Cuadernillo 4

Page 1

Medellín – Colombia 2018

La Dialéctica de los Sujetos en la Renovación Curricular:

Las Comunidades Académicas, El Observatorio Estudiantil y Las Jefaturas de Departamento



05

Las Comunidades Académicas de Profesores 1.1 El concepto de comunidad académica 1.2 Componentes estructurales de una Comunidad Académica 1.3 La Comunidad Académica en el Estatuto Profesoral de la Universidad de Antioquia 1.4 Las Comunidades y los temas del Plan de Desarrollo 2017-2027 de la Universidad de Antioquia 1.5 Las Comunidades Académicas en la Facultad de Odontología

06 08 10 12 14


La Dialéctica de los Sujetos en la Renovación Curricular: Las Comunidades Académicas, El Observatorio Estudiantil y Las Jefaturas de Departamento

1.1

El concepto de comunidad académica E

06

l éxito de todo proceso de renovación o de innovación curricular en una institución educativa requiere, imprescindiblemente, que el profesorado se apropie de él, que participe activamente en su construcción, implementación y evaluación, que lo reflexione constantemente, que produzca en los docentes el relacionamiento asertivo y proactivo con el conocimiento, con la pedagogía, con los estudiantes y con la administración académica, entre otros. Sin la participación de las comunidades de profesores, agrupados según las áreas de conocimiento e interés, el proceso de renovación quedaría acéfalo. Por esta razón, la renovación curricular en la Facultad de Odontología, ha establecido como prioridad la organización y el trabajo de los profesores en Comunidades Académicas, de tal manera que este espacio orgánico se constituya en la plataforma desde la cual reflexionen su cotidianidad en el aula, dialoguen entre saberes específicos, produzcan conocimiento y tramiten sus encuentros y desencuentros, con el único fin de construir colectivamente el mejor Proyecto Educativo de la Facultad.

La renovación curricular en la Facultad de Odontología, ha establecido como prioridad la organización y el trabajo de los profesores en Comunidades Académicas.


La Dialéctica de los Sujetos en la Renovación Curricular: Las Comunidades Académicas, El Observatorio Estudiantil y Las Jefaturas de Departamento

Las Comunidades Académicas han existido en los diferentes momentos históricos por los que ha pasado la universidad, como institución vinculada al conocimiento. Desde la universidad medieval, pasando por la humboldtiana, hasta la universidad surgida después de la segunda guerra mundial, donde se da un fuerte impulso al desarrollo de la ciencia y la investigación científica como medio para asegurar “salud, prosperidad y seguridad en el mundo moderno”, la noción de Comunidad Académica ha cambiado al ritmo de los contrastes que se pueden establecer entre estos tres momentos históricos, para adaptarse al contexto que ellos mismos determinaron. (Bush, 1945).

Algunos pensadores

definen

la Comunidad Académica como un grupo de personas organizada en torno a la dinámica de producción de conocimiento y donde el trabajo científico y sus productos son regulados por normas aceptadas por todos. En este sentido, una de sus particularidades importantes es que son precisamente ellas quienes producen y validan por consenso

el conocimiento

CIENTÍFICO · ACADÉMICO · PEDAGÓGICO

Además, una comunidad académica responde a objetivos como el de la formación de profesionales, promoción del saber y la cultura, entre otros, ya que está inserta en una institución universitaria (Clark, 1987)

07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.