresando una variable sobre sí misma. 9 A diferencia de los trabajos de Soliman (2004) Farfield and Yohn. (2001) no se deducen los pasivos operativos. 10 Los estados contables fueron obtenidos del sitio www.bolsar.com
20
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
La validez del análisis está limitada al periodo analizado y al contexto de la economía argentina. El número de la muestra es de 102 empresas, han sido eliminadas las que presentan valores atípicos. De los datos surge que la rentabilidad de los activos operativos promedio es 10,4213 %, el margen promedio es del 12,8663 y la rotación promedio de los activos 0,9812. Los promedios están afectados por las empresas de gas y electricidad que tienen un margen y rotación muy bajo. Si observamos la figura Nº 1 muestra una relación lineal entre ventas y costo de ventas, esto significa que el costo de ventas varía en forma similar a las ventas, o sea que es gran parte variable. Si vemos la figura Nº 2 muestra una relación más constante entre los gastos de administración y comercialización con respecto al nivel de ventas, lo que implica que los gastos son semifijos respecto al nivel de ventas o que la estructura de gastos es muy distinta entre empresas. De acuerdo al test efectuado la distribución teórica de los valores de los ratios de activo/pasivo y tamaño de activos no corresponden a una 11 . En la tabla nº 2 tenemos la matriz de correlaciones simples que muestra la relación existente entre las variables, de la cual se destaca lo siguiente. El coeficiente de correlación entre el margen y la rentabilidad del activo (0,653) es mayor que la correlación existente entre la rotación y la rentabilidad (0,307). La correlación entre margen y rotación es negativa (-0,283) que es confirmado por la figura Nº 3, además muestra una forma elíptica. La relación entre el margen bruto (medido por el CV) y la rotación, también muestra una correlación negativa (-0,3011)12. La inmovilización del activo tiene una correlación negativa bastante alta con respecto a la rotación del activo (-0,702), lo que supone que ante una alta inversión en activos fijos se obtiene un mayor margen sobre ventas. c) Técnicas estadísticas La técnica estadística de la correlación canónica se considera la más adecuada para el análisis propuesto, que a diferencia de análisis de regresión lineal: a) Las variables dependientes pueden ser más de una o un conjunto de variables. b) Carece de algunas de las limitaciones del análisis de regresión lineal, De acuerdo a la prueba de Kolmogorov-Smirnov. El valor obtenido en el trabajo de Fairfield es de -0.40 y el obtenido por Soliman
11
12
-0.23
CR. DANTE D. TERRENO
21
pues no requiere una selección muy estricta de las variables a utilizar pudiendo, por ejemplo, incluir sin inconveniente variables en la que exista un alto grado de multicolonialidad. c) Permite determinar varias dimensiones sobre los datos. El análisis discriminante permite hallar las combinaciones lineales de las p variables dependientes que mejor separan los k grupos, maximizando la razón entre variables inter y la varianza intra de las combinaciones lineales. Las distintas dimensiones se calculan por medio de los valores propios y sus correspondientes vectores propios. El análisis de correlaciones canónicas es debido a Hotelling. Este investigador estudió en 1936 la relación entre resultados de test de capacidad de intelectual y medidas físicas de un grupo de personas. Hotelling pretendía investigar las relaciones entre ambos conjunto de variables y conocer cuanta dimensiones independientes tenia la relación existente entre ellas. En general, la correlación canónica se utiliza cuando un conjunto de variables multivariante pueden dividirse en dos grupos homogéneos por criterios económicos, demográficos, sociales, etc., y se desea estudiar la relación entre ellos. (Peña, 2002) Complementariamente en este trabajo, se utiliza el análisis de regresión simple para evaluar individualmente las variables dependientes. De acuerdo a las técnicas elegidas las funciones a utilizar en cada caso son: a. Correlación canónica El grupo de variables dependientes estará formado por los componentes de la rentabilidad económica: margen sobre ventas y rotación de los activos. El grupo de variables independientes está formado por ratios que reflejan la estructura patrimonial y de los resultados de la empresa. Siendo la función analítica: Mg + α2 RotA =β1 ANC+ β2 CV+β3 AP+ β4 Tam α1 α1, α2, β1, β2, β3, β4 =coeficientes canónicos de las variables dependientes e independientes
De las variables planteadas originalmente se excluyen los gastos de administración y comercialización porque conjuntamente con el costo de ventas determinan el margen y no tendría sentido explicativo. Además, al ser los gastos en gran parte fijos están influidos por la rotación.
22
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
b. Regresión simple b.1) Rentabilidad del activo Ra= β0 +β1 ANC+ β2 CV β0, β1… βn = coeficientes de la regresión b.2) Margen sobre ventas Mg= β0 +β1 ANC+ β2 CV b.3) Rotación de activos RotA= β0 +β1 ANC+ β2 CV+ β3 GA+ β4 GC d) Resultados y discusión En primer término se analizan los test multivariantes (Pillais, Hotellings, Lambd, Wilks, Roys), Tabla Nº 3, que contrastan la existencia de relación entres los dos conjuntos de variables, estos indican la existencia de relación entre los dos grupos de variables, el p-valor es igual cero. Si observamos los resultados del análisis univariante por medio del contraste de la F tenemos un p-valor igual a cero para cada variable dependiente, por lo que se acepta la existencia de una relación significativa, corroborando el test de punto anterior. El valor de R2 múltiple y ajustado es superior a 0,50 para cada variable. En segundo lugar se obtienen k combinaciones lineales independientes entre sí, con el criterio de máxima separación, e indican las dimensiones del problema. Las dimensiones significativas son dos, la primera función canónica representa el 78% y la segunda el 22% de las variaciones. En la tabla Nº 4 muestra los valores propios y los vectores propios, que determinan las dos dimensiones y sus correspondientes funciones canónicas. El primer valor propio es de 2,01787 y el coeficiente de correlación entre las variables canónicas es un valor importante (0,81770). Los pesos estandarizados de las primeras variables canónicas son: Variable canónica dependiente: U1=0,68085 Mg - 0,56044 RotA Variable canónica independiente: V 1 = 0,54826 ANC -0,72691 CV+0,07051 AP+ 0,04867 tam Los coeficientes canónicos tienen una lectura similar a los coeficientes de regresión simple e indican la importancia de cada una de las variables en la combinación lineal.
CR. DANTE D. TERRENO
23
En el primer conjunto de variables dependientes ambas variables tienen pesos canónicos importantes, pero existe una correlación negativa entre margen sobre ventas (0,68085) y la rotación del activo (-0,56044). Este resultado coincide con lo que indica la literatura contable y con la mayoría de las evidencias empíricas. En la figura Nº 3 puede observarse la relación negativa, si trazamos una línea que atraviesa la mayoría de los puntos la misma tiene una pendiente negativa. En el segundo conjunto de variables independientes o covariantes, el mayor peso lo tiene el ratio de costo de ventas (-0,72691) que es negativo y el ratio de la inmovilización positivo (0,54826). La forma de financiación y el tamaño de los activos no tienen un peso significativo. La segunda función canónica representa el 22% y el coeficiente de correlación de 0,59773, con los siguientes pesos estandarizados: Variable canónica dependiente: U2=0,78981 Mg + 0,87679 RotA Variable canónica independiente: V 2 =- 0,88065 ANC-0,63788 CV+0,00245 AP+ 0,20160 tam Para estas funciones, los pesos canónicos de las variables dependientes indican que tanto el margen (0,78981) como la rotación (0,87679) tienen un peso significativo y en sentido positivo, contrariando la teoría en general. En la figura Nº 3 puede observarse que si trazamos una segunda línea que atraviese gran parte de los puntos no incluidos en la recta anterior la misma tiene una pendiente positiva. Dentro de las variables de estructura o independientes el mayor peso corresponde al ratio de inmovilización (-0,88065) y el costo de ventas (-0,63788), ambos negativos; o sea que una disminución de la inmovilización (o aumento de la participación del activo corriente) o un aumento del porcentaje de utilidad bruta produce un aumento de la rentabilidad del activo. Esta segunda función marca un comportamiento de las variables, salvo el costo de ventas, contrario a las primeras funciones canónicas. Esta situación puede suceder cuando se produce un aumento en las ventas y los costos fijos son importantes, produciendo una baja de su porcentaje con relación a las ventas. En tercer lugar se analiza la varianza (Tabla Nº 5). En el primer conjunto, las variables originales dependientes pueden ser pronosticadas un 64% por la variable canónica dependiente y un 43% por la variable canónica independiente. Las variables originales independientes pueden ser pronosticadas un 21% por la variable canónica dependiente y un 32% por la variable canónica independiente. En el segundo conjunto, las variables originales dependientes pueden ser pronosticadas un 36% por la variable canónica dependiente y un 13% por
24
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
la variable canónica independiente. Las variables originales independientes pueden ser pronosticadas un 7% por la variable canónica dependiente y un 21% por la variable canónica independiente. Sintetizando, en la primera función las variables independientes logran explicar satisfactoriamente un 43% de la variación del margen y la rotación (variables dependientes). En cuarto lugar, se aplica el análisis de regresión lineal, sobre una sola dimensión, para cada una de las variables dependientes13. a. Rentabilidad del activo Los resultados de la regresión, que se muestran en la tabla Nº 6, indican que los coeficientes del activo no corriente y costo de ventas son significativamente distinto de cero y tienen una relación inversa con la rentabilidad. El valor de R2 es distinto de cero, pero a nuestro criterio el valor resulta bajo (0,347) para explicar la rentabilidad económica. b. Margen sobre ventas El estimador del ratio de inmovilización, significativo al nivel del 10%, indica que empresas con mayor inmovilización tienen un mayor margen sobre ventas, o sea, por ejemplo un aumento del 10 % de la inmovilización indicaría un aumento del margen de un 0,55 %. El coeficiente que se refiere al porcentaje del costo de ventas es significativo y negativo, por propia definición del margen. O sea, por ejemplo un aumento de costo de ventas en un 10% implica una reducción del margen total del 6,07%. El valor de R2 indica un fuerte poder explicativo (0,559) de las variables independientes, en especial por el costo de ventas (o margen bruto). c. Rotación de activos Los valores de los coeficientes indican que existe relación (negativa) significativa de la rotación con la inmovilización y los gastos de administración. La relación de la rotación con el costo de ventas es positiva, también significativa. Los gastos de comercialización no guardan relación con la rotación. El valor de R2 indica un fuerte poder explicativo (0,558), dado especialmente por la inmovilización. Como síntesis, se puede concluir que un mayor valor promedio de la inmovilización está vinculado a un mayor margen sobre ventas. La relación negativa entre rotación y margen puede trasladarse a la relación entre utilidad 13 Se excluyen de entre las variables independientes a la financiación del activo y tamaño, por no tener una distribución normal. Se excluyen de entre las variables independientes a la financiación del activo y tamaño, por no tener una distribución normal.
CR. DANTE D. TERRENO
25
bruta y rotación, a diferencia del margen neto la utilidad bruta es más fácil estimarla. Comparando los valores de R2 de los distintos modelos de regresión lineal permite concluir que es más confiable explicar la rentabilidad del activo en base a sus componentes.
III. Conclusiones En este trabajo se efectúa un análisis vertical de las empresas, donde se incluyen todos los sectores de actividades no financieras, limitado al año analizado y a las empresas publicas de nuestro país. El primer grupo de empresas (78%) indica que el margen sobre ventas y la rotación de los activos varían en sentido contrario entre las distintas empresas. Confirmando que las empresas obtienen rentabilidades similares pero con distintos margen y rotación. La inmovilización se relaciona en forma positiva con el margen y en forma negativa con la rotación. Esto implica que el margen y rotación dependen de las características de cada empresa. El ratio de porcentaje de utilidad bruta se relaciona en forma negativa sobre la rotación, de manera similar a la relación entre margen neto y rotación. El porcentaje de gastos de administración sobre ventas actúa en forma inversa sobre la rotación, esto puede explicarse porque una mayor rotación supone un mayor nivel de ventas y en consecuencia una menor incidencia de los gastos fijos. No se encontró relación entre los gastos de comercialización y la rotación. Por otra parte, la segunda dimensión sobre los datos (22%) a diferencia del grupo anterior el margen y rotación se relacionan en forma positiva y la inmovilización en forma negativa con ambos componentes. En definitiva, el análisis de DuPont y las relaciones con la estructura patrimonial y los costos proveen información que resultan de utilidad a los fines de determinar la sostenibilidad de la rentabilidad operativa, un factor fundamental a los efectos de determinar el ROI.
IV. Bibliografía Bernstein, L. A. (1993). Análisis de estados financieros: Teoría, aplicación e interpretación. Barcelona: Ediciones S. Bodie, Z., A. Kane and A. Marcus (1999). Investment. 4º Ed., N.Y.: Irwin McGraw-Hill.
26
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Feltham G.A. y Ohlson J. A. (1995). Valuation and clean surplus accounting for operating and financial activities. Contemporary Accounting Research. 2(2), 689-731. Farfield, P.M. and Yohn T.L. (2001).Using asset turnover and profit margin to forecast changes in profitability. Review of Accounting Studies, 6, 371-385. Gujarati, D. (1992). Econometría. 2º Ed., México: Editorial McGraw-Hill. Gutiérrez Hidalgo F. (2005). Evolución histórica de la contabilidad de costes y de gestión (1885-2005). Spanish Journal of Accounting History, 2. Ohlson, J. (1995). Earnings, book values, and dividends in equity valuation. Contemporary Accounting Research. 22(2), 661-687. Penman, S.H. and X. Zhang (2002). Modeling sustainable earnings and P/E ratios using financial statement information. Columbia University. Working paper. Obtenido de www.ssrn.com el 30 de abril de 2012. Peña D. (2002). Análisis de datos multivariantes. Madrid: McGraw-Hill/ Interamericana de España. Pérez, J. O. (2005). Análisis de estados contables: Un enfoque de gestión. 2º Ed., Córdoba: EDUCC. Pérez López, C. (2005). Métodos estadísticos avanzados con SPSS. Madrid: Editorial Thomson. Selling T.I. and Stickney C. (1989).The effects of Business Environment and Strategy on a Firm´s Rate of Return on Assets. Financial Analysts Journal, 45(1), 43-68. Soliman, M. T. (2004). Using Industry-Ajusted DuPont Analysis to Predict Future Profitability. Obtenido de www.ssrn.com el 30 de abril del 2012. Terreno, D. D. (2010). Modelo Ohlson (1995): Una comprobación empírica para argentina. Contabilidad y Decisiones, 2, 87-128. Terreno, D. D. (2009). Modelo Ohlson (1995) y Feltham-Ohlson (1995): Una verificación empírica. XXX Jornadas Universitarias de Contabilidad, Universidad Nacional de Salta.
CR. DANTE D. TERRENO
27
V. Anexo: Salidas del paquete estadístico SPSS Tabla Nº 1- Estadísticos descriptivos
Tabla Nº 2-Matriz de correlaciones
Tabla Nº 3-Test univariante y multivariantes EFFECT .. WITHIN CELLS Regression (Cont.) Univariate F-tests with (4;97) D. F. Variable
Sq. Mul. R
Adj. R-sq.
Hypoth. MS
Error MS
F
Sig. of F
Mg
,57741
,55999
2236,00605
67,48212
33,13479
,000
RotA
,53590
,51677
5,43336
,19403
28,00220
,000
28
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Multivariate Tests of Significance (S = 2, M = 1/2, N = 47 ) Test Name
Error DF
Sig. of F
Pillais
1,02593
Value
Approx. F 25,54090
Hypoth. DF 8,00
194,00
,000
Hotellings
2,57377
30,56354
8,00
190,00
,000
Wilks
,21297
28,00590
8,00
192,00
,000
Roys
,66864
Note.. F statistic for WILKS’ Lambda is exact. Tabla Nº 4- Valores propios y correlaciones canónicas Eigenvalues and Canonical Correlations Root No.
Eigenvalue
Pct.
Cum. Pct.
Canon Cor.
Sq. Cor
1
2,01787
78,40127
78,40127
,81770
,66864
2
,55590
21,59873
100,00000
,59773
,35729
---------------------------------Raw canonical coefficients for DEPENDENT variables Function No. Variable
1
2
Mg
,05498
,06378
RotA
-,89076
1,38368
---------------------------------Standardized canonical coefficients for DEPENDENT variables Function No. Variable
1
2
Mg
,68085
,78981
RotA
-,56444
,87679
----------------------------------
CR. DANTE D. TERRENO
Correlations between DEPENDENT and canonical variables Function No. Variable
1
2
Mg
,84083
,54129
RotA
-,75742
,65293
----------------------------------Raw canonical coefficients for COVARIATES Function No. COVARIATE
1
2
ANC
,02024
-,03251
CV
-,04902
-,04302
AP
,03323
,00116
tam
,03725
,15430
----------------------------------Standardized canonical coefficients for COVARIATES CAN. VAR. COVARIATE
1
2
ANC
,54826
-,88065
CV
-,72691
-,63788
AP
,07051
,00245
tam
,04867
,20160
----------------------------------Correlations between COVARIATES and canonical variables CAN. VAR. Covariate
1
2
ANC
,67497
-,72707
CV
-,82725
-,54222
AP
,17869
,01621
tam
,32881
,06842
29
30
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Tabla Nº 5- Análisis de varianzas Variance in dependent variables explained by canonical variables CAN. VAR.
Pct Var DEP
Cum Pct DEP
Pct Var COV
Cum Pct COV
1
64,03424
64,03424
42,81588
42,81588
2
35,96576
100,00000
12,85006
55,66595
Variance in covariates explained by canonical variables CAN. VAR.
Pct Var DEP
Cum Pct DEP
Pct Var COV
Cum Pct COV
1
21,39606
21,39606
31,99935
31,99935
2
7,39211
28,78817
20,68961
52,68896
Tabla Nº 6- Regresión lineal
Coeficientes Modelo
Coeficientes no estandarizados Error B típ.
1 (Constante) ANC
38,933 -,104
Coeficientes tipificados Beta
Estadísticos de colinealidad T
Sig. Tolerancia
FIV
3,881 ,026
10,031 ,000 -,323 -3,975 ,000
,977 1,023
CV -,327 ,048 a. Variable dependiente: RA
-,557 -6,848 ,000
,977 1,023
CR. DANTE D. TERRENO
Figura N潞 1- Relaci贸n entre ventas y costo de ventas
31
32
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Figura Nº 2- Relación de las ventas con los gastos de administración y comercialización
CR. DANTE D. TERRENO
Figura N潞 3- Relaci贸n entre el margen sobre ventas y la rotaci贸n de activos
33
PRESENTACIÓN DE ESTADOS CONTABLES: UNA REVISIÓN DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL Martín E. Quadro Especialista en Contabilidad Superior y Auditoria Profesor Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba E-mail: quadro@eco.unc.edu.ar Eliana M. Werbin Doctora en Ciencias Económicas Mención Ciencias Empresariales Orientación Contabilidad Profesora Universidad Nacional de Córdoba E-mail: emwerbin@yahoo.com.ar Hugo C. Priotto Especialista en Contabilidad Superior y Auditoria Profesor Universidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico E-mail: priottoasoc@arnet.com.ar Liliana J . Veteri Contadora Pública Profesora Universidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico E-mail: lveteri@arnet.com.ar
36
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Resumen Se considera de importancia estudiar la normativa internacional referida a la presentación de los estados contables, ya que estos constituyen el producto final de la Contabilidad, y resultan el medio a través del cual se produce la comunicación a los usuarios, para que los mismos puedan tomar decisiones. El objetivo de este artículo es realizar un análisis de la regulación contable, relativa a la presentación de estados financieros en el cuerpo de las Normas Internacionales de Información Financiera de la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board o IASB). En primer lugar, se realiza una breve síntesis acerca de lo que podría ser una justificación de la existencia de las normas contables en sí, seguidamente se presenta una descripción de los organismos emisores de las mismas, y por ultimo, se aborda el tema específico, efectuando un análisis de la normativa vigente en el ámbito internacional relativo a la materia en cuestión. Palabras Clave: Normas Internacionales – Contabilidad – Exposición – Estados Financieros
Abstract It is considered of importance to study the international regulation referred to the presentation of financial statements, since these constitute the final product of the Accounting, and they turn out to be the way across which the communication happens to the users, in order that the same ones could take decisions. The aim of this article is to realize an analysis of the accounting regulation, relative to the presentation of financial statements in the body of the International Financial Reporting Standards of the International Accounting Standards Board (IASB); taking as base, the standards that regulate general questions, the International Accounting Standard 1 (IAS 1) and the International Accounting Standard 7 (IAS 7). First, a brief synthesis is realized of what might be a justification of the existence of the accounting standards, immediately afterwards it is presented a description of the issuing organisms of them and finally, the specific topic is approached, effecting an analysis of the regulation in the international area relative the matter in question. Key Words: International Standards - Accounting - Disclosure - Financial Statements
. .
, .
, . .
..
37
I. Introducción El escenario mundial actual (no sólo el de las normas contables), se caracteriza por una palabra: Globalización. Esta palabra significa la unificación del proceso productivo mundial en un solo modo de producción y en un único sistema global, abarcando diferentes países y regiones en la economía global. La globalización implica que los mercados en diferentes partes del mundo han llegado a estar integrados en un grado suficiente como para afectar los precios, estableciendo mecanismos y otras condiciones bajo las cuales se obtiene o se invierte el capital. En los estudios de la contabilidad internacional se observaba que existía un mundo regido por las teorías y prácticas anglosajonas de contabilidad por oposición a otro mundo denominado continental europeo donde el medio ambiente era bastante distinto. Se puede decir, hasta la década de los ochenta del siglo pasado, que una de las características es que se estaba en presencia de un mundo segmentado. En este entorno, los inversionistas, acreedores, y otros componentes claves de una empresa, estaban confinados dentro de los límites geográficos del país donde operan, por lo tanto, las diferencias a través de la frontera en los tratamientos contables no eran un problema mayor. Como ya mencionamos, en la década de los ochenta, este mundo de mercados segmentados empezó a sufrir un embate de cambios estructurales de importancia, Entre ellos podríamos citar: los intereses vinculados con las empresas multinacionales, la constitución de uniones aduaneras entre distintos países y muy especialmente la globalización de los mercados de capitales. Estos factores también operaron como impulsores en la reforma de las normas contables, a nivel internacional, con el objetivo de evitar las diferencias entre sistemas contables alternativos. En este contexto, los principales organismos emisores de normas están intentando llegar a un acuerdo común, seguramente en un mediano plazo, para establecer a una regulación contable única,, esto es, un cuerpo único de normas contables que satisfaga a los inversores y acreedores, especialmente ante los mercados de capitales, puesto que desde el punto de vista de los modelos de decisión de estos usuarios, se reconoce que no hay diferencias fundamentales entre los mismos en los distintos países del mundo. Por este motivo es que se considera de importancia estudiar la normativa internacional referida a la presentación de los estados contables, ya que estos constituyen el producto final de la Contabilidad, y resultan el medio a través del cual se produce la comunicación a los usuarios, para que los mismos puedan tomar decisiones. Por todo lo antes expuesto, el objetivo de este artículo es realizar un análisis de la regulación contable, relativa a la presentación de estados fi-
38
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
nancieros en el cuerpo de las NIC/NIIF; tomando como base, las normas que abordan cuestiones generales, la Norma Internacional de Contabilidad 1 (NIC 1) y la Norma Internacional de Contabilidad 7 (NIC 7); ambas emitidas por Internacional Accounting Standars Board (IASB). La metodología de trabajo consiste, en primer lugar, en realizar una breve síntesis acerca de lo que podría ser una justificación de la existencia de las normas contables en sí, seguidamente presentar una descripción de los organismos emisores de las mismas, y por ultimo, abordar el tema específico, efectuando un análisis de la normativa vigente en el ámbito internacional relativo a la materia en cuestión.
II. El porqué de las normas contables La Contabilidad Financiera, o también conocida como Contabilidad Ex terna, desde su origen siempre tuvo como propósito satisfacer las necesidades de aquellos que no participaban en la conducción de una empresa en particular. Esta rama de la disciplina enfatiza la información de propósito general, que está basada en la presunción de que un significativo número de usuarios externos a la empresa necesitan similar información y no están en condiciones de exigir informes a la medida de sus necesidades específicas de información. El nacimiento de la Contabilidad Financiera se produce en un medio ambiente caracterizado por sociedades anónimas de cierto tamaño que requerían recursos financieros, y por lo tanto acudían al mercado de valores o instituciones financieras para obtenerlos. Esta característica, referida a la forma en que se financiaban estas sociedades, da lugar a la separación entre aquellos que llevan a cabo la gestión de la empresa y los que aportan los recursos mencionados, dando lugar a conflictos de intereses entre ambas partes. La génesis de este conflicto surge del hecho que las personas que están a cargo de la gestión tienen la posibilidad de manipular los datos en perjuicio de los usuarios anónimos. En este escenario, la necesidad de emitir normas contables fue imperativa al efecto de reparar los efectos de la asimetría de la información. Ésta surge porque la gerencia está en condiciones de conocer profundamente el manejo de la empresa y sus consecuencias, y tal característica no es poseída por los usuarios, quienes sólo pueden conocer los resultados de la gestión por medio del informe financiero. Los países anglosajones, muy especialmente los EE.UU., eran los que se ajustaban al medio ambiente indicado y fueron los precursores de la regulación contable tal como se la conoce hoy Hasta esos momentos, la función de la contabilidad financiera se centraba en la rendición de cuentas (mirando hacia el pasado).
. .
, .
, . .
..
39
A fines de los años 1960, el rol de la contabilidad financiera se amplió sin relegar totalmente la primera función de rendición de cuentas. Comenzó a no proporcionar meramente datos, sino información para que los usuarios tomaran decisiones económicas. En este caso, se debió identificar el usuario, puesto que para brindar información (mirando hacia el futuro), en el sentido estricto de la palabra, era necesario conocer el modelo de decisión de los mismos, por lo cual se especificó que los usuarios tipos o fundamentales eran los inversores y acreedores que operan en la bolsa de valores comprando y vendiendo instrumentos financieros de participación (acciones) e instrumentos er De la misma manera que las otras actividades humanas y las disciplinas, la contabilidad financiera es en gran parte un producto de su medio ambiente. El medio ambiente consta de las condiciones sociales, económicas, políticas y legales, las restricciones, y las influencias que varían con el transcurso del tiempo. Se puede definir a las normas contables como reglas para la preparación de los informes contables. En general suele atribuirse el nacimiento de la regulación o, al menos, su consolidación decidida, a la Gran Depresión de 1929, que originó la crisis bursátil y, como consecuencia, impulsó la actividad normalizadora como garantía para el inversor. Cabe mencionar que también se habían producido con anterioridad movimientos similares, menos eficaces, basados en otras crisis bursátiles, tales como las de 1873, 1893 y 1907. En el ambiente de los informes financieros se encuentran diversos actores, entre ellos (Beaver, 1981): Inversores: Constituyen un grupo heterogéneo, con demandas de información diferentes en función de su formación profesional, estrategia de diversificación, etc. Una función de los informes financieros es proveer información que potencialmente puede alterar las creencias de estos inversores acerca de la capacidad futura de pago de dividendos de la firma, dado el vínculo existente entre las ganancias actuales, las ganancias esperadas y la política de distribución de utilidades. Acreedores: Se interesan por información para ver si prestan o no fondos a la empresa, y la capacidad de repago de la misma. Intermediarios financieros: Demandan información para procesarla, ya que tienen la habilidad de entender, sintetizar e interpretar los datos financieros.
40
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Reguladores: Diferentes organismos encargados de emitir normas. Administradores: Son los encargados de proveer información financiera. Compiten entre sí para captar fondos para sus empresas. Auditores: Son los encargados de certificar la información financiera para el resto de los usuarios externos. Tua Pereda (2004, 2006) ha resaltado la importancia de la utilidad de la información como eje para la confección de un cuerpo normativo: “El cambio supone, en síntesis, una nueva aproximación, creo que en este caso, decisiva, al paradigma de utilidad, es decir, a la concepción que hace girar las normas contables en torno a la elaboración de una información útil para la toma de decisiones.” “La característica esencial de los marcos conceptuales, en su versión actual y, con ello, del Marco Conceptual de IASB, es su decidida orientación a la satisfacción de las necesidades de los usuarios, insertándose así de lleno en el llamado paradigma de utilidad, es decir, en la visión que adopta para la Contabilidad el propósito de suministrar información útil para la toma de decisiones económicas”. Tua Pereda (2009) destaca la vinculación de la contabilidad y el desarrollo económico: “Donde uno de los cambios mas notables de los últimos tiempos por los sistemas contables es su orientación hacia la predicción, en lugar de mantener el objetivo tradicional de control, cambio que sin duda, se debe a la influencia del entorno y, en especial, a los niveles de Desarrollo Económico alcanzados”. De todo esto se concluye que los usuarios de la información financiera son disímiles, con objetivos heterogéneos. Puede considerarse a la información como un bien económico, siendo la razón principal para la regulación, el proteger a los individuos que están en desventaja respecto de la información que disponen. En este sentido, las visiones liberales clásicas presuponían la existencia del mercado perfecto, un espacio en el que todos los participantes de las diversas transacciones comerciales poseen la misma información sobre los bienes que intercambian. Pero la situación no es tal, prácticamente no existe el mercado perfecto, y la información es asimétrica, esto es, no todos los participantes poseen el mismo grado de información. Estas diferencias, junto con la posibilidad de conflicto derivada de las expectativas divergentes de los usuarios y los preparadores de los estados financieros, justifican a la regulación como un intento de proteger a los primeros, que están en una desventaja relativa.
. .
, .
, . .
..
41
III. Los organismos emisores de normas contables La globalización de los mercados de valores lleva a requerir la comparabilidad de los estados financieros, ya que existen empresas que se encuentran en distintos lugares del mundo pero cotizan en diferentes mercados. Respecto de los usuarios, hoy puede decirse que no hay diferencias fundamentales entre los mismos aunque se encuentren en distintos países del mundo. En el mundo o en determinadas regiones la armonización de las normas contables se ha ido realizando por diversos organismos. son:
Quienes han liderado a nivel mundial la elaboración de normas contables Federación Internacional de Contadores, conocida por su denominación original en inglés como International Federation of Accountants (IFAC) Comité de Normas Internacionales de Contabilidad. conocida por su denominación original en inglés como Internacional Accounting Standards Board (IASB) Foro Internacional sobre el Desarrollo Contable, conocida por su denominación original en inglés como International Forum of Accounting Development (IFAD) Organización Internacional de Comisiones de Valores, conocida por su denominación original en inglés como International Organization of Securities Commissions (IOSCO).
Las tres primeras son organizaciones privadas y la última un ente intergubernamental. a) Federación Internacional de Contadores Esta entidad es un ente no gubernamental sin fines de lucro, integrado por organizaciones de la profesión contable. Nació en el Congreso Internacional de Contadores en Munich en el año 1977. Según la Constitución aprobada en mayo del 2000 sus objetivos son: desarrollar, buscando el interés público, un único conjunto de normas contables de carácter mundial que sean de alta calidad, comprensibles y de obligado cumplimiento, que exijan información comparable, trasparente y de alta calidad en los estados financieros y en otros tipos de información financiera, con el fin de ayudar a los participantes en los mercados de capitales de todo el mundo, y a otros usuarios, a tomar decisiones económicas;
42
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
promover el uso y la aplicación rigurosa de tales normas; y producir la convergencia de las normas contables nacionales y de las Normas Internacionales de Contabilidad. b) Comité de Normas Internacionales de Contabilidad Fowler Newton (2001) al analizar el organismo internacional separa en el primer IASC y el nuevo IASC, considerando su significativa reforma institucional. Siguiendo esta denominación, el primer IASC se creó en 1973 por organizaciones contables de Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña e Irlanda, Holanda, Japón y México. Su finalidad era la de formular normas contables y promover su aceptación en todo el mundo. La conducción del IASC estaba a cargo de una Junta de 17 integrantes, 13 de ellos representan países o grupos de estos y los cuatro restantes a diversos interesados en la información contable. La tercera parte de sus recursos financieros provenía de las mismas organizaciones que integraban su Junta, lo que llevó a dudar acerca de su independencia. Otros órganos de gobierno de este Comité se refieren a un Grupo Consultivo integrado por representantes de organizaciones internacionales vinculados a preparadores y usuarios de estados contables y un Consejo Asesor, integrado por personas destacadas de la profesión, los negocios y los usuarios de información contable. Este organismo era el responsable de emitir las International Accounting Standards (IAS), o en español, Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). En 1977 se creó el Standing Interpretations Comittee (SIC), en español, Comité de Interpretaciones, que comenzó a emitir interpretaciones de las NIC. Como se mencionó, este organismo fue bastante criticado, pudiendo citarse a la Junta de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) en el año 1999, “....algunos creen que la estructura y proceso de emisión de normas del IASC no son lo suficientemente robustos como para satisfacer futuras demandas de normas contables de alta calidad “ A partir de 1997 se creó un comité especial para analizar la estructura del IASC, y en el año 2000 el IASC aprobó una nueva Constitución que también fue aprobada por el IFAC. En la misma se dispone la creación de una nueva entidad legal donde se confiere responsabilidad limitada a sus miembros. Esto es lo que el autor citado denomina el nuevo IASC. De acuerdo a esta nueva constitución, la conducción del IASC está a cargo
. .
, .
, . .
..
43
de los Trustees, miembros de la Internacional Accounting Standards Comittee Foundation (IASCF) o en español la Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad. La misma está conformada por 19 miembros de distintos países quienes designan a los miembros de la Junta y no participan de la sanción de normas contables. La Junta, denominada Internacional Accounting Standards Board (IASB) o Junta (o Consejo) de Normas Internacionales de Contabilidad, está compuesta por 14 miembros con alta competencia técnica y conocimiento de contabilidad y son quienes se encargan del proceso de emisión de las International Financial Reporting Standards (IFRS), o en español, Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La IASCF cuenta también con el Standards Advisory Council (SAC) o Consejo Asesor de Normas, y con el International Financial Reporting Interpretation Comittee (IFRIC) o Comité de Interpretaciones Internacionales de Información Financiera (CINIIF), que tiene por función emitir interpretaciones de las NIIF. c) Foro Internacional sobre el Desarrollo Contable Nació en el año 1999, entre sus objetivos figura la armonización de las prácticas nacionales sobre la base de normas contables y de auditoría globalmente aceptadas. d) Organización Internacional de Comisiones de Valores Es una organización que esta formada por comisiones de valores y otros órganos gubernamentales que regulan sobre mercados de capitales, organismos de autorregulación (tales como las bolsas de comercio o mercados de valores), y entes internacionales con un interés particular. Esta organización procura el desarrollo y mejora de los mercados de valores, mediante la coordinación en la aplicación de las regulaciones de valores, intentando tender a la implantación de normas comunes.
44
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
IV. El cuerpo de normas internacionales de información financiera y su adopción en Argentina IASB adoptó el marco conceptual del viejo IASC, y en Abril de 2001 estableció que las NIC y las interpretaciones SIC emitidas hasta ese momento, que no hayan sido modificadas ni eliminadas, continúan en vigencia. Por lo tanto, cuando se habla genéricamente de NIIF, debe entenderse que se trata de un cuerpo integrado por: Marco Conceptual del IASC NIC (emitidas por el IASC) “vigentes” Interpretaciones SIC “vigentes” NIIF (emitidas por IASB) Interpretaciones IFRIC (o CINIIF) En Argentina, la RT Nº 26 de la FACPCE ha establecido que las NIIF deben aplicarse obligatoriamente a la preparación de estados contables (estados financieros) de las entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley Nº 17.811, ya sea por su capital o por sus obligaciones negociables, o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en el citado régimen, con la excepción de las entidades para las que, aún teniendo en dicho régimen los valores negociables mencionados, la Comisión Nacional de Valores (CNV) mantenga la posición de aceptar los criterios contables de otros organismos reguladores o de control (tales como las entidades financieras, compañías de ˜GÊperað? El resto de las entidades, es decir aquellas no alcanzadas por, o exceptuadas de la adopción obligatoria de las NIIF pueden aplicar, opcionalmente: a) las NIIF o b) las normas contables emitidas por la FACPCE. Con esto, queda claro que el criterio de la FACPCE es el de de normas diferenciadas, esto es, permitir la co-existencia de diversos conjuntos normativos a aplicar por los diferentes entes. Es por ello que resulta de primordial interés estudiar a fondo este cuerpo normativo de las NIIF, donde se aborda en esta oportunidad el tema específico de presentación de estados contables.
. .
, .
, . .
..
45
V. El cuerpo normativo internacional referido a la presentación de los estados contables Las normas del cuerpo de NIC/NIIF referidas a la presentación de estados financieros son las siguientes: NIC 1: Presentación de estados financieros NIC 7: Estado de flujo de efectivo NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores NIC 10: Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa NIC 18: Ingresos actividades ordinarias NIC 33: Ganancias por acción NIC 34: Información financiera intermedia NIIF 8: Segmentos de operaciones Las NICs 1 y 7 son de carácter general, estableciendo los estados financieros básicos que el ente debe elaborar. El resto de las normas mencionadas disponen cuestiones particulares de la presentación, como así también de medición y en menor medida algunos criterios de exposición.
V.1. NIC 1 – presentación de estados financieros Objetivo y alcance Esta NIC sigue en gran medida las pautas de la Norma Nº 130 de FASB. Fue revisada en 2008, con vigencia para los períodos anuales que comienzan después del 1 de enero de 2009, permitiendo su aplicación anticipada. El objetivo de esta norma es fijar las bases para la presentación de los estados financieros con propósito general, son guías mínimas sobre su contenido, que permitan la comparabilidad de la entidad a través del tiempo, y con otras entidades. Establece en el alcance que los estados financieros para cumplir con esta norma deben estar conforme a las NIIF, siendo que en estas otras normas se fijan los requerimientos de reconocimiento, medición e información a revelar para las transacciones y otros eventos.
46
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Se aplica en forma específica a las entidades con fines de lucro, permitiendo su aplicación a las del sector público, aclarando que en el caso de actividades sin fines de lucro podrían requerir alguna modificación para su adecuación. La NIC 1, que habían sido revisada sustancialmente en 2003, y la cual había recibido enmiendas adicionales en el 2005 y 2007, se refiere a los estados financieros como “una representación estructurada de la posición financiera y el desempeño financiero de una entidad” y explica que el objetivo de los estados financieros es suministrar información sobre la posición financiera, su desempeño financiero, y los flujos de efectivo de una entidad, los cuales son utilizados por un amplio espectro de usuarios en la toma de las decisiones económicas. Además, los estados financieros también indican los resultados de la gerencia en su papel de custodia y rendición de cuentas (stewardship) de los recursos confiados a ellos. Toda esta información es comunicada a través Los estados financieros son de propósito general, por cuanto tienen como objetivo cubrir las necesidades de los usuarios que no tienen privilegios para disponer de informes específicos. En esta norma se definen algunos criterios para la aplicación, entre ellos, el de materialidad, el de otro resultado integral, el de resultado, y el de resultado integral total. Con respecto a la materialidad (importancia relativa) la evaluación del hecho tiene que ver con la influencia que tiene sobre las decisiones económicas que los usuarios tomen sobre la base de los estados financieros. Las omisiones o inexactitudes se deben evaluar teniendo en cuenta la consideración del punto anterior, es decir en términos razonables, que los usuarios no vean influida la toma de decisiones económicas. Los componentes del resultado integral, que no integra el resultado, incluye algunos como los cambios en la reevaluación de los bienes de uso (PP&E) según NIC 16, los activos intangibles (AI) según NIC 38; resultados actuariales de la NIC 19, beneficios a los empleados; resultados por conversión de estados financieros de un negocio extranjero según NIC 21; etc. El resultado está formado por el total de ingresos menos gastos, excluyendo los componentes de otro resultado integral. El resultado integral total es el cambio en el patrimonio en el periodo en cuestión, que se genera en las transacciones y otros sucesos que son distintos a las transacciones con los propietarios. Este resultado integral está formado por el resultado y el otro resultado integral.
. .
, .
, . .
..
47
Los distintos conceptos de resultados son ejemplificativos, un ente puede utilizar otros términos para su denominación, siempre que permita que su interpretación sea clara. Cuestiones generales En las cuestiones generales de los estados financieros se analizan temas como la finalidad de los estados financieros, las características generales que se deben considerar al momento de la exposición como son el negocio en marcha, el método de lo devengado, la materialidad, la frecuencia de la información, etc. Finalidad de los estados financieros La norma establece:1 “Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad. El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, del rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas…” Para lograr el objetivo de brindar información sobre la situación financiera y el rendimiento financiero se establecen los distintos elementos que se deben mostrar, que son los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, el aporte de los propietarios y sus distribuciones y el flujo de efectivo. Con los componentes enunciados, fija el conjunto de estados financieros al final del periodo que esta integrado por: A. estado de situación financiera, B. estado de resultado integral, C. estado de cambios en el patrimonio, D. estado de flujos de efectivo E. notas
NIC 1: ¶ 9
1
48
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Algunas cuestiones adicionales que aclara la norma son las siguientes: Si el ente ha aplicado cambios en la política contable en forma retroactiva o reclasificó partidas, debe elaborar un estado de situación financiera al inicio del primer periodo comparativo. Los componentes del resultado se pueden presentar formando parte de un único estado de resultado integral o en un estado de resultados separado. Cuando el ente presenta información por fuera de sus estados financieros quedan afuera del alcance de las NIIF. Ejemplo de esto pueden ser cuestiones ambientales, indicadores de rendimiento financiero, etc. Conflicto para su cumplimiento y la razonabilidad de los estados financieros Para que una entidad cumpla con las NIIF lo debe expresar en forma explicita en nota a los estados financieros. No puede modificar las políticas contables que no correspondan e indicarlo en las notas a los fines de su fundamentación. En caso de que la entidad no aplique un requerimiento establecido por la NIIF, debe explicitar las razones que han conducido a este hecho. La NIC 12 cuando hay conflicto para su cumplimiento establece: “Para los fines de los párrafos 19 a 23, una partida entraría en conflicto con el objetivo de los estados financieros cuando no representase de una forma fidedigna las transacciones, así como los otros sucesos y condiciones que debiera representar, o pudiera razonablemente esperarse que representara y en consecuencia, fuera probable que influyera en las decisiones económicas tomadas por los usuarios de los estados financieros. Al evaluar si el cumplimiento de un requerimiento especifico, establecido en una NIIF, seria tan engañoso como para entrar en conflicto con el objetivo de los estados financieros establecido en el Marco Conceptual, la gerencia considerará: A. porque no se alcanza el objetivo de los estados financieros… B. la forma en que las circunstancias de la entidad difieren de las que se dan en otras entidades que cumplen con este requerimiento. …..” Cuando en casos excepcionales no se pueda cumplir con una NIIF, la entidad debe informar la NIIF en cuestión, haciendo una fundamentación del conflicto con el objetivo de los estados financieros y para cada periodo o ejercicio económico los ajustes a cada partida de los estados financieros. Los estados financieros deben brindar información razonable, es decir, 2
NIC 2: ¶ 24
. .
, .
, . .
..
49
deben responder al criterio de mostrar el efecto de las transacciones de una manera fidedigna según la definición y criterios de reconocimiento de las NIIF y el Marco Conceptual. Siguiendo a García (2010), hay una diferencia sutil entre los PCGA de los EE.UU. y lo que fue requerido por muchos países europeos para usar una preferencia o excepción para asegurar una presentación razonable de la posición financiera y los resultados de las operaciones de la compañía. Las normas de auditoría de los EE.UU. requieren una presentación razonable de conformidad con los PCGA, mientras que la cuarta directiva europea requiere que los estados brinden una imagen fiel de la situación financiera de la compañía. Si se observa que los requisitos del informe financiero literal no proveen este resultado, entonces la entidad debe primero considerar los efectos saludables de suministrar exposiciones adicionales. Sin embargo, si eso no se considera como suficiente para conseguir una imagen fiel, la entidad puede llegar a la conclusión de que debe contar con una excepción (es decir, hacer caso omiso u oponerse) de la norma contable aplicable. Las normas de los EE.UU. contienen una excepción raramente invocada que permite apartarse de los PCGA si el acatamiento no daría como resultado un informe financiero que fuese juzgado apropiadamente para comunicar la posición financiera y los resultados de las operaciones. La NIC 1 tiene un enfoque similar. Se establece la expectativa de que el uso de la NIIF dará como resultado, en virtualmente todas las circunstancias, que los estados financieros consigan una presentación razonable. Sin embargo, en las circunstancias sumamente infrecuentes donde la gerencia concluye que el cumplimiento de un requerimiento en una NIIF sería tan engañoso que discreparía con el objetivo de los estados financieros establecido en el marco conceptual, la entidad puede apartarse de ese requisito si el marco regulador pertinente requiere, o por lo demás no prohíbe, tal apartamiento. Conceptos fundamentales Los estados financieros se deben presentar bajo el supuesto de empresa en marcha, para ello la gerencia debe evaluar dicha circunstancia. Cuando este hecho no ocurra debe informar bajo qué hipótesis se han elaborado y las razones por la cual no se considera una empresa en marcha. El método que aplica las NIIF para el reconocimiento los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos es el de lo devengado, con excepción de la información sobre el flujo de efectivo que aplica el método de lo percibido.
50
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
La agrupación de las partidas se efectúa según su significación, para ello debe tener en cuenta la materialidad (importancia relativa). Si una partida carece de importancia, se la agregará en otras partidas; si no tiene suficiente importancia relativa para su presentación separada, se la presentará en las notas. No esta permitida la compensación de activos con pasivos o ingresos con gastos, salvo que en forma taxativa lo requiera o permita una NIIF. Cabe aclarar que la reducción de las cuentas por cobrar por previsiones por incobrables, o los bienes de uso depreciables por la depreciación acumulada, son actos que reducen estos activos en las cuentas de valuación apropiadas y no son considerados compensaciones de activo y pasivos. La frecuencia de presentación de los estados financieros es como mínimo una vez al año. El ente debe presentar información comparativa respecto del ejercicio anterior para todos los importes incluidos en los estados financieros del periodo presente. El alcance de la información comparativa es para la descriptiva y narrativa, siempre que sea relevante para los estados financieros corrientes. La NIC 13 con respecto a la comparabilidad establece: “Una entidad que revele información comparativa presentará, como mínimo, dos estados de situación financiera, dos de cada uno de los restantes estados, y las notas relacionadas. Cuando una entidad aplique una política contable retroactivamente o realice una reexpresión retroactiva de partidas en sus estados financieros, o cuando reclasifique partidas en sus estados financieros, presentará, como mínimo, tres estados de situación financiera, dos de cada uno de los restantes estados, y las notas relacionadas….” Si la entidad modifica la clasificación en la presentación de sus partidas en los estados financieros, debe reclasificar la información comparativa, salvo que no sea posible y debe explicar las razones de los cambios producidos. La razón de la comparabilidad es que permite a los usuarios una mejor toma de decisiones por cuanto permite una evaluación financiera con propósitos predictivos. A los fines de la clasificación de las partidas en los estados financieros se debe mantener el criterio de uniformidad, salvo, que un cambio en la presentación mejore la presentación o una norma especifica lo requiera.
3
NIC 1: ¶ 39
. .
, .
, . .
..
51
Cuestiones particulares Los estados financieros deben ser correctamente identificados, a los fines de que los usuarios puedan distinguir la información que se prepara utilizando las NIIF de cualquier otra información. Se deben identificar en forma clara cada estado financiero y sus respectivas notas, e insertar en los estados financieros: A. nombre de la entidad y sus modificaciones B. si es un estado individual o grupo de entidades C. fecha de cierre del ejercicio D. moneda de presentación E. grado de redondeo, si corresponde Estado de situación financiera En la versión previa de la NIC 1, como también en nuestro país, se utilizaba la expresión Balance General (Balance Sheet), como una alternativa de denominación donde figuran las cuentas de activo, pasivo y participación de los propietarios. Este término tiene una connotación histórica que prevaleció en la época en donde era preeminente el enfoque ingresos–gastos, y donde el estado de resultados resultaba el estado más importante, y el balance general solamente acumulaba los saldos de las transacciones o eventos de las partidas que no habían sido apropiadas o asociadas durante el ejercicio correspondiente. Tal como expresa Swieringa (2011), citando a Sprouse (1971), el “Accounting Terminology Bulletin Nº 1” define el balance general como “un estado tabular o resumen de saldos (débitos y créditos) registrados después de un cierre real o constructivo de los libros contables mantenidos según los principios de contabilidad.” El FASB desde su creación en 1973 promovió otro enfoque, denominado activo-pasivo, donde lo que es prevaleciente es la medición de activos y pasivos, y no la asociación de resultados. Recién después de quince años surge en la normativa contable, en forma contundente, la utilización de la expresión “estado de posición financiera” en la NIC revisada en el 2008, que es consistente con el mencionado enfoque activo-pasivo para la determinación del beneficio.
52
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Para el agrupamiento de la información financiera se debe considerar el mínimo que establece para cada partida la norma, donde presenta un listado de rubros a tener en cuenta. Para determinar una partida en forma separada se deben evaluar: A. La naturaleza y la liquidez de los activos, B. La función de los activos dentro de la entidad, y C. Los importes, la naturaleza y el plazo de los pasivos. Cuando se utilicen distintas bases de medición de los activos, porque éstos difieren por su naturaleza o función, las partidas se deben exponer separadas. La norma no prescribe el orden ni el formato en que se presentarán las partidas, se puede optar por ir de lo mas líquido a lo menos líquido o en forma inversa; la agrupación de los rubros descriptos es a los fines de justificar su exposición por separado en el estado de situación financiera. La norma sugiere que la presentación en corrientes y no corrientes se debe hacer en forma separada, en caso que la información sea más fiable se lo puede hacer según el grado de liquidez. Los activos y pasivos por impuestos diferidos cuando se agrupen en corriente y no corriente se los debe considerar como corrientes. La entidad debe mostrar, independientemente del criterio de presentación que opte, los valores que recuperará en los próximos doce meses del cierre de ejercicio y los posteriores. Los activos corrientes se pueden clasificar por alguno de los siguientes criterios: A. La realización se produce según el ciclo normal de operación, B. El activo se realiza dentro de los próximo doce meses, C. El activo se mantiene con fines de comercialización, D. Como efectivo o equivalente. Los activos que no estén incluidos en el párrafo anterior se los considera como no corrientes. En este rubro se incluyen los activos tangibles, intangibles y financieros a largo plazo. Los pasivos corrientes se pueden clasificar por alguno de los siguientes criterios:
. .
, .
, . .
..
53
A. La realización se produce según el ciclo normal de operación, B. El pasivo se realiza dentro de los próximo doce meses, C. El pasivo se mantiene con fines de comercialización, Los pasivos que no estén incluidos en el párrafo anterior se los considera no corrientes. En las notas se debe mostrar el detalle de las partidas que integran el estado de situación financiera, esto dependerá de los requerimientos de las NIIF. Estado del resultado integral El marco conceptual de FASB establece que “beneficio global (o integral) es el cambio en la participación de los propietarios de la entidad durante el período del informe financiero surgiendo de fuentes que no corresponden a los propietarios”. Una entidad tiene la alternativa de presentar el beneficio global de un período en uno o dos estados financieros. IASB pensó en lanzar un formato único para el estado de beneficio global inicialmente, pero durante las discusiones con los miembros, muchos de ellos estaban en contra del concepto de un único estado, diciendo que podía resultar un enfoque indebido sobre el resultado del ejercicio. Por consiguiente, IASB decidió que la presentación en un estado único no era tan importante como su decisión fundamental de que todos los cambios que no impliquen la participación de los propietarios deben ser presentados por separado de los cambios en la misma. Si una entidad presenta los componentes del beneficio o pérdida en un estado distinto, este estado distinto del beneficio o pérdida (estado de resultados) constituye parte de un conjunto completo de estados financieros y debe ser exhibido inmediatamente antes del estado de beneficio global. Por lo mencionado anteriormente, la NIC 1 permite que los ingresos y gastos del periodo se puedan mostrar de dos formas o maneras: A. En un único estado de resultado integral, o B. En dos estados: •
Que muestre los componentes del resultado, y
•
Otro, que inicie con el resultado y muestre los componentes del otro resultado integral.
54
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
En el estado del resultado integral como mínimo se deben informar las siguientes partidas: A. Ingresos por actividades ordinarias, B. Resultados por cancelación de activos medidos al costo amortizado, C. Costos financieros, D. Resultado de la participación en otros entes que se registran con el neto de la participación, E. Resultado por la medición a valor razonable de un activo reclasificado, F. Impuesto a las ganancias, G. Resultado por actividades discontinuadas, H. Resultados, I. Componentes del otro resultado integral, J. Resultado integral total Además, se debe mostrar en el estado de resultado integral la distribución para el periodo del resultado entre las participaciones controladas y no controladas, la proporción que le corresponde en el resultado del periodo y el resultado integral total. Los gastos se pueden clasificar por su naturaleza o función, lo que brinde una información que sea fiable y más relevante. No se permite clasificar las partidas de ingreso o gasto como extraordinario en el estado del resultado integral, en el estado de resultados separado, o en las notas a los estados financieros. La exposición de otro resultado integral con respecto al impuesto a las ganancias, se puede mostrar neto de los efectos impositivos vinculados, o antes de los efectos impositivos y éste en un ítem separado. Si el ente realiza reclasificación de algún componente de otro resultado integral debe informarlo en las notas. Si un ajuste por reclasificación surge de otro resultado integral en el periodo, dicho ajuste se reclasifica dentro del resultado del periodo, y se lo puede exponer en el estado de resultado integral o en nota a los estados financieros. Si el ente opta por clasificar los gastos por función en nota a los estados financieros, debe exponerlos según la naturaleza del gasto. La norma se inclina por la información sobre la naturaleza del gasto, por cuanto es útil para predecir los flujos de efectivo futuros.
. .
, .
, . .
..
55
Estado de cambios en el patrimonio El estado de cambios en el patrimonio debe brindar información sobre: A. El resultado integral total del periodo, informado en forma separada lo atribuible a la controladora y la no controladora, B. El efecto de partidas retroactivas por cada componente del patrimonio, C. Una conciliación entre los importes en libros, al inicio y al final del periodo, mostrando los cambios en resultados y otro resultado integral, además de los cambios en la participación de los propietarios por aportes y distribuciones y las modificaciones en subsidiarias. La NIC 14 dispone que por cada componente del patrimonio, en el estado de cambios del patrimonio o en las notas a los estados financieros se informe: A. Importe separado por cada partida de otro resultado integral, B. Los dividendos distribuidos a los propietarios, C. Los dividendos por acción V.2. NIC 7 – ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Objetivo y alcance García (2010) expresa que, aunque en el pasado se consideró a la contabilidad en términos del dinero en efectivo y del flujo de efectivo como conceptos rudimentarios comparado con el concepto más sofisticado de devengamiento, esta idea sobre el efectivo se ha estado modificando. Este cambio ha sido provocado por el énfasis renovado en el flujo de efectivo en las formulaciones de la teoría contable y la emisión de normas contables. El proceso de cambio comenzó cuando en el Marco Conceptual del FASB se establece que los objetivos del informe financiero eran satisfacer las necesidades de los usuarios identificados como los inversores y acreedores. Estas necesidades estaban vinculadas con la toma de decisiones de estos usuarios y para ello se consideró que debería proveerse información que ayude a los mismos, ya sean potenciales o actuales, en la posibilidad de evaluar los importes, oportunidad e incertidumbre de los flujos de efectivo que surgen de los dividendos o intereses o el resultado de la venta, amortización o vencimiento de los títulos accionarios o préstamos. NIC 1: ¶ 106 A y 107
4
56
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
La NIC 7 tiene como objetivo informar sobre los flujos de efectivo a los usuarios de los estados financieros, a los fines de evaluar la capacidad que tiene el ente para generar efectivo y equivalentes en efectivo, sobre los cambios históricos mediante un estado de flujos de efectivo según procedan de actividades de operación, de inversión y de financiación. Es un estado financiero vitalmente importante, porque el interés final de los inversores es la capacidad de la entidad de información de generar los flujos de efectivo que respaldarán los pagos (típicamente pero no necesariamente en forma de dividendos) a los accionistas. El ente tiene la obligación de presentar el estado de flujo de efectivo como parte integrante de los estados financieros5. El estado de flujos de efectivo brinda a los usuarios la evaluación de los cambios en los activos netos, su estructura financiera y la capacidad de pago hacia el futuro, permitiendo evaluar y comparar el valor presente de los flujos netos de efectivo de distintas entidades, mejorando la comparabilidad, ya que elimina los efectos de utilizar distintos tratamientos contables para los mismos hechos económicos6. Cuestiones generales La norma define que se entiende efectivo y efectivo equivalente de la siguiente manera: 7 A. Efectivo: integrado por el efectivo y los depósitos a la vista, B. Equivalente al efectivo: inversiones a corto plazo de gran liquidez con bajo riesgo de cambio en su valor C. Flujo de efectivo: entradas y salida de efectivo y su equivalente Los fondos se agrupan en distintas actividades que incluyen los siguientes conceptos: A. Actividades de operación: las operaciones que integran la principal fuente de ingresos de actividades ordinarias, y otras actividades que no clasifiquen como de inversión o financiación, 5 6
NIC 7: ¶ 1 NIC 7: ¶ 4 7 NIC 7: ¶ 6
. .
, .
, . .
..
57
B. Actividades de inversión: actividades sobre bienes a largo plazo, distintos al efectivo y sus equivalentes, C. Actividades de financiación: operaciones con los propietarios del ente y los proveedores de préstamos. La presentación del estado de flujos de efectivo cada entidad agrupa a las actividades de operación, inversión y financiación, de la manera que resulte más apropiada según la naturaleza de sus actividades, por cuanto una transacción sobre flujos de efectivo puede pertenecer a distintas categorías. Por ejemplo, en el caso de la devolución de un préstamo que incluye capital más intereses, el primero se clasifica como actividades de financiación y el segundo como actividades de operación. Actividades de operación Los flujos de efectivo generados por las actividades de operaciones son el principal indicador de los fondos líquidos para hacer frente a las actividades de financiación, de inversión y mantener la capacidad de operación del ente. Los flujos de efectivo que se generan en las actividades de operación provienen básicamente de las transacciones de las actividades ordinarias del ente, donde generan ganancias o pérdidas. La norma da algunos ejemplos de flujos de efectivos por actividades de operación: 8 A. Ingresos por ventas de bienes y prestación de servicios, B. Ingresos por regalías, comisiones y otros ingresos por actividades ordinarias, C. Pagos a proveedores por bienes y servicios, D. Pagos a empleados, E. Pagos de impuestos, Actividades de inversión Los flujos de efectivo generados por las actividades de inversión muestran los desembolsos hechos con el objetivo de producir ingresos y egresos 8
NIC 7: ¶ 14
58
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
en el futuro. Son ejemplos de flujos de efectivo por actividades de inversión los siguientes: 9 A. Pagos por la compra de inmuebles, planta y equipos, activos intangibles y otros activos a largo plazo, B. Ingresos por venta de inmuebles, planta y equipo, activos intangibles y otros activos a largo plazo, Actividades de financiación La presentación independiente de los flujos de efectivo generados por la actividad de financiación permite efectuar la predicción de las necesidades de efectivo para cubrir los compromisos con los suministradores de fondos al ente, ya sean de capital o terceros. Algunos ejemplos de flujos de efectivos por actividades de financiación son: 10 A. Ingresos por emisión de acciones y otros instrumentos de capital, B. Pagos a los dueños por la compra o rescate de acciones del ente, C. Ingresos por emisión de obligaciones, préstamo, bonos etc., D. Devoluciones de fondos tomados como préstamos, Estos tres conceptos tienen aceptación generalizada, no obstante Fowler Newton (2006) realiza algunas críticas: La primera es con respecto a las compras de elementos de propiedad, planta y equipo u otros activos no corrientes utilizados en las operaciones principales, según las normas estos flujos se deben asignar a las actividades de inversión, con lo cual los flujos asignados a las actividades de operación no incluyen pagos vinculados a la operación del ente, no cumpliendo el propósito de la norma que establece: 11 “El importe de los flujos de efectivo procedentes de actividades de operación es un indicador clave de la medida en la cual estas actividades han generado fondos líquidos suficientes para reembolsar los préstamos, mantener 9
NIC 7: ¶ 16 NIC 7: ¶ 17 11 NIC 7: ¶ 13 10
. .
, .
, . .
..
59
la capacidad de operación de la entidad, pagar dividendos y realizar nuevas inversiones sin recurrir a fuentes externas de financiación ….” La segunda cuestión está vinculada a que diversas operaciones comerciales están relacionadas con operaciones financieras, generando las clasificaciones de actividades basadas en la identidad del proveedor y no en la naturaleza de las operaciones. Por ejemplo, si una empresa adquiere mercadería para la reventa a plazo y al cierre de ejercicio no está vencida la operación no se muestra ningún flujo de fondos. Si la operación anterior se realiza mediante un préstamo obtenido en el sistema financiero abonando la compra de la mercadería de reventa en el estado de flujos de efectivo se generan los siguientes movimientos: A. Ingreso del préstamo en las actividades de financiación, B. Pago al proveedor en las actividades de operación. Cuestiones particulares Presentación sobre los flujos de efectivo de las actividades de operación El ente debe informar acerca de los flujos de efectivo de las operaciones haciendo uso de uno de los siguientes métodos: método directo o método indirecto. En el método directo se presentan separadamente las principales categorías de cobros y pagos en términos brutos. Por otra parte, en el método indirecto se empieza presentando la ganancia o pérdida en términos netos y luego se corrige por los efectos de: 12 A. Los cambios habidos durante el periodo en los inventarios y en las partidas por cobrar y por pagar derivadas de las actividades de operación, B. Las partidas sin reflejo en el efectivo, tales como depreciación, provisiones impuestos diferidos, pérdidas y ganancias de cambio no realizadas y participación en ganancias no distribuidas a asociados, y C. Cualquier otra partida cuyos efectos monetarios se consideren flujos de efectivo de inversión o financiación. La norma “aconseja” el uso del método directo, por cuanto suministra información útil estimada de los flujos futuros de fondos, que no lo brinda el 12
NIC 7: ¶ 20
60
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
método indirecto. Presentación sobre los flujos de efectivo de las actividades de inversión y financiación El ente debe informar por separado los cobros y pagos brutos de las actividades de inversión y financiación, salvo, los: 13 A. Cobros y pagos por cuenta de clientes, siempre y cuando los flujos de efectivo reflejen la actividad del cliente más que la correspondiente a la entidad, y B. Cobros y pagos procedentes de partidas en las que la rotación es elevada, los importes grandes y el vencimiento próximo, C. Cuando los flujos de efectivo, procedentes de las actividades de una entidad financiera, puedan presentarse en términos netos: 14 a. Pagos y cobros por la aceptación y reembolso de depósitos con una fecha fija de vencimientos, b. Colocación y recuperación de depósitos en otros instituciones financieras, y c. Anticipos y préstamos hechos a clientes, así como el reembolso de tales partidas. A estas excepciones las debe mostrar en términos netos. Flujos de efectivo en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera que generan flujos de efectivo se convierten a la moneda funcional utilizando el tipo de cambio entre ambas monedas en la fecha en que se produjo cada flujo de fondo. 15 En el caso de las subsidiarias se convierte utilizando la tasa de cambio entre la moneda funcional y la moneda extranjera, en la fecha en que se produjo cada flujo de efectivo. 16 Consideraciones sobre los intereses y dividendos Los intereses cobrados y pagados y los dividendos cobrados y pagados, deben mostrarse por separado, clasificando en forma coherente, ejercicio a ejerNIC 7: ¶ 22 NIC 7: ¶ 24 15 NIC 7: ¶ 25 16 NIC 7: ¶ 26 13 14
. .
, .
, . .
..
61
cicio, asignándose a actividades de operación, de inversión o de financiación. 17 Los intereses pagados, los intereses y dividendos cobrados se clasificarán usualmente, en las entidades financieras, como flujos de efectivo por actividades de operación. La norma aclara que no existe consenso para la clasificación de este tipo de flujos en el resto de los entes, es decir que los intereses pagados, los intereses y dividendos cobrados, pueden ser clasificados dentro de las actividades de operación porque se imputan como ganancia o pérdida. Alternativamente los intereses pagados se pueden asignar a las actividades de financiación, así como los intereses y dividendos cobrados pueden asignarse a actividades de inversión, por cuanto los primeros son costos de obtener recursos financieros y los segundos muestran el rendimiento de las inversiones financieras. 18 Con respecto a los dividendos pagados pueden asignarse como flujos de efectivo de actividades financieras, por cuanto representan el costo de obtener recursos financieros, pero alternativamente se pueden clasificar dentro de las actividades de operación, a fin de ayudar a los usuarios a determinar la capacidad de la entidad para atender los dividendos con flujos de efectivo generados en las actividades de operación. 19 Tratamiento del impuesto a las ganancias El impuesto a las ganancias pagado se lo debe asignar dentro de las actividades de operación, salvo que pueda ser vinculado con actividades de inversión o de financiación. 20 Operaciones no monetarias Las operaciones de inversión o financiación, que no utilicen efectivo o equivalentes al efectivo, no se consideran en el estado de flujos de efectivo, se deben informar en otra parte dentro de los estados financieros. 21 Ejemplo de transacciones no monetarias son la adquisición de activos, ya sea asumiendo los pasivos por su financiación, o entrando en operaciones de arrendamiento financiero; la compra de un ente mediante una ampliación de capital, y la conversión de deuda en patrimonio. 22 NIC 7: ¶ 31 NIC 7: ¶ 33 19 NIC 7: ¶ 34 20 NIC 7: ¶ 35 21 NIC 7: ¶ 43 22 NIC 7: ¶ 44 17 18
62
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
V.3. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA La información complementaria o nota, según la designación de las NIIF, se encuentra en diversas normas, la NIC 1 sólo contiene algunas reglas referidas a dicha información, el resto están dispersas en varios pronunciamientos que integran el cuerpo de las NIIF. El contenido básico de las notas debe contemplar: 23 A. Las bases para la preparación de los estados financieros, y las políticas contables utilizadas, B. Revelarán la información requerida por las NIIF que no estén contempladas en los estados financieros, C. Brindarán cualquier información que sea relevante y no se presenta en ningún estado financiero. Las notas se deben presentar en forma sistemática, haciendo referencia a cada partida incluida en los estados financieros y en la medida en que sea practicable. Las notas se pueden presentar en una sección separada, donde se informa sobre las bases para la preparación de los estados financieros y las políticas contables. Las notas se deben mostrar siguiendo un orden a los fines de colaborar con los usuarios a comprender en forma simple y concreta los estados financieros: 24 A. Declarar el cumplimiento con las NIIF, B. Síntesis de las políticas contables significativas aplicadas, C. Información de respaldo para las partidas presentadas en los estados financieros,
NIC 1: ¶ 112 NIC 1: ¶ 114
23 24
. .
, .
, . .
..
63
Revelar los pasivos contingentes y la información no financiera
VI. Conclusiones En Argentina, la RT Nº 26 de la FACPCE ha establecido que las NIIF deben aplicarse obligatoriamente a la preparación de estados contables (estados financieros) de las entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley Nº 17.811, ya sea por su capital o por sus obligaciones negociables, o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en el citado régimen, con la excepción de las entidades para las que, aún teniendo en dicho régimen los valores negociables mencionados, la Comisión Nacional de Valores (CNV) mantenga la posición de aceptar los criterios contables de otros organismos reguladores o de control (tales como las entidades financieras, compañías de ˜GÊperað? El resto de las entidades, es decir aquellas no alcanzadas por, o exceptuadas de la adopción obligatoria de las NIIF pueden aplicar, opcionalmente: a) las NIIF o b) las normas contables emitidas por la FACPCE. Con esto, queda claro que el criterio de la FACPCE es el de de normas diferenciadas, esto es, permitir la co-existencia de diversos conjuntos normativos a aplicar por los diferentes entes. En este contexto, resulta de vital importancia conocer y comprender el conjunto normativo internacional, que es de aplicación en nuestro país. Por otra parte, y dado el paradigma de utilidad que caracteriza a nuestra disciplina, siendo los estados contables su producto final y la manera en que la información llega a los usuarios, en este artículo se trata en particular el tema de la normativa internacional referida a la presentación de los mismos. Para ello, se justificó la existencia de la regulación contable como tal, luego se mencionaron los principales organismos emisores de normas, para finalmente abordar en detalle las NICs 1 y 7 que son las que tratan el tema de presentación de estados financieros en general, dentro del cuerpo de las NIC/NIIF.
64
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
VII. Bibliografía Beaver, W.H. (1981). Financial reporting: An Accounting Revolution. New Jersey. Prentice Hall. Financial Accounting Standards Board (1976). Tentative Conclusions on Objectives of Financial Statements of Business Enterprises. Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (2010) - Resolución Técnica Nº 26. Argentina Fowler Newton, E. (2011). Cuestiones Contables Fundamentales. Buenos Aires. Argentina Editorial La Ley. Fowler Newton, E. (2006) . Normas internacionales de información financiera. Buenos Aires. Argentina. Editorial La Ley. Fowler Newton, E. (2001). Armonización internacional de normas contables. Revista Enfoques de Contabilidad y Auditoría (poner páginas de inicio y fin). Buenos Aires. Argentina. Ed. La Ley. Fowler Newton, E. (2001). Lo peor de las normas internacionales de contabilidad. Revista Enfoques de Contabilidad y Auditoría (poner páginas de inicio y fin). Buenos Aires. Argentina. Ed. La Ley. García, Norberto (2010). Teoría Contable Financiera. Córdoba. Argentina. Editorial Perfil. International Accounting Standards Committee (1989) – “Conceptual Framework”. International Accounting Standards Board (2007) – “IAS 1”. International Accounting Standards Board (2008) – “IAS 7”. Swieringa R.J. y Robert T. Sprouse (2011) Fundamental Concepts of Financial Accounting. Accounting Horizons. March 2011, Vol. 25, No. 1, pp. 207-220 Tua Pereda, J. (2004). El marco conceptual, soporte de las normas internacionales. España. Asociación Española de Contabilidad y Auditoria. Tua Pereda, J. (2006). Ante la reforma de nuestro ordenamiento: nuevas normas, nuevos conceptos. Un ensayo. RC SAR. Vol. 9.Nº 18. (pp. 145-175). Tua Pereda, J (2009). Ponencia en Simposio: Análisis y propuestas creativas ante los retos del nuevo entorno empresarial. Universidad ICESI y Revista Estudios Gerenciales. Cali, Bogotá.
GESTIÓN DE UNIVERSIDADES: MODELO DE GESTION PRESUPUESTARIA BASADO EN ACTIVIDADES. IMPLEMENTACION SISTEMA GEPRE Eduardo JARDEL Contador Público Profesor de la Universidad Nacional de Cuyo Correo: ejardel@fcemail.uncu.edu.ar Esther Lucía SANCHEZ Contadora Pública Profesora de la Universidad Nacional de Cuyo Correo: esanchez@fcemail.uncu.edu.ar Miguel GONZALEZ GAVIOLA Contador Público Profesor de la Universidad Nacional de Cuyo Germán DUEÑAS RAMIA Doctor Profesor de la Universidad Nacional de Cuyo Correo: gduenas@fcemail.uncu.edu.ar
66
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Resumen Propuesta de modelo de gestión presupuestaria basado en actividades para instituciones universitarias y análisis de la implementación del presupuesto. Persigue lograr eficiente asignación de recursos y eficaz gestión para cumplir los objetivos estratégicos definidos por los órganos políticos universitarios. La formulación del modelo se basa en: Una metodología de trabajo ajustada a las condiciones internas y externas universitarias, la definición de productos, procesos y actividades necesarias para cumplir la misión, la elaboración de indicadores de gestión que faciliten aplicar pautas presupuestarias y la formulación de un tablero de control con indicadores integrales de gestión para monitorear el cumplimiento de las metas previstas. Palabras claves: Gestión presupuestaria – Gestión Universitaria – Presupuesto Universitario – Modelo gestión universitaria
Abstract Proposed model of activity-based budget management for colleges and analysis of the implementation of the budget. Seeks to achieve efficient and effective allocation of management resources to meet the strategic objectives defined by the political organs university. The model formulation is based on: A methodology tailored to the university internal and external conditions, the definition of products, processes and activities necessary to accomplish the mission, the development of performance indicators to facilitate implementation guidelines and formulating budget a control panel with integrated management indicators to monitor compliance with the targets set. Key Words: Budget Management - University Management - Budget University - University Management Model
I. Introducción El objetivo del presente trabajo es presentar una propuesta de modelo de gestión presupuestaria basado en actividades para instituciones universitarias y exponer los diversos aspectos relacionados con la implementación del presupuesto. El modelo propone lograr una eficiente asignación de recursos y una eficaz gestión que asegure el logro de los objetivos estratégicos definidos por los órganos políticos de la Universidad. El marco conceptual de la metodología propuesta detalla los aspectos básicos para elaborar el presupuesto, propone nuevos criterios de presupuestación y presenta los interrogantes que se deben plantear los responsables de
. JARDEL, E.L. SANCHEZ, M. GONZALEZ GAVIOLA Y G. DUEÑAS RAMIA
67
actividad para la formulación del presupuesto, todo ello con una visión de gestión por actividades. Bajo esta visión, a toda actividad le corresponde un producto que agregue Valor. La idea fuerza es que todos los participantes de la gestión universitaria realizan una actividad productiva, debiendo justificar las necesidades de insumos para desarrollar las actividades necesarias para obtener un producto final que agregue valor. La ejecución de tareas de cambio requiere apoyo y compromiso del personal que actúa en las Unidades Organizativas de la Institución. Por esta razón es conveniente que el equipo de trabajo asesor del proceso de implementación incluya a funcionarios de distintas áreas del Gobierno Central, responsables de los sectores más importantes vinculados con la registración y control del presupuesto. Conformado el equipo de trabajo se analizan aspectos organizativos, tales como: Conformación de la Organización, formal e informal; la Red Programática del Estado para las Universidades nacionales y ajuste del nuevo modelo a la misma, y el funcionamiento, potencialidades, limitaciones y estado actual de los sistemas informáticos de gestión usados en la Universidad. Aprobada la Metodología por Actividades y disponiendo del soporte necesario para facilitar la formulación de los presupuestos de las Unidades Ejecutoras, se realiza un Proceso de Capacitación. Este proceso está destinado a las autoridades del Gobierno Central, a los Equipos de Gobierno de la Unidades Académicas y a los responsables de las actividades. El modelo se desarrolla y aplica en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, a partir del presupuesto 2004. Convencidas de la necesidad e importancia de contar con herramientas de gestión y seguimiento de procesos, las autoridades universitarias se comprometieron e impulsaron la puesta en marcha de este proyecto. Actualmente, se encuentra en la etapa de elaboración de indicadores y, la tarea futura, consistirá en el armado de un Tablero de Control que relacione los diversos y múltiples indicadores que permita a las autoridades monitorear el cumplimiento de los objetivos y políticas que concretan las estrategias del Gobierno de la Universidad.
II. Metodología Propuesta: Una nueva manera de gestionar La construcción de este modelo de gestión presupuestaria requiere el desarrollo de una metodología de trabajo ajustada a las condiciones internas y externas de la Universidad. Este es un proyecto de Mejora Contínua de
68
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
la Gestión Presupuestaria que se desarrolla a partir de ejes básicos de cuyo cumplimiento depende el éxito de su implementación. Estos ejes son: Participación, Compromiso, Trabajo en equipo, Consenso, Actitud crítica respecto de las tareas que se realizan, Definición de productos y un fuerte apoyo de parte de las autoridades para impulsar todo el proceso. La propuesta va más allá de la gestión presupuestaria misma y plantea una nueva manera de gestionar. Implica pasar de ejecutar un monto asignado a planificar como gestionar las actividades necesarias para lograr los objetivos propuestos definiendo los recursos necesarios para cumplirlos eficientemente. Es de esperar que esto genere en forma natural todo un cambio organizacional y una nueva cultura de gestión de las actividades cotidianas que ponga en marcha la rueda de la mejora contínua. Gestionar actividades El nuevo modelo de gestión requiere identificar las actividades que se realizan definiendo: objetivos, productos y recursos necesarios para lograrlos. El foco para gestionar son las actividades asumiendo que los productos finales son servicios que se prestan a la comunidad que consumen actividades y que estas a su vez son las que consumen recursos. Poner el foco en las actividades permitirá identificar las que generan valor y las que no generan valor permitiendo así a través del análisis crítico de las actividades los ajustes necesarios para lograr la mejora continua. Cadena de valor La visión es que toda Universidad forma parte de un “Sistema de Valor” o “cadena de valor mayor” que es el Sistema universitario. La generación de valor por parte de este sistema ha sido cuestionada en los últimos tiempos, originando debates sobre temas como la formación de profesionales que ni la sociedad, en general, ni el mercado, en particular, demandan, o la formación de excesiva cantidad de profesionales de algunas ramas, la disminución en la calidad de la educación, la escasa investigación o, la escasa vinculación con las demandas sociales. Todo esto lleva a plantearse la necesidad de utilizar herramientas que permitan a los gestores universitarios una autoevaluación crítica de la labor que realizan. Se considera oportuno, entonces, trabajar con el concepto de Cadena de valor, por su simplicidad para abordar el tema de la generación
. JARDEL, E.L. SANCHEZ, M. GONZALEZ GAVIOLA Y G. DUEÑAS RAMIA
69
de valor y para interpretar la organización como un conjunto de actividades, clasificadas en principales y de apoyo. Con esta herramienta se identifican cinco macroactividades universitarias básicas y sus respectivos productos. A partir del concepto de valor contenido en la cadena como instrumento de análisis, se plantean los conceptos de valor social, estratégico, institucional y económico. Contemporáneamente, el conocimiento es el producto más valorado, efectivamente, la labor universitaria de “generar y comunicar conocimiento y cultura” es creadora, y en especial crea valor. La identificación de actividades surgidas del análisis de la universidad como cadena de valor permite sugerir reemplazar la “gestión de funciones y departamentos independientes los unos de los otros” por la “gestión por actividades”. Ello implica que la atención de los gestores no debe volcarse en las tareas individuales que realizan diversas unidades organizativas sino al proceso que varias de ellas configuran al ser partícipes en la elaboración de un mismo servicio o conjunto de servicios, que ninguna de ellas puede ofrecer por sí sola. Macroactividades básicas y actividades Las actividades pueden agruparse en Macroactividades. Se identifican cinco Macroactividades básicas: Cuatro principales o sustanciales: Docencia, Investigación, Extensión y Vinculación productiva; y una Secundaria: Apoyo a las actividades principales. Las Macroactividades comprenden actividades que resultan distintas según la Unidad Académica o Dependencia bajo análisis. Las actividades de Docencia son las diversas carreras de formación profesional. Las actividades de Investigación son los diversos proyectos. Las actividades de Extensión son los variados procesos de servicios a la comunidad. Las actividades de Vinculación Productiva son todos aquellos emprendimientos en asociación con otras organizaciones públicas o privadas que tengan como objetivo el desarrollo de actividades productivas. Las actividades de Apoyo son los procesos de ayuda a Docencia, Investigación, Extensión y Vinculación Productiva.
70
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Nuevos Criterios de gestión presupuestaria La nueva gestión presupuestaria propone criterios para la asignación de partidas, que, en el momento de la planificación, tenga en cuenta lo estratégico, lo institucional, la eficiencia y eficacia, y la viabilidad de la Universidad. Los nuevos criterios propuestos son los siguientes: 1. Asignación estratégica, que considere las realidades del entorno de la Universidad tales como oferta de servicios de otras universidades y demandas de la sociedad, relaciones con otros centros de investigación y asociaciones profesionales. 2. Asignación institucional, siguiendo criterios consensuados y compartidos por los diversos centros de poder e influencia universitaria. 3. Eficiencia y eficacia 4. Viabilidad de la Universidad y sus unidades ejecutoras. La asignación presupuestaria debe ser lo suficientemente equilibrada de modo que haga factible la existencia armónica de las unidades ejecutoras y de la universidad en su conjunto. 5. Desarrollo de la Universidad y sus unidades ejecutoras, esto es, despliegue de todas las capacidades actuales y potenciales de la universidad. 6. Visión de actividades, identificadora de los diversos productos y servicios ofrecidos por los múltiples procesos universitarios y superadora de la organización vertical, por funciones y tareas,
7. Aprendizaje continuo de las mejores prácticas de trabajo. En síntesis la nueva manera de gestionar se apoya en los siguientes pilares: Análisis del entorno para definir objetivos Criterios racionales de asignación de recursos Análisis de cadena de valor Planificación de actividades y formulación de presupuestos a cargo de los responsables de las actividades. Gestión por actividades
. JARDEL, E.L. SANCHEZ, M. GONZALEZ GAVIOLA Y G. DUEÑAS RAMIA
71
III. Aplicación de la Metodología La metodología se apoya para su aplicación en tres elementos básicos que son: La capacitación a Responsables, un conjunto de interrogantes que guían la incorporación de datos necesarios para elaborar la información y el diseño de un sistema informático que permita contar con una base de datos única. 1. La capacitación a responsables consiste en una dinámica de grupos en cascada que se inicia con el equipo de Rectorado, continúa con los equipos de Decanatos y Direcciones y finaliza con los responsables de las actividades. 2. Los interrogantes básicos permiten reflexionar sobre la universidad en su conjunto y desde la perspectiva de una cadena de valor, atendiendo a las experiencias pasadas y a las posibilidades de experimentar nuevas acciones en el futuro. Se genera un proceso de cooperación alienándose sinérgicamente a los objetivos definidos. Así pues se interroga sobre Qué se debe hacer, Para qué se debe hacer, Para quién se debe hacer, Cómo se debe hacer, considerando Quiénes lo harán y Con qué lo harán y finalmente, Por qué se hará lo que se ha de hacer. Cada uno de estos interrogantes lleva a reflexionar sobre la actividad a realizar, los objetivos a cumplir, las personas destinatarias de esos objetivos, la organización de las personas que realizarán la actividad, los recursos que necesitarán para ello y el valor que generarán al realizar la actividad. Este sencillo grupo de interrogantes implica un cuestionamiento de lo que se hace y lo que se va a hacer de modo que contribuye a una aproximación de un presupuesto Base Cero. 3. El Sistema informático permite a los usuarios acceder en forma sencilla y en condiciones amigables a las guías en las que completará la información soporte del sistema. Esta información constituye una planificación de actividades y una formulación del presupuesto. Permite elaborar indicadores de gestión, determinar costos, controlar la gestión y determinar desvíos entre lo ejecutado y lo planificado. El sistema está organizado como una base de datos única que concentra los datos de todas las unidades ejecutoras de la Universidad. Este instrumento de trabajo es el Sistema de Gestión Presupuestaria (GEPRE).
IV. Etapas para la formulación del Presupuesto por Actividades en las Unidades Ejecutoras La formulación del Presupuesto en una Universidad es una tarea laboriosa, en la que participa un número considerable de personas con poder de
72
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
decisión y en la que es necesario un proceso de negociación de recursos con alternancia de discusiones y acuerdos. Estas características han hecho que el proceso de presupuestación frecuentemente se convierta en un complicado debate y origine enfrentamientos para lograr una mayor participación en la distribución. La nueva perspectiva ordena este proceso de forma que aumenta la transparencia y la participación, incrementando, en consecuencia, el nivel de responsabilidad de un mayor número de miembros de la Universidad. Mejora la fundamentación de los reclamos presupuestarios y ello permite una mayor racionalidad en la priorización de objetivos múltiples, resultando una distribución de recursos más equitativa y consensuada. La presupuestación por actividades para las Unidades Ejecutoras de una Universidad demanda, al menos, las etapas que se detallan a continuación. •
Primera Etapa: Definición del Mapa de Actividades de las Unidades Ejecutoras e identificación de Responsables de Actividades
Los Responsables de las Unidades Ejecutoras definen su Mapa Estratégico de Actividades en línea con: El Plan Estratégico de la Universidad, El Plan de Desarrollo Institucional de su propia Unidad Ejecutora y las pautas definidas por la nueva metodología de gestión presupuestaria basada en actividades. Los participantes de este proceso son: Autoridades Superiores de la Universidad y sus equipos de gobierno, Decanos y sus respectivos equipos de gobierno, Directores de otras Unidades Ejecutoras, Equipo Directivo y Ejecutivo de gestión de Presupuesto. El Mapa de Actividades es la definición estratégica de los Programas, Subprogramas (Macroactividades) y Actividades que va a desarrollar la Unidad Académica o Ejecutora. Refleja los objetivos a lograr durante el ejercicio presupuestario para el cual va a solicitar fondos. Utiliza la estructura del Plan de Cuentas establecido en la Universidad denominado Red Programática. Esto permite que, a la hora de ejecutar los fondos solicitados y asignados, no existan problemas de imputación de partidas. Los Programas se agrupan de acuerdo al Plan Estratégico en Programas centrales, Programas comunes y Programas específicos. Los Programas centrales responden a las actividades de conducción y gestión administrativa, económico – financiera, académica, de extensión, de relaciones institucionales, de bienestar universitario, de vinculación y de ciencia y técnica de la Universidad. Los Programas comunes responden a los objetivos estratégicos
. JARDEL, E.L. SANCHEZ, M. GONZALEZ GAVIOLA Y G. DUEÑAS RAMIA
73
para la Universidad en su conjunto (Ejemplo: Mejoramiento de la Educación de Grado y Pregrado) y planes de ejecución centralizada (Ejemplo: Plan de Desarrollo Tecnológico de toda la Universidad). Los Programas específicos: responden al objetivo específico de cada Unidad Académica (Ejemplo: Desarrollo de las Ciencias Agrarias, Desarrollo de las Ciencias Económicas, etc.). Los responsables de cada Programa identifican conforme a la nueva metodología: a. Las actividades esenciales y de apoyo de cada unidad, incorporándolas en cada una de las Macroactividades definidas, y b. Las personas que serán los responsables de cada Actividad. Segunda Etapa: Definición de Objetivos Estratégicos Cada responsable de Unidad Ejecutora debe establecer los objetivos para esa Unidad en el ejercicio presupuestado, en línea con el Plan Estratégico de la Universidad. Este es un proceso que implica que la fijación de objetivos deberá complementarse y retroalimentarse con los objetivos de la siguiente etapa. Los participantes de este proceso son: Responsables del Gobierno Central (Rector/a y Secretarios/as), Decanos y Secretarios de cada Unidad Académica (Facultades), Directores de otras Unidades Ejecutoras. Tercera Etapa: Definición Objetivos y metas físicas de las Actividades Deben definirse los objetivos identificando claramente su plazo y metas físicas de logro que permitan su cuantificación y evaluación objetiva de alcance. Los participantes aquí son los Responsables de Actividades. La metodología obliga a plantearse el alcance de los objetivos, el modo para lograrlos, la coordinación entre objetivos, el alineamiento con objetivos de la Universidad y a planificar las tareas necesarias para lograrlos. Los objetivos se cuantifican a través de las metas físicas de logro. Esta es una etapa álgida del proceso ya que los objetivos dan a las autoridades, a los responsables de las actividades y a todos los miembros de la organización parámetros para la acción. Son una guía para la toma de decisiones, la eficiencia y la coherencia de la organización en el alineamiento de esfuerzos para lograr lo planificado.
74
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
En esta etapa el responsable de actividades debe responder las preguntas. ¿Para qué? -----→ Objetivo ¿Para quién? -----→ Destinatario ¿Qué se va a hacer? -----→Tareas que se realizan en la actividad ¿Con qué se lo va a hacer? -----→Recursos ¿Por qué? -----→ Valor: Institucional, Estratégico, Social y Económico Estos interrogantes pueden responderse en distinto orden según se considere conveniente, ya que la respuesta de alguno de ellos puede replantear la de los restantes. Esto llevará a responder más de una vez cada interrogante. La respuesta al ¿Por qué? esta íntimamente relacionada con la visión estratégica de la Unidad. Cuarta Etapa: Planes de Desarrollo de Infraestructura y Mantenimiento de la Infraestructura Edilicia. Cada Unidad Ejecutora plantea las necesidades y prioridades de desarrollo de infraestructura y mantenimiento edilicio. Estas necesidades son procesadas para ser incorporadas como parte del Plan Anual de Mantenimiento y el Plan de Obras, que son definidos siguiendo los lineamientos estratégicos para el ejercicio. Se diagnostica la situación actual de la unidad. Cada proyecto u obra propuesta debe contener una descripción de las actividades a realizarse, los plazos en que se ejecutará, los costos asociados y, principalmente, su prioridad respecto de otros proyectos. Quinta Etapa: Presentación de necesidades de gastos corrientes para el año. Análisis de Gastos. Distribución de fondos adicionales para hacer frente a necesidades reales de gastos en bienes de consumo, servicios no personales y Bienes de Uso. Cada Unidad Ejecutora dispone para hacer frente a sus gastos corrientes de un Presupuesto Ordinario correspondiente a Bienes de consumo, Servicios no Personales y Bienes de Uso. Cuando el presupuesto es insuficiente para atender las necesidades reales de gastos, lleva a las unidades a requerir otras partidas de fondos para reforzar estos gastos. El proceso de asignación de partidas para gastos se inicia realizando un estudio de lo realmente ejecutado durante el ejercicio anterior. Se les solicita
. JARDEL, E.L. SANCHEZ, M. GONZALEZ GAVIOLA Y G. DUEÑAS RAMIA
75
a las Unidades que identifiquen qué gastos se repiten todos los años como una erogación permanente y cuales tienen carácter de única vez. También deben exponer, en otro escenario distinto al presupuesto ordinario, las nuevas necesidades por única vez para el año en curso. Con esta información se trabaja para realizar una distribución de fondos que permita a las Unidades asegurarse sus gastos corrientes reales. Para realizar esta distribución se utilizan indicadores para cada grupo de gastos ajustando las unidades que están por encima y por debajo de una media razonable. Los indicadores permiten la aplicación de un criterio equitativo en la distribución de fondos relacionado con estos gastos. Sexta Etapa: Presentación de Presupuestos de cada Unidad Ejecutora. Una vez coordinadas y armonizadas todas las tareas de presupuestación de cada uno de los equipos de las Unidades Ejecutoras, efectuado su correspondiente proceso de negociación respecto de prioridades y líneas estratégicas a seguir durante el ejercicio y finalizada la instancia de pautar actividades se definen los recursos a usar en cada actividad. Fijados los montos cada Unidad Ejecutora presenta su presupuesto para ser aprobado. Séptima Etapa: Evaluación del desempeño de cada Unidad Formulado el Presupuesto, se desarrolla una Etapa de Evaluación del proceso que comprende la elaboración y redacción de Informes sobre aciertos y errores metodológicos observados en los presupuestos de cada una de las Unidades Académicas, una Matriz de Evaluación de la Calidad del trabajo presupuestario realizado por cada uno de los Equipos de Gobierno de las Unidades Académicas y Reuniones de Contraste para debatir sobre el contenido de los Informes y Matrices de Evaluación del trabajo presupuestario. Los Informes comprenden: Aspectos estratégicos: definición del Mapa estratégico de Macroactividades y Actividades; definición de objetivos generales de la Unidad Académica y particulares de las actividades definidas; descripción de las tareas que conforman cada una de las actividades; definición del valor que cada actividad agrega a la Unidad Académica. Aspectos relacionados con las actitudes y aptitudes personales y grupales o colectivas: del Decano, de sus Equipos de Gobierno y de los Responsables de las Actividades.
76
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Aspectos relacionados con el desarrollo del proceso presupuestario, tales como comprensión de la metodología, coherencia entre el Mapa de Actividades y los Presupuestos de Actividades formulados. Se elabora una Matriz de Evaluación de la Calidad del trabajo presupuestario del Equipo de Gobierno. Se informa con una calificación numérica una serie de aspectos actitudinales y cognitivos y se ofrece una calificación numérica general. Las calificaciones numéricas de los diversos aspectos se obtienen de un producto de dos factores. El primer factor es una calificación del Equipo de Consultores a partir de la observación de los comportamientos manifestados y los presupuestos formulados por los miembros de los Equipos de Gobierno de las Unidades Académicas. El segundo factor es un indicador de la importancia relativa que los Consultores asignan a cada uno de los aspectos dentro de su grupo. La calificación general es un promedio simple de las ca lificaciones obtenidas como promedio en cada grupo de aspectos evaluados. Un ejemplo de la grilla de evaluación se presenta en el Anexo I. Las Reuniones de Contraste permiten avanzar en un arduo proceso de sinceramiento entre las partes, promotor de cambios y aprendizajes, consensos y experiencias compartidas. Estas reuniones se realizan con todas las Unidades Académicas.
V. Soporte informático del proceso presupuestario. Sistema gepre La implementación y funcionamiento exitoso de un proyecto de estas características requiere del desarrollo de una herramienta informática que soporte la información cargada en cada una de las Actividades y que permita su gestión eficiente y el cálculo automático de los presupuestos para cada Actividad, Macroactividad y Programa, conformando entre todos el presupuesto de la Universidad. Por otra parte debe tener características de programa inteligente y brindar información para la elaboración de los indicadores necesarios para monitorear la gestión presupuestaria. Debe sistematizar la obtención de información y trabajar en tiempo real, ya que si no se tiene un Sistema inteligente, la información se elabora fuera de línea, en planillas no sistematizadas. Al tomarse los datos fuera de línea, la información elaborada, puede perder eficacia y se desactualiza rápidamente. El Sistema Informático GEPRE (Gestión Presupuestaria), que soporta este nuevo modelo de gestión presupuestaria presenta las siguientes características:
. JARDEL, E.L. SANCHEZ, M. GONZALEZ GAVIOLA Y G. DUEÑAS RAMIA
77
Está estructurado en módulos independientes e interrelacionados que otorgan flexibilidad al sistema. El acceso a cada uno de estos módulos depende del rol del usuario. Sólo puede pautar actividades el responsable de la actividad, pero todos los responsables tienen acceso a la lectura de todas las actividades. Incorpora escenarios que permiten presupuestar distintas alternativas de presupuesto para las actividades y plantear escenarios de nuevas actividades para los que se requieran fondos adicionales. Tiene disponible un histórico de presupuestos anteriores. Permite copiar escenarios de años anteriores y efectuar ajustes para los nuevos ejercicios. Incorpora información que pueden tomar otros Sistemas de Gestión. Toma de información de otros sistemas transaccionales. Comparación con la ejecución presupuestaria. Incorporación de ajustes presupuestarios (dinámicos). Disponibilidad de ayuda en línea. Incorporación de respuestas a preguntas más frecuentes. Disponibilidad de manuales de uso y de administración. Foros de discusión. Back-up de Usuario Responsable.
VI. La ejecución presupuestaria Aprobados los montos para cada Actividad se cargan los créditos en la Red Programática. La ejecución presupuestaria se registra en otro sistema transaccional de carácter contable. La comunicación entre sistemas permitirá monitorear el grado de avance en la ejecución.
VII. ELABORACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO A partir de la formulación del Presupuesto de la Universidad en su conjunto y de cada una de las Unidades Ejecutoras, se comienza con la confección de
78
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Indicadores de Gestión. La finalidad de los mismos es la medición de acciones de gestión y el grado de adecuación a las posturas estratégicas deseadas. Los indicadores de gestión relacionan datos entre sí para elaborar información de análisis sobre los aspectos más importantes o “claves” que la Dirección Superior decide medir, controlar, comparar, o comunicar de acuerdo al planeamiento estratégico. Se elaboran en función a un ideal y luego se comparan con los datos reales que se toman de la operatoria diaria de lo que esta sucediendo en la Institución. La visualización permanente de los indicadores definidos, permite cumplir con objetivos relacionados con el Control de Gestión, como una forma de “alerta temprana” para redefinir cursos de acción a tomar en forma inmediata, antes que se produzcan desvíos que sean difíciles de revertir. Además ayuda a tomar cursos de acción hacia el futuro, de manera de redefinir metas nuevas a lograr. Los indicadores sirven para poder realizar un “benchmarking” interno, que permita clarificar y transparentar la acción de cada responsable, también sirven de ayuda para establecer estándares de actuación a los responsables de la gestión. El número de indicadores deberá ser el adecuado para que cada responsable pueda medir la gestión de la actividad, macroactividad o programa. Si se elabora un número muy grande de indicadores aparece la dificultad de monitorearlos a todos periódicamente. Si el número es muy pequeño, algunas relaciones no serán visibles, además, quedarán algunos sectores sin controlar. Es conveniente ordenar los indicadores en forma “piramidal”, de manera que permitan, determinar entre sí una relación causa – efecto. La hipótesis de la que partimos para establecer las relaciones causa – efecto dentro de la Universidad, son las llamadas “perspectivas”, pilares “comunes” de toda Organización, basada en los autores Kaplan y Norton y modificada en la presente propuesta: PERSONAL → PROCESOS INTERNOS → CLIENTES→ VALOR
Las personas son el elemento más importante dentro de la Institución Universidad, lo primero que se debe medir es la “satisfacción” como factor CLAVE de ÉXITO en la Organización. La “satisfacción” del Personal docente y de apoyo determinará una oferta de calidad, a través de “Procesos Internos” de la Institución.
. JARDEL, E.L. SANCHEZ, M. GONZALEZ GAVIOLA Y G. DUEÑAS RAMIA
79
Los “Procesos Internos” (Docencia, Extensión, Investigación, Vinculación Productiva y Apoyo), eficientemente desarrollados en función de los objetivos específicos para los cuales se realizan (alumnos, sociedad), generarán “Clientes satisfechos”, (alumnos, requerimientos de la Sociedad). Es condición, necesaria y suficiente para medir la gestión del Presupuesto, asignarlo a las Unidades de Gestión en función al Valor que genera cada una en el marco del Plan Estratégico. El valor tendrá distintas expresiones: INSTITUCIONAL → Prestigio de la Universidad. SOCIAL → Satisfacción de requerimientos de la sociedad. ESTRATÉGICO → Posicionamiento frente a otras universidades. ECONÓMICO → Utilización eficiente del presupuesto.
La propuesta de indicadores parte de la premisa del interrogante Por Qué cuya respuesta son los distintos valores a lograr. gico Estraté IE N TO NA M IO IC S PO
l na cio O titu IGI Ins E ST la PR de
ras to de ot Respec idades Univers les Naciona
to ad Respec es li d c ión Ca ir ec idad Univers D e la as ad d riv n P ad ci ó a lid Ca ganiz rfil e r p O s del Rspecto ad nce al idades li d ca Univers es Ca y al esion al on f Rigi los pr o de ad te s, lid sy Ca doce n dor e s os Res pe ct es te iga idad est c en Univers inv o do ales ion n s Internac e vo tos Nu mien s i ea oc Grado con y nuv ras re avance c ar ico e d tecnológ do a e Gr va nc ico a ló g no tec
Social SA T IS FAC NE C ESI C IÓN DA SOC IA DE S LE S
E F E con I C óm EF I EN ic o IC CI A AC IA Y
Neces id ades de pr o fesionale s.
Pr odu c ti vi d ad de Fo Inf n r ae dos s tr uct Ge ura de nera c I i n ó Neces id gre n ades Eco sos de no Investig Es mías ación cal a de Ec o Ex nomí pe r as ie n de Necesid c ia Ec ades de onom de Al í as Exten c a nce sión Ro tac ion es Liq uid ez Neces id ades de doce n investig tes e adores
Flu jo
El esquema de toma de decisiones es un proceso de pensamiento y acción, basado en información que se deberá tener a disposición, para mejorar la gestión, o tomar medidas correctivas “a tiempo”. Determinados los Indicadores, se ordenan jerárquicamente para que se integren en un esquema de colaboración, que permita la elaboración de un
80
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Tablero de Comando, de cada unidad ejecutora, cuya sumatoria deberá darnos el Tablero de comando de la Universidad. Podemos plantearnos que el Tablero de comando deberá servir como un mecanismo de integración de todas las iniciativas de mejoras. Para armar la pirámide de indicadores enfocados a la construcción de un Tablero de comando, se parte de las perspectivas que aconsejan los autores Kaplan y Norton en su modelo, de manera, como se destaca en la obra de los autores, que en las organizaciones los modelos colaborativos son la base del éxito. En cuanto a la integración de iniciativas de cambio se propone una visión global que permita ver a la universidad y a cada una de las unidades ejecutoras como un conjunto integrado. Se elaboran indicadores de cada una de las Perspectivas teniendo en cuenta los autores citados: Aprendizaje y Crecimiento: Competencias individuales, Estrategia tecnológica, Competencias Organizacionales, Transformación cultural, ABC Management. Procesos Internos: ISO 9000, Reestructuración. Reingeniería, Implantación de un esquema presupuestario eficiente y eficaz, Tecnología informática. Clientes Alumnos: Satisfacción, Efecto lealtad, Imagen del egresado, Competencias profesionales, Inserción laboral diferenciada con otras universidades. Financiera: Uso eficiente del presupuesto, Costo por egresado, Cantidad de alumnos que se puede atender eficientemente, Valoración del ingreso, etc. El principal beneficiario de la implantación de esta poderosa herramienta de gestión es el responsable de cada unidad ejecutora y sobre todo el responsable máximo de la autoridad de la universidad. Permitirá a las autoridades navegar estratégicamente la organización, imponiendo nuevos objetivos, evaluando su ejecución, y sacando conclusiones sobre los desvíos que se detecten. La implementación de un Tablero de Comando requiere de cierta madurez de la institución en el uso de herramientas de gestión.
. JARDEL, E.L. SANCHEZ, M. GONZALEZ GAVIOLA Y G. DUEÑAS RAMIA
81
VIII. CONCLUSIONES Las Universidades como organizaciones complejas con múltiples productos y escasos presupuestos para cumplir su misión, necesitan contar con herramientas de gestión que le permitan la eficaz y eficiente puesta en práctica de sus estrategias y políticas. Se propone un modelo de gestión que parte del análisis del entorno y plantea gestionar por actividades dentro del marco de cadena de valor. Excede la gestión presupuestaria pura para transformarse en un instrumento de planificación de actividades, determinación de costos, fuente de indicadores y análisis de desvíos. La propuesta se instrumenta a través de capacitación, un conjunto de interrogantes y el diseño de un sistema informático con base de datos única que permitirá elaborar información estratégica. La metodología obliga a analizar y replantarse cada actividad. Así el objetivo de equilibrio del presupuesto se transforma en secundario y lo principal es que cada unidad ejecutora logre eficientizar hacia dentro sus actividades. Este proceso da origen a la mejora continua. El proyecto de Implantación de Gestión por Actividades propuesto para Universidades que incluye el Presupuesto Basado en Actividades, es un proyecto de gran envergadura que supone importantes cambios cualitativos en los procesos de toma de decisiones, en la estructura organizativa y en la gestión de los procesos operativos. Se fundamenta en el enfoque de la “gestión por actividades” como método para desplegar jerárquicamente objetivos y metas a partir de la estrategia, utilizando los mapas elaborados por cada uno de los actores de la Organización en sus espacios de control y gestión: Rectorado, Secretarías del Rectorado, Unidades Académicas y otras Unidades Ejecutoras. Los importantes cambios cualitativos en la gestión presupuestaria se reflejan en la asignación de partidas presupuestarias a base de indicadores de Gestión de las Unidades Ejecutoras de la Universidad. Va más allá de la mera utilización de un grupo de indicadores y conlleva cambios en la forma de trabajar, en la mentalidad, en la selección de la información que va a gestionar cada responsable, así como en sus competencias. Es en definitiva un cambio cultural, por tanto, un cambio organizativo ya que requiere participación, diálogo, y consenso, exige una mirada al entorno y cuestiona las actividades de la organización. Como instrumento de gestión permitirá anticipar decisiones y acciones, realizar una asignación participativa y mejorada y facilitar una distribución racional de recursos. Del análisis de Fortalezas y Debilidades del proceso de implementación del Presupuesto basado en Actividades nos lleva a concluir que
82
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
indudablemente son mayores los beneficios que los inconvenientes. Como resumen del mismo se puede expresar que el proceso de implementación en la Universidad Nacional de Cuyo puso en evidencia debilidades preexistentes como por ejemplo: resistencia al cambio, existencia de equipos heterogéneos de gobierno, falta de entrenamiento en trabajo de equipo, fallas en la comunicación, desconocimiento del Plan Estratégico de la Universidad, reticencia al compromiso y falta de incentivos para cumplir la tarea. Por otra parte las principales Fortalezas de la implementación son que el uso de la metodología obliga a las unidades académicas a formular un plan de gobierno, otorga una poderosa herramienta de gestión, permite comunicar la estrategia de gobierno, incentiva a aprender a trabajar en equipo, a delegar tareas, a planificar actividades, permite anticiparse a requerimientos presupuestarios, lleva a priorizar actividades, permite identificar el destino de los recursos y mejorar la distribución de tareas. En cuanto al proceso de desarrollo del sistema de indicadores debería tener efectos positivos sobre la organización que realiza el intento de implantarlos. En concreto las mejoras que pudieron observarse en la Universidad Nacional de Cuyo respecto a la situación anterior fueron evidentes. Los autores consideran a base de la experiencia piloto ya efectuada que la aplicación de la metodología propuesta permitirá lograr un proceso de mejora continua que sea el camino para cumplir eficaz y eficientemente la misión de la Universidad. La metodología propuesta tiene la gran fortaleza de guiar y facilitar la difícil tarea de dirigir, especialmente cuando es realizada por personas que no son profesionales de la dirección. Las Universidades argentinas son, en su mayoría, dirigidas por profesionales de ciencias, tecnologías y artes muy alejados de la práctica de la dirección. Por otra parte, la falta de acierto en la tarea de gobernar desencadena consecuencias de largo plazo y que afectan a gran número de personas. Los autores del presente trabajo agradecen a las autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo que le confiaran la labor de guiar la implementación del Sistema de Gestión por Actividades y el apoyo brindado al proyecto desde su inicio.
I
. JARDEL, E.L. SANCHEZ, M. GONZALEZ GAVIOLA Y G. DUEÑAS RAMIA
83
X. BIBLIOGRAFÍA CAPASSO, C; LAVOLPE, A. y SMOLJE, A., La Gestión Presupuestaria. Editorial Ediciones Macchi, Buenos Aires. 2000. CARTIER, Enrique, PODMOGUILLYE, Marcelo, Enfoque tridimensional de la creación del valor, VI Congreso Internacional de Costos, Braga, Portugal, 1999. DUEÑAS RAMIA, Germán, Cálculo de Costos por Actividades (Activity Based Costing). Serie Cuadernos Nº 127 – FCE – UNCuyo, 2001. JARDEL, Eduardo, SANCHEZ, Esther y DUEÑAS RAMIA, Germán, La Gestión Presupuestaria en la Universidad. Una propuesta de Mejora Contínua. XXVI Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos. La Plata, Setiembre 2003. KAPLAN, Robert y COOPER, Robin, Coste y Efecto, Editorial Gestión 2000, Barcelona, 1999. KAPLAN, Robert y COOPER, Robin, Cuadro de Mando Integral, Editorial Gestión 2000, Barcelona, 1997. PODMOGUILNYE, Marcelo Gustavo, El Costeo Basado en Actividades. Un enfoque desde su aplicabilidad práctica en las empresas argentinas. La Ley, Buenos Aires 2005. PORTER, Michael, Estrategia Competitiva. CECSA, México, 1982. PORTER, Michael, Ventaja Competitiva, CECSA, México, 1987. PORTER, Michael, Ventaja competitiva de las Naciones, Plaza & Janes, Barcelona, 1991. Plan de Desarrollo Institucional de la UNCuyo 1999-2004. Informe Final de la Segunda Autoevaluación Institucional. Universidad Nacional de Cuyo. 2000. Evaluación Externa de la Universidad Nacional de Cuyo. 2002.
84
CONTABILIDAD Y DESICIONES N째 5
PREDICCION DE CRISIS FINANCIERA EN EMPRESAS DE PAISES LATINOAMERICANOS: UNA REVISION DE LA
LITERATURA
Caro, Norma Patricia Doctora en Ciencias Económicas Profesora de Universidad Nacional de Córdoba Correo: pacaro@eco.unc.edu.ar Tolosa, Leticia Doctora en Ciencias Económicas Profesora de Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba Correo: leticiaetolosa@gmail.com Nicolás, Maria Claudia Contadora Pública Profesora de Universidad Nacional de Córdoba Correo: mariacnicolas@gmail.com Ruscelli, Eduardo; Contador Público Profesor de Universidad Nacional de Córdoba Correo: edruscelli@yahoo.com.ar
86
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Resumen Desde mediados de siglo pasado las empresas se han planteado como objetivo evaluar los resultados futuros del gerenciamiento empresarial para predecir, a mediano plazo, procesos de gestación e instalación de estados de vulnerabilidad financiera. En este sentido la información que surge de los Estados Contables publicados de las empresas sirve de base para la elaboración de indicadores que, contextualizados, permiten anticipar tales procesos. Este trabajo presenta las principales investigaciones en el área de evaluación de riesgo de crisis financiera de las empresas en economías emergentes, particularmente en países latinoamericanos. De esta manera, con el aporte de evidencia empírica en esta línea de investigación, la construcción de modelos de pronóstico de riesgo de crisis financiera provee información valiosa y adecuada para el diseño de políticas públicas y privadas que contribuyen a atenuar este fenómeno. Siguiendo la evolución histórica de estas investigaciones, la aplicación de diferentes métodos estadísticos han diferenciado dos etapas claves en el desarrollo de los mismos, la etapa descriptiva, en los años 30 y hasta un poco antes de la década del 60 y la etapa predictiva a partir de los años 60. En ambas etapas el uso de ratios calculados con información contable permitió investigar en qué medida los mismos representan herramientas válidas para el análisis financiero. En un primer momento se aplicaron métodos estadísticos que utilizaron los estados contables de las empresas a un momento determinado del tiempo (datos de corte transversal) y en esta última década los modelos estadísticos trabajan con varios estados contables de cada empresa en un espacio temporal (datos longitudinales), lo que ha contribuido positivamente a la investigación en contabilidad. Palabras clave: ratios contables, crisis financiera, métodos de predicción, economías emergentes.
Abstract Since the mid XX century companies have been trying to assess the future results of corporate management in order to predict the medium term processes by which financial vulnerability situations originate and consolidate. Data obtained from published financial reports is used in this regard to develop indicators that, when contextualized, help forecast such processes. This project summarizes the main research works from the field of financial crisis risk assessment for emerging market companies, particularly from Latin American countries, as the contribution of empirical evidence to this line of work helps construct financial crisis forecasting models by providing important information for the design of public and private policies to help alleviate this phenomenon. In the historical evolution of such research works there have been two different stages in the development of statistic methods: a descriptive stage from the 1930’s until shortly before 1960’s, and a predictive stage from the 1960’s onwards. During
N.P. CARO, L. TOLOSA, M.C. NICOLÁS Y E. RUSCELLI
87
both stages, the use of ratios based on financial information helped investigate their use in financial assessment. The statistic methods applied during the first stage used financial statements from a particular point in time (cross-section data). During the last decade, the statistic models have been based on several financial statements from each company along a particular time frame (longitudinal data). This has been a positive contribution to financial research. Key words: financial ratios, financial crisis, forecasting methods, emerging markets.
I. Introducción Desde mediados de siglo pasado, las empresas se han propuesto como objetivo evaluar los resultados futuros del gerenciamiento empresarial para predecir, a mediano plazo, procesos de gestación e instalación de estados de vulnerabilidad financiera.
La Convención de Basilea, realizada en el año 1996, recomendó a los países miembros la adopción generalizada de técnicas de predicción de crisis, sobre todo en el sistema de la banca oficial y privada, como medio idóneo para disminuir los encajes bancarios, acrecentar la oferta de préstamos, aumentar la rentabilidad del negocio bancario y por esta vía reducir las tasas de interés activas (Reyes Samaniego, 2008). En la actualidad tanto el negocio bancario como las relaciones empresariales y el entorno económico y social han cambiado significativamente. Las entidades financieras se enfrentan a un ambiente cada vez más competitivo, donde las fronteras geográficas y culturales han desaparecido. Este interés por el préstamo no se reduce a compañías en el mercado doméstico, sino que tiene un alcance global, extendiéndose las obligaciones corporativas a un número cada vez mayor de mercados financieros internacionales. A todo lo anterior ha ayudado la desregulación de los sistemas financieros domésticos y la incorporación de los mercados emergentes. En este nuevo contexto el riesgo se convirtió en un factor estratégico, no sólo para las entidades financieras, sino para cualquier organización, con independencia de su tamaño y del sector en el que realice su actividad (Reyes Samaniego, 2008). A partir de la segunda mitad del siglo pasado, la aparición de trabajos de investigación basados en la información contable ha justificado su
88
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
utilidad para anticiparse a situaciones de fracaso empresarial (Mínguez Conde, J. 2005) que, sin duda, es uno de los aspectos más preocupantes, no solo para el empresario, sino también para terceros usuarios de la información contable, poniendo de relieve los factores explicativos de tales acontecimientos. En este sentido la información que surge de los Estados Contables publicados por las empresas listadas en las bolsas, más la obtenida desde los mercados de valores y la aplicación de herramientas estadísticas cada vez más potentes, han contribuido a elaborar indicadores que, contextualizados, permiten anticipar procesos de crisis financiera y representan una contribución significativa a la problemática abordada. Es entonces que, a través de la evidencia empírica que provee la información financiera, adquiere relevancia la diversidad de usuarios que se valen de ésta para tomar decisiones. Por ello cada uno de estos demandantes de información debe poder elaborar su propio análisis respecto de lo que necesita, en función de sus intereses. Al respecto la aplicación de las normas contables profesionales adquiere especial significación toda vez que regulan la elaboración y presentación de información uniforme y comparable, condiciones esenciales para llevar a cabo el proceso decisorio. El objetivo del presente trabajo es la revisión de la literatura sobre los modelos de predicción de crisis financiera en empresas de países emergentes, particularmente latinoamericanos. La motivación del mismo se fundamenta en dos aspectos, por un lado la importancia de la investigación empírica en contabilidad que es una disciplina en constante cambio y desarrollo, y por otro lado, hacia el interior de la temática abordada, la posibilidad de generar nuevas herramientas para prevenir situaciones de crisis financiera.
II. Datos proporcionados por la información contable para anticipar procesos de crisis La información que surge de los Estados Financieros publicados, sirve de base para la elaboración de indicadores que contextualizados, permiten anticipar procesos de vulnerabilidad financiera que pueden conducir a situaciones de crisis financiera. Según Klimovsky (1999), toda actividad científica se origina en una sociedad, en un momento histórico, dentro de un determinado contexto y al hacerlo dispone siempre de un marco conceptual.
N.P. CARO, L. TOLOSA, M.C. NICOLÁS Y E. RUSCELLI
89
El concepto de crisis financiera utilizado por los distintos autores en las investigaciones revisadas en el presente trabajo, responde a procesos de cesación de pagos que lleva a la empresa al concurso o a la quiebra, o bien a obtención de pérdidas que absorben un buena parte del patrimonio neto. Por ello, la utilización de índices financieros como así también variables macroeconómicas, son adecuados para la aplicación de herramientas estadísticas en el análisis de empresas que llegan a estas situaciones. Los índices financieros son relaciones matemáticas que posibilitan el análisis de diferentes aspectos del desempeño de una empresa, tales como su evolución histórica, la magnitud y frecuencia de la variación de estos indicadores con respecto a la misma empresa o al sector en que se encuentra. Las entidades financieras, los analistas e investigadores, entre otros usuarios, los utilizan a menudo para examinar la salud financiera de las compañías con la finalidad de disminuir el riesgo de las operaciones crediticias con las mismas. No existen indicadores que por sí solos reflejen una situación determinada sino que la utilización de un grupo de ellos en función de lo que se busca establecer, será más o menos adecuada en cada contexto. Por otro lado los ratios presentan limitaciones debido a que se construyen a partir de la información publicada por las empresas, la que puede revelar distorsiones propias de la aplicación de normativa contable doméstica de cada país. En este aspecto la utilización de Estados Financieros presentados de acuerdo a normativas contables homogéneas, permite acotar el riesgo de trabajar con información distorsionada. El aumento de la actividad económica internacional y la evolución de los mercados en el sistema económico mundial han derivado en una mayor interdependencia de los países y sus economías. Consecuentemente surge la necesidad de reducir las distancias percibidas por los agentes económicos a través de la implementación de normas internacionales de contabilidad.
III. Investigaciones empíricas realizadas en esta área III.1. Mercados latinoamericanos La revisión de la literatura en esta área, permite identificar trabajos de investigación en los que se aplican métodos estadísticos sobre los ratios financieros definidos con la información de los Estados Contables de las empresas en distintos países, con economías desarrolladas y emergentes. En ellos se
90
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
enfatiza acerca de la definición de variables que influyen negativamente en la situación financiera de las organizaciones y el efecto de los ratios sobre la situación de crisis de las empresas. Este problema, existente en todo el mundo, fue planteado inicialmente para su resolución en los países desarrollados, los cuales comenzaron en la década del sesenta con la investigación y predicción de la crisis empresarial (Altman, 1968). No obstante, se realizaron también estudios en países en vías de desarrollo, replicando los modelos utilizados en el primer grupo de países. Siguiendo la evolución histórica de estas investigaciones, la aplicación de los diferentes métodos estadísticos han diferenciado dos etapas claves en el desarrollo de los mismos, la etapa descriptiva, alrededor de los años 30 y hasta un poco antes de la década del 60 y la etapa predictiva desde los años 60 hasta nuestros días con un importante avance en los métodos cuantitativos aplicados. En ambas etapas el uso de ratios calculados con información contable posibilitó investigar en qué medida los mismos representan herramientas válidas para el análisis financiero. En la etapa descriptiva, Fitzpatrick (1932), Winakor y Smith (1935) y Merwim (1942) presentan sus investigaciones con el objetivo de describir las empresas clasificadas en dos grupos (sanas y en crisis), en función del uso de los ratios financieros, lo que constituye un antecedente valioso en esta línea. En la etapa predictiva, Beaver (1966, 1968) y Altman (1968) son los pioneros en este tipo de investigaciones y comienzan a predecir la crisis financiera a través de métodos estadísticos tanto univariados como multivariados, proporcionando los ratios contables una fuente apropiada de información para esta cuestión. Altman siguió perfeccionando su modelo original y aplicándolo en países desarrollados, tales como Alemania, Australia, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, entre otros (Altman, 1993). También se aplicaron estos modelos en economías emergentes con resultados no satisfactorios, debido a no contar con los balances de las empresas en tiempo real o bien la existencia de otros factores que impiden trabajar en forma adecuada con la información financiera, tales como la falta de continuidad de las empresas cotizantes, la baja presencia bursátil y la cantidad de empresas que pertenecen a un sector determinado. Favorecido por la evolución tecnológica y el uso de técnicas estadísticas avanzadas para aquellos años (década del 70), Altman fue perfeccionando su modelo de evaluación de riesgos. En cuanto a Latinoamérica se aplicaron estos modelos en Brasil (1979), en Argentina y Uruguay (1988) y en México (1995), entre otros.
N.P. CARO, L. TOLOSA, M.C. NICOLÁS Y E. RUSCELLI
91
Hasta la década del 2000 todos estos estudios fueron realizados considerando la metodología para datos de corte transversal. Con posterioridad se trabajó sobre la base de metodología de datos longitudinales, obteniéndose mejores resultados. En este último grupo, Jones y Hensher (2004) presentan el modelo logístico mixto, que tiene en cuenta la heterogeneidad no observada entre empresas, resultando uno de los modelos más novedosos y actuales, en el sentido que incorpora los ratios contables y otras variables como efectos fijos o aleatorios. En 1979, Altman, Baida y Rivero Díaz, aplicaron el modelo Z Score desarrollado por Altman (1968) a las compañías brasileras que venían de una dura experiencia financiera en esa década. Se examinaron dos grupos de empresas, uno con serios problemas financieros y otro, sin ellos, en el periodo 1975 – 1977, tomando los balances de uno a tres años anteriores al momento de la manifestación de la crisis. Las empresas fueron apareadas, es decir el par se formaba con una empresa en crisis y otra empresa sana similar a la anterior, en actividad ó nivel de activos. Aplicando estos modelos se observó que la tasa de clasificación correcta de las empresas alcanzó el nivel del 88 % un año antes de la crisis y el 78 % tres años antes, lo que indica que a medida que se acerca el momento de la manifestación de la crisis, el modelo clasifica mejor. Pascale (1988) con el asesoramiento de Altman, desarrolló un modelo multivariado con el fin de predecir las quiebras en la industria manufacturera de Uruguay, considerando en la muestra a empresas pequeñas, medianas y grandes. El estudio tuvo características similares al realizado en Brasil y los resultados indicaron que el 91,8 % de las empresas fueron clasificadas correctamente para los dos grupos. La tasa de error de clasificar incorrectamente una empresa en crisis como si fuera sana, error Tipo I, fue muy pequeña, del 2.3 %. Ante el planteo del trabajo realizado por Altman, et al (1979) que puntualiza que el modelo de Altman (1968) presenta problemas de calidad y disponibilidad para la obtención de los datos, lo que compromete su aplicabilidad en mercados emergentes, Altman, Hartzeel y Peck (1995) y Altman (2005) adaptaron el modelo para este tipo de economías, incluyendo mayor cantidad de ratios y de variables, con el fin de poder replicar el riesgo industrial y político presente en estos países. La investigación fue realiza en empresas mexicanas y a través de este estudio, se fija un segundo objetivo en esta temática, determinar un rating en las empresas, a fin de que los inversores, los bancos y otros interesados tomen sus decisiones de inversión o de crédito. Mongrut Montalván, et al (2011) identifican factores macroeconómicos determinantes de la insolvencia de empresas peruanas en el período 2000 – 2007, tales como el crecimiento del producto bruto interno (PBI) de la industria,
92
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
el crecimiento anual de la inflación, la tasa activa de moneda nacional y el episodio de crisis financieras nacionales o internacionales. III.2. Mercado Argentino En Argentina se realizaron diferentes investigaciones, las que se presentan clasificadas de la siguiente manera, utilizando como criterio la metodología estadística aplicada: a. Aplicaciones de modelos considerando la información contable a un momento determinado del tiempo (Modelos de Altman). Cuando se toma la información contable de las empresas que forman la muestra, a un momento dado del tiempo, no se está incluyendo la historia de las mismas, sino que es un análisis que se realiza utilizando datos de corte transversal. Los métodos principales que trabajan con estos datos se presentan en la Tabla 1, siendo el análisis discriminante lineal y cuadrático los más utilizados. Swanson y Tybout (1988) utilizan metodología estadística multivariada y explican el estado de las empresas en función de ratios y de variables macroeconómicas. Fue el primer trabajo en esta área en Argentina, en la década del setenta. Concluyeron que mayores costos financieros afectan negativamente a los resultados reales y provocan riesgo de quiebra. Díaz, et al (2001) clasificaron a las empresas a través de diferentes métodos, según su estado financiero (métodos paramétricos -Altman, 1968- y semiparamétricos). Se definió que una empresa está en crisis si ha ingresado a cotizar en rueda reducida en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en el período 1993 – 2000. En esta investigación resultaron significativos para la predicción de la crisis, los ratios de liquidez, solvencia, endeudamiento, autofinanciación e inmovilización del Activo. Se obtuvo una tasa global de error del 0.22 luego de la aplicación de la metodología. Continuando con la línea anterior, Caro (2004) aplica otros métodos de clasificación (no paramétricos) con la misma finalidad. El uso de esta metodología permitió relajar supuestos de los métodos aplicados en 2001 logrando menores tasas de error global, que van entre el 0,10 y el 0,16. Sandin y Porporato (2007) desarrollan un modelo de predicción de quiebras en un período de estabilidad en Argentina, los años noventa, en los que el país sufre cambios importantes como la disminución de la tasa de inflación,
N.P. CARO, L. TOLOSA, M.C. NICOLÁS Y E. RUSCELLI
93
la apertura de los mercados, las privatizaciones y el crecimiento económico. Este escenario favoreció la inversión externa y generó la necesidad de analizar los riesgos de los negocios en países emergentes. Frente a altas tasas de error obtenidas aplicando el modelo de Altman (1968), los autores presentan un método propio que puede ser utilizado por inversores y analistas de crédito en estas economías. Tabla 1. Metodologías estadísticas para datos de corte transversal Metodología Univariada: Test de clasificación y diferencia de medias
Investigaciones Beaver (1966 y 1968) EE.UU.
Análisis discriminante lineal y cuadrático
Altman (1968) EE.UU. Altman, Baida y Rivero Diaz (1979) Brasil Pascale (1988) Uruguay Altman, Hartzeel y Peck (1995) y Altman (2005) México Swanson y Tybout, (1988) Argentina Díaz, Ferrero, Díaz, Stimolo y Caro (2001) Argentina Sandin y Porporato (2007) Argentina
Regresión Logística
Mongrut Montalván, Alberti Delgado, Fuenzalida O’Shee y Akamine Yamashiro (2011) Perú Díaz, Ferrero, Díaz, Stimolo y Caro (2001) Argentina
Probit Discriminante no paramétrico y Arboles de Clasificación
Zmijewski (1984) EE.UU. Swanson y Tybout, (1988) Argentina Altman (1993) EE.UU. Caro (2004) Argentina
b. Aplicación de modelos considerando la información contable en un espacio temporal. Cuando se toma la información contable de empresas que forman la muestra, en un espacio temporal bajo análisis, se está incluyendo la historia
94
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
de las mismas, ya que algunos elementos propios del comportamiento de cada empresa están relacionados a la información de sus estados contables. Los principales modelos que trabajan con este tipo de datos se presentan en la Tabla 2, siendo el modelo mixto el que presenta mejor performance. García, et al (2011) aplicaron modelos mixtos a empresas que cotizan en el mercado Argentino en la década del noventa, metodología que aún no se había aplicado en este escenario y que considera varios balances de una misma empresa. En este trabajo, los factores significativos de la crisis financiera fueron las variables que miden rentabilidad, flujo de fondos, rotación, endeudamiento, capital de trabajo y sector de la economía. Caro, Díaz y García (2012) continúan con la aplicación de modelos mixtos en empresas del mercado argentino en la década del 2000. Los ratios que resultaron significativos son flujo de fondos operativos, índice de rentabilidad, de rotación y de endeudamiento. En otro trabajo, el mismo año (Caro, Stacecka y Díaz, 2012), se aplicaron modelos de duración con los que se obtuvieron resultados similares, pudiendo deducir que los modelos que trabajan con este tipo de datos son los adecuados en esta área. Caro (2013) realiza una comparación de los modelos aplicados en las décadas del 90 y del 2000, concluyendo que los mismos ratios, de rentabilidad, flujo de fondos, rotación y endeudamiento inciden en la predicción de crisis financiera debido a que se está ante la presencia de escenarios de estabilidad económica. De lo expuesto precedentemente puede afirmarse que los modelos estadísticos responden de modo satisfactorio ante la necesidad de anticipar situaciones de vulnerabilidad financiera. Si bien en un comienzo se aplicaron modelos de clasificación supervisada para datos de corte transversal, considerando el análisis un año, dos o tres antes de la manifestación de crisis, según las diferentes investigaciones; en la actualidad los que consideran la historia de las empresas, resultan más apropiados para explicar y predecir la crisis financiera.
N.P. CARO, L. TOLOSA, M.C. NICOLÁS Y E. RUSCELLI
95
Tabla 2. Metodologías estadísticas para datos longitudinales Metodología
Logit Mixto
Modelo Hazard
Investigaciones Hensher y Jones (2004) Australia Díaz, Caro, García (2010) Argentina García, Díaz y Caro (2011) Argentina Caro, Díaz y García (2012) Argentina Caro (2013) Argentina Beaver, Correia y Mc Nichols (2009) EE.UU. Caro, Stanecka y Díaz (2012) Argentina
De lo expuesto precedentemente puede afirmarse que los modelos estadísticos responden de modo satisfactorio ante la necesidad de anticipar situaciones de vulnerabilidad financiera. Si bien en un comienzo se aplicaron modelos de clasificación supervisada para datos de corte transversal, considerando el análisis en años previos a la manifestación de crisis, según las diferentes investigaciones; en la actualidad los que consideran la historia de las empresas, resultan más apropiados para explicar y predecir la crisis financiera.
La Tabla 3 resume los principales trabajos de investigación en predicción de crisis en economías emergentes
IV. Ratios contables significativos que surgen de investigaciones anteriores De la revisión de los autores mencionados surgen como significativos, en los distintos modelos estadísticos, diferentes ratios. En primer lugar, Altman, et al (1979), en su modelo aplicado a empresas brasileras, utiliza los mismos ratios que Altman (1968) con algunas adaptaciones. Para el ratio de ganancias retenidas sobre total de activos, considera a las utilidades presentadas en los Estados Contables, luego de repartir dividendos. Además incorpora el ratio de valor de mercado del patrimonio dividido por el valor de libros de la deuda de largo plazo. En este trabajo se observa la dificultad que presentan los gastos financieros que, al poseer tanta variabilidad, deberían ajustarse a estos contextos inflacionarios y de esta forma obtener más poder discriminatorio en el modelo.
96
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Luego Pascale (1988) calcula una serie de ratios en cada submuestra a partir del primer año previo a la quiebra o al último cierre contable para las empresas sanas, llegando hasta tres años previos al evento. Como resultado, la función discriminante indicó tres variables significativas, el nivel de actividad, la tasa neta de rotación de los activos y la estructura de endeudamiento. Para los dos primeros, se obtenían altos porcentajes de estos ratios en las empresas sanas, mientras que la alta tasa de endeudamiento caracterizaba a las empresas en crisis. También los autores Swanson y Tybout (1988) para el estudio de empresas argentinas, utilizaron numerosos ratios como variables independientes dentro de los que se podrían mencionar, ventas netas sobre pasivo total, beneficio neto sobre activo total y pasivo circulante sobre pasivo total. En los trabajos de Altman, Hartzeel y Peck (1995) y Altman (2005) las variables que se consideran en el modelo mencionado por estos autores son capital de trabajo sobre activo total, ganancias retenidas sobre activo total, ganancia operativa sobre activo total y valor de libros de las acciones sobre total de deudas. También se tiene en cuenta la posición relativa de deudas en la moneda doméstica respecto a monedas extranjeras por la vulnerabilidad a dichos cambios, comparando el nivel de efectivo con las deudas que vencen el próximo año. Otros elementos que se consideran, son la industria donde opera la empresa, ya que el sector puede hacer aumente o disminuya la posición de la empresa en el mercado, si se trata de una empresa dominante o bien una empresa doméstica con poca influencia política. Se analizan también las características especiales de la emisión de la deuda, ya que no es lo mismo una emisión garantizada legalmente de las que no lo son. En los trabajos realizados con datos contables de empresas argentinas, los autores Díaz, et al (2001) y Caro (2004) en sus modelos utilizaron ratios de liquidez ácida, propiedad del activo, endeudamiento, autofinanciación, inmovilización y utilidad sobre intereses. Cuando se validaron los resultados con empresas del año 2001, el escenario económico había cambiando notablemente, dada la crisis económica de ese año y se encontraban vigentes nuevas normas contables que se aplicaron a partir del año 2002, lo que plantea la necesidad de definir nuevas variables y aplicar estos métodos en otros periodos futuros, luego de superar la etapa de transición, que hace que los estados contables puedan no ser comparables. Mongrut et al (2011) en su investigación en empresas peruanas obtienen como ratios significativos el retorno sobre activos (ROA) y la solvencia (Leverage). Concluyen en que sería conveniente considerar en el modelo otras variables como el tipo de propiedad accionaria y la concentración de propiedad, además de variables del entorno y asociadas al desempeño financiero de las empresas.
N.P. CARO, L. TOLOSA, M.C. NICOLÁS Y E. RUSCELLI
97
Por último, Garcia, et al (2012) y Caro (2013) en la construcción de modelos mixtos obtienen que el índice de rentabilidad (Utilidad antes de intereses e impuestos sobre Activo total), el de flujo de fondos operativos (Flujo de fondos generados por las operaciones sobre Activo Total), rotación (Ventas sobre Activo total) y endeudamiento (Deudas sobre Patrimonio Neto) resultaron ser significativos para la predicción de riesgo. Si bien queda claro que el conjunto de factores que incide sobre la probabilidad de insolvencia depende de cada país y de cada industria, lo que lleva a definir modelos diferentes, existen indicadores comunes y las empresas deberían considerar las variables más relevantes de ese contexto en su planificación financiera habitual.
98
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Tabla 3. Modelos de predicción de crisis en Economías Emergentes: muestra, periodo de análisis, metodología utilizada, ratios significativos, resultados más importantes y críticas.
1
N.P. CARO, L. TOLOSA, M.C. NICOLÁS Y E. RUSCELLI
Tabla 3. (Continuación)
99
100
Tabla 3. (Continuaci贸n)
CONTABILIDAD Y DESICIONES N掳 5
N.P. CARO, L. TOLOSA, M.C. NICOLÁS Y E. RUSCELLI
101
V. Conclusiones Las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza, subordinan su éxito o fracaso a la eficiencia con que manejan los recursos que tienen a su disposición. La calidad futura de nuestra sociedad depende, en gran medida, de las decisiones colectivas de los que manejan dichas organizaciones. Desde esta perspectiva la información contable adquiere especial significación toda vez que contribuye a la reducción de la incertidumbre en el proceso decisorio. Sus aportes provienen no sólo de la acumulación de datos históricos sino también de la potencialidad que los mismos poseen como base para realizar predicciones, las cuales resultan más eficaces a partir de la aplicación de modelos estadísticos. El presente trabajo da respuesta a una primera etapa de revisión en cuanto a que pretende mostrar el estado del arte en la investigación contable en lo referente a predicción de crisis financiera en economías emergentes. De este modo se avanza sobre el aporte ya realizado por la literatura a la aplicación ÈU# Se espera, luego de esta revisión, llevar a cabo una recopilación sistemática y selecta de Estados Contables de empresas de diversos países latinoamericanos a los fines de aplicar modelos estadísticos adecuados, como son los modelos que consideran el tiempo con la finalidad de pronosticar situaciones de riesgo financiero. La aplicación de estos modelos es la metodología adecuada para explicar y predecir la crisis de las empresas debido a la existencia de medidas repetidas, es decir varios estados contables de una misma empresa en un horizonte temporal. Así mismo se observa que los modelos mixtos permiten estimar la probabilidad de crisis financiera de empresas antes que ésta ocurra, convirtiéndose en un aporte significativo para los que toman decisiones. Los ratios que mejor clasifican a las empresas con problemas financiaros versus las empresas sanas son los índices de rentabilidad, flujo de fondo operativo, rotación y endeudamiento, los que se vienen utilizando en los últimos trabajos de investigación presentados. La contribución de este trabajo es, en general, avanzar en la investigación contable y en particular, predecir situaciones de crisis financiera permitiendo no solo detectar estados futuros de vulnerabilidad financiera, sino poder decidir qué cursos de acción son adecuados para prevenir dichas situaciones.
102
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
VI. Bibliografía Altman, E. (1968) Financial ratios, discriminant analysis and the prediction of corporate bankruptcy Journal of Finance, 23, 3, 589-609. Altman, E., Baida, T y Rivero Diaz, L (1979) Assesing potential financial problems for firms in Brazil. Journal of International business studies: 9 - 24. Altman, E. (1993) Corporate Financial Distress and Bankruptcy. New York: John Wiley and Sons. Altman, E, Hartzell, J y Peck, M (1995) Emerging markets corporate bonds: A scoring system. Salomon Brotherds Inc. New York, NY. Altman, E. (2005) An emerging market credit scoring system for corporate bonds. Emerging markets review 6: 311 – 323. Beaver, W. (1966) Financial ratios as predictors of failures. Empirical research in accounting selected studies 1966. Journal of Accounting Research, Vol 5, pp 71 – 111. Supplement.
Beaver, W. (1968) Alternative Accounting Measures as Predictors of Failure The Accounting Review pp 113-122. Beaver, W. (1981) Financial reporting: an Accounting Revolution Prentice Caro, N., (2004) Tesis de maestría: Métodos no parametricos de clasificación con variables continuas. Caso de aplicación en una muestra de empresas que operan bajo la forma de sociedades anónimas en Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Caro, N., Diaz, M y Garcia, F. (2012) Modelo Mixto con covariables aleatorias para predecir el estado de crisis financiera en empresas argentinas en la década del 2000. Working paper presentado en el X Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística. Caro, N., Stanecka, N y Diaz, M (2012) El efecto de los ratios contables sobre la situación de crisis financiera en empresas argentinas en la década del 2000: un análisis de riesgo semiparamétrico.. Working paper presentado en el X Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística. Caro, N., (2013) Tesis de doctorado: Evaluacion de riesgo de crisis financiera en empresas argentinas en los periodos 1993 – 2000 y 2003 – 2010. Universidad Nacional de Córdoba Díaz M., Ferrero F., Díaz C., Stimolo M., Caro N. (2001) Perfomance del Análisis Discriminante Regularizado y la Regresión Logística en la Predicción de Crisis Financieras. Revista de la Sociedad Argentina de Estadística, Vol. 5, Nro. 1-2: 33-45.
N.P. CARO, L. TOLOSA, M.C. NICOLÁS Y E. RUSCELLI
103
Dumrauf, G (2003). Finanzas Corporativas Editorial: Grupo GUIA S.A. 3ra Edición. Fitzpatrick P (1932): A comparision of ratios of successful industrial enterprises with hoseof failed firms. Certifified Public Accountant; octubre, noviembre y diciembre, p. 598 – 731. García, F Diaz, M y Caro, N; (2011) Modelos Mixtos para el estudio del riesgo de crisis financiera en empresas de la Argentina. XXXVIII Coloquio Argentino de Sociedades de Estadística. Ibarra, A (2001) Tesis doctoral: análisis de las dificultades financieras de las empresas en una economía emergente: las bases de datos y las variables independientes en el sector hotelero de la Bolsa mexicana de valores. Departament d’ economía de l’ empresa. Universitat Autónoma de Barcelona. Jones, S., Hensher, D. (2004) Predicting firm financial distress: A mixed logit model The Accounting Revieww, vol 79, num. 4: 1011 – 1039. Merwin, C (1942): Financing small corporations in five manufacturing industries, 1926-36. New York National Bureau of Economics Research. Mínguez Conde, J, (2005) Tesis doctoral: La información contable en la empresa constructora: factores identificativos del fracaso empresarial. Universidad de Valladolid. Mongrut Montalván, S.; Alberti Delgado, F.; Fuenzalida O’Shee, D. y Akamine Yamashiro, Mario. Determinantes de la insolvencia empresarial enel Peru. Academia. Revista Latinoamericana de Administración (2011), Disponible en: <http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=71618917009> ISSN 1012-8255. Pascale, Ricardo (1988) A multivariate model to predict firm financial problems the case of Uruguay. Studies in banking and finance; Vol 7; pp. 171 -182. Porporato, M (2007) Revisión de la Literatura en Contabilidad Financiera: 1968 – 2004. Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría. Julio a Setiembre de 2007: 72 – 97. Porporato, M (2008) The relevance of recent financial accounting literature for standard setting: a literature review. Revista Ref. Cont. Vol. 26, num. 3: 09 –27. Reyes Samaniego Medina, (2008) El riesgo de crédito en el marco del Acuerdo Basilea II 1º edición Delta publicaciones universitarias.
104
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
Ross S, Westerfield, R y Bradford D. (1996) Fundamento de Finanzas Corporativas. Editorial: IRWIN - 2do Edición. Sandin, A., Porporato, M. (2007) Corporate bankruptcy prediction models applied to emerging economies. Evidence from Argentina in the years 1991 – 1998 International Jorunal of Commerce and Management vol 17 Nº 4: 295-311. Swanson y Tybout (1988) Industrial bankruptcy determinants in Argentina. Journal of Banking and Finance, vol 7: 1 – 25. Winakor, A y Smith, R (1935): Changes in financial structure of unsuccesful industrial companies. Bureau of Business Research, Bulletin Nº 51, University of Illinois.
105
REGLAMENTO EDITORIAL La publicación de artículos en la revista Contabilidad y Decisiones está regida por el Título Cuarto del Reglamento Editorial del Instituto de Contabilidad dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Católica de Córdoba. Título Cuarto: Denominación, Contenido, Referato de LA REVISTA Art. 1: Denominación LA REVISTA tendrá la denominación “Contabilidad y Decisiones”, pudiendo ser modificada con el acuerdo de la mayoría del Comité Académico Interno, Secretario Editorial y Director Editorial. Art. 2: Contenido El contenido de LA REVISTA serán artículos clasificados como “Artículos de Investigación” o “Aportes Teórico-Prácticos”. En todos los casos los mismos deben ser originales, entendiendo por original el no haber sido publicado con anterioridad en otras revistas o medios similares. A tal fin se considera que el haber sido presentado en un congreso no le quita su carácter de original. Art. 3: Referato Para ser publicado un artículo en LA REVISTA debe superar antes el proceso de referato que se rige por el presente artículo. El sistema de Evaluación estará presidido por los principios de rigor, transparencia y garantía del carácter anónimo de la evaluación y se desarrollará mediante el siguiente procedimiento: 1. El manuscrito original será evaluado en una primera instancia por el Director Editorial y Secretario Editorial. Si el manuscrito adolece de graves problemas de rigor científico, de fondo o forma, será devuelto al autor en este momento del proceso evaluativo. 2. Luego será remitido a tres miembros del Comité Académico, uno Interno y dos Externos quienes deberán expedirse en un plazo máximo de 30
106
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
días, en caso de superarse ese plazo el Director Editorial podrá reemplazar a dicho miembro y enviar el trabajo a otro del mismo tipo. 3. Los evaluadores emitirán un informe por escrito y fundado sobre la conveniencia o no de publicar. Para ser publicado el trabajo deberá contar con dos opiniones favorables.
107
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Los docentes e investigadores que deseen presentar trabajos originales para su publicación, centrados en el análisis de cuestiones referidas a la problemática contable, deberán dirigirse al director de la revista al correo electrónico: rcdfacea@uccor.edu.ar y serán objeto de referato. Los criterios de presentación se ajustarán a las siguientes pautas: - Título del trabajo - Curriculum vitae del autor o autores - Resumen de hasta 300 palabras - Abstract en inglés - Palabras clave y Key words. - Extensión y presentación: los trabajos tendrán un máximo de 25-30 páginas A-4, interlineado sencillo, redactados en estilo normal, con fuente tipográfica Arial, de tamaño 11 puntos. Las notas de más de 20 palabras deberán ser con tamaño 9 puntos. - Estilo: el texto ha de estar justificado, márgenes izquierdos y derechos de 3 cms. y superiores e inferiores de 2,5 cms., con sangría en primer alínea de 0,63 cms. Los títulos con mayúsculas, en negrita, con numeración arábiga, seguida de un punto. - Bibliografía y referencias de texto: las referencias bibliográficas se mencionarán en el cuerpo del texto con el sistema autor-fecha y los datos completos de la referencia se explicitarán en la bibliografía de la siguiente manera: a) Libro: Fowler Newton, E. (1997). “Cuestiones contables fundamentales”. Buenos Aires: Ediciones Macchi. b) Revista: Yardín, A. (2002). “Una revisión a la teoría general del costo”. Revista ontabilidade & Financas, 30: 71-80. Sao Paulo: USP. c) Web: Bleichmar, S. (1999). “La educación”. Recuperado el 7 de diciembre de 2007 de http://www.entreculturas.org
108
CONTABILIDAD Y DESICIONES N° 5
En el cuerpo del texto, citar autor-año entre paréntesis, utilizando las letras (a, b, c, etc.) para distinguir citas de diferentes trabajos de un mismo autor en un mismo año. - Gráficos, tablas y diagramas: deben estar insertos en el mismo archivo, formando un solo cuerpo con el artículo. La decisión de publicación de artículos propuestos corresponde exclusivamente al director de la revista, luego de proceder a la consulta de referato.
109
SUSCRIPCIÓN Contabilidad y Decisiones es una revista académica especializada en cuestiones contables, de publicación anual. Los interesados en suscribirse deben dirigirse por correo postal a: Sr. Director Revista Contabilidad y Decisiones Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Universidad Católica de Córdoba Obispo Trejo 323 X5000IYG Córdoba República Argentina También podrán hacerlo por correo electrónico a: rcdfacea@uccor.edu.ar