COPPER ARCHITECTURE FORUM
45
45
ESPAÑOL
COPPERCONCEPT.ORG 1
EDITORIAL
4–9
12 – 15
10 – 11
16 – 19
COMBINACIONES DE COBRE Como es habitual, mostramos una selección de proyectos inspiradores alrededor de Europa y más allá. Pero lo que destaca en este número es la variedad de propuestas en el uso de materiales en diseño, combinando cobre con otros materiales de alta calidad. Nuestro primer proyecto es un edificio residencial (páginas 4-9) en una ubicación destacada a la orillas del río, recubierto con una aleación dorada de cobre que busca el contraste y la interacción con su vecino de cristal brillante y líneas definidas. Algo que también destaca en su entorno es el pabellón prismático de cobre (páginas 10-11), que revitaliza el pulmón de manzana poco atractivo de un edificio de oficinas en las afueras. A continuación, una versión moderna de las formas de una casa tradicional (páginas 12-15) combina cobre preoxidado con paredes de ladrillos en varios colores y detalles minimalistas para crear un conjunto integrado. Con otra combinación inteligente de materiales – cobre, latón y tres tipos de ladrillo – un proyecto residencial en el centro de la ciudad (páginas 16-19) es concebido como un conjunto de bloques atractivo visualmente, maximizando el espacio útil bajo la cubierta. Otra exquisita combinación de materiales, esta vez en Australia, define un centro comunitario (páginas 20-23) e incluye chapas curvas de latón perforado, dándole un aspecto postmoderno.
Materiales sostenibles y tradicionales, combinados a mayor escala, también imprimen carácter a la remodelación del centro de una ciudad belga (páginas 24-27). En este caso, se usa una aleación dorada de cobre en distintos formatos como altorrelieve, expandido y en listones. Una propuesta llena de contrastes llevada a cabo con grandes paneles de latón, usados como llamativos ’marcos de cuadro’ alrededor de las vistas desde las salas de práctica y zonas clave de una escuela de música (páginas 28-31). Para un conocido balneario de lujo en un emplazamiento natural de excepción (páginas 32-35) sólo se puede contar con los mejores materiales. Aquí, un panelado en latón con finos detalles combina con la piedra y el hormigón según el edificio se eleva orgánicamente en la ladera. Finalmente, de vuelta a la regeneración urbana, esta vez en Moscú con ejemplos de edificios residenciales cubiertos con cobre prepatinado y preoxidado, junto a piedra y ladrillo (páginas 36-39). Esperamos que disfruten de este número. El equipo editorial
Puedes solicitar tu ejemplar gratuito y leer los números anteriores de la revista en copperconcept.org Copper Architecture Forum 45, noviembre de 2018
Director: Nigel Cotton, ECI
Copper Architecture Forum forma parte de la Campaña Europea del Cobre en la Arquitectura. Se publica dos veces al año con una tirada de 25.000 ejemplares.
Editor jefe: Robert Pintér
La revista se distribuye a arquitectos y profesionales del sector de la construcción de toda Europa – e incluso de fuera de Europa –, y está disponible en español, inglés, francés, alemán, italiano, checo, húngaro, polaco y ruso. E-mail: editorialteam@copperconcept.org Dirección: CAF, European Copper Institute, Avenue de Tervueren 168 b-10, B-1150 Bruselas, Bélgica Maquetación y producción técnica: ECI Impresión: Copy & Consulting Kft., Hungría
Editor: Chris Hodson RIBA Equipo editorial: Ari Lammikko, Chris Hodson, Graeme Bell, Herbert Mock, Hermann Kersting, Robert Pinter Consejo editorial: Birgit Schmitz, De Kazimierz Zakrzewski, Pl Marco Crespi, It Nicholas Hay, UK Nikolaos Vergopoulos, Gr Nuno Diaz, Es Olivier Tissot, Fr Pia Voutilainen, Se, No, Fi, Dk Robert Pintér, Hu, Cz, Svk, Ru Yolande Pianet, Benelux
birgit.schmitz@copperalliance.de kazimierz.zakrzewski@copperalliance.pl marco.crespi@copperalliance.it nick.hay@copperalliance.org.uk nick.vergopoulos@copperalliance.gr nuno.diaz@copperalliance.es olivier.tissot@copperalliance.fr pia.voutilainen@copperalliance.se robert.pinter@copperalliance.hu yolande.pianet@copperalliance.eu
© Copper Architecture Forum 2018 2 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
45
24 – 27
CONTENIDOS
28 – 31
32 – 35
20 – 23
2 COMBINACIONES DE COBRE – comentario editorial 4 – 9 COBRE ELECTRIZANTE - Como un destello de energía, este bloque residencial de una aleación dorada de cobre anuncia la icónica central eléctrica de Battersea en Londres. 10 – 11 COBRE DINAMIZADOR - Diseñado para ser visto tanto desde arriba como desde todos los lados, un prisma brillante de cobre se encuentra en el corazón de una oficina rehabilitada de París. 12 – 15 CONTEMPORÁNEO COMPLEMENTARIO - Una casa a las orillas del río cerca de Utrecht trae nuevas formas a sus vecinos tradicionales al tiempo que produce una sensación profundamente contemporánea. 16 – 19 VARIEDAD DE MATERIALES - Conectando con el carácter urbano de su ubicación, este conjunto de viviendas en el centro de Estocolmo se caracteriza por una propuesta fresca en el uso de materiales. 20 – 23 LATÓN DE SEIS ESTRELLAS - Este importante edificio comunitario en Melbourne, Australia, con grandes pantallas solares de latón perforado, logra una excelente calificación como edificio sostenible..
PORTADA: 36 – 39
Biblioteca North Fitzroy Melbourne, Australia Foto: Tom Hutton
24 – 27 IMPULSANDO LA REGENERACIÓN - Concebido como un catalizador de la rehabilitación de Charleroi, Bélgica, un importante desarrollo utiliza una estratégica combinación de aleación de cobre, vidrio y ladrillo. 28 – 31 CAJA DE MÚSICA DE LATÓN - Con detalles inteligentes y fachadas de latón y ladrillo aparentemente simples dan forma a esta elegante escuela de música y biblioteca en Wolfurt, Austria. 32 – 35 LA ALTURA DE LA OPULENCIA - Los mejores materiales naturales, incluyendo el latón, han sido elegidos para la remodelación del balneario Bügenstock con vistas al lago Lucerna. 36 – 39 RUSIA EN CÓDIGO DE COBRE - Una paleta reducida de materiales, incluido el cobre, es usada con un código común de diseño en la remodelación de los barrios ajardinados en Moscú.
© Copper Architecture Forum 2018 COPPERCONCEPT.ORG 3
COBRE ELECTRIZANTE
4 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
Para los usuarios de la red de cercanías de Londres, el viajar por los puentes de la estación Victoria a lo largo de la orilla sur del Támesis crea un escenario en movimiento, que ofrece vistas apasionantes del tejido urbano. La última incorporación en este escenario, Faraday House, es un destello dorado de energía anunciando la remodelación de la central eléctrica de Battersea, como explican sus arquitectos dRMM.
Faraday House es un edificio residencial que forma parte del primer apasionante capítulo de la remodelación de la central eléctrica de Battersea. Ubicada en las orillas del Támesis y anexa al Parque Battersea, el edificio ocupa un espacio destacado en la intersección de la línea norte-sur a la Estación Victoria y el Támesis – y su diseño se adapta a esta ubicación única. Forma parte del límite oeste del plan maestro, cerrando el patio formado por el edificio de cristal colindante diseñado por SimpsonHaugh and Partners, y que constituye un telón de fondo lleno de contraste con llamativos reflejos. Foto © Andy Stagg
COPPERCONCEPT.ORG 5
Foto © Andy Stagg
6 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
LLAMATIVA PROPUESTA AL ENTORNO
Foto © Alex de Rijke
Nuestra colaboración con SimpsonHaugh and Partners es el resultado de un concurso que pone de manifiesto que dos edificios muy distintos pueden conformar una llamativa propuesta al variado entorno con la central eléctrica al este y el ferrocarril al oeste. Ambos edificios ocupan un podio común que da acceso, servicios y una cara vista con tiendas, oficinas, restaurantes, gimnasio y piscina, además de un apartado patio ajardinado encima. La organización del espacio de la Faraday House se ha inspirado en la cómoda ‘You can’t lay down your memory’ del arquitecto holandés Tejo Remy y el sencillo entretenimiento de apilar cajas de cerillas. La disposición de los apartamentos, escalonada tanto en planta como alzado, sigue la suave curva de las vías. La geometría de cajas forradas en cobre se contempla mejor desde el tren a paso lento llegando a la estación Victoria – primero, sin orden como una pared de roca para después descubrir gradualmente las fachadas racionales y brillantes de los apartamentos según pasamos por delante. RÍO TÁMESIS FASE UNO
CENTRAL ELÉCTRICA BATTERSEA
CA LL
E CRIN
GL E
PLANO DEL LUGAR
PLANTA TÍPICA Los 113 apartamentos están organizados en grupos de tres, alrededor de cinco bloques, en ocho plantas. Las escaleras y los ascensores se han desplazado a la fachada para darles luz natural, vistas y orientación a los residentes. El diseño de los bloques maximiza la eficiencia y permite apartamentos con vistas al frente y a los lados con apartamentos más pequeños ocupando el espacio intermedio. Amplias vistas al ferrocarril y al Támesis que contrastan con la intimidad del patio interior. Todos los apartamentos cuentan con balcones bien anchos que conforman la expresión geométrica del edificio.
COPPERCONCEPT.ORG 7
ALZADO OESTE – FACHADA AL FERROCARRIL
UN SÓLO MATERIAL El uso de un sólo material para forrar todas las fachadas realza el poder de la compleja geometría. La aleación dorada de cobre envejece con gracia sin perder su esplendor. Es un material natural que, al igual que el ladrillo de la estación eléctrica, cambiará con el tiempo. Todo el edificio, incluidas cavidades y aleros, fue recubierto de tal forma que las uniones verticales de aleación de cobre envolvieran los volúmenes, pero sin detalles complicados ni distracciones visuales. Se dio forma a las bandejas manualmente in-situ a partir de grandes bobinas creando un contraste con los cristales definidos del edificio colindante. El proceso manual y el material natural le da a Faraday House una suave apariencia al mismo tiempo que las brillantes formas de aleación de cobre evocan la ’jaula de Faraday’ del científico Michael Faraday, en honor de quién fue bautizado este edificio y sin cuyos descubrimientos, en la década de 1830, centrales eléctricas como la de Battersea no podrían haberse diseñado ni operado.
SECCIÓN DEL BLOQUE
RESISTENCIA AL FUEGO
Arquitectos: dRMM Especialista fachada: BuroHappold Instalador del cobre: Prater/All Metal Roofing Producto de cobre: Nordic Royal
8 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
El cobre y sus aleaciones están clasificados como A1 (materiales no combustibles) de acuerdo con la norma EN 13501-1, la clase más exigente, y, que instalado correctamente, es adecuado para fachadas de edificios altos. MÁS ONLINE
Foto © Alex de Rijke
COPPERCONCEPT.ORG 9
Foto: Veezible
COBRE DINAMIZADOR Como parte de un proyecto de renovación de un edificio de oficinas en un barrio residencial de París junto al río Sena, un pabellón revestido de cobre dinamiza un patio, antes carente de atractivo e inaccesible, ubicado en el centro de este edificio. El nuevo pabellón, accesible y vibrante, alberga una cafetería y conecta el vestíbulo y las zonas de circulación con los espacios verdes del patio.
10 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
“
“
Este prisma de cobre brillante fue ideado como un punto de referencia que se pudiera ver desde todos los lados y desde arriba
Foto: Cleaveland
Este brillante prisma de cobre se diseñó para ser visto tanto desde los lados como desde arriba: desde la entrada al vestíbulo principal y desde otros accesos; pero también desde las diferentes plantas del edificio. El cobre natural de diferentes espesores puede suministrarse con un eficaz recubrimiento transparente de 2 capas, como en este caso, para que retenga su belleza brillante por más tiempo. Cada detalle se ha diseñado e integrado para lograr la apariencia de un enorme bloque de cobre, parcialmente ahuecado para crear un nuevo espacio.
Arquitectos: L’Agence Parallel Instalador del cobre: Boutel, Quincampoix, FR Producto de cobre: TECU® Classic_coated
MÁS ONLINE
Foto: Cleaveland
COPPERCONCEPT.ORG 11
CONTEMPORÁNEO COMPLEMENTARIO
12 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
Esta versión moderna de las formas tradicionales de las casas de campo utiliza cobre y ladrillo para complementar a sus vecinos más convencionales en un entorno ribereño cerca de Utrecht, en los Países Bajos. EVA architecten nos explica su enfoque. La vivienda está situada en una zona con vistas al río Hollandse IJssel. La fachada transparente frente a la orilla del río permite aprovechar al máximo las vistas, mientras que la fachada frente a la carretera tiene un carácter más sobrio y cerrado para garantizar la privacidad. La casa se relaciona con las viviendas cercanas de la urbanización en términos de forma, pero tiene un carácter contemporáneo con detalles minimalistas y colores intensos. La cubierta de cobre y los ladrillos se eligieron en el mismo tono de marrón rojizo para dar una apariencia uniforme al conjunto.
Arquitectos: Maarten Terberg, Daniël Biesheuvel , EVA architecten Instalador del cobre: Ridder Skins for Buildings Producto de cobre: TECU® Oxid Fotos: Sebastian van Damme
COPPERCONCEPT.ORG 13
14 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
NÚCLEO ORGANIZADOR El interior se diseñó en colaboración con el estudio de arquitectura NEST. Un núcleo de madera – que comprende las escaleras, la zona de despensa y otras instalaciones básicas – permite organizar los espacios interiores y utilizar libremente el resto de la vivienda. En la planta superior, todas las habitaciones tienen vistas al río IJssel. Los espacios auxiliares se disponen en el lado junto a la carretera y reciben luz natural a través de los lucernarios de la cubierta. El diseño y la orientación del edificio contribuyen a la gestión energética: la fachada norte es abierta, permitiendo que entre la luz, pero no el sol; la fachada sur es más cerrada, limitando la concentración de calor. Complementado con paredes con aislamiento adicional, una bomba de calor y paneles solares, esto hace que sea un hogar muy eficiente y sostenible.
MÁS ONLINE COPPERCONCEPT.ORG 15
16 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
GANADOR DE CONCURSO
VARIEDAD
DE MATERIALES Kjellander Sjöberg Arquitectos describe como bloques urbanos definidos mediante los materiales – cobre, latón y tres tipos de ladrillo – generan una identidad única para este conjunto de viviendas en el centro de Estocolmo, mientras se integran perfectamente con el carácter del barrio. Etaget se encuentra en Western Kungsholmen, en sus orígenes una zona de oficinas y pequeña industria, que se ha diversificado los últimos años, con la aparición de negocios complementarios y edificios residenciales. El proyecto pretende nutrir el entorno existente con un edificio que subraya y lleva más allá su estructura urbana. Comercio y actividades atractivas añaden un expresivo carácter urbano al paisaje de las calles, creando una ciudad dentro de la ciudad.
Imagen generada por ordenador para mostrar volúmenes y materiales.
La expresión arquitectónica de Etaget rememora el orden tradicional que se pueden encontrar en el centro de Estocolmo: una base abierta con espacios comerciales, un cuerpo principal con edificios residenciales coronados con áticos retraqueados. La configuración del edificio se adapta a los distintos niveles del emplazamiento y a los edificios colindantes. El diseño se basa en series de cubos apilados, desfasados verticalmente. Esto crea una silueta muy personal, dando profundidad y una apariencia llamativa tanto a la distancia como a pie de calle.
Arquitectos: Kjellander Sjöberg Instalador del cobre: 3LT Producto de cobre: Nordic Brown y Nordic Brass Fotos: Adam Mørk
COPPERCONCEPT.ORG 17
PLANO DE LA CUBIERTA
18 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
PLANO PLANTA 11 (apartamentos con terrazas privadas en la cubierta)
RICA MEZCLA DE MATERIALES Una rica mezcla de materiales ofrece ligereza y variedad, con tres tipos de ladrillo, el latón y las bandejas de cobre preoxidado – cada uno definiendo un bloque – y terrazas exclusivas recubiertas de madera. Elegimos recubrimientos de latón y cobre para crear un contraste y completar los tres tipos de ladrillo. Pero los metales también evocan el origen industrial de esta zona. De hecho el edificio original tenía una fachada de metal corrugado. También usamos recubrimientos y detalles de cobre y latón para poder resolver todo tipo de problemas técnicos y geométricos en este complejo edificio. Entre los que se encontraron la evacuación de aguas pluviales y el recubrimiento de las juntas entre elementos prefabricados, así como barandillas, zócalos y otros detalles.
TERRAZAS VERDES EN LA CUBIERTA Los 103 apartamentos se han diseñado con un brillante estilo ’loft’, en distintos tamaños. El proyecto prioriza el espacio verde y una resilencia socio-ecológica. Dada la densidad de su céntrica ubicación, se ha optimizado cada espacio disponible para el esparcimiento y proporcionar experiencias positivas a sus residentes. Las terrazas verdes de la cubierta son una reciente incorporación, que albergan tanto espacios comunes como de uso privado para disfrutar del exterior, cultivar plantas y distenderse en compañía de otros. Etaget ha recibido varios premios incluido el primer premio de los ’Design S – Swedish Design Awards’ 2018.
MÁS ONLINE COPPERCONCEPT.ORG 19
20 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
LATÓN DE SEIS ESTRELLAS
Las pantallas solares de latón perforado, suavemente curvadas, ayudan a definir el carácter de un importante edificio comuniatario en Melbourne (Australia), y a mejorar su sostenibilidad – reconocida con 6 estrellas en la calificación Greenstar. Los arquitectos de GroupGSA nos hablan sobre su proyecto. El centro comunitario y biblioteca North Fitzroy es un edificio de tres plantas que incorpora una biblioteca, un centro de salud materno-infantil y varias instalaciones orientadas a la comunidad, incluyendo un nuevo hogar para la Casa Internacional de la Ciudad de Yarra, un lugar de encuentro intergeneracional para personas de diferentes culturas y etnias. La flexibilidad del diseño se revela en la síntesis de espacios auxiliares al sur y de espacios flexibles y abiertos al norte. GANADOR DE CONCURSO
EDIFICIO VERDE
COPPERCONCEPT.ORG 21
INSTALACIONES COMUNITARIAS La primera planta alberga las instalaciones dedicadas a la salud materno-infantil, que incluyen dos salas de guardería y una biblioteca. La segunda planta se dedica a instalaciones comunitarias con grandes espacios divisibles, un comedor y un espacio compartido de oficinas. Un jardín en la azotea, parcialmente protegido con pantallas transparentes de latón, conecta la parte norte de las plantas primera y segunda mediante un diseño escalonado de jardineras y asientos informales. Este jardín sirve de ampliación de los espacios comunitarios y de la biblioteca, al proporcionar un espacio exterior para la interacción y el estudio. 22 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
“
“
El diseño de las perforaciones se basa en los patrones de luz moteada de los árboles de los contiguos Edinburgh Gardens – una referencia a estos árboles y otra manera de integrar elementos del entorno natural en la forma construida. El sitio en forma de cuña presenta largas fachadas hacia el este y el oeste, dejando poco espacio para el acceso controlado de luz por la orientación norte. Para superar esta restricción se introduce una fachada norte que se escalona secuencialmente a lo largo del eje este-oeste, lo que permite la entrada de luz natural al interior del edificio, mientras lo protege del sol naciente y poniente.
PANTALLAS DE LATÓN PERFORADO La fachada este, con vistas al espacio público urbano, permite vislumbrar el interior del edificio, especialmente de noche. Gran parte del acristalamiento está protegido por las pantallas curvas y verticales de latón perforado, cada una conectada con la siguiente. El diseño de las perforaciones se basa en los patrones de luz moteada de los árboles de los contiguos Edinburgh Gardens – una referencia a estos árboles y otra manera de integrar elementos del entorno natural en la forma construida. Este enfoque continúa en el interior del edificio con latón perforado aplicado a elementos internos como el mostrador de recepción.
Arquitectos: GroupGSA Copper Fabricator: Craft Metals Instalador del cobre: ARC Producto de cobre: Nordic Brass Fotos: Tom Hutton
MORE ONLINE COPPERCONCEPT.ORG 23
IMPULSANDO LA REGENERACIÓN 24 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
Los arquitectos de DDS + nos hablan sobre el papel de su proyecto Rive Gauche como catalizador de la regeneración en Charleroi (Bélgica), y sobre la importancia de los materiales sostenibles tradicionales – incluyendo una aleación de cobre – en su diseño totalmente contemporáneo.
Arquitectos: DDS+ Instalador del cobre: Reflex Facade, Ramillies, BE Producto de cobre: TECU® Gold Fotos: Marie-Noëlle Dailly
Rive Gauche transforma la parte más baja de la ciudad en un distrito dinámico y atractivo. Con su programa de comercios más hotel, albergue juvenil, viviendas, oficinas y aparcamiento para coches, completa y favorece la combinación de funciones urbanas, da vida a actividades ya existentes y ofrece nuevas oportunidades de empleo. Rive Gauche no se limita a un edificio, sino que recrea una parte de la ciudad con el renacimiento de una plaza pública. Vuelve a conectar dos distritos, revitaliza el centro de la ciudad, crea un “lugar de referencia” e interactúa con la ciudad.
MÁS ONLINE COPPERCONCEPT.ORG 25
26 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
MATERIALES SOSTENIBLES TRADICIONALES El edificio es un monolito audaz, iluminado por un amplio acristalamiento y abierto a la ciudad a través de múltiples entradas y pasajes. El efecto abrumador de la torre de oficinas de 26 pisos ya existente se ve atenuado por el nuevo edificio a sus pies. La fachada que da a la Place Verte se diseña como una ventana espectacular a la ciudad. De día y de noche, fomenta la interacción entre los espacios comerciales y públicos. La arquitectura da expresión a las funciones públicas y comerciales del edificio. El vocabulario arquitectónico juega con volúmenes, transparencia y diversidad, y fascina al contrastar sólido y ligero, monolítico y poroso. Los materiales tradicionales y sostenibles son reinterpretados de forma contemporánea. La riqueza y ligereza de la aleación dorada de cobre – expresada tanto en pantallas metálicas transparentes y expandidas como en paneles sólidos con relieve superficial – contrastan con los enormes ladrillos grises. Al usar los mismos ladrillos y pavimento de granito, se crea una sensación de continuidad entre la calle y el paseo cubierto.
GANADOR DE CONCURSO
ICSC European Shopping Center Awards 2018 - Categoría de nueva construcción (medio): Ganador - Premio de regeneración (medio): Ganador / MIPIM Awards 2018 - Categoría de mejor centro comercial: Finalista / World Architecture Festival 2017 - Categoría de mejor centro comercial: Finalista / Premios MAPIC 2017 - Categoría de mejor centro comercial: Finalista / American Architecture Prize 2017 - Categoría de arquitectura comercial: Mención de honor
COPPERCONCEPT.ORG 27
CAJA DE MÚSICA DE LATÓN por Chris Hodson Fink Thurnher Architekten ha diseñado un elegante edificio para una escuela de música y una biblioteca en la localidad austriaca de Wolfurt, utilizando una paleta reducida de materiales, que incluye latón aplicado de forma aparentemente sencilla, pero con un efecto espectacular.
28 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
COPPERCONCEPT.ORG 29
“
“
Creados a partir de grandes paneles de latón, estos “marcos de fotos” con esquinas en inglete son deliberadamente de carácter bidimensional, presentando unos bordes prístinos y minimizados
DISEÑO ABSTRACTO
REPRESENTACIÓN SILENCIOSA
La ubicación central del edificio dentro de la localidad, que se realza con un diseño abstracto escultural, jugará un papel clave en el desarrollo futuro de la comunidad. Su diseño es totalmente racional, con la biblioteca a nivel de calle separada acústicamente de la escuela de música por un vestíbulo y una escalera. La biblioteca se abre visualmente hacia la carretera principal y hacia un porche de madera, con árboles frutales y un parque infantil. Esencialmente, el edificio se construyó de hormigón – visto y bellamente acabado en todo el interior, donde se complementa con un entablado de roble natural.
La escuela de música, que ocupa las tres plantas superiores, presenta una disposición celular de las salas de ensayo, cada una con un acristalamiento amplio e ininterrumpido. La composición de las cajas de ladrillo entrelazadas y en voladizo se aligera con marcos esculturales macizos que definen las áreas acristaladas. Creados a partir de grandes paneles de latón, estos “marcos de fotos” con esquinas en inglete son deliberadamente de carácter bidimensional, presentando unos bordes prístinos y minimizados. La fachada principal presenta una cuadrícula acristalada con marcos de latón y vistas al interior de cada sala – una representación animada y silenciosa por sí misma.
Arquitectos: Fink Thurnher Architekten Instalador del cobre: V-MET Producto de cobre: Brass Fotos: Martin Mischkulnik
30 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
MÁS ONLINE
COPPERCONCEPT.ORG 31
32 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
LA ALTURA DE LA OPULENCIA Para un famoso balneario de lujo que disfruta de una ubicación en la cumbre de la montaña con vistas al lago Lucerna, sólo se pueden utilizar los mejores materiales naturales, como explican plus 4930 Arquitectos. El rediseño y la remodelación del famoso balneario Bürgenstock de los años 80 formó parte del relanzamiento de todo el complejo turístico Bürgenstock a orillas del lago. El nuevo edificio del balneario surge de forma orgánica del paisaje, un cuerpo de roca artificial pulida, insertada y entrelazada con las formaciones rocosas del lugar. Las nuevas instalaciones maximizan las vistas de las montañas circundantes como parte integral de la experiencia sensorial de bañarse. Mediante aberturas cuidadosamente diseñadas en la masa del edificio, se crean vistas panorámicas a las montañas y el lago. Las aberturas en la terraza de piedra, con las fuentes termales al este y la terraza panorámica al sur, dan paso a los paisajes montañosos y de roca natural al interior del complejo. La interacción entre el mundo moderno de los baños y la sauna con el entorno natural se puede apreciar en tres fachadas.
BANDEJAS DE LATÓN Se ha conservado el encanto especial del viejo edificio con elementos como su chimenea, el restaurante, el pabellón de la piscina y ésta con forma de riñon. Lo viejo y lo nuevo se conectan mediante los materiales, compartiendo materiales alpinos locales, aunque se identifican por sus diferentes arquitecturas. El nuevo edificio conserva el carácter de un pedestal de piedra con una fachada de hormigón a la vista destacando lo horizontal. Encima de todo, fue recubierto por bandejas de latón colocadas en sentido vertical creando una superficie plana, entremezclada con acristalamientos de grandes dimensiones. Con el tiempo, el latón se irá oxidando de forma natural para complementar las fachadas de cobre marrón oscuro del edificio original.
Arquitectos: plus 4930 Sierig Geddert Krüger, Dierks und Sachs Architekten Instalador del cobre: Scherrer Metec Producto de cobre: Nordic Brass Fotos: plus4930 Architektur
MÁS ONLINE COPPERCONCEPT.ORG 33
“
“
Con el tiempo, el latón se irá oxidando de forma natural para complementar las fachadas de cobre marrón oscuro del edificio original
34 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
COPPERCONCEPT.ORG 35
RUSIA EN CÓDIGO DE COBRE
36 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
COPPERCONCEPT.ORG 37
Arquitectos: Sergey Skuratov Architects Producto de cobre: Nordic Brown Light y Nordic Blue Living Fotos: Sergey Skuratov Architects
38 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018
MÁS ONLINE
“
Es sólo gracias al cobre que el aspecto del edificio continuará transformándose, añadiendo otra variable a la composición arquitectónica - el tiempo.
“
La remodelación de una vieja área industrial cerca del centro de Moscú se caracteriza por un reducido abanico de materiales, cobre incluido, usados por varios equipos de arquitectos, cada uno con una particular interpretación del código común de diseño. Sergey Skuratov Arquitectos explica este concepto arquitectónico y urbano minuciosamente desarrollado.
’Sadovye Kvartaly’, el nuevo barrio ajardinado que ocupa 12 hectáreas, disfruta de numerosas zonas verdes y un marcado legado de arquitectura industrial. Un edificio histórico en buen estado fue el punto de partida para una propuesta de materiales a lo largo del conjunto. Combinó piedra en tonos claros y tradicional ladrillo colorado con cubiertas de cobre y otros materiales. Se eligieron estos tres materiales de contexto para las fachadas de los nuevos edificios residenciales – de entre 4 y 16 plantas – formando varias manzanas alrededor de un estanque central con una zona recreativa. Las combinaciones de los tres materiales principales proporcionan una amplia gama de posibilidades visuales, dando lugar un completo conjunto urbano. Edificios con fachadas de los mismos materiales forman cadenas consecutivas o pares en diagonal, que proporciona a todo el complejo una unidad compositiva. Y el cobre tiene un papel destacado en esta sinfonía. En nuetros proyectos, se usaron dos productos de cobre: pardo preoxidado en el bloque 3 y verde azulado prepatinado para el bloque 4.
CAMBIO CONTINUO Estas fachadas vivas de cobre continuarán evolucionando por muchos años. La capacidad del cobre de envejecer manteniendo su belleza es una de sus propiedades más importantes. La piedra o el ladrillo no cambiarán, y es sólo gracias al cobre que la apariencia del edificio continuará transformándose, añadiendo otra variable a la composición arquitectónica – el tiempo. Y un inesperado dúo entre el cobre y los árboles situados entre los edificios también entra en juego, cambiando gradualmente el tamaño y el carácter del conjunto arquitectónico para convertirlo en un verdadero ’barrio ajardinado’.
COPPERCONCEPT.ORG 39
Copper Architecture Forum
40 COPPER ARCHITECTURE FORUM 45/2018