CASA AUTOSUSTENTABLE RURAL
Energía autosuficiente Energías renovables Las renovables producen una energía limpia e inagotable y son la alternativa lógica y ecológica a los combustibles fósiles y contaminantes que dominan en la actualidad el panorama energético, según sus defensores. http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2012/08/27/21 2394.php#sthash.cH7fy7zj.dpuf
Tipos de energías renovables:
Biocarburantes Biomasa Eólica Geotérmica de Alta Entalpía Geotérmica de Baja Entalpia Marina Minieólica Minihidráulica Solar Fotovoltaica Solar Térmica Solar Termoeléctrica
Para la casa sustentable rural se plantea implementar Energía Eólica que favorecería mucho en este tipo de zona, en caso de no ser posible se recurriría a la Energía solar Fotovoltaica. ENERGÍA EOLICA La energía eólica es la energía obtenida del viento. Es uno de los recursos energéticos más antiguos explotados por el ser humano y es a día de hoy la energía más madura y eficiente de todas las energías renovables. La energía eólica consiste en convertir la energía que produce el movimiento de las palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica.
BENEFICIOS DE LA ENERGIA EOLICA
Energía que se renueva
Inagotable
No contaminante
Reduce el uso de combustibles fósiles
Reduce las importaciones energéticas
Genera riqueza y empleo local
Contribuye al desarrollo sostenible
Es una especie de sistema de energía “eólica” Para este se implementarían bombillos LED en la casa sustentable porque son muy económicos ahorrativos de energía y brindan buena iluminación. Este es muy favorable para zonas rurales ya que se obtiene una mayor velocidad del viento a causa de que no habría interferencias.
Eco-bloques o ladrillos ecológicos Los ladrillos ecológicos son ladrillos construidos con materiales que no degradan el medioambiente y cuya fabricación también es respetuosa con este, frente a los ladrillos habitual es cuya fabricación y materiales no es tan inocua. Los ladrillos ecológicos tienen cualidades similares a los tradicionalmente utilizados para la construcción de las casas. Por tanto, su uso no se deriva en pérdida de calidad puesto que, como la mayoría de productos ecológicos, sufren más pruebas de su viabilidad que los tradicionales. La bioconstrucción no está en absoluto reñida con una casa confortable, bonita y segura.
Generalmente se está viendo mucho la utilización de este tipo ladrillos ecológicos.
Consisten en la recolección de botellas plásticas PET introduciendo en ellos específicamente residuos como papeles, latas bolsas, aluminios. etc, no material orgánico, consistiendo en la compactación de estos sin dejar ningún posible espacio de aire, esto ayuda que el ladrillo ecológico adquiera peso; este es muy bueno y se pueden unir de tal manera que queden estables, se ha visto que se unen con cemento, otra técnica es posible amarrándolos pero no es muy confiable, y se obtendría un resultado así:
Para este tipo de ladrillos se va a requerir gran personal.
Pero algunas personas no van a confiar en este tipo de ladrillos de construcción para sus hogares, pueda ser porque no se parecen mucho a un prototipo de ladrillo corriente, pero hay otro tipo de Eco-bloque que se asemejan mucho a unos ladrillos de concreto que consiste en la trituración de plásticos, papeles, aluminios entre otros materiales para después hacer una mezcla con arenas de cualquier tipo preferiblemente arcillosas y cal, todo estos materiales se revuelven se humedecen para después compactarlos, claramente este tipo de ladrillo se requiere de más materiales e instrumentación pero al igual que el otro ladrillo da muy buenos resultados además de que ambos resisten sismos, este tipo de ladrillos se moldean de tal forma que encajen unos para así implementar pocas cantidades de cemento. Es un ladrillo semejante a este
http://www.ecomaquinasargentina.com/ladrillos-ecologicos-05.html
El valor de estos ladrillos va a ser económicos. Profesor, contando que en la zona rural no se van a generar muchos residuos inorgánicos además que orgánicos se puede implementar los bloques ecológicos
con arenas como la última opción que no es tan necesario que haya residuos de plásticos y papeles triturados. Podrían ser como estos: https://www.youtube.com/watch?v=RUM3LdP_lsg pero implementar moldes mejores. https://www.youtube.com/watch?v=Ua2I6WoB3vI
Diseño del mobiliario interno de la casa sustentable rural
Lo ideal sería implementar muebles producto de llantas abandonadas de tal manera que se les brinde un buen uso, siendo un espacio rural la hace ver acogedor y acorde con el contexto.
Posible diseño de sala
En caso de verse muy “ordinario” se le puede proporcionar más decoración
Esta puede ser un diseño semejante a un comedor, en
tamaño más grande y sillas con espaldar.
Para una mayor estabilidad de la mesa podría utilizarse este diseño
Posible diseĂąo de soporte de cama Incluso las llantas se podrĂan utilizar como bases de camas funcionando como soporte de colchones.
Diseño de lámparas con uso de bombillos LED Para el diseño de lámparas se tendrían como base las botellas plásticas o con sus tapas, la idea es que se pueda diseñar cualquier tipo de lámparas utilizando bombillos ahorrativos que pueden ser los LED que proporcionarían más iluminación.
REFERENCIAS
http://www.revartdr.org/?cat=13 http://www.ecomaquinasargentina.com/ladrillos-ecologicos-05.html http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2012/0 8/27/212394.php#sthash.cH7fy7zj.dpuf https://es.scribd.com/doc/71448637/Que-son-los-ladrillos-ecologicos http://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-eolica/