Edición Nº 1.068

Page 1

Domingo 26 de Agosto de 2012 | Nº 1.068 | Año 3 | Bs 3 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La artillería del pensamiento

El siniestro causó 26 muertes y dejó 86 heridos

Presidente Chávez visitó pueblos y caseríos desde Cumanacoa hasta Maturín T/ Carlos Ortiz F/ Marcelo García-Prensa Presidencial Caracas

El pasado viernes, luego de atender la emergencia que se presentó en Cumanacoa por el desbordamiento del río Manzanares, el presidente Hugo Chávez partió por tierra a Maturín, para constatar directamente los problemas que causaron las lluvias en la zona. Acompañado por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; la ministra del Despacho de la Presidencia, Érika Farías; y el jefe del Comando Estratégico Operacional, Wilmer Barrientos, el Mandatrio realizó durante más de ocho horas un viaje que dura menos de tres. “Hizo como 200 paradas; se detenía en cada pueblo donde la gente salía a recibirlo”, relató el periodista de VTV Eduardo Silvera, presente en el recorrido. En Cocollar, Chávez ordenó desplegar un grupo de ayuda. Lo mismo que en San Antonio de Capayacuar, donde no hubo damnificados pero “muchas casas se inundaron”, según explicó Silvera. Al llegar a Guanaguana, el pueblo tomó la calle para agradecerle su presencia al líder de la Revolución: “Algunas personas hacían solicitudes, pero la gente no le pedía nada. Solo le daban las gracias por estar allí. ¡Váyase, váyase a Caracas, que lo queremos sano!”. Así fue hasta que pasadas las 11:00 pm, la comitiva llegó a Maturín. Silvera dijo que el Presidente constató el estado de las vías, y se comunicó con el ministro de Transporte Terrestre para que se traslade a la zona a encargarse de la situación.

Chávez decretó tres días de duelo por explosión en refinería de Amuay La mayoría de las víctimas son de la Guardia Nacional Bolivariana, ya que el accidente afectó el Destacamento 44 de este componente de la FANB, que presta seguridad en el complejo refinador más grande del mundo. “Nosotros no tenemos que esconder nada”, recalcó el Jefe del Estado. Las accio-

nes en el sitio de los hechos fueron dirigidas por el vicepresidente Elías Jaua; el titular de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, y la gobernadora de Falcón, Stella Lugo. Ramírez precisó que resultó afectada una pequeña parte del CRP. El Ministerio Público investiga lo ocurrido. págs. 2 -3

La onda expansiva de la explosión registrada a la 1:15 am de ayer en la refinería de Amuay dejó una estela de dolor a su paso: afectó el Destacamento 44 de la Guardia Nacional Bolivariana y las viviendas de guarnición. Las decenas de personas lesionadas por este incidente fueron llevadas al hospital Doctor Rafael Calles Sierra; unas 77 fueron egresadas porque tenían quemaduras leves, apuntó la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader. Al menos dos pacientes fueron trasladados al hospital Coromoto de Zulia. Fotos AFP y Reuters/ Cortesía Héctor Silva-Noticias 24

Atención inmediata

El Presidente ordenó abrir una investigación sobre los hechos. “Habrá que determinar bien causas y efectos, y tomar las acciones que haya que tomar”, sentenció Explosión

El ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, garantizó el abastecimiento de gasolina, y recalcó que la mayor parte de la refinería está intacta El gerente del CRP, Jesús Luongo, desmintió que el evento haya ocurrido por fallas en el mantenimiento del complejo El CNE pospuso el simulacro electoral hasta el próximo domingo 2 de septiembre, debido a las lluvias y a la tragedia de Amuay


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.