![](https://assets.isu.pub/entity-article/user-assets/66062533/ed84efba51202e96cfba86f0ff41530474c84aee1738914774298.jpg?crop=1692%2C1269%2Cx187%2Cy331&originalHeight=1600&originalWidth=2400&zoom=1.26093977070886&width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
ENTÉRATE
Fotografía: @chepejose
ELIZABETH GUTIÉRREZ Y JULIÁN GIL SON "EVA Y ADÁN EN MIAMI"
Tras doce años lejos de las cámaras, Elizabeth Gutiérrez regresa a la pantalla protagonizando la película "Eva y Adán en Miami" al lado de Julián Gil.
El rodaje dio inicio recientemente en la Capital del Sol, escenario perfecto para esta comedia romántica llena de amor, humor y encuentros inesperados, destacando los icónicos paisajes y la riqueza cultural de Miami, desde sus playas hasta la Pequeña Habana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/368014598e208460d8792a5ff2f5ce61.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Bajo la dirección del renombrado cineasta Lilo Vilaplana, conocido por su éxito en la televisión hispana con El Capo, la historia también cuenta con las destacadas actuaciones de Carlos Enrique Almirante, estrella de 4 Estaciones de Netflix, y la talentosa actriz española Bárbara Cuesta.
“Este proyecto es muy especial para mí. Regresar a la actuación después de tantos años y hacerlo en Miami, mi hogar. El guión me atrapó desde el primer momento, es una historia tan fresca y encantadora, es simplemente maravilloso. Estoy feliz de compartir pantalla con un elenco tan increíble”, expresó Elizabeth Gutiérrez sobre su regreso a la pantalla.
“Eva y Adán en Miami” sigue a Eva (Elizabeth Gutiérrez), una conductora de rideshare apasionada por Miami, y Adán (Julián Gil), un turista en busca de sanar un corazón roto. Lo que comienza como un recorrido turístico casual se convierte en una jornada inolvidable, llena de confesiones, sorpresas y momentos que cambiarán sus vidas. Mientras tanto, sus exes Julieta (Bárbara Cuesta) y Romeo (Carlos Enrique Almirante) se cruzan en un encuentro inesperado que da pie a una divertida y conmovedora historia secundaria.
La cinta tiene como fecha prevista de estreno el verano de 2025, tanto en cines como en plataformas digitales.
“RIP”, BASADA EN UNA HISTORIA REAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/83dae1817a6a0f264e635c8dca980db3.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Fotografía: Netflix
La actriz colombiana nominada al Oscar, Catalina Sandino Moreno hace parte del elenco de esta película que se estrenará en Netflix en otoño de 2025. Una historia en la que al descubrir millones de dólares en efectivo en un escondite abandonado, la confianza entre un equipo de policías de Miami comienza a resquebrajarse. A medida que fuerzas externas se enteran del tamaño de la incautación, todo se pone en duda, incluso en quién pueden confiar. RIP está protagonizada por Matt Damon, Ben Affleck, Steven Yeun, Teyana Taylor, Catalina Sandino Moreno, Sasha Calle, Nestor Carbonell, Lina Esco, con Scott Adkins y Kyle Chandler bajo el guión y la dirección de Joe Carnahan y la producción de Ben Affleck, Matt Damon, Luciana Damon y Dani Bernfeld para Artists Equity. "RIP surgió de una experiencia profundamente personal que vivió mi amigo, tanto como padre como jefe de
narcóticos tácticos del departamento de policía de Miami Dade. Está inspirada en parte en su vida y, luego, en mi amor perdurable por esos clásicos thrillers policiacos de los años 70 que realmente valoraban los personajes y las relaciones interpersonales y se convirtieron en piedras de toque de esa era”. Afirmó para Tudum el escritor y director Joe Carnahan.
OPORTUNIDAD DE ADQUIRIR UNA OBRA DE ARTE ORIGINAL
El reconocido artista local Oliverio Balcells nos presenta su obra Eagle Sun y nos dice cómo podría ser suya. “Mi papel como artista es preservar el patrimonio de las antiguas culturas mexicanas con una historia de muchos miles de años. Con esto en mente creé esta pieza llamada Eagle Sun. Aquí estoy reflejando este concepto de equilibrio y centralidad, un águila real está volando en el centro del diseño representando al sol en su curso hacia el atardecer equilibrando el mundo todos los días” aseguró Balcells sobre la pieza artística.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/264f3ddf4f6f3a4ea2bef4dc17e0bef6.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
La escultura está hecha de acero con revestimiento en polvo y el tamaño es de 6' x 6'. La pieza Eagle Sun estará en la exhibición anual en Elizabeth "Liz" C. Archuleta County Park hasta el 15 de marzo, después de esa fecha estará disponible. Esta es una gran oportunidad para adquirir una pieza artística de gran importancia cultural. Si está interesado en adquirir esta o más piezas de arte, puede contactar a Oliverio Balcells para más detalles y precio al 602-301-4384.
LA RONDA FINAL DEL JUEGO DEL CALAMAR YA TIENE FECHA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/0a6bc6ad2a5693335433068e827c7206.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
La serie más popular de Netflix regresa para cerrar con broche de oro. La temporada 3 de “El juego del calamar” se estrena el 27 de junio, solo en Netflix.
La última temporada del fenómeno mundial, conocido en inglés como Squid Game, fue anunciada con imágenes exclusivas de primer vistazo que ofrecen una visión tentadora del destino de los jugadores sobrevivientes. El poster oficial ofrece un golpe visual escalofriante donde un guardia rosa arrastra a un concursante ensangrentado hacia un ataúd envuelto en una cinta rosa.
La tercera temporada, que continúa donde terminó la segunda temporada, explora las decisiones que tomará Gi-hun (Lee Jung-jae) en medio de una desesperación abrumadora. Mientras el líder (Lee Byung-hun) planea su próximo movimiento, los jugadores sobrevivientes descubren que sus decisiones conducen a consecuencias cada vez más nefastas con cada ronda de los juegos mortales. Esta temporada promete llevar al límite el suspenso y el drama, manteniendo a los espectadores pegados a la acción.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/41dee1ed46fbc5d7378c852ef5571931.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/957f439619a1b01668a253d747c247c9.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/0407b6a36e54631b19e291446aaec8fa.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/fb3a508ab7cf35b1e4e03c2fd0ae4b0b.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/27e0890d82d1d60367b56452c9a4db63.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/8018abed7c3617a25cb89538eeb48c54.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/15336405592912be6c4630143ec02f04.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/f381ea99843e87459c527d47f0ff05f3.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/03fd4b187d3aee94d59011dfdd2b87d8.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/de573ff70b0c0520b54be3bac75e645c.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/a60abfa31a49338a7891a0e57218fca1.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/6fbef100748f9c96f446633151ad4ddd.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/89f1c14e2c4b0b82a8a919a83909b95a.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/ddf5014244afa26cecb51a92dcad2393.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/4926aa0e5e853ec50c3004883e723ba3.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/71f0c8cdb7377b47a6f239115aecfeff.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051927-f761711bfe5ee588c786b26f003ae655/v1/41a1ad7b722db4498ce1a883bcb5fdb1.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)