Flores JosĂŠ Paredes
Flores Jos茅 Paredes
Gij贸n Del 15 de febrero al 16 de marzo de 2013
HAY FLORES EN CORNIÓN Hay flores en Cornión, gritaban a la vez y contagiosos los niños y las comparsas del cortejo. Al ser motivo de alegría, así se voceaba por las calles de aquella ciudad cantábrica. Flores junto al Atlántico, ¿dónde se habrá visto mayor encaje?... Era motivo de fiesta el reencuentro con el artista que siempre sorprende porque –ahora hay flores en Cornión– jamás decae ni decepciona. El artista con su Mundo Propio bajo el brazo o en la maleta o en el carromato o en el cabás… Ahora hay flores en Cornión. Como si anunciara la presencia del Gran Teatro de Oklahoma a orillas del Cantábrico, aquel vocerío se multiplicaba contagiado por un entusiasmo benéfico para los tiempos tristes que discurrían; así que flores para esos tiempos. Qué enorme entusiasmo ponían los niños y las comparsas al anunciar las flores del agua, las del sueño, las transparentes por la vergüenza, las de esa rabia que todos por allí masticaban resignadamente, las de la memoria de quienes se resistían frente a la derrota, las hechas con el viento o con los suspiros o con la angustia o con la melancolía que los valientes iban robando cuando podían aquí y allá; las flores que trajo el Apocalipsis cuando, en la noche anterior, se derrumbó de repente, tan ancho como lo imaginaban, –4–
sobre las aguas embravecidas del mar, acallando con el impacto los horrorosos ecos persistentes de las ballenas de otro siglo y dejando abierto en aquel cielo tenebroso un boquete enorme por donde aprovecharon para escapar los cobardes y los innombrables… Las flores colgadas del cielo o las que brotaban desde el mismo centro de la Tierra o las flores tímidas de las paredes… Porque solo ellas, las flores, lo traducen todo al idioma elegante y sencillo de los dioses. Lo significan todo y todo lo explican: flores alfabeto. Hay flores en Cornión. Se anunciaba la presencia del artista, con su Mundo a rastras, en tanto una lluvia inmensa de pétalos, que antaño pertenecieran a todas las flores de la Tierra, anegó aquella ciudad cantábrica. He ahí el arte. Y todos los de aquella ciudad, y otros tantos venidos de fuera, salieron a la carrera para contemplar las flores que había en Cornión. Lo que allí iban a encontrar era un universo presentado con botánicas formas simbólicas y espacios robados a la imaginación de los más inteligentes, un universo que les haría salir embobados y dados al vicio de la ensoñación. Hay flores en Cornión… Fernando Fonseca Enero, 2013 –5–
Flores I Acuarela 81 x 122 cm - 2012
Flores II Acuarela 81 x 122 cm - 2012 –8–
–9–
Flores III Acuarela. 81 x 122 cm - 2012 – 10 –
Flores VI Acuarela 81 x 122 cm - 2012 – 11 –
Flores IV Acuarela 122 x 81 cm - 2012 – 12 –
– 13 –
Flores V Acuarela 81 x 122 cm - 2012
Flores VII Acuarela 81 x 122 cm - 2012
Flores VIII Acuarela. 122 x 81 cm - 2012 – 18 –
Flores X Acuarela. 122 x 81 cm - 2012 – 19 –
Flores IX Acuarela 81 x 122 cm - 2012 – 20 –
– 21 –
Flores XI Acuarela. 81 x 122 cm - 2012 – 22 –
Flores XII Acuarela. 81 x 122 cm - 2012 – 23 –
Flores XIII Acuarela. 30 x 21 cm - 2012 – 24 –
Flores XIV Acuarela. 30 x 21 cm - 2012 – 25 –
Flores XV Acuarela. 30 x 21 cm - 2012 – 26 –
Flores XVII Acuarela. 30 x 21 cm - 2012 – 27 –
Flores XVI Acuarela 21 x 30 cm - 2012 – 28 –
– 29 –
Flores XVIII Acuarela. 30 x 21 cm - 2012 – 30 –
Flores XIX Acuarela. 30 x 21 cm - 2012 – 31 –
– 32 –
JOSÉ PAREDES CORZO San Claudio, Oviedo, 1949 ESTUDIOS: Dibujo, Pintura, Modelado, Publicidad y Pintura sobre cerámica OBRA EN MUSEOS: Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo (Pintura, Escultura, Dibujo) Museo Jovellanos, Gijón Museo Bernaldo de Quirós, Mieres Fundación de Cultura, Gijón (Pintura y Escultura) EXPOSICIONES INDIVIDUALES: 2013 “Flores”, Galería Cornión, Gijón 2011 “Secretos sumergidos”, Galería Octógono, Avilés 2010 “Olimpo de coprófagos”, Galería Dasto, Oviedo 2010 “Secretos sumergidos”, Galería Cornión, Gijón 2010 “Olimpo de coprófagos”, Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo 2010 Grabados para el libro “El alguacil endemoniado”, Galería Dasto, Oviedo 2009 Galería Dasto, Oviedo 2007 Galería Octógono, Avilés 2006 Galería Dasto, Oviedo 2005 Galería Cornión, Gijón 2003 Galería Venecia Viva, Venecia 2002 Galería Cornión, Gijón Museo Barjola, Gijón 2001 Foro Abierto, Oviedo 1998 Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo 1996 Galería L. A., Gijón 1993 Galería Vértice, Oviedo – 33 –
1989 1988 1987 1986 1983 1981 1980 1979 1977 1976
Galería Cornión, Gijón Fundación Municipal, Castrillón Caja de Ahorros, Oviedo, Gijón, Avilés y La Felguera Galería Benedet, Oviedo Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo Casa de la Cultura, Sama de Langreo Casa de la Cultura, Avilés Galería Benedet, Oviedo Galería Piñole, Gijón Galería Tantra, Oviedo Galería Tantra, Gijón Galería Tassili, Oviedo Casa de la Cultura, Avilés
EXPOSICIONES COLECTIVAS: 2012 Feriarte Oviedo 2012 Varios artistas, Galería Dasto, Oviedo 2011 Artistas de la galería, Galería Dasto, Oviedo 2011 Feriarte Oviedo 2011 2009 Paisaje asturiano, grabados, Galería Dasto, Oviedo 2007 “Entre Arte II”, Palacio Revillagigedo, Gijón 2007 “Experiencia”, Colectiva Junta de Castilla y León, León 2007 “Entre cuencos, 12+1”, cerámica, Museo de Bellas Artes de Asturias 2006 Colectiva Galería Cornión 25 Aniversario, Gijón Galería Dasto, Oviedo Galería Octógono, Avilés Nuevos Fondos, Museo Bellas Artes de Asturias, Oviedo 2003 Museo Bellas Artes de Asturias (Nuevos fondos) Galería Venecia Viva, Venecia 2002 Colectiva Galería Vértice, Oviedo Exposición industria del Hierro, Museo Antón 2001 Museo de Bellas Artes de Asturias, Conferencias-lección sobre pintura, acuarela y acrílico – 34 –
2000 Feria internacional de Arte Contemporáneo, Barcelona Colectiva Galería Vértice, Oviedo Fondos escultura Museo Jovellanos, Gijón 1999 Caminos (Camino de Santiago: Galicia, Palencia, Burgos, León, Santander, Asturias) Fondos escultura del Museo Jovellanos, Gijón Colectiva Galería Vértice, Oviedo Interarte 99, Valencia 1998 Exposición escultores de las décadas 40 y 50, Museo de Arte Contemporáneo, Madrid Pabellón Foro de las Artes, Lorient 1997 Exposición pintores de las décadas 40 y 50 (Museo de Arte Contemporáneo), Madrid Pabellón Foro de las Artes, Lorient, Oviedo Galería Cornión, Gijón “De libros y libreros”, Galería Chagall, Mieres Galería Vértice, Oviedo, colectiva fondos de la galería Galería L.A., Gijón, exposición por África Exposición fondos Junta General del Principado de Asturias, Oviedo 1996 Exposición re-inauguración Galería Vértice, Oviedo Exposición pintores de las décadas 40 y 50, Museo Barjola de Gijón Galería L. A., Colectiva homenaje a Goya, Gijón 1995 Galería Marta Llames, Oviedo Feria Arco 95 Exposición fondos del Museo Bellas Artes de Asturias, Oviedo y Madrid 1994 Pintores por los niños de Chernobil, Universidad de Oviedo Galería Marta Galán, Oviedo Galería Vértice, Oviedo 1993 Galería Vértice, Oviedo Bienal de Oviedo 93 Art Santander 93 – 35 –
1992 Galería Vértice, Oviedo 1991 Fondo Museo Bernaldo de Quirós, Mieres Sala Vértice, Oviedo 1989 Galería Munuza, Gijón 1987 Semana Cultural, Cangas del Narcea Homenaje a los poetas del 50, Oviedo Galería Norte, Oviedo 1985 Galería Benedet, Oviedo Asturias por la paz, Museo Bellas Artes de Asturias, Oviedo Exposición fondos del Museo Bellas Artes de Asturias, Oviedo 1984 Arte, Mieres 4ª Bienal, Oviedo 1983 Arte, Mieres 1982 Muestras-Museo Jovellanos, Gijón Escuela de Ingenieros, Gijón 3ª Bienal, Oviedo Pintores Españoles Benedet, Oviedo Sala Margall, Oviedo 1981 Ensame de Artistas Asturianos, Oviedo Pintores españoles Benedet, Oviedo Panorama 81 Arte Asturiano, Madrid Bienal La Carbonera, Sama de Langreo 1977 Vegadeo 77 Club Gesto, Gijón Trasgu, Avilés 1ª Bienal, Oviedo 1976 Arte Mon, Oviedo Casa de la Cultura, Avilés Ayuntamiento de Villaviciosa Diañu Burlón, Oviedo Tantra, Gijón 1975 Grupo Arte en Asturias Arco d’Bella, Lugo – 36 –
INSTALACIONES: 2009 Participación happening “Noche Blanca 2009”, Galería Dasto, Galería Ángulo 2002 Cruz de 7,5 m de largo, 3,65 m de ancho y 1,35 m de alto, “Recuerdos que encierran otros recuerdos”, Museo Barjola, Gijón 2002 Torre de 4 m de altura y 1 m de lado, Galería Vértice, Oviedo 1987 Caja de Ahorros de Asturias, Dibujo de 22 m de largo y 0,70 m de alto, subastado en fragmentos por el Grupo de Teatro Margen BIBLIOGRAFÍA: Gran Enciclopedia Temática de Asturias 1ª Semana del Patrimonio Artístico Asturiano Enciclopedia Asturiana Guía de la Cultura Asturiana Pintura Asturiana De libros y libreros Abecedario (Fondos del Museo de Bellas Artes de Asturias) Pintura Asturiana, Rubén Suárez Colección artistas asturianos, Hércules Astur Ilustraciones Cuentos de Clarín, Editorial AC Cuentos de Casona, Editorial AC Ilustraciones cuentos españoles 100 años de pintura en Asturias Libro de cocina asturiana con 30 grabados originales Entre cuencos 12+1, Museo de Bellas Artes de Asturias Entre arte II, Palacio Revillagigedo, Gijón Experiencia, 10 pintores traducen a Amis, Ediciones Leteo Arte Contemporáneo Asturiano (1950-2009), Museo de Bellas Artes de Asturias “El alguacil endemoniado”, ilustraciones al aguafuerte, Francisco Quevedo, Ediciones Pata Negra “Olimpo de coprófagos”, Museo de Bellas Artes de Asturias – 37 –
CORNIÓN. Galería de Arte C/ La Merced, 45 33201 Gijón - Asturias Tel./Fax + 34 985 34 25 07 E-mail: galeria@cornion.com www.cornion.com
©2012. Galería Cornión ©2012. José Paredes Edición digital: Galería Cornión Fotografías: José Paredes Maquetación: Asturlet, S.L.