Cura Para Los Diabeticos – Avances La cirugía como una cura para los diabeticos? Parece muy provocativa, incluso poco realista. En efecto, ¿cómo podemos imaginar que la cirugía puede curar una compleja enfermedad metabólica genética? Sin embargo, esta idea no carece de fundamentos. Esto surge de las observaciones sobre los diabéticos obesos que pasaron por una cirugía bariátrica. Donde se vieron efectos positivos sorprendentes, pero por lo general transitorios. La cura para los diabeticos tipo 2 en un procedimiento quirúrgico es prematuro de afirmar. Pero, podemos decir que la investigación avanza. Se han identificado 18 genes que confieren la susceptibilidad de la diabetes tipo 2. Estos genes representan nada más que el 10% de la proporción a causas hereditarias. El bypass intestinal para superobesos, como una cura para diabeticos. Los pacientes con un sobrepeso muy importante realizan el tratamiento convencional (dieta, medicamentos, actividad física), muchas veces sin resultados positivos. Pero cuando el cirujano realiza un bypass intestinal. Este procedimiento dio como resultado que muchos pacientes obesos con diabetes tipo 2 tuvieron una recuperación casi milagrosa de la glucosa. Incluso, fue capaz de detener el tratamiento con insulina previamente establecido. Esta "cura para los diabeticos tipo 2" se produce pocos días después de la cirugía. Por lo tanto, NO es por causa de la pérdida de peso, ya que eso aún no se ha obtenido.
Cómo se puede explicar la cura para los diabeticos? Desafortunadamente, no se tiene ningún marco fisiológico claro para comprender este fenómeno. Y nos reducidos a los supuestos. Una explicación parcial esta en lo que se llama el "efecto incretina ". Se ha observado que la ingestión de la glucosa sobre la secreción de insulina tiene un efecto mucho más grande que la infusión de glucosa intravenosa. Se concluyó que la llegada de la glucosa al intestino desencadena una señal que potencia la secreción de insulina. Sin embargo, si el "efecto incretina " no tiene control, uno podría imaginar que la estimulación de la insulina tendría consecuencias adversas de hipoglucemia severa. Esto supone que hay un sistema regulador impulsado por la llegada de la glucosa al intestino. Hemos llamado a este sistema de regulación, el "efecto anti-incretina". Esta operación parece ser eficaz también en pacientes que no sufren de obesidad (pero actualmente se limita a unas pocas docenas de los casos). Basándose en esta observación, se propone realizar esta cirugía a pacientes con menor obesidad, para verificar esta “cura para los diabeticos tipo 2” También se observó que pacientes con diabetes de larga duración (más de diez años) con poca o ninguna mejoría en su perfil glucémico tienen, lo cual es lógico, que las incretinas no tienen ningún efecto sobre un páncreas que secreta más insulina. Este es un procedimiento transitoriamente correcto a varios mecanismos implicados en la génesis de la diabetes tipo 2. Pero aun así es posible que el esclarecimiento de este fenómeno nos permita entender mejor cómo realizar un tratamiento correcto de la diabetes tipo 2.
http://www.controldeladiabetes.com