Boletin 37

Page 1

www.CORDAP.cl

boletín Nº 37


01

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

Inscríbase, es fácil, rápido y no tiene costo Encontrará información de servicios, productos y empresas de la Región.

Estimados: Al tiempo de expresarles nuestros saludos, les informamos que el sitio web de Arica Proveedores (www.aricaproveedores.cl) ya se encuentra en pleno funcionamiento. Este tiene como propósito fundamental crear una base de datos respecto a las empresas proveedoras de servicios y productos para ponerla a disposición de ustedes.

¿Desea Ud. participar en Arica Proveedores? Sólo tiene que estar registrado como contribuyente ante el SII y enviarnos sus antecedentes. Este es un servicio totalmente gratuito. Su empresa no puede estar ausente. Intégrese y participe de este proyecto contribuyendo al desarrollo de la Región de Arica y Parinacota. Lo invitamos a conocer e inscribirse pinchando el siguiente link:

http://www.aricaproveedores.cl


Nº 37 WWW.CORDAP.CL

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

02

SEMINARIO DFL- 15 BONIFICACIÓN A LA INVERSIÓN EN ZONAS EXTREMAS Profesionales de la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota- Cordap, asesorarán en forma gratuita a los pequeños y medianos inversionistas, productores de bienes o servicios que postulen al Fondo de Fomento DFL-15 que opera en zonas extremas y que bonifica o subsidia hasta un 20% de las inversiones o reinversiones que se realicen en esta zona. Para este efecto se desarrollará un Seminario que está fijado para el próximo miércoles 15 de octubre, a las 18,30 horas, en el auditorio de la Caja de Compensación Los Andes.

UNA GRAN OPORTUNIDAD

estipulados en las bases.

Este beneficio es una gran oportunidad para que los pequeños y medianos empresarios puedan potenciar sus negocios. En el último llamado sólo 56 empresas, de un total de 116 proyectos que se presentaron, lograron ser aprobadas, con un monto total de $ 455.657.000 en la región. Quedaron disponibles alrededor de $ 200 millones, porque no hubo mayores postulaciones y, principalmente, porque los proyectos fueron incompletos, ya sea por falta de antecedentes o no cumplir con los requisitos

Para mayor información ingresa a: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/dfl-15-bonificacion-a-compra-de-bienes-de-capital-para-zonas-extremas


03

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

Corfo invita a postular al DFL 15 Bonificación a Compra de Bienes de Capital para Zonas Extremas – Proceso año 2015 ¿A quiénes está dirigido?

¿Cuál es el apoyo que entrega?

A personas naturales o jurídicas que acrediten un giro comercial, con ventas menores a 40.000 UF, con Proyectos de inversión o re-inversiones , o para proyectos nuevos que no superen una inversión máxima de 50.000 UF.

Financia proyectos de inversiones o re-inversiones orientados a mejorar capacidades técnicas y físicas de su empresa, que permitan mayor eficiencia, capacidad y calidad de los productos o servicios desarrollados. Se excluyen las actividades directa

o indirectamente ligadas con la gran minería del cobre y hierro; la pesca industrial extractiva; las del sector público y las empresas en que el Estado o sus empresas tengan aporte o representación superior al 30%.

Fecha de apertura de las postulaciones: 15.11.2014 Fecha máxima de recepción de solicitudes de bonificación: 31.12.2014, hasta las 12:00 Hrs. Fecha máxima para conceder bonificación: 28.02.2015

Para mayor información ingresa a: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/dfl-15-bonificacion-a-compra-de-bienes-de-capital-para-zonas-extremas


04

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

Prochile invita a postular al concurso Silvoagropecuario. Herramienta creada para fomentar las exportaciones de alimentos frescos o procesados, productos forestales. ¿A quiénes está dirigido? A todos aquellos exportadores

o empresas con potencial exportador, que produzcan o comercialicen productos silvoa-

gropecuarios. Los postulantes deberán ser personas naturales o jurídicas

Proyectos Empresariales EMPRESAS MICRO-PEQUEÑAS Y

EMPRESAS GRANDES*

MEDIANAS*

vinculadas al Sector Silvoagropecuario.

Proyectos Sectoriales Exentos PROYECTOS EMPRESARIALES

PROYECTOS SECTORIALES

PROYECTOS SECTORIALES

ASOCIATIVOS**

EXENTOS

AFECTOS

65%

50%

65%

60%

60%

Cofinanciamiento público hasta

Cofinanciamiento público hasta

Cofinanciamiento público hasta

Cofinanciamiento público hasta a

Cofinanciamiento público sobre

$25.000.000 para proyectos indi-

$25.000.000 para proyectos

$60.000.000 para proyectos de

5.000 UTM

5.000 UTM

viduales

individuales

dos o más beneficiarios

* El tamaño de empresa se obtiene según rango de facturación declarado en SII en año previo a la postulación de proyectos. ** Son proyectos asociativos todos aquellos que poseen dos o más beneficiarios, siendo uno de ellos el postulante. Postulaciones abiertas hasta el 02 de octubre. Para mayor información ingresa a: http://www.prochile.gob.cl/concursos/?page_id=169


05

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

CEDIZ: Certificado Digital de Zonificación

¿Qué es? El programa CEDIZ es una iniciativa que está desarrollando el Ministerio de Economía que consiste en la implementación de una Plataforma Informática que permitirá saber anticipadamente, si una persona natural o jurídica puede implementar un negocio en una determinada dirección, y acortar los tiempos de entrega de un certificado de zonificación, firmado digitalmente por la Dirección de Obras

Municipal; documento indispensable para la tramitación de una patente provisoria en la municipalidad. El Certificado Digital de Zonificación podrá ser obtenido en cinco sencillos pasos que a continuación se detallan: Paso 1: Ingrese una dirección a través de nuestra plataforma y haga clic en “Buscar” Paso 2: Hacer clic en “Consultar”

Para mayor información ingresa a: http://www.cediz.cl/

Paso 3: Ingrese la actividad que desea emprender y haga clic en “Buscar”. Seleccione la actividad y haga clic en “Consultar” Paso 4: Si desea obtener su Certificado de Zonificación, haga clic en “Generar Solicitud” y llene los campos obligatorios. Paso 5: Una vez generado el Certificado Digital de Zonificación, guárdelo y úselo para solicitar la patente comercial de su emprendimiento en la municipalidad.

Para obtener el certificado ingresa a: http://prod.cediz.cl/


Nº 37 WWW.CORDAP.CL

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

Devolución de IVA al turista.

Consiste en la devolución del IVA de las compras de mercadería que efectúen los extranjeros no residentes en el comercio adherido de Arica y Parinacota y que salgan del país por el paso terrestre de Chacalluta. Simplemente solicitando una factura turística y presentando la mercadería en este paso fronterizo, se puede solicitar la

devolución en dinero correspondiente a los impuestos pagados en su compra.

Institución Responsable:

Trámite:

Servicio de Impuestos Internos de Arica y Parinacota.

Actualmente se trabaja en la implementación del sistema de devolución en otros pasos fronterizos y en el aeropuerto de Chacalluta.

Requisitos para el contribuyente: • Ser contribuyente cuya actividad sea la transferencia de bienes corporales muebles y afectos al impuesto IVA • Poseer casa matriz y/o sucursal en la Región de Arica y Parinacota • Efectuar la declaración y pago simultáneo mensual por internet. Form 29. • Estar al día en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El contribuyente deberá solicitar su inscripción en el registro especial que lleva SII correspondiente al domicilio utilizando el Formulario 2117. Previo a la incorporación en el registro referido la unidad o Dirección Regional procederá a verificar el domicilio y actividad del peticionario. Posteriormente se autorizará la inscripción en el registro Especial de Factura Turista.

Para mayor información ingresa a: http://www.invertirenarica.cl/4.5iva_turista.php

Plazo: Indefinido

06


07

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

Sercotec, invita a postular al Portal de Capacitación, Arica - Para quienes buscan capacitación que les permita manejar mejor su negocio. ¿Qué es?

¿Quiénes pueden acceder?

¿Cuál es el apoyo que entrega?

Servicio de cursos virtuales que busca entregar competencias en gestión y desarrollo de habilidades empresariales, que permitan asegurar una adecuada puesta en marcha de los negocios, mejorar su gestión y obtener mejores resultados.

Pueden acceder emprendedores/as y empresarios/as de micro y pequeñas empresas (MIPES).

Servicio de capacitación virtual gratuito.

Postulación del 24 junio 2014 al 24 junio 2015

Para mayor información ingresa a: http://www.sercotec.cl/Productos/PortaldeCapacitaci%C3%B3n,Arica_AricayParinacota.aspx


Nº 37 WWW.CORDAP.CL

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

Sercotec, invita a postular a la Asesoría Legal Virtual, Arica - Para quienes buscan mejorar procesos productivos y/o de gestión ¿Qué es?

¿Quiénes pueden acceder?

Asesoría especializada en temas jurídicos de diversa complejidad, relativas a actividades del quehacer empresarial de los emprendedores, así como la posibilidad de consultar respuestas a preguntas frecuentes del ámbito empresarial ya realizadas por otros emprendedores.

Pueden acceder emprendedores/as y empresarios/as de micro y pequeñas empresas (MIPES). ¿Cuál es el apoyo que entrega? Los interesados/as podrán acceder a asesoría gratuita en: - Derecho Societario

- Derecho Laboral - Derecho Tributario - Derecho Comercial - Derecho Administrativo - Derecho Municipal y Patentes Comerciales - Derecho de Propiedad Industrial, Marcas y Patentes - Derecho Civil - Contabilidad

Postulación del 24 junio 2014 al 24 junio 2015

Para mayor información ingresa a: http://www.sercotec.cl/Productos/Asesor%C3%ADaLegalVirtual,Arica_AricayParinacota.aspx

08


09

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

El Departamento de Desarrollo de Capacidad Exportadora de ProChile, invita a participar del ciclo de talleres Fortalece tu Estrategia Exportadora, destinado a potenciar las capacidades de tu Pyme en su proceso de internacionalización

Sesión III - 30 de Septiembre Diseño de un plan de negocios para la exportación.

*A los que participen del ciclo completo se les otorgará un diploma. *Incluye almuerzo.

Lugar: Hotel Diego de Almagro - Ingeniero Raúl Pey Casado #3105

Para mayor información ingresa a: http://www.prochile.gob.cl/difusion/difusion2014/agosto/taller/mail.html


BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

“Seminario de Exportaciones de Hortalizas, Facilidades y Apoyo que entrega Hortach en dicho Proceso”. Miguel Saavedra Palma, Secretario Regional Ministerial de Agricultura de la región de Arica y Parinacota y Antonio Ceballos Rojo Director de Promoción de Exportaciones ProChile, tienen el agrado de invitarlos a participar en el “Seminario de Exportaciones de Hortalizas, Facilidades y Apoyo que entrega Hortach en dicho Proceso”. La actividad se realizará el Martes 07 de Octubre de 2014, a las 15:00 horas en el Auditorio del Asoagro, ubicado en Avenida Manuel Castillo Ibaceta, # 3431. Saavedra Palma y Ceballos Rojo esperan contar con su valiosa presencia en esta actividad.

10


11

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

SERCOTEC ofrece 15 cursos en modalidad e-learning, totalmente gratuitos para personas que ya poseen un negocio o para quienes tengan una idea de negocio CURSOS DISPONIBLES: Para quienes ya poseen un negocio: - Optimización de procesos - Marketing - Integración de TIC’s en la gestión empresarial - Gestión financiera - Gestión de personas - Gestión de clientes - Facturación electrónica - Determinación del precio - Contabilidad simplificada - Contabilidad aplicada

Para quienes tienen una idea de negocio - TIC’s I, tecnologías de la información y la comunicación - Procesos internos y entorno de la empresa - Gestión legal - Cómo planificar tu negocio - Cómo acceder a financiamiento

Pueden acceder todos los emprendedores/as, micro y pequeños empresarios/as que tengan acceso a internet, quienes deben registrarse en este sitio web. Los cursos se realizan al ritmo de cada persona, no hay hora fija para aprender. Existe un total de 5 mil cupos mensuales, durante un período de nueve meses.

Para mayor información ingresa a: http://capacitacion.sercotec.cl/portal/

Período de inscripción: días 1 a 15 de cada mes.


BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

12

Con el objetivo de contar con empresas cada vez más competitivas, Corfo invita a participar en el Programa de Innovación Tecnológica Empresarial. ¿En qué consiste? Este programa tiene por objetivo es fomentar la innovación en las empresas nacionales en los mercados donde compiten. Para ello, cuenta con dos líneas de financiamiento: 1. Innovación de productos o procesos hasta la fase de prototipos tecnológicos. Esta línea entrega subsidio a proyectos que impliquen el de-

sarrollo o mejoramiento de productos y/o procesos que sean nuevos para el mercado hasta la fase de prototipo a mínima escala. Cofinancia hasta $60 millones por proyecto (dependiendo del tamaño del beneficiario, se financiará hasta un porcentaje máximo del costo total del proyecto). Pueden postular micros, pequeñas, medianas y grandes empresas.

2. Empaquetamiento (pilotaje) y validación de innovaciones tecnológicas. Esta línea entrega subsidio a proyectos para el desarrollo o mejoramiento de productos y/o procesos que sean nuevos para el mercado desde la fase de prototipo a mínima escala hasta la validación y empaquetamiento de éstos. Cofinancia hasta $200 millones por proyecto (dependiendo del tamaño del beneficiario, se

financiará hasta un porcentaje máximo del costo total del proyecto). Pueden postular emprendedores, micros, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Esta postulación está abierta todos los días del año

Para mayor información ingresa a: http://www.corfo.cl/programas-y-concursos/programas/validacion-y-empaquetamiento-de-innovaciones--programa-innovacion-tecnologica-empresarial


13

Nº 37 WWW.CORDAP.CL

BOLETÍN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

La Embajada de Japón en Chile abre la convocatoria de postulación al Programa Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Objetivos El Objetivo del Programa APC es proporcionar asistencia financiera no reembolsable a Organizaciones no-gubernamentales (ONG) sin fines de lucro, Hospitales, Escuelas, Municipalidades, para ayudar a ejecutar sus proyectos en beneficio de una comunidad necesitada. Organizaciones postular

que

pueden

Toda Organización sin fines de lucro puede ser beneficiaria de

la APC. Por ejemplo, podrían ser beneficiarias las ONG (de cualquier nacionalidad), Hospitales, Escuelas de Educación Primaria y de Educación Secundaria con Especialidades Técnicas, Municipalidades y otras Instituciones sin fines de lucro. Los Organismos postulantes deberán acreditar su Personalidad Jurídica con un mínimo de 5 años de antigüedad. FONDOS DISPONIBLES Los fondos de la APC se conceden anualmente después de un

acucioso estudio y evaluación de cada solicitud. En principio cada Proyecto puede ser postulado hasta por un monto máximo de US$ 80.000 (ochenta mil dólares americanos). Los eventuales postulantes deberán tener en cuenta que los siguientes ítems no pueden ser financiados con el dinero del Programa APC: • Compra de terreno o construcciones existentes (Casas, Departamentos). • Dinero para pagar sueldos a los funcionarios de la institución.

Para mayor información ingresa a: http://www.cl.emb-japan.go.jp/cooperacion.htm

• Dinero para pagar luz, agua, teléfono, gas, etc. (mantención administrativa). • Dinero para pagar movilización, bencina, traslados en general, etc. • Dinero para comprar insumos (de cualquier índole). Cierre de postulación: 31 de octubre de 2014


www.CORDAP.cl


www.CORDAP.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.