Breves
T
Fueron liberados trabajadores de Polar Empresas Polar informó, en su cuenta de Twitter que ayer fueron liberados los empleados de Pepsi Cola Venezuela de su planta en Caucagua que habían sido detenidos el pasado viernes. El sábado la compañía había denunciado vía Twitter la detención de sus trabajadores, acción que calificó de arbitraria por la imposibilidad de cumplir una orden emanada de la Inspectoría del Trabajo debido a la falta de materia prima.
GDA eligió a López personaje del año El dirigente opositor Leopoldo López fue elegido ayer por el Grupo de Diarios de América (GDA), que reúne a 10 periódicos en la región, como el Personaje Latinoamericano 2015, informó El Universal. López comparte el reconocimiento con el papa Francisco que por segunda vez es la figura mundial más destacada en este ranking, principalmente por su papel en el acercamiento de Estados Unidos y Cuba. López, tras agradecer el reconocimiento, señaló que en Venezuela el liderazgo de la oposición “debe consolidarse” y “lograr el cambio político”.
Lunes 21 de Diciembre de 2015 | Nº 2.247 | Año 7 | Bs 5 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
La artillería del pensamiento
P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13
Recalcó que es una de las economías más importantes
Canciller llamó a unir esfuerzos para engranar el Mercosur “Tenemos que cuidar este terruño de paz en un mundo completamente convulsionado”, planteó ayer Delcy Rodríguez
PRESENCIA EN BRICS
T/ Redacción CO F/ Cortesía Caracas
D
urante el consejo de ministros del Mercado Común del Sur (Mercosur), la canciller Delcy Rodríguez abogó por el relacionamiento interno y externo de los países con el interés de consolidar la integración productiva de las economías, modelos de las naciones y principalmente de los pueblos, frente a la turbulencia económica mundial. Por ello, hizo un llamado a unir esfuerzos para engranar y articular Mercosur. Recordó que Mercosur es actualmente –a escala global– una de las economías más importantes, incluso por delante de países de las llamadas economías desarrolladas. Destacó que Venezuela está al tanto de que en Mercosur se
encuentran las potencialidades de los países que conforman este bloque regional en la agroindustria “y hacia allá tenemos que ir cuando nosotros hablamos de una integración y de un relacionamiento externo e interno, hablar de esa complementariedad, de cómo integrar nuestros basamentos productivos, de cómo integrarnos”.
UNIÓN POLÍTICA La funcionaria –según nota de prensa– convocó a la consolidación de la unión política que
hará posible que este bloque económico y comercial pueda surgir y tomar el papel que tiene en la economía mundial. “No es cualquier cosa lo que representa Mercosur, y quizá por eso el mundo tiene sus ojos vistos sobre nuestra región de la cual nosotros nos sentimos orgullosos de decir, por cualquier rincón del planeta, que somos un territorio de paz”. “Estamos construyendo y fortaleciendo la paz de nuestros pueblos frente al terrorismo y al modelo capitalista que ace-
Se pautó una sesión a las 4:30 pm y otra a las 8:00 pm
La calificó de ponderada, eficiente y destacada
La AN fue convocada para mañana para elegir a magistrados del TSJ
Unasur agradeció la labor de Leonel Fernández el 6-D
T/ Redacción CO Caracas
E
l secretario de la Asamblea Nacional (AN), Fidel Ernesto Vásquez, informó que para mañana fue convocada la sesión del Parlamento a fin de designar a las magistradas y los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Según explicó Vásquez en redes sociales, la sesión extraordinaria de la AN ha sido pautada para las 4:30 pm. También se aprobará la ley de semillas en segunda dis-
cusión, al igual que el Código Procesal Civil. La segunda sesión está pautada para las 8:00 pm. De acuerdo con el vocero legislativo, se presentará el informe del Comité de Postulaciones Judiciales para la designación de las y los integrantes del TSJ. De no haber mayoría, la nueva plenaria del Parlamento se efectuará el miércoles 23 de diciembre, a las 9:00 am y a la 1:00 pm, sesión en la que por mayoría constitucional podrán designarse los magistrados que ocuparán las vacantes del TSJ, explicó Noticias 24.
cha al planeta”, dijo. “Tenemos que cuidar este terruño de paz en un mundo completamente convulsionado, en un mundo que es hoy además víctima de expresiones terroristas como nunca antes habíamos visto, de expresiones belicistas que amenazan realmente con la existencia del planeta y también los modelos, hay que decirlo, el modelo capitalista amenaza la especie humana”.
T/ EFE Santo Domingo
L
a Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) manifestó su reconocimiento y agradecimiento al expresidente dominicano Leonel Fernández por la “ponderada, eficiente y destacada labor” al frente de la Misión Electoral en las elecciones legislativas celebradas el 6 de diciembre en Venezuela. El secretario general de la organización, Ernesto Samper Pizano, envió una carta al exmandatario, en la que afirmó que la presencia de la Misión Electoral, luego del arduo proceso de construcción del con-
senso regional para su establecimiento, “ha sido, sin duda un factor absolutamente positivo para mantener un clima de paz, tranquilidad y pleno ejercicio de los derechos ciudadanos”. “La tarea de la Misión se desarrolló de forma responsable, imparcial, transparente, comprometida, profesional y técnicamente idónea”, reza la misiva, cuyo contenido se remitió a los medios dominicanos. Para Samper Pizano, el aporte que hizo Fernández al aceptar la nominación de los cancilleres suramericanos es plenamente reconocida y será sin duda un punto en el proceso de integración suramericano.
La funcionaria venezolana denunció que la Reserva Federal de los Estados Unidos amplió su base para la determinación de las tasas de interés, con el propósito –según su análisis– de imponer la hegemonía de la moneda de ese país. En contraposición a esto, aseguró que el Mercosur tiene presencia en la reconfiguración y la emergencia de un bloque como el de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a través de Brasil. Puntualizó que “esa es una forma también de engranar Mercosur y engranarnos con esos bloques emergentes. Entonces, tenemos un relacionamiento externo e interno hacia nuestra querida América Latina, un relacionamiento con los bloques emergentes como los países de los Brics y están los relacionamientos con los centros tradicionales”.
“La labor desarrollada en las interlocuciones que mantuvimos, desde la primera visita que realizamos juntos a Caracas, se convirtió en un catalizador para los actores políticos”, y “el intercambio permanente con el Consejo Nacional Electoral y la atención brindada a las dificultades planteadas así lo demuestran”, agregó. El secretario general de la Unasur felicitó además a todos los miembros de la Misión por haber aportado de forma “encomiable, responsable, comprometida y entusiasta para profundizar la democracia venezolana”. Resaltó el trabajo previo a la consulta electoral, las actividades del despliegue y el acompañamiento realizado, las cuales, ponderó como una “prueba clara y rotunda de la importancia de contar con personas de alta calidad profesional, pero por sobre todas las cosas, con las cualidades humanas que demostraron”.