OPINIÓN LIBRE
[
El costo de erradicar el hambre en América Latina y el Caribe
Martes 29 de Diciembre de 2015 | Nº 2.252 | Año 7 | Bs 5 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
La artillería del pensamiento
P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13
T
Breves Helicóptero de la GNB cayó en frontera con Colombia Un helicóptero de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) cayó ayer en el departamento colombiano de La Guajira, a pocos metros de la frontera común, y sus dos ocupantes resultaron heridos. “Helicóptero GNB con oficiales q se encontraban haciendo reconocimiento a nuestros puestos fronterizos tuvo accidente sin heridos graves”, notificó la canciller Delcy Rodríguez. “Condiciones atmosféricas adversas provocaron este lamentable accidente.Agradecemos a autoridades colombianas q prestaron apoyo a oficiales”, tuiteó. El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, precisó que la aeronave se precipitó a tierra en un aparcamiento del caserío de Paraguachón, que hace parte del municipio colombiano de Maicao, pero no se incendió. Extraoficialmente, se conoció que uno de los heridos es el general Alejandro Pérez Gámez, jefe del comando de la Guardia Nacional en la zona 11 del estado Zulia, quien fue trasladado al Hospital Militar.
Avioneta amarizó en Anzoátegui Una aeronave bimotor matrícula YV3101 CESSNA 402C realizó ayer un amarizaje de emergencia por presentar fallas técnicas en el estado Anzoátegui, informó Noticias 24. El hecho ocurrió al norte del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, a 1,8 millas náuticas de la ciudad de Barcelona. La avioneta cubría la ruta Porlamar–Caracas. Esta información la dio a conocer el director regional de Protección Civil, Ángel Muñoz, quien dijo además que los tres ocupantes salieron ilesos de esta maniobra. Fueron trasladados a vigilancia costera. Muñoz agregó que estas personas fueron rescatadas por la embarcación Serrata
PG 412, perteneciente al Comando de Guardacostas.
GNB desmanteló seis bandas Efectivos adscritos al Comando de Zona Guardia Nacional Bolivariana del Distrito Capital desmantelaron el fin de semana seis bandas delictivas que operaban en la Gran Caracas, como parte del Dispositivo Navidades Seguras 2015. La información fue suministrada por el jefe del comando del Distrito Capital, Fabio Zavarse Pabón, quien precisó que fueron detenidas 30 ciudadanos por la comisión de diferentes delitos, se recuperaron cuatro armas de fuego y se recuperaron siete vehículos, destacó una nota de prensa.
Publicaron en Gaceta designaciones en TSJ Ayer quedó oficializado en la Gaceta Oficial 40.816 la designación de los magistrados principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Los 13 magistrados principales y 21 suplentes fueron juramentados por la Asamblea Nacional el pasado 23 de diciembre, luego de que la mayoría del Parlamento Nacional aprobara su designación, destacó Globovisión.
Al menos 10 personas murieron por volcamiento en Yaritagua Al menos 10 personas perdieron la vida ayer por la tarde (entre ellas una niña de 3 meses) y 9 resultaron heridas luego que el conductor de una buseta que llegaba a Yaritagua perdiera el control de la unidad y se precipitara por el puente La Felicidad, en la autopista Cimarrón-Andresote, informó Noticias 24. José Del Carmen García, conductor de la buseta, se encontraba gravemente herido y sería trasladado a Barquisimeto.
Unos 40 funcionarios y voluntarios vigilan tramo Catia La Mar-Osma
Autoridades reportan que se tranquilizó el oleaje en Vargas Protección Civil municipal informó que 29 playas estaban ayer aptas para las y los bañistas T/ Janet Queffelec Padrón F/ Joel Aranguren Caracas-La Guaira
U
n oleaje tranquilo caracterizó las playas de Vargas, luego de dos días de mar de fondo que dejaron un saldo de cuatro personas fallecidas. Un funcionario de Protección Civil Municipal –que prefirió no identificarse– informó al Correo del Orinoco que 29 playas del estado Vargas estaban ayer aptas para las y los bañistas, aunque se mantenía el alerta para atender cualquier emergencia. Desde el 24 de diciembre y hasta el pasado sábado se registraron cuatro muertes en la entidad. Las víctimas fueron identificadas como Víctor Manuel Gómez, de 48 años de edad, quien fue hallado en Chichiriviche de la Costa, parroquia Carayaca, mientras que Francisco
Rafael Caraballo (49) falleció en Naiguatá,. También se reportó el deceso del joven Carlos Alfredo Márquez, de 16 años, que se ahogó en playa Los Cocos de Caraballeda, así como del niño Pedro González, de 9 años de edad, quien murió en el hospital naval del Centro de Adiestramiento Naval Felipe Santiago Esteves, donde fue trasladado desde la playa Bahía de Los Niños, ubicada en Catia La Mar. Desde el domingo 27 de diciembre no se ha presentado mar de fondo, informó el funcionario del organismo, por lo que se permitió la presencia de las y los visitantes en las playas. Un total de 40 funcionarios de Protección Civil municipal se
mantendrán vigilantes hasta el 3 de enero, periodo en el cual se espera la visita de una cantidad importante de temporadistas. No solo las playas serán monitoreadas, sino también el área montañosa de la parroquia Carayaca. Diez grupos voluntarios reforzarán las acciones de Protección Civil municipal, desde el sector La Zorra en Catia La Mar hasta la población de Osma, parroquia Caruao. Protección Civil dispone de dos ambulancias, tres motos y 40 funcionarios. El mar de fondo se caracteriza por fuertes corrientes submarinas y por tal razón se prohíbe el ingreso de las y los bañistas a las playas.
Se han habilitado 1.102 unidades extra
Más de 1,2 millones de personas han viajado por La Bandera T/ Vanessa Davies Caracas
H
asta ayer se habían movilizado 1,2 millones de temporadistas por el terminal de La Bandera, según informó el coordinador de este recinto, José Gregorio Franquis. Las viajeras y los viajeros se desplazaron en 35.354 unidades, confirmó Franquis en declaraciones a Globovisión. El funcionario dijo estar satisfecho con el dispositivo implementado, ya que se habían
planteado atender a 1,6 millones de personas y “estamos bastante cercanos a 1,3 millones”. Para poder satisfacer la demanda han sido habilitadas 1.102 unidades, en las cuales se trasladaron 38.883 pasajeras y pasajeros. Destacó que en el terminal hay 50 funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos, quienes “vienen realizando una labor bastante exhaustiva en los locales comerciales” y las líneas a fin de evitar ilícitos.
Franquis recordó que la Oficina Nacional Antidrogas aplica pruebas toxicológicas a las conductoras y a los conductores y que el INTT revisa los vehículos antes de que realicen el viaje. El vocero sostuvo que no han detectado a usuarias y usuarios que hayan dormido en La Bandera y aclaró que las personas llegan de madrugada para poder comprar el boleto. Garantizó que la sobreventa será sancionada y subrayó que la demanda es muy grande para una oferta limitada.