2 minute read

Morro de São Paulo paraíso natural alejado del bullicio

Al sur de Salvador (Bahía), el Morro de São Paulo se alza como uno de los puntos turísticos ideales para escapar del bullicio de la vida urbana. El destino isleño permite vivir una experiencia paradisíaca entre playas de arena blanca, aguas cristalinas y selva atlántica.

A unos 60 kilómetros al sur de Salvador, en la punta norte de la Isla de Tinharé, el Morro de São Paulo es el escenario ideal para unas vacaciones de playa y sol, lejos de las grandes urbes, y en compañía de amigos, pareja o familia. Debido a que está situado dentro de un archipiélago, el acceso a Morro de São Paulo está limitado a embarcaciones o aviones, siendo una de sus características principales la ausencia de automóviles, a excepción de ambulancias y vehículos policiales.

Advertisement

La mayoría de sus playas están clasificadas por orden numérico y disponen de particularidades que las hacen únicas desde las perspectivas histórica y paisajística. En la Primera Playa se puede acceder a una extensa tirolesa y deportes acuáticos como buceo, surf o wakeboard; mientras que en la Segunda Playa están la mayoría de los locales de entretenimiento; desde la Tercera Playa parten los paseos en lanchas a las islas vecinas. La Cuarta y Quinta Playa, por su parte, son aptas para aquellos que optan por espacios menos concurridos.

Además de excursiones en tierra y paseos en barco, el destino ostenta un rico legado histórico dado que en el pasado tuvo una importancia estratégica militar y es casi tan antiguo como el propio Brasil, siendo fundado tres décadas después de la llegada de los primeros portugueses a la región. Entre los monumentos se pueden apreciar construcciones que datan de los siglos XVII y XVIII.

Entre las edificaciones más emblemáticas están La Fortaleza de Tapirandú y su Pórtico que fueron construidos para evitar invasiones y proteger la Bahía durante la época colonial; la Fuente Grande para abastecer de agua a sus habitantes; la Iglesia Nossa Senhora da Luz que lleva el nombre de la patrona local; y el Casarão que es un antiguo depósito de harina y actualmente posada en donde tiempo atrás estuvo Dom Pedro II durante su visita a la isla. En cuanto a la opciones de alojamiento así como movida nocturna, cuenta con variadas propuestas con hoteles, posadas y casas ecológicas, así como programas nocturnos en bares y restaurantes locales, eventos especiales en la playa y en los alrededores y fiestas hawaianas al aire libre con comidas, músicas y baile.

Para visitar Morro de São Paulo, desde el Aeropuerto Internacional Luís Eduardo Magalhães (Salvador) se puede abordar un avión que conecta con la isla en 25 minutos. En barco, en cambio, la travesía es de 2 horas con 30 minutos, partiendo desde Terminal Marítimo São Joaquim (Salvador) v

This article is from: