2 minute read

Turismo Religioso en Turquía Anatolia, peregrinando a través de patrimonios de la humanidad

Poseedora de una rica historia y herencia cultural, Anatolia es una antigua región que actualmente comprende la mayor parte de Turquía. El territorio alberga importantes atractivos multiculturales y religiosos que son considerados patrimonios de la humanidad.

Conocida como Asia Menor, Anatolia es una península situada entre Asia y Europa bañada al norte por el mar Negro y al sur y oeste por el Mediterráneo. Es considerada como una dwe las regiones habitadas más antiguas del mundo en cuyo territorio se desarrollaron grandes culturas y ejércitos icónicos. Actualmente destacan sus circuitos turísticos, entre ellos los religiosos en donde los turistas pueden apreciar las influencias armenias, otomanas, curdas, griegas y cristianas a través de templos, monumentos, sitios históricos y yacimientos arqueológicos.

Advertisement

Los circuitos turísticos abarcan destinos de la región de Anatolia tales como Trabzon, donde se puede admirar el Monasterio de Sumela a los pies de un acantilado a 1.200 metros de altura; Agri, en donde podemos encontrarnos a Kars ani harabeleri, una ciudad medieval armenia declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2016; Ararat donde para la tradición cristiana se posó el arca de Noé; y cerca, en la ciudad de Van se encuentra la iglesia de Akdamar, construida entre los años 915 y 921 que se cree alberga un pedazo de la Vera Cruz (en la que fue crucificado Jesús).

Los circuitos incluyen también a la meseta de Tur Abdin con el Monasterio del Arcángel Gabriel, el más antiguo monasterio cristiano jacobita que fue fundado en el 397; Göbeklitepe,que comprende construcciones erigidas en el Neolítico;Harrán, un yacimiento arqueológico mencionado en el Antiguo Testamento; Balikligöl; el lugar en el que según la Biblia y el Corán Abraham fue arrojado al fuego; Edessa, en el que vivieron Job, Elías y Moisés; Monte Nemrut con las cabezas de los dioses y hombres divinizados por el rey Antioco I: Hércules, Antíoco I, Zeus, la diosa Fortuna, Apolo, Mitra, Helios, Hermes y Alejandro Magno.

En Gaziantep está el Museo de Mosaicos de Zeugma, el más grande del mundo con un área de 2.464 metros cuadrados; Antioquía, con la Iglesia Rupestre Gruta de San Pedro y el Museo de Hatay (1938) que es uno de los museos arqueológicos más importantes del mundo. En esta ciudad se utilizó por primera vez la denominación “cristiano”.

Por último, en Tarso, se puede visitar el Pozo de San Pablo, excavado por él mismo en el patio de su casa y del cual las comunidades cristianas antiguas sacaban agua con fines curativos, pues existía la creencia de que hacía milagros.

This article is from: