MAÑANA ENCARTADO
[
Correo del Orinoco International
Jueves 17 de Diciembre de 2015 | Nº 2.243 | Año 7 | Bs 5 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
La artillería del pensamiento
P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13
Solicitó al CNE una explicación sobre elevado número de votos nulos
PSUV pidió al MP investigar supuestos delitos electorales cometidos por la MUD El alcalde Jorge Rodríguez, miembro de la dirección nacional del partido, mostró el audio de una conversación entre Victoria Franchi, al frente de la Secretaría de la Gobernación de Amazonas, y un “agente encubierto” durante la cual se “insultó a la democracia venezolana, a la Constitución y a las leyes” T/ Janet Queffelec Padrón F/ Roberto Gil Caracas
E
l Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) pidió al Ministerio Público (MP) que investigue supuestos delitos electorales cometidos al parecer por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El alcalde Jorge Rodríguez, miembro de la dirección nacional del partido, solicitó al MP –en una rueda de prensa– que “tome cartas en el asunto” por la supuesta violación a la Constitu-
ción y a las leyes electorales que cometió la oposición “al intentar vulnerar el sistema electoral venezolano” e influir al parecer en la intención de voto. Rodríguez compartió el audio de una conversación entre Victoria Franchi, al frente de la Secretaría de la Gobernación de Amazonas, y un “agente encubierto” durante la cual se “insultó a la democracia venezolana, a la Constitución y a las leyes”. En el audio se hizo referencia a los indígenas y a la población sexodiversa de manera despectiva y se pusieron en evidencia, según Rodríguez, las artimañas de la oposición para comprar votos. “¿Eso es democracia?”, se interrogó. El dirigente pesuvista dijo que con la conversación quedaron al descubierto “los métodos que utiliza la derecha para obtener votos, y vulnerar y agredir el sistema electoral”. “La Fiscalía tiene que actuar de inmediato por los delitos pe-
CASO REVEROL
nados por la ley. Es obligatorio, perentorio y mandatario”, reclamó Rodríguez. Además, exigió al CNE que presente “de inmediato” el resultado de las auditorías de las huellas dactilares para determinar si hubo sustitución y usurpación de identidad. Al organismo comicial solicitó que investigue por qué se presentó un número alto de votos nulos en ciertos circuitos, y si estos se emitieron de manera voluntaria, por error del sistema “o por alguna manipulación”.
Para el dirigente pesuvista, la oposición tiene como propuesta “el pasado, con muertos votando, comprando votos y repartiendo aguardiente”. Asimismo, exigió al CNE que investigue “todo lo que ocurrió en Amazonas” y anunció que el PSUV presentará en los próximos días otras pruebas de supuestos hechos irregulares cometidos el 6 de diciembre, por parte de la oposición. Entre los delitos mencionó una presunta alianza entre la oposición y bandas criminales “para
Presentarán propuestas al presidente Maduro y a la plenaria de delegados
E
l equipo económico del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) trabaja en la elaboración de escenarios más adversos que el actual en el mercado petrolero, informó a los medios el economista Jesús Faría, diputado de la Asamblea Nacional por el PSUV. En un intermedio de la sesión de trabajo del congreso económico del PSUV, Faría declaró que se requiere de un plan integral para abordar el tema económico, de lo contrario el país no podrá salir del actual atolladero: “Debe ser un amplio programa de rectificación, porque medidas aisladas no solucionarán el problema”. El equipo económico, que se reunió ayer en una mesa redonda, hizo un diagnóstico de la situación del país, con base en el cual se elaboraron propuestas que
serán presentadas a la plenaria del Congreso del PSUV. “Es necesario buscar los consensos necesarios para abordar el plan integral”, puntualizó el economista, subrayó que “es necesario abrir espacios para la inversión privada mediante alianzas con el Gobierno, de manera de reactivar el aparato productivo nacional”, agregó el parlamentario socialista, responsable de organizar el Congreso Económico del PSUV, junto con sus colegas economistas Tony Boza y Luis Salas.
CONSULTA CON LAS BASES El tema económico es el punto central de la agenda política ante la actual situación del país, señaló Faría. En ese sentido, enfatizó que se imponen un conjunto de rectificaciones en la coyuntura y estrategias para impulsar el desarrollo económico, fundamentado en los principios del plan de la patria.
Sobre la noticia difundida por la agencia internacional Reuters en cuanto a una posible acusación por tráfico de drogas contra Néstor Reverol, comandante de la Guardia Nacional, por parte de Estados Unidos, dijo que se intenta “cobrarle” al general su “lucha denodada” contra el contrabando de droga. Recordó que cuando Reverol presidía la ONA expulsó a la DEA de nuestro país porque supuestamente este organismo traficaba droga. Señaló que Reverol “es un general digno de la patria venezolana”. En cuanto al Parlamento Comunal, indicó que es una instancia que establece la Ley Orgánica del Poder Comunal y opinó que se trata de un instrumento de ejercicio de poder directo.
elaborar propuestas. No solo en este ámbito se están elaborando propuestas, sino en lo imaginario y simbólico. Es decir, hoy estamos haciendo un ejercicio de economía política”. Boza dijo que están elaborando propuestas que se puedan poner en práctica “en el cortísimo plazo, no tenemos tiempo de mediano o largo plazo, porque el pueblo está esperando respuestas inmediatas”.
Congreso económico del PSUV trabaja en escenarios petroleros peores que el actual T/ Manuel López F/ Luis Franco Caracas
amedrentar a los votantes de los sectores populares”. Denunció que al parecer la oposición obligó a los electores, a quienes supuestamente pagó, a tomarle una foto al voto. “No sabemos quién votó por quien porque el voto es secreto”, aseveró. La paz la garantizan el Gobierno revolucionario, el presidente Nicolás Maduro y los chavistas, aseveró Rodríguez.
VIABILIDAD FISCAL Otro de los coordinadores del encuentro, el también economista y militante del PSUV Tony Boza, dijo que el congreso económico es un mandato del Tercer Congreso del partido que se realizó en el año 2014. “La reunión de hoy (ayer) será el insumo de un debate mayor que se llevará a cabo en el seno del partido en la plenaria de delegados del PSUV que se reunirá en los próximos días, y a partir de allí se generará una consulta por todo el país con el pueblo”, explicó. Coincidió en que el problema económico pasó a un primer plano y marca las otras variables: “Hoy estamos recogiendo opiniones de expertos en petróleo y en los otros sectores económicos para
En declaraciones a los medios de comunicación, el diputado socialista Braulio Álvarez manifestó que otro de los aspectos que se trató en la sesión de trabajo fue la manera de darle viabilidad a la situación fiscal, sin que se afecte la inversión fiscal que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro. También se hizo énfasis en el tema de la producción, tanto del aparato productivo privado como de las empresas recuperadas por el Gobierno en el sector industrial y agroalimentario. En materia agrícola el año que viene se tiene previsto sembrar un millón de hectáreas, en un esfuerzo con las comunas y asociaciones de pequeños productores, puntualizó el diputado.