MAÑANA ENCARTADO
x
El Especulador Precoz Martes 22 de Diciembre de 2015 | Nº 2.248 | Año 7 | Bs 5 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
La artillería del pensamiento
P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13
El Presidente argentino pidió en el Mercosur liberación de políticos presos
Movimientos populares marcharon en Caracas
Canciller Delcy Rodríguez acusó a Macri de injerencia en los asuntos de Venezuela
Quevedo: Gobierno defenderá la GMVV y misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor
T/ Redacción CO F/ Cortesía Caracas
E
E
n la cumbre presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrada ayer en Asunción, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, solicitó la liberación de los dirigentes políticos presos en Venezuela, lo que fue rechazado por la canciller venezolana Delcy Rodríguez. “Quiero pedir aquí expresamente delante de los jefes de Estado miembros de Mercosur por la pronta liberación de los presos políticos en Venezuela, porque en los estados parte no puede haber lugar a persecución política por motivaciones ideológicas o por pensar distinto”, declaró Macri. “Usted está haciendo injerencismo sobre los asuntos de Venezuela, usted está defendiendo este tipo de violencia política”, replicó la funcionaria mientras mostraba imágenes de las manifestaciones violentas del año 2014. Señaló que en Venezuela existen poderes públicos independientes que deben ser respetados por la comunidad internacional.
La Canciller comentó que entiende que el presidente Macri pida la libertad para “estos violentos” –refiriéndose a Leopoldo López– “porque uno de sus primeros anuncios ha sido liberar a los responsables de las torturas, desapariciones y asesinatos durante la dictadura en Argentina; lo comprendo”, registró Noticias 24. “Si nosotros vamos a hablar de derechos humanos de forma franca como lo pidió el presidente Macri, tenemos que hacerlo sin doble estándar y sin doble moral. Tene-
mos que hacerlo con sinceridad. No podemos hablar de derechos humanos para defender a los violentos causantes de acciones de naturaleza terrorista y para penalizar y criminalizar las protestas sociales”, indicó. La Canciller aseguró que “Venezuela es modelo hoy en el mundo, no existe país que tenga programas sociales como los que hoy tiene Venezuela, por encima de las agresiones mediáticas, financieras, comerciales, económicas en contra de nuestro pueblo”.
El Presidente se reunió ayer con legisladores en Miraflores
variana, se han acelerado los tiempos históricos”, expresó el Jefe del Estado durante una reunión con diputadas y diputados electos del Gran Polo Patriótico. Señaló que el bloque revolucionario debe estar a la altura de los nuevos tiempos históricos. “El bloque parlamentario de la patria tiene que ser un motor dinamizador de la nueva etapa de la Revolución, de la rectificación que necesitamos en el estilo político, en el discurso político, en el liderazgo de calle”, comentó. Maduro agregó –según AVN– que los parlamentarios socialistas tienen que ser un bloque de defensa de los derechos del pueblo “que seguramente esta derecha mal entonada va a apuntar de una u otra forma, llegando o después de llegar”.
Maduro: Diputados del PSUV deben dinamizar “nueva etapa de la Revolución”
T/ Redacción CO F/ Prensa Presidencial Caracas
E
l presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló ayer
T/ Leida Medina F/ Jonathan Manzano Caracas
que la Revolución se encuentra en una nueva etapa, más dinámica, y que debe estar lista para enfrentar cualquier tipo de embate. “Estamos en una nueva dinámica de la Revolución Boli-
l ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, declaró ayer que el Gobierno Nacional defenderá la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La GMVV, señaló, se plantea para 2016 “una meta base de 508 mil viviendas” que se construirán “para reivindicar a nuestro pueblo”. A su vez, Barrio Nuevo atenderá otras 508 mil viviendas. “Aquí vamos a estar nosotros defendiendo de quienes han tenido un ataque sostenido a la moneda, saboteando nuestra economía, de día, de noche, con toda una patraña nacional e internacional en contra de nuestras instituciones y de nuestro Presidente”, aseguró. En ese sentido, precisó, en el país se ha consolidado una capacidad importante de construcción de viviendas “asegurando los materiales, el financiamiento”. La declaración la hizo Quevedo con motivo de la movilización en defensa de la GMVV que partió desde la plaza Parque Carabobo hasta el Palacio de Miraflores. En la marcha participaron las y los beneficiados de la GMVV de varios estados del país, así como las trabajadoras y los trabajadores de esta misión.
De más de 3 kilómetros
Alcalde Rodríguez inauguró ampliación de la Valle-Coche T/ Vanessa Davies Caracas
A
noche fue inaugurada la ampliación de cuatro canales de la autopista Valle-Coche en el sentido Petare. “Realmente es el mejor regalo de Navidad que haya podido recibir la ciudad de Caracas”, manifestó el alcalde capitalino, Jorge Rodríguez. Esta obra “acaba con una realidad de años”, ya que la autopista “se había convertido en un estacionamiento en las ho-
El ministro sostuvo que estará en la calle con el pueblo defendiendo “los derechos de los trabajadores”, ya que la oposición continúa “en el desconocimiento de nuestro pueblo, de nuestra fuerza, de la fuerza de Chávez y de Bolívar”.
“QUE NO SE EQUIVOQUE” El presidente de la Federación de los Trabajadores de la Construcción, Marco Tulio Díaz, señaló que la movilización de los trabajadores de la construcción en general se realizó para apoyar al presidente Maduro y “también para defender nuestras leyes y decirle al mundo, a Fedecámaras y a la nueva Asamblea Nacional, que no se equivoque con el pueblo, porque el pueblo estará en la calle”.
ras pico”, expresó el dirigente socialista. Rodríguez acotó que se invirtieron 2.230 millones de bolívares y que la construcción se hizo en nueve meses. En un contacto con VTV, el nuevo ministro de Transporte Terrestre, Luis Sauce, señaló que la obra tiene más de 3 kilómetros de longitud y resaltó que fue hecha “con mano de obra venezolana”. Calculó que se beneficiarán más de un millón de personas. Sauce detalló que además hay otras obras complementarias, que se realizan con la premisa del punto y círculo. La obra fue iniciada por el exministro de Transporte –hoy diputado de la Asamblea Nacional por el estado Miranda– Haiman El Troudi.