Co2250

Page 1

OPINIÓN LIBRE

[

Repolitizar: gobernar revolucionariamente LA PALABRA QUE TE (D)ESCRIBE

Carson McCullers: Nada humano me es extraño

Domingo 27 de Diciembre de 2015 | Nº 2.250 | Año 7 | Bs 10 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La artillería del pensamiento

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13

Aspiran a movilizar 55 mil pasajeros durante el mes de diciembre

En terminal de oriente han faltado unidades de transporte T/ L.M. F/ H.R. Caracas

E

n el Terminal de Oriente Antonio José de Sucre, el gerente, Roberto Fernández, precisó ayer que desde el 16 hasta el pasado 24 de diciembre, se han movilizado más de 20 mil personas. “Del periodo del 26 al 30 de diciembre estaremos movilizando unas 16 mil más. Nosotros, contando todo el mes de diciembre, esperamos llegar a unos 55 mil pasajeros”. Señaló que han confrontado problemas por insuficiencia de vehículos: “Tenemos pocas unidades, por lo que alguna empresas cerraron sus taquillas hasta el mes de enero. Se nos ha complicado bastante el movilizar a los usuarios desde el terminal”. Sostuvo que habían planificado una jornada con la participación de todas las prestadoras del servicio, con la idea de que “el incremento (de viajeras y viajeros) sería de un 10%”. Pero “la realidad es que las cifras han disminuido por no tener unidades para poder prestar el servicio”, añadió. Precisó que el año pasado “movilizamos cerca de 70 mil pasajeros en esta misma época. Este año son como 20 mil menos que el año pasado”.

SIN REPUESTOS NI CAUCHOS Fernández comentó que hay un gran número de unidades de transporte accidentadas y averiadas: “Según la

información que tenemos de las mismas empresas, por un lado que no consiguen repuestos y por otra parte, es que tienen problemas para conseguir los cauchos”.

“PRECIOS NO SON RENTABLES” Según afirmó Fernández, las líneas de transporte no están conformes con las tarifas del pasaje: “Consideran que con los precios vigentes no pueden prestar el servicio, ya que no les es rentable”. El año pasado, “entre todas las líneas, sacaron hasta 52 autobuses. Este año escasamente se mueven 26 unidades por día”, refirió Fernández. Con los vehículos habilitados han logrado llevar la flota a entre 55 y 60 unidades. En torno a los destinos más solicitados, mencionó Puerto La Cruz, Cumaná, Maturín, Ciudad Bolívar y San Félix. “Tenemos problemas con Carúpano, lo solicitan mucho, pero ni las unidades habilitadas desean ir hasta la zona por la condición de las vías, hay demasiados policías acostados. No les es rentable por la cantidad de tiempo que deben dedicarle a la ruta”, explicó. También hizo un llamado al público para que eviten “caer en la piratería en la parte externa del terminal”, pues son unidades que han sido controladas por las autoridades, y “no están revisadas e inspeccionadas. Se desconoce si están o no en condiciones de viajar de manera segura”.

Autoridades aclaran que ajuste de 25% es solo para el 31 de diciembre y 1 de enero

Flujo de más de un millón de personas reportó La Bandera La GNB y la PNB mantienen en el recinto a 450 funcionarios que cumplen funciones de control y vigilancia T/ Leida Medina F/ Héctor Rattia Caracas

P

or el Terminal de Pasajeros La Bandera, hasta los momentos se han movilizado 1.170.543 personas en 33.840 unidades de transporte. Para cubrir la demanda del servicio fue necesario habilitar 1.034 autobuses, a objeto de transportar 36.555 usuarias y usuarios. La información la suministró ayer el coordinador general de este terminal, José Gregorio Franquis, quien señaló que esperan un flujo de 1,6 millones de pasajeros. “Es bastante probable que nosotros rebasemos la meta propuesta, porque este periodo nosotros lo damos por concluido el día 6 de enero”, acotó. Franquis aclaró que la cifra abarca tanto la cantidad de personas que ingresan a Caracas como las que salen hacia el centro y el occidente del país.

AJUSTE SOLO 31 Y 1 Franquis comentó que ha habido quejas por el precio de

los pasajes, pero aclaró que en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.172 del fecha 12 de febrero de 2015 se establece un incremento de 25% los días jueves 24, viernes 25, jueves 31 de diciembre y el viernes 1 de enero. En ese sentido, enfatizó que a partir del 2 de enero “los pasajes ya no tendrán ese 25% de aumento; se elimina”.

SEGURIDAD Y DESTINOS Los destinos más solicitados son Maracaibo, Boconó, San Cristóbal, Barquisimeto y Coro. En las rutas cortas, Valencia, Maracay, San Juan, La Victoria y Cagua, señaló Franquis. En el operativo de Navidad participan en La Bandera 450 funcionarias y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana. De ese total, 150 resguardan

las adyacencias del terminal “para evitar que nos coloquen unidades mal llamadas piratas”, y sean utilizadas por las personas, ya que “las unidades que se abordan fuera del terminal no cuenta con la revisión por parte del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre”. La Oficina Nacional Antidrogas hace pruebas aleatorias: “Si salen 10 autobuses, detienen dos unidades y hacen una prueba toxicológica al chofer. Si sale positivo se le retira de la unidad, más no se detiene la unidad”. También comentó que el público en general tiene a la disposición dos cuentas electrónicas: @terminaltlb y en facebook: Terminal de la Bandera, “donde los usuarios pueden formular todas las sugerencias que tengan en relación al terminal”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.