SER CALI 2017

Page 1

Seguros Guatemala

Seguros El Roble, S.A. Informe de Calificación Factores Clave de la Calificación Calificación Escala Nacional Fortaleza Financiera de Seguros de Largo Plazo

AA(gtm)

Perspectiva Estable

Resumen Financiero Seguros El Roble, S.A. 31 dic 31 dic (GTQ millones) 2016 2015 Activos 1,694.75 1,544.32 Patrimonio Total 434.42 391.87 Resultado Neto 116.12 105.85 Primas Directas Netas 1,711.20 1,575.48 Costos de 24.6 25.9 Operación/PDR (%) Siniestralidad 69.3 67.8 Neta/PDR (%) Índice Combinado (%) 93.9 93.7 Activos Líquidos/ 111 120 (Reservas + Obligaciones con Asegurados) (%) ROAE (%) 28.1 28.6 PDR: prima devengada retenida. Fuente: El Roble y cálculos de Fitch.

Informes Relacionados Perspectivas 2017: Sector Asegurador Centroamericano (Diciembre 08, 2016). Banco Industrial (Junio 1, 2016). Guatemala (Mayo 12, 2016).

Enfoque de Grupo: Acorde a la ley de grupos financieros, como entidad responsable de su grupo, Banco Industrial S.A. (BI), calificado en ‘AA(gtm)’ por Fitch Ratings, debe subsanar cualquier deficiencia patrimonial de las subsidiarias de Corporación BI, al cual pertenece Seguros El Roble, S.A. (El Roble). Por lo tanto, la calificación reconoce el soporte que estaría disponible para por parte del banco de ser necesario, al reconocer la importancia dentro de la estrategia del grupo. Rentabilidad con Perspectiva de Mejora: a diciembre de 2016, El Roble mantuvo un índice combinado similar al del mismo año anterior, cercano a 94%. Este desempeño obedece en parte del buen desempeño en los indicadores de eficiencia que se ha beneficiado del poder de negociación de la compañía por el tamaño de su operación, el cual tiene una capacidad amplia para diluir su estructura de costos. Fitch espera que el índice combinado pueda mejorar en el mediano plazo, producto de la estrategia de rentabilización de su línea de negocio principal. Oportunidad de Mejora en Apalancamiento: Los niveles de apalancamiento Fueron estables (pasivo a patrimonio en 2.9 veces (x) y apalancamiento operativo en 2.5x a diciembre 2016). Sin embargo, estos superan el promedio del mercado, considerando el crecimiento de su negocio retenido. Será necesario que El Roble siga fortaleciendo el patrimonio a través de generación interna de capital y una distribución de dividendos más conservadora, respaldando los planes de expansión. Las exposiciones acotadas dentro del esquema de reaseguro mitigan estos niveles. Niveles de Liquidez Inferiores al Mercado: Fitch opina que, de acuerdo con la estructura de negocios de El Roble, donde predominan el negocio con una frecuencia alta en siniestralidad, es necesario contar con niveles más holgados de liquidez, anticipándose a cualquier evento de estrés. Al cierre de 2016, la cobertura de reservas y obligaciones fue de 1.11x sobre activos líquidos y 0.6x sobre pasivos; inferiores al promedio del mercado, de 1.4x y 0.9x, respectivamente. Esquema de Reaseguro Limita Exposiciones: La agencia considera que el programa de reaseguro de El Roble es bastante amplio y está orientado a limitar las exposiciones a cargo de la compañía, haciendo uso de las capacidades adquiridas. Las exposiciones acotadas compensan, en cierta medida, los niveles de apalancamiento mayores. La cobertura catastrófica de daños muestra una pérdida máxima por evento muy acotada, de 1.04% del patrimonio por evento. Estrategia Dirigida a Rentabilidad del Negocio Asegurador: La estrategia hasta 2016 habría contemplado que el resultado de ciertas líneas de negocio importantes fuera compensado por un flujo relevante de negocios muy rentables generados a través del canal bancario y otros canales con desempeño sobresaliente. No obstante, actualmente se pretende alcanzar un resultado técnico adecuado para el ramo de salud, el cual aún muestra un potencial de crecimiento.

Analistas María José Arango +(503) 2516 6620 mariajose.arango@fitchratings.com Milena Carrizosa +(571) 3075180 milena.carrizosa@fitchratings.com

www.fitchratings.com www.fitchcentroamerica.com

Sensibilidad de la Calificación Movimientos en la calificación podrían relacionarse con cambios en el perfil de riesgo crediticio del banco responsable del grupo. Debido al vínculo legal y comercial con Corporación BI, ambas calificaciones están correlacionadas. Asimismo, cambios significativos en el perfil financiero de la aseguradora podrían resultar en cambios en la calificación actual.

Julio 4, 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.