VS
MÉXICO
AÑO 1 NÚMERO 9 • LUNES 26/MAYO/2014
ISRAEL
FECHA: Miércoles 28 de mayo ESTADIO: Azteca HORA: 20:30
FOTO S• MEXSPORT
COMIENZA LA
AVENTURA >> ISRAEL SERÁ EL RIVAL DE MÉXICO EN SU DESPEDIDA RUMBO A BRASIL >> EL TRICOLOR RENDIRÁ UN HOMENAJE A CUAUHTÉMOC BLANCO
SELECCIÓN MEXICANA
2
26 DE MAYO DE 2014
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
ANTONIO
ROSIQUE @Antonio_Rosique
ESTACIÓN
OLÍMPICA
AntonioRosiqueOficial
“Ciudade Maravilhosa”
P
rimera semana en Brasil...“Semana Maravilhosa!”. Es cierto, a menos de 18 días de que inicie la Copa del Mundo, tres estadios no se han terminado y, particularmente, dos de ellos, el de Cuiabá y Porto Alegre, tienen a la FIFA jalándose los cabellos. En otra ciudad, Sao Paulo, los últimos días fueron caóticos. La sede donde el 12 de junio se inaugurará el gran evento ha vivido un caos de transportación, a causa de la huelga de los conductores de autobuses públicos; esto ha traído una saturación en el metro paulista y filas de transeuntes desesperados para conseguir taxis. Para los que estamos viviendo en Río de Janeiro, el tráfico es también una pesadilla. Un traslado de 25 kilómetros de Botafogo a Barra de Tijuca (Sede del Centro Internacional de Televisión), puede tomarte dos insoportables horas o, si tienes suerte, 25 minutos; por lo que nunca puedes estar seguro de lo que ocurrirá cuando te subes a un auto en la metrópoli carioca. Además, las protestas y las huelgas brotan un día sí y el otro también en una nación que apostó todo para proyectarse hacia el mundo durante los próximos dos años. Sin embargo, Brasil es tan grande, festivo, verde, cariñoso y musical, que los problemas que encara el Mundial 2014, a mi me parece un lugar fascinante. Durante la última semana he gozado cada minuto de mi estancia en Rio de Janeiro. He paseado en bicicleta por la panorámica “Lagoa”; me subí, en teleférico, al “Pao de Azucar”, ese colmillo rocoso que se erige frente a la bahía de Rio para confirmar que, a 392 metros de altura, esta ciudad es todavía más hermosa. He caminado por las callejuelas del centro, y he mirado a Río desde adentro, desde su historia y espiritualidad, al visitar la Catedral de la Calendaria, símbolo de la fe carioca. Probé el café de la Confeitaria Colombo, la cafetería más elegante y tradicional de la ciudad, un salón de herencia portuguesa que trabaja orgulloso desde 1894. Pero también me aventuré al interior del país para ver el café desde su nacimiento en la Fazenda da Taquara, un hacienda que llegó a tener hasta 220 esclavos
en la época colonial, y que ahora, en estos tiempos, mantiene viva su historia promoviendo el agroturismo. Gracias a la pasión de personas como nuestro anfitrión, Marcelo Taquara, es que Brasil es el primer productor de café en el mundo. Del pasado colonial brasileño, viajé a las playas de Río para conocer a Suraia, Maiky, Edson y María, cuatro entusiastas chicos que han encontrado en la Capoeira una manera más armónica de conectarse con el mundo. “Danza de guerreros, lucha de bailarines”, así es como ellos describen este arte marcial brasileño, creado por los esclavos hace casi 500 años y que hoy se ha popularizado en Europa y Norteamérica. Además, esta semana, mientras visitaba la tienda oficial del club Botafogo, me encontré a dos leyendas del futbol carioca: Arlindo Dos Santos, quien jugó para el América y fue el hombre que anotó el primer gol en la historia del Estadio Azteca, y a Roberto Miranda, quien fue parte de la Selección de Brasil, campeona del Mundo en México 1970. Arlindo y Roberto dos viejos felices, llenos de recuerdos, y agradecidos con la hospitalidad mexicana. Durante algunos minutos me contaron cómo era Garrincha, el mejor extremo que haya visto el futbol, y que fue su compañero en Botafogo. Tras despedirme, salí de aquel lugar con un pequeño tesoro, un souvenir extraordinario, la camiseta “albinegra” de Garrincha, con su firma bordada en el pecho, y su legendario número “7” en el dorsal. En tan sólo unos días en Río de Janeiro he salido a correr a la playa de Ipanema por las noches; he tomado caipirinhas y cocos helados; he comenzado con mis lecciones de samba; he aplaudido y he cantado en los bares de Lapa, barrio de samba y vida. Y lo mejor es que ésta es apenas mi primera semana en Brasil. Como te dije antes, este país vive tiempos convulsos previo al inicio de la Copa del Mundo, la gente reclama y tiene derecho a hacerlo, pero es indudable que, como cantara Caetano Veloso, Rio de Janeiro es una “Ciudade Maravilhosa”, es “Corazón del mío Brasil”. Voy rumbo a Manaus, la sede mundialista enclavada en la selva del Amazonas. La próxima semana les cuento...
CON LA MIRA EN BRASIL
TODOS •CUAUHTÉMOC VOLVERÁ A PONERSE LA VERDE
HOMENAJE A ‘CUAU‘ Héctor González Iñárritu, director de selecciones nacionales, dio a conocer que Cuauhtémoc Blanco, volverá a ponerse la verde y jugará en el partido de despedida del Tricolor ante Israel en el estadio Azteca. El ‘Temo’, quien firmó con Puebla para regresar a la Primera División, estará en el once inicial de Miguel Herrera, para disputar algunos minutos como parte de un homenaje a su trayectoria, mismo que continuará al medio tiempo. Cuauhtémoc se concentrará este lunes con la selección mexicana que irá al Mundial, para ponerse a las órdenes del ‘Piojo’, para demostrar que a su 41 años, Blanco sigue siendo un referente en el futbol mexicano. Cabe recordar que el ‘Temo’ participó en tres copas del mundo con la selección mexicana, Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.
PATRIOTISMO CONTRAGOLPE DEPORTIVO
26 DE MAYO DE 2014
3
EPN ABANDERARÁ AL TRICOLOR El Presidente Enrique Peña Nieto, recibirá a la selección mexicana de futbol el martes 27 de mayo en Palacio Nacional, para abanderar a los 23 jugadores y al cuerpo técnico que representarán al México en el Mundial de Brasil 2014 . El capitán Rafael Márquez será el encargado de recibir el lábaro patrio de manos del primer mandatario.
AL AZTECA La selección mexicana jugará su partido de despedida ante su similar de Israel
E
s tiempo de decir adiós, de hacer las maletas y empacar los mejores deseos para el Mundial. La selección mexicana tendrá su partido de despedida el miércoles 28 de mayo en el estadio Azteca, ante Israel. Miguel Herrera dirigirá su primer partido con el plantel que eligió para llevar a Brasil. Sin embargo, no tendrá disponibles a todos los jugadores, ya que no todos han trabajado al parejo, como Héctor Moreno y Giovani dos Santos; así como los cuatro futbolistas de León (Márquez, Peña, Montes y Vázquez), mismos que se concentraron ayer por la tarde.
Amistosos del Tri rumbo a BrasilSede Fecha Partido 28 de mayo 31 de mayo 2 de junio 6 de junio
México vs. Israel México vs. Ecuador México vs. Bosnia H. México vs. Portugal
El Tri comienza su aventura rumbo a la Copa del Mundo con la esperanza de hacer un digno papel. El quinto partido se ve lejano, pero la ilusión está intacta. El rival de México en su despedida no es el mejor en cuanto a nivel se refiere, ocupa el lugar 78 del ranking de la FIFA y no clasificó al Mundial, pero será un sinodal a modo para que Herrera puedo experimentar y corregir los mínimos detalles que pueden hacer grandes diferencias en Brasil.
Cd. México Dallas Chicago Boston
Será interesante ver a que portero elegirá en el primer partido de México antes de llegar a Brasil. De igual forma, despejará la duda sobre el hueco que dejó Juan Carlos Medina en la contención. Es el primer examen del Tricolor y no debe de tener problemas para aprobarlo. Es un buen momento para que la afición llene el estadio Azteca y motive al tricolor previo a su aventura por tierras brasileñas.
•CAMBIO EN LA SELECCIÓN
SALE MEDINA, ENTRA PONCE La selección mexicana tuvo su primera baja. Juan Carlos Medina no podrá jugar en el Mundial por una lesión en el tobillo y el técnico Miguel Herrera tuvo que convocar a Miguel Ponce para que ocupara su lugar. El ‘Negro’ mostró gran profesionalismo al ser él mismo quien le dijera al ‘Piojo’ que no se recuperaría a tiempo para llegar a Brasil.
FOTOS • MEXSPORT
REDACCIÓN CONTRAGOLPE
MUNDIAL 26 DE MAYO DE 2014
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
ADIÓS ‘CAPITÁN AMÉRICA’
UN MUNDIAL SIN DONOVAN
LUIS
GARCÍA
Klinsmann se la jugará en Brasil sin el referente de Estados Unidos
@GarciaPosti
REDACCIÓN CONTRAGOLPE
ESTACIÓN
CENTRO MÉDICO
Argentino volador
Á
ngel Di María, que maravilla que hayas sido elegido el mejor futbolista de la final de la Champions League, sin duda lo fuiste y por mucho. Estamos acostumbrados a irnos por el camino fácil y aceptar sin rebelarnos que se otorgue dicho reconocimiento al que mete el gol, al de mayor glamour, al de mejor mercadotecnia o al más simpático. Pues bien, tú no cumpliste con ninguno de los cuatro rubros antes mencionado, pero cumpliste con el más importante, que es cuando las cosas venían mal paridas levantaste la mano para señalarles a los tuyos cual era el sendero a utilizar para llegar a buen puerto. Cuando los blancos eran un mar de dudas, de confusión, cuando eran superados por su acérrimo rival debido a la turbulenta propuesta que les aventaron, empezaste a pedir la pelota y a tomar adecuadas decisiones en cada jugada. Era tal tu claridad en el nubarrón que estaban viviendo, que tus compañeros no buscaban a Cristiano, ni a Bale, ni Benzema, ni a Modric, al tipo que imploraban y le daban la pelota siempre era a ti. Primero y dada la asfixiante presión que los del Atlético de Madrid ejercían, empezaste a tirar centros, intentando hacer más larga la cancha y estirar al equipo rival. Después empezaste a encarar, a proponer duelos individuales, a manifestar tu habilidad en el uno contra uno y la mayoría de tus intentos los ganabas, y así en solitario fuiste liberando el agobiante acoso del oponente. Tu enorme resistencia física te permitió tirarte largas corretizas y arrancones con y sin balón durante todo el partido, y en el segundo tiempo tu labor era mucho más notoria y empezaba a
doblegar al honorable enemigo. Tu entrenador, el gran Ancelotti se dio cuenta de ello y decidió auxiliarte con un compañero que compartiera tus audaces maneras, alguien que te ayudará a terminar la obra que empezaste a pintar en exclusiva pero que necesitaba gente que se sumara a tu concepción de cómo ganar el duelo. La inclusión de tu cuate Marcelo te dio otra dimensión, te potenció casi hasta la luna, encontraste en el brasileño a un perfecto socio, alguien en quien confiar, a partir de ese instante el triunfo blanco se empezó a gestar. Te cansaste de hacer jugadas peligrosas por el costado izquierdo que ya era un avenida, tirabas centros, te quitabas rivales, tirabas a gol, todo lo hacías bien. Y como colofón vino la jugada que les dio la décima Copa de Europa, otra vez una elegante ráfaga de tu parte, cabeza levantada, conducción a máxima velocidad, dos oponentes escalonados enfrente que los eludiste como conos y buscaste una definición pegándole a la pelota con la parte externa de tu botín izquierdo, el portero Courtois te hizo una atajada deliciosa, transitoria, ya que el balón se posó en la cabeza de tu compañero Bale y adentro. La obra estaba terminada, esa que habías iniciado tú cuando nadie de tus compañeros entendía nada del partido, esa que construiste en su mayoría solo, sin que nadie tuviera los arrestos ni inteligencia para auxiliarte. Por ello aplaudo que se te reconociera como el héroe del Madrid, el tercero y cuarto gol fueron decorativos, así como el excesivo festejo de tu cuate Cristiano Ronaldo. Tú ya habías hecho lo más complejo, habías ganado el juego, fuiste la deidad que el Real Madrid necesitó para confirmar que son el mejor equipo del planeta.
La leyenda de Landon Donovan con la selección de Estados Unidos no podrá continuar en el Mundial de Brasil 2014. El técnico Jurgen Klinsmann lo dejó fuera de la lista de 23 jugadores. El estratega alemán no tuvo consideración con el ídolo estadounidense, mismo que es conocido como el ‘Capitán América’. Donovan buscaba a sus 32 años jugar su cuarta Copa del Mundo, sueño que Klinsmann interrumpió con su polémica decisión, ya que opto por prescindir de la experiencia de Landond, quien acumula 156 partido y 57 goles con la playera de las barras y las estrellas. La enemistad de Klinsmann con Donovan no es nueva. El delantero había renunciado a su selección en el 2012, dando muestras de la mala relación con el alemán, quien después lo convocó para la Copa Oro del año pasado; sin embargo, el capitulo final se dio cuando el técnico dio los nombres de los 23 futbolistas que irán a Brasil y no apareció el nombre de Landon en la lista.
“Fue una sorpresa negativa, no me esperaba quedar fuera del Mundial. Creo que merecía estar en Brasil. La decisión me ha dejado sorprendido, decepcionado, muy triste” Landon Donovan "Los otros delanteros estaban por delante de él. Esta es sin duda una de las decisiones más difíciles que he tenido que tomar como entrenador" Jürgen Klinsmann
‘TIGRE’ CON ESPERANZA Radamel Falcao mantiene la ilusión por jugar en el Mundial de Brasil 2014 y por lo pronto ya se incorporó a la concentración de la selección de Colombia, que se encuentra en Argentina. El técnico José Pekermán aguantará hasta el último momento para saber si incluye al ‘Tigre’ en la lista definitiva.
FOTOS • AP
4
BRASIL 2014
Donovan no entiende por qué Klinsmaan no lo lleva al Mundial
ESPAÑA REZA POR COSTA La selección de España podría quedarse sin el aporte de Diego Costa, que en la recta final de la temporada con el Atlético de Madrid ha sido acosado por las lesiones, situación que podría poner en riesgo su asistencia en el Mundial. El técnico Vicente del Bosque no ha dado una lista final a la espera de conocer el estado del jugador nacido en Brasil.
LA MERCED 6
26 DE MAYO DE 2014
MERCADO DE PIERNAS LIGA MX
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
@elnarrador
MULTIPROPIEDAD POR JUAN CARLOS VÁZQUEZ
Hay dos palabras en el soccer de México que se han popularizado en los últimos años. La mutipropiedad y la esencia. Ambas con diferentes connotaciones. Iniciaré con la multicitada e incitada a verse mal como la multipropiedad. La FIFA la tiene prohibida pero cierra los ojos cuando de México se trata. Que no se nos olvide que México es un país muy importante para la FIFA, simplemente para CONCACAF e incluso para CONMEBOL es necesario que asistan los equipos mexicanos para que los patrocinadores entren. También es el país que más fanáticos lleva a las Copas del Mundo, incluidos los 40 mil que estarán en Brasil. A pesar de todo ello, México no tiene la suficiente cantidad de empresarios que se interesen en entrar a un negocio que no es garantía de rentabilidad. Por ejemplo, no cualquiera tiene 25 millones de dólares para rescatar una franquicia como Querétaro y además tener que pagar la operación del club, lo que lo convierte en una empresa sin rentabilidad. Si a eso le agregamos que los patrocinadores grandes son difíciles de atrapar para un equipo que no es de convocatoria nacional, entonces se complica más. Así que no tenemos muchas opciones, o tenemos una liga con 12 equipos y un empresario por equipo, o se mantiene con 18 y permiten que algunos tengan dos o tres equipos. De la maldita esencia, hablaré la próxima semana, para dedicarle espacio a los mexicanos triunfadores de la semana. MEXICANOS TRIUNFADORES Santiago González, único tenista mexicano que en los últimos 20 años se ha colocado entre los mejores 50 del mundo, él en dobles. El sábado se adjudicó su segundo título del año en Dusseldorf, Alemania, acompañado de su pareja estadounidense Scott Lipsky. A González solo le falta ganar el título de Grand Slam y esperamos que este sea su año. Paola Longoria, menudita jugadora de racquetbol que se ha convertido en la máxima ganadora de este deporte. Liga ya 3 años sin perder, más de 160 juegos en singles sin conocer la derrota ha montado la racha más importante en la historia de México, incluyendo cualquier deporte, rama y tiempo. Longoria ha colocado su nombre ya junto a grandes monstruos del deporte mexicano, si tenemos una terna varonil Hugo Sánchez, JC Chavez y Fernando Valenzuela estarán ahí. Entre las mujeres, Ana Guevara, Lorena Ochoa y Paola Longoria, sin duda conforman la terna. De los 6 solo Paola está activa y valdrá la pena verla en todos los torneos que sean posible, porque es un espectáculo verla jugar.
El balón ha tomado un pequeño receso pero la lucha entre los clubes sigue, ahora desde el escritorio. El mercado de piernas en el futbol mexicano ha comenzado con interesantes transacciones de cara el torneo de Apertura 2014 y en el Draft a principios de junio habrá varios jugadores buscando un nuevo club. EQUIPO
ALTAS
BAJAS
RUMORES
AMÉRICA
Oribe Peralta
Francisco ‘Maza’ Rodríguez, Juan Carlos Medina, Andrés Ríos, Adrián Aldrete, Andrés Ríos
Pablo Goltz, Christian Pellerano, Javier Gandolfi
ATLAS
Aldo Leao
Leandro Cufré, Lucas Ayala, Miguel Pinto, Jorge Gastelum, José Ortigoza
‘Maza’ Rodríguez, Felipe Baloy, Juan Carlos Medina, Edgar Castillo
CHIVAS
Carlos Salcido, Fernando Arce, Carlos Bustos (DT)
Ricardo La Volpe
Ángel Reyna, Adolfo Bautista, Carlos Esquivel, Gerardo Flores, Pablo Barrera, Elías Hernández
CRUZ AZUL
Ninguno
Achille Emaná
Lucas Lobos
JAGUARES
Ninguno
Carlos Ochoa, Sergio Santana, Luis Robles, Antonio Pérez, Mauricio Romero, César de la Peña, Mario Ortiz, Martín Zúñiga, Avilés Hurtado, Orlando Rincón
Aquivaldo Mosquera, Christian Bermúdez, Hérculez Gómez, Andrés Andrade
LEÓN
Marcos Caicedo
Ninguno
Ninguno
LEONES NEGROS
Marc Crosas
Ninguno
Leandro Cufré, José Ortigoza, Edgar Dueñas
MONTERREY
Rodrigo Rojas, Carlos Barra (DT)
Marlon de Jesús, Othoniel Arce, Wilson Morelo, Víctor Ramos
Eugenio Mena, Pablo Armero
MORELIA
Ninguno
Aldo Leao, Egidio Arévalo, Rodrigo Salinas, Francisco Acuña
Alan Pulido, Damián Álvarez, Hernán Barcos, Carlos Fierro, Manuel Viniegra
PACHUCA
Ninguno
Hugo Rodríguez, Alberto Acosta
Ninguno
PUEBLA
Cuauhtémoc Blanco, Marlon de Jesús
Matías Alustiza, DaMarcus Beasley, Alberto Medina, Jesús Chávez, Aldo Polo, Roberto Juárez
Andrés Andrade, Aquivaldo Mosquera
PUMAS
Ninguno
Ninguno
Ninguno
QUERÉTARO
Ninguno
Ninguno
Ninguno
SANTOS
Adrián Aldrete
Oribe Peralta, Marc Crosas, Jonathan Lacerda
Lucas Lobos, Carlos Izquierdos
TIGRES
Egidio Arévalo, Hugo Rodríguez, Alberto Acosta
Carlos Salcido, Lucas Lobos
Rumores: Matías Alustiza, Moisés Muñoz, Jefferson Montero
TOLUCA
Ninguno
Ninguno
Ángel Reyna
VERACRUZ
Carlos Ochoa
Ninguno
Daniel Villalva
XOLOS
Juan Arango
Fernando Arce
Matías Vuoso, Dayro Moreno
EUROPA 8
26 DE MAYO DE 2014
CHAMPIONS LEAGUE
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
IKER CASILLAS levanta el trofeo que acredita al Real Madrid como el mejor club de Europa.
CHRISTIAN
MARTINOLI @martinolimx
ESTACIÓN
BARRANCA DE LOS MUERTOS
P
El ego de Cristiano
ortento físico, técnica individual exquisita, potencia en el arranque, categoría en la definición, golpeo de pelota excelso, "timing" de cabeceo ideal, personalidad arrolladora, en pocas palabras un súper humano hecho futbolista. Así es Cristiano Ronaldo, uno de los mejores jugadores de futbol de los últimos 20 años, un imán de taquilla y el elemento del balompié más mediático desde que se fuera David Beckham. CR7 como lo conocen generalmente, forma parte de la élite futbolística portuguesa de todos los tiempos junto con el todopoderoso Eusebio, el imparable Futre y el genial Figo. Es multimillonario, tiene como novia a una de las mujeres más atractivas del mundo; suele tener actos de beneficencia para colaborar con niños de escasos recursos, situación que siempre se le aplaudirá, y posee una estadística brutal ya que entre contratos publicitarios y futbolísticos gana cada dos segundos un salario mínimo mexicano, en pocas palabras parece que no le falta nada. Sin embargo, el personaje da la impresión de que a veces lo rebasa. Es muy difícil observar que celebre junto con sus compañeros un gol que él no meta. Si las cosas durante un juego no salen cómo quisiera extiende los brazos en clara desaprobación ante un mal pase de algún compañero. Quizá será que no disfruta tanto los triunfos sino lo tienen como protagonista. Nadie podrá dudar de aquí a la eternidad que el lusitano ha sido uno de los hombres más valiosos de la historia en haber pisado una cancha, no obstante ciertas
actitudes no corresponden a las enormes aptitudes que posee. Nunca he estado de acuerdo que un jugador rompa los códigos no escritos de la pelota, como aquella de sobrar a un rival haciendo bicicletas, túneles, sombreros y/o 'florituras' técnicas, cuando un partido está liquidado o cuando la jugada ni siquiera termina en pase correcto o jugada de gol. Cristiano se equivocó contra un heroico Atlético en la final de la Champions; fue un fantasma durante 110 minutos y fue hasta que el encuentro lo tenía en la bolsa cuando optó en la banda por hacer movimientos excesivos de pies sin tocar la pelota. Está bien querer lucir y generar espectáculo, pero entonces si hay pantalones suficientes también hay que hacerlo cuando se va perdiendo y CR7 estuvo escondido durante el mismo. No se vale festejar un penal quitándose la camiseta a segundos del final y más al tratarse del 4 por 1. Puede usted creer que uno exagera al hablar de estas cosas y más si se trata de los madridistas, pero estos detalles dentro de la cancha son los que a veces hacen que CR7 no se consagre como el más grande. Parecería un pecado capital criticar a los enormes próceres del futbol mundial, pero a mí me viene guango. Cuando me pregunten sobre la carrera de Cristiano Ronaldo, diré que fue magistral, monumental. Cuando me pregunten sobre cómo jugó la final de la Champions ante los colchoneros, diré que fue un desastre y que tuvo un par de actitudes patéticas. A veces el ego de CR7 rebasa su grandeza cómo jugador y lo peor es que ni siquiera se da cuenta.
Los colchoneros se fundieron en tiempos extra y los merengues liquidaron la final
9
LOS TÉCNICOS QUE PASARON POR EL REAL MADRID Y QUE NO PUDIERON LOGRAR LA DÉCIMA ‘OREJONA’
17
LOS GOLES QUE ANOTÓ CRISTIANO RONALDO EN TODO EL TORNEO Y QUE YA ES RÉCORD EN LA CHAMPIONS LEAGUE
AGENCIAS / AP
R
eal Madrid conquistó su ansiada décima corona de Europa al vencer 4-1 al Atlético de Madrid, en una dramática final que empató a un suspiro del final y que ganó con tres goles en el segundo tiempo extra. Sergio Ramos fue el héroe con un cabezazo en tiempo de compensación. Gareth Bale marcó el gol del triunfo a los 110’ ante un Atlético que estuvo a medio paso de levantar su primera ‘Orejona’. Marcelo y Cristiano Ronaldo sentenciaron para la causa merengue. El uruguayo Diego Godín anotó por el Atlético a los 36’, ayudado por el arquero Iker Casillas, quien se equivocó al quedar a medio camino cuando salió a cortar un centro. El Madrid resintió la ausencia de Xabi Alonso en el centro del campo, pero el primer golpe lo sufrió el Atlético. La apuesta de Simeone por Diego
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
26 DE MAYO DE 2014
9
Ramos cambió de manos la ‘Orejona’.
ÁNGEL DI MARÍA EL MEJOR DE LA FINAL Ángel Di María fue elegido como el mejor jugador de la final de la Champions League, tras ser pieza clave para que el Real Madrid conquistara su décima ‘Orejona’, premio que disfrutó al máximo el argentino, aunque ponderó el éxito del equipo al logro personal. "Para mí es una alegría muy grande haber conseguido la décima, mi primera Copa de Europa. Es algo soñado y estoy feliz por el grupo, el sacrificio de todo un año", expresó Di María.
Casillas y Marcelo se abrazan de emoción al final del partido.
LA DÉCIMA ES UNA REALIDAD 5
Ancelotti se convirtió en el mesías del Madrid al conquistar la décima Champions. Sergio Ramos cabeceó un tiro de esquina que entró ajustado al palo derecho de Courtois. El gol desató la locura entre los seguidores madridistas. La final del sufrimiento se marchó a un agónico alargue de 30 minutos con los jugadores agotados por el esfuerzo y sin sustituciones disponibles, en donde los merengues tenían la ventaja psicológica.
El Atlético se dedicó a tapar al rival de la mejor manera que pudo, como el soldado herido protege su línea en el frente. Los de Simeone sabían que su única opción eran los penaltis, pero se quedaron en la orilla. En la enésima cabalgada Di María llegó al arco y disparó. Courtois tapó, pero el rechace voló al palo contrario, donde Bale se estiró para empujar
LOS TÍTULOS DE COPA DE EUROPA QUE TIENE ANCELOTTI, TRES COMO TÉCNICO Y DOS COMO JUGADOR
el balón a la red con su cabeza. Otro gol decisivo del galés, que además de la décima Copa de Europa, le dio al Madrid la Copa del Rey. Con más pundonor que otra cosa, el Atlético intentó empatar, pero lo único que consiguió fue que Marcelo hiciera el tercero en un disparo franco. El castigo, quizá excesivo, todavía fue mayor. Gabi cometió penalti sobre Cristiano Ronaldo, quien mató el encuentro para revivir su ego. Así, Real Madrid ganaba su primera Champions League desde 2002. Iker Casillas acaparó las miradas al momento de levantar la ‘Orejona’, ese trofeo ansiado y que se le negó a los merengues por doce largos años. ¡Hala Madrid!
FOTOS • AP | MEXSPORT
Costa fue desacertada, y pese a ser titular, apenas podía moverse y fue sustituido a los nueve minutos por Adrián López. El cambio no alteró el esquema de los de Simeone, que no tenían problemas para controlar al tridente de Cristiano, Bale y Benzema; situación que obligó a Carlo Ancelotti movió el banquillo tras el descanso. Retiró a Khedira y a Coentrao para mandar a Isco y Marcelo. Simeone respondió metiendo a José Sosa por Raúl García; sin embargo, poco a poco, el esfuerzo fue pasando factura a los colchoneros, lo que aprovechó el Madrid para arrollar al Atlético durante los últimos 20 minutos. Fue un final de puro sufrimiento. El monólogo madridista encontró premio en tiempo de reposición, y revivió una eterna maldición para el Atlético, que había dejado escapar la Copa de Europa de 1974, contra el Bayern Munich. La tragedia se repetía 40 años después en Lisboa.
VÍA RÁPIDA 26 DE MAYO DE 2014
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
FEDERER ABRE CON TRIUNFO
ROLAND GARROS ILUMINA PARÍS
RODOLFO
VARGAS
Nadal y Djokovic disputan el número uno del ranking de la ATP
@rvargas_oficial
REDACCIÓN CONTRAGOLPE
ESTACIÓN
CIUDAD DEPORTIVA
El Tenis más hermoso del Mundo
R
ecién comenzó el torneo Roland Garros en París, Francia, éste torneo se disputa sobre superficie de tierra batida, mejor conocida como arcilla; el único de los cuatro de Grand Slam que se juega así, y esto desde mi punto de vista permite ver el mejor tenis, ya que al ser más lenta provoca que los jugadores tengan que utilizar mayor cantidad de recursos en su juego y no solo depender de un poderoso saque y volea que en otro tipo de cancha puede funcionar. Aquí hay que ser muy consistente desde el fondo de la cancha, tener piernas y condición física privilegiadas para resistir los largos puntos, claro, la potencia y el juego agresivo no sobra, es un deleite para los aficionados al tenis gozar de este espectáculo en la cancha y el marco de la ciudad Luz ‘París’ lo hacen único. Su estadio aunque longevo tiene un sabor especial. Se inauguró en 1928, un año después de que los cuatro mosqueteros del tenis francés: Jacques Brugnon, Jean Borotra, Henri Cochet y Rene Lacoste, habían conquistado la gloria al darle a su país la Copa Davis ganándole a los Estados Unidos en su propia casa. Este estadio Roland Garros no lleva el nombre de ningún tenista francés, se trata del nombre del piloto
aviador francés que logro el primer cruce del mediterráneo en septiembre de 1913. Aquí se han escrito historias fantásticas del tenis, ya en la era moderna a finales de los 70’s y principio de los 80’s llegaron nombres como el de Björn Borg (6 títulos), otros grandes campeones como Ivan Lendl, Mats Wilander y los latinoamericanos Guillermo Vilas, Andrés Gómez y Gustavo Kuerten, le dieron prestigio a este ‘torneazo’. Las mujeres no se quedarían atrás, ahí están los siete títulos de Chris Evert, Navratilova, Steffi Graf y Mónica Seles todas reinas imborrables de las canchas parisinas. Hoy en día la competencia es feroz e implacable, tanto así que desde el año de 1983 no gana un jugador francés, pasaron ya 30 años desde que el carismático Yannick Noah ganara el título supremo. Hoy por hoy, el rey es Rafael Nadal en Francia con ocho victorias en nueve apariciones, dudo que veamos, usted que me lee y yo, algo superior a Nadal en Francia, el mejor tenista español de todos los tiempos raya en la perfección cada vez que ingresa al mítico Roland Garros, hay muchos que lo quieren derribar de su pedestal, ¿podrán? Ya lo veremos. Por lo pronto a disfrutar del tenis más hermoso del mundo.
El segundo Grand Slam del año está en marcha. El Roland Garros ilumina París con los mejores tenistas del mundo. Las miradas están puestas en el rey de la arcilla, Rafael Nadal, quien es el campeón defensor y el máximo ganador del torneo con ocho títulos. El español iniciará su participación este lunes ante el estadounidense Robby Ginepri. El segundo en la siembra es Novak Djokovic, quien busca arrebatarle el cetro como número uno del mundo a Nadal y de pasó completar la conquista de los cuatro Grand Slam, siendo el Roland Garros el único que le falta en sus vitrinas. El serbio arranca hoy su participación ante Joao Souza de Portugal. Por su parte, Roger Federer ya vio acción en Francia y lo hizo con una contundente victoria ante el eslovaco Lukas Lacko en tres sets, por parciales de 6-2, 6-4 y 6-2, para avanzar a la segunda ronda, donde el suizo se medirá ante el argentino Diego Schwartzman. En lo que respecta a la rama femenil, Serena Williams y María Sharapova son favoritas para repetir en la final, como en el año pasado, donde la estadounidense ganó su segundo Roland Garros, sobre la rusa, quien también ya sabe que es conquistar el torneo de París al hacerlo en el 2012.
FOTO • AP
10
LO MEJOR DE LA SEMANA
Federer debutó con victoria en París y buscará su segundo Roland Garros.
SANTIAGO JUGARÁ DOBLES El tenista mexicano Santiago González participará en los dobles del Roland Garros, junto al estadounidense Scott Lipsky, y en la primera ronda se medirán ante la pareja de Gran Bretaña conformada por Colin Fleming y Ross Hutchins. Serena no tuvo problemas para derrotar en su debut a la francesa Alize Lim en dos sets 6-2 y 6-1; mientras que Sharapova jugará este lunes ante su compatriota Ksenia Pervak.
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
26 DE MAYO DE 2014
11
Halcones visitan a Obama
El Presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, recibió a los Halcones Marinos de Seattle en la Casa Blanca, como reconocimiento por ser los campeones de la NFL, tras conquistar el Super Bowl XLVIII. Obama felicitó a cada uno de los jugadores, en especial a Russel Wilson y a Richard Sherman; además de hacer una mención para el dueño Paul Allen por apoyar las investigaciones de lesiones de cerebro en la NFL.
FOTOS • AP
LeBron lideró a los campeones al triunfo.
MIAMI LIDERA 2-1 LA SERIE ANTE INDIANA
EL HEAT PONE ORDEN EN EL ESTE
James y Wade descontaron una desventaja de 15 puntos AGENCIAS /AP
L
eBron James anotó 26 puntos, Dwyane Wade agregó 23 y el Heat de Miami se repuso luego de un pésimo inicio para vencer el sábado 99-87 a los Pacers de Indiana en el tercer partido de la final de la Conferencia Este. Ray Allen agregó 16 unidades y comandó un ataque tardío por el Heat, que tomó ventaja de 2-1 en la serie al mejor de siete encuentros. El cuarto partido se disputará el lunes en Miami. El Heat estuvo en desventaja de 15 puntos en la primera mitad y se fue arriba en el marcador a inicios del tercer cuarto. Paul George anotó 17 tantos por Indiana, encestando cinco de 13 intentos en su regreso tras sufrir una conmoción antes del final del
segundo encuentro. Roy Hibbert aportó 16 unidades, David West sumó 13 y Lance Stephenson tuvo 10 puntos por los Pacers; mientras el argentino Luis Scola tuvo ocho puntos y un rebote en 13 minutos de acción. Miami comenzó el juego encestando apenas dos de sus primeros 10 intentos de campo. A partir de ahí, elHeat acertó en 21 de los siguientes 31 disparos, incluyendo ocho en fila en el tercer cuarto, dándole a los bicampeones su primera ventaja del encuentro. La clavada de James con 7:36 por jugar en el tercer cuarto puso a Miami al frente por primera vez 52-51. Ese fue el primero de nueve intercambios de delantera en el periodo, antes de que el Heat hiciera lo que el coach Erik Spoelstra le
imploró a su equipo en la charla previa al partido, al pedirles que demostraran su identidad. Eventualmente, el mensaje llegó al Heat, y sus dos mejores jugadores abrieron la brecha. El triple de James con 1:21 por jugar en el periodo puso a Miami al frente 67-63, su mayor ventaja hasta el momento. Wade ocupó el lugar de James con 5.7 segundos restantes luego de que el cuatro veces Jugador Más Valioso se quejara de aparentes calambres, y encestó un disparo de tres puntos a 1.4 segundos del final del tercer periodo para la ventaja por 74-67. James se retiró rumbo al vestidor en ese momento, deteniéndose a medio camino en el pasillo conocido como el "Callejón de campeonato", mientras el médico del equipo, Mike Mancias lo estiraba. Mientras tanto, Wade abrió el cuarto periodo con otro triple, el Heat tomó ventaja de 10 puntos, y ya nunca más los de Miami se vieron alcanzados.
Barak Obama felicita a los campeones del Super Bowl XLVIII.
SUPER BOWL EN MINNESOTA Los dueños de los equipos de la NFL eligieron a Minnesota como sede del Super Bowl LII en el 2018, ya que los Vikingos tendrán estadio nuevo, que será inaugurado en 2016 y que tiene un costo de mil millones de dólares.
JOSH BECKETT LANZA SIN HIT
El pitcher Josh Beckett lanzó el primer juego sin hit ni carrera del año en las Grandes Ligas, en el triunfo de los Dodgers 6-0 sobre los Phillies de Philadelphia. Es el primer sin hit de Beckett en su historia y el décimo primero para la franquicia angelina. Fue un magistral juego para el lanzador, otorgando seis ponches en las nueve entradas en las que colgó el cero en la pizarra.
REFINERÍA 26 DE MAYO DE 2014
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
LUIS MANUEL
LÓPEZ
GP DE MÓNACO
@Chacho_lml
ROSBERG NUEVO
ESTACIÓN
CUATRO CAMINOS
Abdominales mentales
V
amos a ver, ¿no les ha pasado que el más flaquito del gimnasio o del parque es el que más carga? O bien ¿no les ha dado la impresión de que el más ‘tronado’ es el que más ‘wey’ se hace? No lo tomemos personal y solamente ubiquemos todo esto como parte de un ejemplo para delinear lo que pasa ahora mismo en la Fórmula Uno, y con toda crudeza en el GP de Mónaco. Montecarlo es una ciudad que cumpliría todos y cada uno de los requisitos para ser escenario de un cuento de hadas, todo es perfecto, glamoroso, impecable, desde los baños en un estacionamiento público hasta los balcones exclusivos de un gran hotel super premium. En ese ambiente Hamilton declaró que a su enemigo y compañero Nico Rosberg, le faltaba hambre de victoria cosa que a él, detalló enseguida, le sobraba gracias a que viene de un origen humilde. ¿Qué hizo el aludido? silencio, mientras periodistas fervorosos criticaban a Rosberg por el ‘pecado’ de haber nacido ahí, en Montecarlo, entre coches de millón, yates gigantes y aviones privados. Pero Nico se dio a la tarea de hacer abdominales con el cerebro, trabajó en el cómo y en el cuándo maximizar su ventaja, sin atender al alarde de su rival. Se disciplinó en el trabajo no en el entorno. Su mejor oportunidad vino en la calificación cuando marchaba primero y se pudo salir de pista para arruinar la vuelta de Hamilton. No digo que fue intencional, pero pareció y es suficiente.
Desde ahí todo le salió perfecto. El rival se descompuso, perdió el foco, la disciplina se le fue por el escusado, pese a manejar espléndidamente bien no tuvo con qué pelear y Nico… como príncipe. ¡Vaya! Se declaró una guerra de esas que ya no se ven. Dos grandes pilotos enemistados al punto de negarse la mirada públicamente y, por supuesto, correr, huir de una foto junto al otro. Solamente como una broma podríamos aceptar la comparación de que este nuevo duelo, de máxima altura en la Fórmula Uno gracias a que ambos corren en Mercedes que viene dominando, se parece a lo de Senna y Prost. Buena ocurrencia, pero hasta ahí, aquí el tema es otro. Aquel piloto que llegó ‘sobrado’ proponiendo el rompimiento, tratando de intimidar al oponente y poniéndolo contra las cuerdas de la cuestionable opinión pública, hoy es el más débil. Y todo porque empleó su tiempo en amarrar posibilidades solo a la gran confianza que le dan sus manos, olvidó el ejercicio: pensar pros y contras, el plan A y el plan B, la abdominal mental. Que nos sirva la lección, damas y caballeros. En la Fórmula Uno como en la vida el diez por ciento es de talento, veinte de actitud y el otro setenta es de trabajo, de anticiparse a los hechos. Ojalá me equivoque para ver una pelea cerrada entre Hamilton y Rosberg el resto del año, pero este desliz y el coraje de Mónaco, me parece, le han costado a Lewis el campeonato
El alemán superó a Hamilton y dominó la carrera desde la pole AGENCIAS / AP
N
ico Rosberg ganó el Gran Premio de Mónaco desde la partida para superar en lo más alto de la clasificación general a su compañero de equipo Lewis Hamilton, quien terminó segundo para darle a Mercedes su quinto 1-2 consecutivo. El piloto alemán aseguró su segunda victoria de la temporada y quinta de su carrera gracias a un buen arranque y a contener a Hamilton para repetir su primer triunfo desde la pole en Mónaco el año pasado. Rosberg terminó 9.2 segundos por delante de Hamilton, que fue apenas 0.4 más rápido que Daniel Ricciardo, quien se quedó con el tercer sitio. El piloto de Red Bull no pudo rebasar a Hamilton en la pista de la Fórmula Uno más difícil. La frustrante temporada del cuatro veces campeón Sebastian Vettel con Red Bull continuó, y abandonó por un fallo de motor; mientras que Fernando Alonso quedó cuarto, para seguir tercero en la clasificación. En el campeonato de constructores Mercedes se ha llevado todas las pole: cuatro para Hamilton y dos para Rosberg. Sin embargo, el británico criticó de nuevo a su equipo. Cabe resaltar que 10 de los últimos 11 ganadores en Mónaco lo han logrado desde la pole, con la excepción de Hamilton en 2008, el año en que ganó el título.
Clasificación F1
Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 10. 19.
Piloto N. Rosberg L. Hamilton F. Alonso D. Ricciardo N. Hulkenberg S. Pérez E. Gutiérrez
País Alemania Gran Bretaña España Australia Alemania México México
Fiesta en Mercedes con el triunfo.
MEXICANOS ABANDONAN Los pilotos mexicanos Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez tuvieron una desafortunada participación en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, y no pudieron terminar la carrera. ‘Checo’ abandonó la competencia en la primera vuelta tras un accidente con Jenson Button; pero afortunadamente salió ileso, así lo informó su escudería Force India. Por su parte, Esteban tuvo mala suerte con su Sauber y en la vuelta 61 su auto realizó un trompo que provocó la pinchadura de una llanta, situación por la que no pudo continuar y sigue sin sumar puntos.
Escudería Mercedes Mercedes Ferrari Red Bull Force India Force india Sauber
Puntos 122 188 61 54 47 20 0
FOTOS • AP
12
AUTOMOVILISMO
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
26 DE MAYO DE 2014
13
EL MEJOR FINAL DESDE 1992
FOTOS • MEXSPORT
HUNTER-REAY CAMPEÓN DE LA INDY 500
Helio Castroneves se quedó cerca de ganar por cuarta ocasión AGENCIAS / AP
FOTOS • AP
Ryan Hunter-Reay se convirtió en el primer estadounidense desde 2006 en ganar las 500 millas de Indianápolis, realizando un rebase espectacular sobre el brasileño Helio Castroneves, prácticamente en la meta. Hunter-Reay ganó por 60 centésimas —el segundo final más reñido de la historia de la carrera desde que Al Unser Jr. derrotó a Scott Goodyear por 43 centésimas en 1992. Castroneves, que trataba de convertirse en el cuarto piloto en ganar por cuarta vez las 500 millas, se tuvo que conformar con el segundo lugar. Marco Andretti fue tercero,
Rubén Pardo se llevó todos los reflectores al quedar primero en la Nascar. seguido por los colombianos Carlos Muñoz y Juan Pablo Montoya. El año pasado, Hunter-Reay fue rebasado cuando quedaban tres vueltas para el final y terminó tercero. Pero después de cambiar la punta con Castroneves tras un reinicio con seis vueltas para el final, fue el piloto de Andretti Autosport el que hizo el rebase decisivo al final. "Soy un joven estadounidense orgulloso, eso es seguro", dijo Hunter-Reay en el podio. "He visto esta carrera desde que estaba sentado en pañales en el suelo delante de la TV. Esto es historia y tradición estadounidense", expresó Ryan.
En un final drámatico Ryan fue más el más rápido y se quedó con la gloría.
NASCAR
PARDO GANA EN QUERÉTARO
Daniel Suárez quedó tercero y sigue liderando la Nascar México REDACCIÓN CONTRAGOLPE
La sexta fecha de la Nascar Toyota Series celebrada en el autódromo del Ecocentro de Querétaro, fue para el piloto Rubén Pardo, quien consiguió su primer triunfo de la temporada. Fue una carrera muy accidentada, con más de una decena de banderas amarillas, incluso, Pardo sufrió un percance, pero no de consideración para detener su carrera y supo remontar hasta colocarse en la punta, para ser el primero en ver la bandera a cuadros tras las 157 vueltas, con un tiempo de dos horas, nueve minutos y 55 segundos. El podio fue completado por Patrick Goeters al llegar segundo, por delante de Daniel Suárez, a quien el tercer lugar le permite seguir al frente de la clasificación general con 261, incluso, ampliando su ventaja sobre Antonio Pérez que terminó en
Siempre es un honor recibir el trofeo por el que se luchó en la pista. el décimo sitio. La séptima fecha de la Nascar México será en el autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México, el próximo domingo 8 de junio.
VELÓDROMO 14
26 DE MAYO DE 2014
CICLISMO
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
DIRECTOR EDITORIAL: Víctor Edén Casarreal Salcido DIRECTOR DE ARTE: A. B. Fortuna ARTE DIGITAL: Robot Network CONSEJO EDITORIAL: Rodolfo Vargas Luis García Christian Martinoli Antonio Rosique
Aries
Leo
VENTAS: Teléfono: 4169-3251
Aries
Tauro
ventas@contragolpedeportivo.com
CONTRAGOLPE DEPORTIVO. Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, i m á g e n e s o foto g r af í a s sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Darwin 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Te l. 416 9 - 3 251, M éx i c o D.F. S e i m p r i m e e n l o s talleres de MULTIGRAFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V. con dirección en Avena no. 15, Col. Granjas Esmeralda, Del. Iztapalapa, DF. CP. 09810, Tel. 5140 2965. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en t r á m i te. C e r t i f i c a d o d e licitud de título y contenido otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas en trámite. Certificado de derechos de uso exclusivo de marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.
Sagitario
Latinoamérica a la cabeza
Rigoberto Urán mantiene liderato
CLASIFICACIÓN GENERAL PAÍS
DISTANCIA
1
URAN Rigoberto
AUS
0:00
2
EVANS Cadel
COL
1:03
3
MAJKA Rafal
POL
1:50
4
ARU Fabio
ITA
2:24
5
QUINTANA Nairo
COL
2:40
6
POZZOVIVO Domenico
ITA
2:42
7
KADERMAN Wilco
HOL
3:04
8
ROLLAND Pierre
SUI
4:47
9
KISERLOVSKI Robert
CRO
5:44
10
POELS Wouter
NED
6:32
Próxima ETAPA / 16
PONTE DI LEGNO - VAL MARETELLO 27 MAYO 2014
139 Km. 17 16
14 13
03
02 01
IRLANDA
18 19
12 11
Sagitario
REDACCIÓN CONTRAGOLPE
POS NOMBRE
15
Leo
10
21
E
l italiano Fabio Aru llegó primero el sábado en la empinada final hasta Montecampione para llevarse la 15ta etapa del Giro de Italia, mientras el colombiano Rigoberto Urán se mantuvo como líder de la clasificación general. Aru se desprendió cuando quedaban 2,5 kilómetros (1,55 Aries millas) y terminó 21 segundos por delante del colombiano Fabio Duarte. El también colombiano Nairo Quintana superó a Pierre Rolland para llegar tercero a 22 segundos. Aru, de 23 años de edad, ahora está cuarto en la clasificación general, a 2 minutos y 24 segundos de Urán, que llegó quinto en la Leo etapa. El colombiano amplió su ventaja en la clasificación general con respecto a sus más cercanos rivales y ahora tiene 1:03 minutos sobre Cadel Evans y 1:50 sobre Rafal Majka. Quintana ascendió al quinto lugar y se ubica a 2:40 de Urán. Sagitario Fue otra etapa dedicada al fallecido Marco Pantani, quien tuvo una memorable victoria hasta Montecampione en su camino a ganar el Giro de 1998. Pantani también siguió de largo para ganar el Tour de Francia ese año. Fue encontrado muerto en la habitación de un hotel en el Día de San Valentín en 2004 por una sobredosis de cocaína. Las dos anteriores ocasiones en que una etapa del Giro terminó en el ascenso a Montecampione el ganador se llevó la carrera. La etapa fue mayormente sobre terreno plano desde el arranque en Valdengo antes de otro duro ascenso a la meta del recorrido de 225 km (140 millas). Aries
20
El colombiano Rigoberto Urán celebró en el podio después de conservar la camiseta rosada del líder general durante esta 15ta etapa del Giro de Italia.
09
08
ITALIA
07
04
06
05
El lunes será la tercera y última jornada de descanso del Leo Giro de este año antes de la que posiblemente sea la etapa más dura, con los emblemáticos ascensos a Stelvio y Gabbia.
¿Dónde ver el Giro d’Italia en vivo por televisión?
ETAPAS
*Canales disponibles en sistemas de televisión de paga en todo el país.
Sagitario
Virgo
Capricor
Aries
Leo Tauro
Sagitario Virgo
Capricorn
Aries
Leo Tauro
Sagitario Virgo
Capricor
OCIO
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
Aries
Tauro
ARIES
Géminis
Cáncer (21 marzo - 20 abril)
26 DE MAYO DE 2014
Leo Aries
Tauro
Sagitario Leo Tauro
Virgo Géminis
Virgo Géminis
TAURO
Libra
Escorpio
Cáncer
(21 abril - 20 mayo)
Te centras tanto en lo que no has podido lograr, que te olvidas de lo que tienes. Aprende a agradecer los dones con los que Capricornio Piscis has nacido. Acuario Libra
Escorpio
Cáncer
GÉMINIS
(21 mayo - 21 junio)
Tu vida estaría en equilibrio si no fuera porque descuides mucho tu alimentación. Es momento de llevar una vida más sana. Sagitario
Capricornio
Virgo
Libra
Géminis
Cáncer Aries
Capricornio Libra
Acuario
Aries
Tauro
Acuario
Piscis Sagitario
LEO
Virgo
Capricornio
Géminis
Sagitario
Capricornio
Acuario
Virgo Géminis
Libra Cáncer
Escorpio
Acuario
Leo Tauro
Acuario
Piscis Sagitario
Leo
Libra
Virgo
Tauro
Géminis
Sagitario
Capricornio
Virgo
Libra
Géminis
Cáncer
Acuario
Piscis
VIRGO
Escorpio(23 agosto - 21 septiembre)
No has podido resolver un problema y es momento de que pidas ayuda. Cáncer Apóyate en la gente que te quiere para salir adelante. Piscis
LIBRA
(22 septiembre – 22 octubre)
Llevas días con una pregunta en tu cabeza y la respuesta es positiva. No temas avanzar hacia adelante, estás protegido. Tauro Géminis Cáncer Piscis
Escorpio
Aries
(23 julio-22 agosto) Escorpio
Libra
Un milagro ocurrirá el día de mañana y Géminis tu vida Cáncer cambiará para siempre. No tengas miedo porque lo que viene es muy bueno.
Tauro
Libra
nio
(22 junio - 22 julio)
Quisieras que eso que esperas pasara de Tauro pero Géminis Cáncer inmediato no será así. Sé paciente porque cosas maravillosas ocuPiscisen tu vida. rrirán
Virgo
Capricornio
CÁNCER
Escorpio
Leo
Aries
o
Piscis
Escorpio Leo
rnio
Acuario
ESCORPIÓN
(23 octubre - 21 noviembre)
No te quedes con los problemas que te agobian, habla con tus amigos. LaVirgo turbulenciaLibra no durará Escorpio mucho, vendrán Géminis cosas Cáncer grandes para ti.
Capricornio
SAGITARIO
(22 noviembre Acuario Piscis– 22 diciembre)
Quieres que tu vida sea más positiva pero noLibra sabes porEscorpio dónde empezar. Comienza por eliminar hábitos y relaciones que te dañan. Cáncer
Acuario
Piscis
(23 diciembre – 21 enero)
ACUARIO Capricornio
rnio
Libra
Acuario
Acuario
Piscis
(22 enero – 21 febrero)
Estás nervioso y angustiado y crees que te esperan grandes desgracias. Escorpio Estás equivocado porque tu suerte es muy buena.
Piscis
SONRÍE, TU ERES IMPORTANTE
CAPRICORNIO
La vida te dice que debes estar más cerca de tu familia en estos momentos. Escorpiolos problemas y las distancias que Elimina te separan de tus seres queridos.
En esta sección ecuentra reflexiones, máximas, palabras y cuentos. Siempre en busca de la superación personal.
“Si deseas tener algo en tu vida no es necesario sólo desearlo, enfocate a que todas tus acciones te encaminen a obtenerlo”
Alberto Durán.
PISCIS
(22 febrero – 20 marzo)
Tu corazón guarda muchos rencores y llegó la hora de perdonar. Olvídate de las ofensas y sé más positivo.
15
LOS MEMES DE LA SEMANA
Las personas a tu alrededor están muy estresadas y eso te está dañando. Trata de respirar y relajarte para poder pensar mejor lo que vas a hacer.
o
o
TALISMÁN
/SONRIETUERESIMPORTANTE SONRIETUERESIMPORTANTE@HOTMAIL.COM
BUENAVISTA 16
26 DE MAYO DE 2014
ESTACIÓN TERMINAL
CONTRAGOLPE DEPORTIVO
Natalie Gulbis FECHA DE NACIMIENTO: 7 de enero de 1983 LUGAR DE NACIMIENTO: Sacramento, California DEPORTE: Golf ESTATURA: 1.75 mts PESO: 57 kg.
Natalie Gulbis
¿A quién quieres écharle el ojo en el próximo número? ENVÍA TUS SUGERENCIAS A: buenavista@contragolpedeportivo.com
FOTOS • ESPECIAL
Sin duda el golf tiene su atractivo y Natalie Gulbis es la mejor muestra. El green se convierte en un campo de belleza natural cada vez que la estadounidense compite en la LPGA. Su elegante swing puede derretir a cualquiera.