3 minute read

Bazar

Next Article
Entrevista

Entrevista

La Mole

Federico Relimpio

Advertisement

Ayamonte

Huelva

Clanes rivales procedentes del barrio conflictivo de Harlem asedian las urgencias de La Mole, buque insignia de la Sanidad Pública de una gran región de España. En dicha crisis, el cadáver de una mujer es descubierto en el hueco de la escalera. Lo que al principio se daba a entender como un suicidio se convierte en un homicidio tras las posteriores indagaciones del examen forense. Un asesinato cuya investigación nos permitirá diseccionar la anotomía del Estado y una denuncia del empleo de la sanidad como propaganda del partido hegemónico. El odio, la traición y el dinero crearán un laberíntico entramado que lleva al lector desde el área de Urgencias a burdeles de lujo atravesando los centros de poder regional.

‘La Mole’ es la quinta novela de Federico Relimpio, un thriller que ofrece una certera aproximación a la estructura de un Estado dentro de otro. Con tramas cuidadas, personajes bien narrados, Federico se supera con esta obra, en la que los lectores se preguntarán si están ante una ficción o enfrentándose a la propia realidad. Sin duda, nos encontramos ante una de las ciudades más reconocidas de la provincia onubense, fama conseguida en gran parte por su historia, con unos orígenes que se remontan a la época fenicia y posterior lugar de asentamientos romanos, árabes, portugueses y castellanos; y su ubicación fronteriza, ya que se sitúa en plena desembocadura del río Guadiana, en la frontera con el vecino Portugal.

De tradición pesquera y señorial, Ayamonte conserva vestigios de tiempos pasados entre su patrimonio cultural, como las ruinas de su castillo romano, trasformado a día de hoy en Parador de Turismo donde recibe año tras año a miles de visitantes.

Sus iglesias y templos, sus playas y su deliciosa gastronomía, repleta de productos procedentes del mar y una exquisita tradición por el arroz, también tienen mucho que ver en la predilección de los visitantes por esta tierra. Además, el color anaranjado de sus espectaculares atardeceres consigue reflejarse en todos sus calles y rincones, haciendo que sea reconocida como “la ciudad de la luz”.

Tony García

Espacio Gastronómico

Tony García ofrece un océano de experiencias en pleno corazón comercial de Almería. Un viaje por la tradición de la provincia, que el chef reinterpreta a través de creaciones con exquisitos productos frescos de cercanía, de tierra, mar y montaña.

El Espacio Gastronómico se distribuye en el concepto E-Tapas, para disfrutar durante el día de pequeños platos con materias primas de calidad y una profunda elaboración; y el restaurante, donde degustar vanguardistas platos de autor y donde reúne las recetas tradicionales de la cocina almeriense y les brinda su toque interpretativo más personal.

El producto de la tierra juega un papel indiscutible: tomate Adora, pulpo seco, gallo pedro, ensalada de calabacín, carpaccio de gamba roja… a los que cuida con su talento en la cocina para potenciar su sabor natural. Todo sumado a una deliciosa carta de postres donde podemos disfrutar de la deliciosa tarta de la abuela, la torrija de leche de coco o el lingote de queso con helado de tomate raf, ideales para poner el broche final a una excepcional velada.

This article is from: