Chavismo rechazó remoción de imagen de Chávez y Bolívar de la AN
Jueves 7 de Enero de 2016 | Nº 2.257 | Año 7 | Bs 5 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
Fue ratificado el ministro de defensa, Vladimir Padrino López
Aristóbulo Istúriz va a la Vicepresidencia Ejecutiva y Luis Salas a la Vicepresidencia Económica El presidente Nicolás Maduro anunció que Miguel Pérez Abad asume el Ministerio de Industria y Comercio y Jesús Faría el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera. El Jefe del Estado designó a Wilmar Castro Soteldo en el Ministerio de la Producción Agrícola y Tierras y a Rodolfo Marco Torres en el Ministerio de Alimentación. Eulogio del Pino se mantiene al frente de Pdvsa y el despacho de Petróleo y Minería. Luis José Marcano asumirá el Minci y Gustavo González López permanece en Relaciones Interiores T/ Vanessa Davies F/ Prensa Presidencial Caracas
E
l gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, asumirá la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, informó anoche el presidente Nicolás Maduro, al anunciar el nuevo Gabinete Ejecutivo. También fue ratificado en el cargo el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López. El Mandatario creó el Ministerio de Economía Productiva, que estará a cargo del profesor Luis Salas, quien igualmente asumirá la vicepresidencia económica. “Todas las empresas tienen que ser eficientes”, exigió. El despacho de Industria y Comercio quedó en manos de Miguel Pérez Abad, presidente de Fedeindustria. Maduro anunció la creación del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, que tiene el mandato de estimular a todos los sectores exportadores y que estará a cargo de Jesús Faría. El Jefe del Estado constituyó el Ministerio de la Producción Agrícola y Tierras, al cual va el gobernador del estado Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo; el Ministerio de Pesca y Acuicultura, que estará bajo
La artillería del pensamiento
P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13
la responsabilidad del almirante (en retiro) Ángel Belisario; y el Ministerio de Agricultura Urbana, en el mando de la luchadora Emma Ortega. En el Ministerio de Alimentación fue designado Rodolfo Marco Torres, exministro de Finanzas, mientras Carlos Osorio asumirá la REDI Central. El Jefe del Estado enfatizó que el centro debe ser lo productivo y que el equipo económico debe trabajar en un plan para tres años con una visión humanista. Para el Ministerio de Banca y Finanzas va el profesor universitario Rodolfo Medina. Maduro ratificó en el despacho de Turismo a Marleny Contreras y a Eulogio Del Pino como ministro de Petróleo y Minería y Presidente de Pdvsa. La Vicepresiden-
cia de Planificación y el despacho de Planificación continuarán en manos de Ricardo Menéndez.
Equipo social
La Vicepresidencia del Área Social -para la cual Maduro pidió audacia y capacidad- quedará en manos de Jorge Arreaza, quien también se encargará del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. La responsabilidad del despacho de Salud le fue entregada a la médica Luisana Melo, a quien el Mandatario le pidió -y también a Pérez Abad- trabajar en un plan de fabricación de medicamentos. Henry Ventura, exministro de Salud, presidirá la Misión Barrio Adentro. Al frente del Ministerio de Educación continuará Rodul-
fo Pérez y en el Ministerio de la Mujer se mantendrá Gladys Requena. En Pueblos Indígenas proseguirá Clara Vidal y en el despacho del Servicio Penitenciario Iris Varela. El nuevo ministro de Cultura es Freddy Ñáñez, quien se desempeñaba como presidente de Fundarte. En el despacho de Juventud y Deporte se desempeñará Mervin Maldonado y en el del Proceso Social del Trabajo al dirigente sindical Oswaldo Vera. En la Vicepresidencia de Soberanía Política continuará la canciller Delcy Rodríguez. Fue ratificado en su cargo el ministro de Relaciones Interiores, Gustavo González López. El Ministerio de Comunicación e Información estará en manos del periodista Luis José Marcano, quien se desempeñó como presidente de VTV. El Mandatario exhortó a crear una política comunicacional internacional y a innovar en el ámbito nacional. En el despacho de Fronteras se mantendrá Gerardo Izquierdo Torres e Isis Ochoa proseguirá en el de Comunas. En el Ministerio de Transporte y Obras Públicas se desempeñará Luis Sauce. En Vivienda se mantendrá Manuel Quevedo y en el despacho de Energía Eléctrica continuará Luis Motta Domínguez. En el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas fue designado Ernesto Paiva, presidente de Hidrocapital. Al frente de la Gobernación del Distrito Capi-
tal estará el dirigente juvenil Daniel Aponte.
En materia económica
“Estamos ante una verdadera emergencia económica y así la voy a declarar en los próximos días con un plan de recuperación, de unión nacional” y de crecimiento de la economía verdadera, adelantó. El Presidente exhortó a las nuevas ministras y ministros a ejercer el gobierno popular, que es lo que el pueblo espera, para que se conviertan en ministerios “del Poder Popular”. Demandó que cada ministra y ministro presente un plan para ello. Maduro reprochó lo sucedido ayer en el Palacio Federal Legislativo. “He recibido llamadas de indignación por lo que ha hecho el señor Henry Ramos Allup”, presidente del Legislativo, al sacar imágenes de Chávez y Bolívar; anunció que hoy se efectuarán jornadas de desagravio a ambos líderes. “Hoy han sucedido cosas graves en la Asamblea Nacional”, aseveró el Presidente. “Le digo al pueblo venezolano que tenga fe y confianza” ya que “la Revolución es la garantía de paz” y así la mantendrá. Ahora “expulsan a Chávez y a Bolívar de la Asamblea Nacional”, aseveró el Mandatario, quien alegó que si tuvieran el poder central llevarían al país a una guerra.
Bloque del GPP indicó que no participará
AN nombró comisión especial que revisará designación de magistrados del TSJ T/ Janet Queffelec Padrón F/ Joel Aranguren Caracas
U
na comisión especial que revisará la designación de 13 magistrados especiales y 22 suplentes conformó ayer la Asamblea Nacional (AN). Esta iniciativa fue respaldada por la bancada opositora, mientras el bloque del Gran Polo Patriótico (GPP) anunció que no participará en tal comisión por considerar que todos los actos del día de ayer son ilegales y nulos. Héctor Rodríguez, jefe de la bancada revolucionaria,
rechazó la juramentación de los tres diputados opositores de Amazonas y recordó que el TSJ ordenó suspender los actos de totalización, adjudicación y proclamación de Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana. La comisión está integrada por los parlamentarios opositores Juan Matheus que la presidirá, Freddy Varela, Stalin González, María Hernández, Carlos Berrizbeitia, Américo De Grazia y Juan García. Alfonso Marquina (PJLara) señaló que es necesario que se restituya el orden
constitucional porque, en su opinión, el 23 de diciembre la Asamblea Nacional designó a los magistrados de forma “deliberada, grosera, apresurada y nerviosa”, violentándose la
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia. En su intervención refirió que el proceso de postulacioContinúa en la siguiente página