Lunes 30 de diciembre, 2013. Imacec crecería 3,0% en noviembre tras datos sectoriales consolidando un cuarto trimestre de mayor debilidad
Los datos sectoriales del mes de noviembre de 2013 no distan mucho de lo que se ha venido observando en los últimos meses, por cuanto muestran un desempeño dispar en los distintos sectores de la actividad, destacándose la negativa tendencia que mantiene la manufactura y el positivo desempeño de la minería, así como un crecimiento positivo en los indicadores relativos al consumo de los hogares. En particular, la Producción Manufacturera decreció 1,1% respecto a noviembre del año 2012, acumulando un leve descenso en lo que va del año y su cuarto mes consecutivo registrando caídas. Por su parte, la Producción Minera vuelve a mostrar un positivo crecimiento, al expandirse 6,7%, acelerando su ritmo de expansión. Además, el índice de Electricidad, Gas y Agua (EGA) creció 3,1%, con lo cual la Producción Industrial se expandió 3,3% en noviembre. Indice de Producción Manufacturera INE
Indice de Producción Minera INE 124
123 117 111
120
serie corregida por estacionalidad
116
serie tendencia-ciclo
Índice promedio Ene01-Dic08=100
Índice promedio Ene01-Dic08=100
Fuente: INE, CorpResearch
Fuente: INE, CorpResearch
nov-13
jul-13
mar-13
nov-12
jul-12
mar-12
nov-11
nov-09
nov-13
jul-13
mar-13
nov-12
jul-12
mar-12
nov-11
jul-11
mar-11
nov-10
jul-10
96
mar-10
87
nov-09
100
jul-11
104
93
mar-11
108
serie tendencia-ciclo
nov-10
99
serie corregida por días hábiles y estacionalidad
jul-10
105
mar-10
112
Dentro de los indicadores relativos al comercio, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 9,2% en noviembre, y siguen en gran parte influenciadas por el dinamismo en el consumo de bienes durables, particularmente las ventas de automóviles y artículos electrónicos, mientras que las ventas reales de supermercados se expandieron 5,1%. Finalmente, los permisos de edificación siguen en terreno negativo, manteniéndose la tendencia del resto del año, registrando una contracción interanual de 32,2% en noviembre. Estos antecedentes, junto con otros indicadores conocidos recientemente, nos llevan a proyectar que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) crecería 3,0% en noviembre, acumulando un incremento de 4,2% en lo que va del año, y consolidando un cuarto trimestre considerablemente más débil que lo observado durante los primeros tres trimestres del año. De persistir esta tendencia en diciembre, no sólo cerraríamos el 2013 con un crecimiento de 4,1%, por debajo del 4,2% proyectado en el último IPoM del Banco Central, sino que nuestra economía comenzaría el 2014 con un impulso muy por debajo de lo que se encuentra actualmente en las proyecciones, lo que podría llevar a una fuerte corrección de expectativas de crecimiento para el próximo año.
El propósito de este documento es sólo informativo y, por consiguiente, no puede entenderse, bajo ninguna circunstancia, que CorpResearch S.A. asuma responsabilidad alguna en relación a cualquier tipo de operación que un inversionista realice o pretenda realizar respecto de los instrumentos o valores de que se tratan, o en los mercados o situaciones a que se refiere.
Indicadores de Comercio
Ventas Reales de Retail
220
30
200
Ventas Reales Comercio Minorista
24
180
Ventas Reales de Supermercados
18
Var. 12 meses
Índices en Base 2005=100, series desestacionalizadas
Cifras en porcentaje
Fuente: INE, CorpResearch
Fuente: INE, CorpResearch
jul-13
nov-13
nov-12
mar-13
jul-12
mar-12
jul-11
nov-11
nov-10
mar-11
jul-10
mar-10
jul-09
nov-09
nov-08
nov-13
jul-13
mar-13
jul-12
nov-12
mar-12
nov-10
nov-09
jul-11
-6
nov-11
100
mar-11
0
jul-10
120
mar-10
6
jul-09
140
nov-08
12
mar-09
160
mar-09
PM3M Var. 12 meses
Por otro lado, se conocieron las cifras de empleo del trimestre móvil septiembrenoviembre, las cuales dan cuenta de un descenso en la tasa de desocupación, la cual volvió a ubicarse en 5,7%, tras haber subido un punto porcentual en octubre hasta 5,8%. Esta caída se genera por un incremento en el empleo que más que compensó el incremento en la fuerza de trabajo, y que estuvo influenciado principalmente por el empleo Asalariado y concentrado en el sector Comercio. Es destacable que, a pesar del escenario de desaceleración en la actividad que se ha ido consolidando desde el segundo semestre y que se ha intensificado a partir del cuarto trimestre, el mercado laboral persiste estrecho y dinámico, manteniendo una tasa de desocupación por debajo del 6,0% por cinco trimestres móviles consecutivos, e incluso mostrando una aceleración en la creación de empleo y en la fuerza de trabajo. Con todo, es de esperar que esta dinámica comience a perder impulso entrando al 2014, año en el cual esperamos un desempleo promedio algo por sobre el 6,0%. Evolución Tasa de Desempleo
Expansión Indicadores Mercado Laboral
12.0
10.0 8.0
10.0
Emple o
6.0 8.0
Fuerza de Trabajo
4.0 2.0
6.0 0.0
Serie original, como porcentaje de la fuerza laboral
Variación anual de la serie
Fuente: INE, CorpResearch
Fuente: INE, CorpResearch
nov-13
ago-13
may-13
feb-13
nov-12
ago-12
may-12
feb-12
nov-11
ago-11
may-11
feb-11
nov-10
ago-10
feb-10
may-10
-2.0
nov-09
nov-13
ago-13
feb-13
may-13
nov-12
ago-12
may-12
feb-12
nov-11
ago-11
may-11
feb-11
nov-10
ago-10
may-10
feb-10
nov-09
4.0
El propósito de este documento es sólo informativo y, por consiguiente, no puede entenderse, bajo ninguna circunstancia, que CorpResearch S.A. asuma responsabilidad alguna en relación a cualquier tipo de operación que un inversionista realice o pretenda realizar respecto de los instrumentos o valores de que se tratan, o en los mercados o situaciones a que se refiere.
CorpResearch Álvaro Donoso Director CorpResearch adonoso@corpgroup.cl Estudios Económicos Sebastián Cerda Director Ejecutivo CorpResearch y Estudios Económicos scerda@corpgroup.cl Nicolás Birkner Jefe de Análisis Económico y Financiero nicolas.birkner@corpgroup.cl Karla Flores Economista Senior karla.flores@corpgroup.cl
Estudios de Renta Variable Vicente Meschi Subdirector de Renta Variable vicente.meschi@corpgroup.cl Sergio Zapata Analista Senior Sector Electricidad y Sanitarias sergio.zapata@corpgroup.cl Cristóbal Casassus Analista Senior Sector Banca y Transporte cristobal.casassus@corpgroup.cl Josefina Guell Analista Sector Retail josefina.guell@corpgroup.cl Patricio Acuña Analista Sector Bebidas patricio.acuna@corpgroup.cl Martín Antúnez Analista Sector Construcción y Telecomunicaciones martin.antunez@corpgroup.cl Isabel Bendeck Analista Sector Retail isabel.bendeck@corpgroup.cl
Síguenos en twitter.com/corpcapital
El propósito de este documento es sólo informativo y, por consiguiente, no puede entenderse, bajo ninguna circunstancia, que CorpResearch S.A. asuma responsabilidad alguna en relación a cualquier tipo de operación que un inversionista realice o pretenda realizar respecto de los instrumentos o valores de que se tratan, o en los mercados o situaciones a que se refiere.