Liderazgo para garantizar una educación inclusiva

Page 1

ARTÍCULO DE ACTUALIDAD

Liderazgo para garantizar una educación inclusiva El derecho a la educación está reconocido desde 1989, y se recogió por primera vez en la Convención de los Derechos del Niño. Coral Elizondo Orientadora

E

l derecho a la educación es un derecho reconocido desde el año 1989, año en que se recoge por primera vez en la Convención de los Derechos del Niño «el derecho a la educación sin discriminación sobre la base de igualdad de oportunidades». El derecho a una educación inclusiva se reconoce en el año 2006, en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que dedica un artículo a ello. Hablar por lo tanto en la actualidad de derecho a la educación, es hablar de derecho a una educación inclusiva y no se concibe de otra forma.

8 _ NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2018 _ Nº 6 _ OGE

Pero no debemos hablar solo de derecho a la educación, puesto que sería como hablar solo de acceso o de gratuidad, es necesario hacerlo también del derecho en la educación. Entonces hablamos de derecho a una educación de calidad para todos y de derecho a una educación justa y equitativa. Los centros educativos tienen que ser garantes de este derecho, legitimando una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todo el alumnado. Y este es el gran reto al que se enfrentan en la actualidad los equipos directivos, cómo conseguirlo supone un desafío constante para quienes ocupan estos puestos de dirección.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Liderazgo para garantizar una educación inclusiva by Coral Elizondo - Issuu