Jueves 20 de Septiembre de 2012 | Nº 1.093 | Año 4 | Bs 1 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
La artillería del pensamiento
“La más rancia burguesía” se adueñó de campaña de Capriles
Chávez pidió a la juventud “echar el resto” para garantizar el triunfo bolivariano
Comando Carabobo reveló plan opositor para tomar aeropuertos y cuarteles el 7-O El documento, mostrado ayer por el jefe del CCC, Jorge Rodríguez, describe un “plan de reacción rápida” de la derecha que consiste en la ocupación de “lugares clave” como calles, avenidas, plazas emblemáticas, gobernaciones y alcaldías,
medios de comunicación y puertos. “Vamos a responderles a estos irresponsables, vamos a responderles a estos corruptos, vamos a responderles a estos candidatos de cartón” con votos, instó el dirigente bolivariano. pág. 4
T/ V.D. F/ Cortesía Comando de Campaña Carabobo Caracas
Durante un acto con la juventud venezolana celebrado ayer en el Poliedro de Caracas, el presidente Hugo Chávez pidió a las y los jóvenes “echar el resto” para lograr el triunfo de la Revolución Bolivariana en las elecciones del 7 de octubre. “Juventud patriótica, juventud venezolana, yo les pido que con esa energía súper atómica que tienen” realmente “echen el resto, se den al máximo” en los días que faltan para los comicios. El líder los instó a desplegarse por calles y avenidas, a conformar las patrullas Carabobo 1x10 para obtener el 7 de octubre “la victoria perfecta”. El Mandatario Nacional afirmó que su generación fue cercenada por las élites políticas, y sostuvo que quienes nacieron a finales de los años 80 y en los 90 “vinieron al mundo cuando llegaba al mundo la Revolución en Venezuela”. “Son ustedes hijos de una Revolución”, sostuvo. El líder aseveró que esta es la mejor generación que ha tenido Venezuela en su historia. “Ustedes van a concluir la tarea. Ustedes van, con sus propias manos entramadas con sus corazones y sus almas, a construir la Venezuela socialista de todo el siglo XXI”, subrayó. “Lo que quedan son 11 días de este mes y 6 días de octubre para el amanecer del 7 de octubre”, calculó. “Nosotros no podemos perder esa batalla. Estamos obligados a triunfar, a vencer”, como lo dijo el prócer José Félix Ribas antes de la Batalla de La Victoria.
Sin la DEA Venezuela ha detenido a 91 capos Esto ha sido posible gracias a la ruptura con la agencia antinarcóticos estadounidense. “Venezuela hoy es país de referencia en este ámbito”, subrayó Tareck El Aissami. Foto Miguel Romero págs. 2-3
Captura del narco Daniel Barrera es “un golpe histórico” al crimen
Sindicatos del mundo alertaron contra el neoliberalismo
“El Loco Barrera” fue perseguido durante 45 días por las autoridades venezolanas; el operativo incluyó el rastreo de 69 teléfonos públicos. Su detención es “el golpe más importante que les hemos dado a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas aquí en Venezuela en toda nuestra historia”, aseguró ayer el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami. La justicia neogranadina lo espera. Foto EFE págs. 2-3
Las trabajadoras y los trabajadores de América Latina deben hacer un frente común para defenderse de la arremetida de las grandes transnacionales, manifestó en Caracas Mario Morant, secretario de relaciones internacionales de la Flatec. págs. 18-19
MAÑANA ENCARTADO
[
Correo del Orinoco International
El Nuevo Mundo sigue danzando Con retrospectiva y estreno –del 12 al 14 de octubre en el Teatro Teresa Carreño– el Ballet Nuevo Mundo de Caracas celebrará 32 años, informó la fundadora y directora artística del colectivo cultural, la maestra Zhandra Rodríguez. Foto Héctor Rattia pág. 27
La AN investigará si Radonski viaja en aviones de banqueros prófugos de la justicia pág. 5
Exrrectores acudieron a llamado para Petro-Orinoco
Carter elogió sistema electoral venezolano pág. 7
Antonio París y Giuseppe Giannetto, exrrectores de la UCV, atendieron ayer a la convocatoria para el pago de prestaciones a jubilados del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria mediante la asignación de bonos Petro-Orinoco. Foto Héctor Lozano pág. 11