Co2260

Page 1

Ernesto José Paiva Salas

[

Bajo nivel de embalses llevó a Hidrocapital a ajustar plan de suministro de agua. págs. 8-9

Domingo 10 de Enero de 2016 | Nº 2.260 | Año 7 | Bs 10 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La artillería del pensamiento

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13

Ministro Castro Soteldo: La meta es sembrar 2,4 millones de hectáreas

El Gobierno se propone producir 19,5 millones de toneladas de alimentos en el año 2016

T/ Vanessa Davies F/ Prensa Presidencial Caracas

U

FORTALECIMIENTO PESQUERO “Ha llegado la hora”, luego de la ley de pesca que aprobó el comandante Hugo Chávez hace varios años y de la organización del consejo presidencial de pescadoras y pescadores, de contar con un Ministerio de Pesca y Acuicultura, que está en manos de Ángel Belisario, consideró el Mandatario. Hay “un conjunto de rondas de trabajo y negociación con empresarios de todo el país”, del sector público y el privado, para encontrar mercado “a productos de la pesca que son muy cotizados y pue-

26

dólares fue la cotización del barril de petróleo venezolano el pasado viernes, informó el presidente Nicolás Maduro una nueva etapa productiva del país” que “está arrancando en los mares de Venezuela, en los ríos de Venezuela”, manifestó el líder bolivariano. Solicitó reforzar la red de centros de acopio para aumentar la disponibilidad de pescado en escuelas y liceos, en mercados comunales a cielo abierto, Venezuela “tiene una vocación pesquera importante”, estimó el Presidente al pedir que el sistema de transporte “no esté en manos de la especulación”. Planteó a Istúriz “diseñar el nuevo modelo de las comunidades de pescadores y pescadoras”.

El Ministerio de Producción Agrícola y Tierras se mudó a Barinas y el INTI a Cojedes, informó el presidente Nicolás Maduro. El Inder se instalará en Portuguesa

n incremento de 26% de la superficie de siembra, hasta llegar a 2.458.925 hectáreas, es la meta que fijó para el año 2016 el Ministerio de Producción Agrícola y Tierras, según informó ayer el titular de este despacho, Wilmar Castro Soteldo. El servidor público detalló desde el estado Barinas –durante un intercambio con el presidente Nicolás Maduro, quien se hallaba en una jornada de trabajo en el Palacio de Miraflores en Caracas– que de esas casi 2,5 millones de hectáreas deben obtenerse 19.551.000 toneladas de alimentos en los dos ciclos de siembra de Venezuela. El ministerio “sale de Caracas a partir de hoy”, explicó Maduro, para trasladarse al Centro Técnico Productivo Socialista Florentino, en el estado Barinas. Además, acotó Castro Soteldo, el Instituto Nacional de Tierras (INTI) se mudará al estado Cojedes y se convertirá “en una oficina de atención integral al campesino”. Puntualizó que se dará respuesta al sicariato, se resolverán los problemas de tierras y se dará apoyo a campesinas y campesinos, entre otros aspectos. El Instituto de Desarrollo Rural (Inder), tal como lo establece la ley que lo creó, debe estar en Guanare y así se hará, prometió Castro Soteldo. “Ya estamos haciendo el inventario de las enormes potencialidades que tenemos” y de los requerimientos, relató el ministro.

El dato

MEJORAR APOYO AGRÍCOLA

Enero será el mes de despliegue “de la nueva política económica” Enero será el mes de despliegue “de la nueva política económica”, garantizó el Mandatario Nacional. Confirmó que el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, ha estado trabajando “con los nuevos ministros del área económica, precisando los den generar divisas para el país”, contó Maduro, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz; el ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano y las y los integrantes del Consejo de Vicepresidentes. El Presidente ordenó al ministro Belisario trabajar estrechamente con pescadoras y pescadores, así como con los gobernadores de los estados costeros. “Ese ministerio no se va a instalar en Caracas, ese ministerio se instala al frente del mar Caribe”, instruyó. Prometió “resolver todos los asuntos” y demandó, por otra parte, que no se permita que las mafias capturen los productos y los encarezcan. En un contacto televisivo desde Cumaná, Belisario detalló que se reunieron ayer en la mañana con pescadoras y

planes productivos” para “enfrentar esta tormenta económica del mundo” que afecta “el precio de nuestro petróleo a niveles históricos”. El camino de Venezuela “no es neoliberalismo” ni “acabar con el Estado y reducirlo”, confirmó, sino “el camino productivo, una nueva economía que genere riqueza interna”. Reiteró que en el país “tenemos que producir todo lo que comemos” y todo lo que se necesite.

Se debe duplicar la producción pesquera El Ministerio de Pesca y Acuicultura debe “duplicar la capacidad de producción pesquera de Venezuela, tanto de mar como de río”, a fin de cubrir el consumo interno y la exportación, ratificó el presidente Nicolás Maduro. pescadores del oriente del país para tomar nota de sus peticiones y reclamos. El Jefe del Estado propuso crear el consejo presidencial de pescadoras y pescadores para que trabaje con el ministerio, a fin de que el de campesinas y campesinos pueda trabajar con el despacho de Agricultura. “Estamos iniciando

Maduro solicitó a Castro Soteldo “una nueva dinámica de trabajo” en materia agrícola y propuso hacer una jornada hacia la zona de los Andes. Admitió que ha costado “acelerar la marcha” y sostener algunos logros en el sector agrícola. “No puede caer nada”, exigió. El Presidente solicitó revisar el sistema financiero del sector y perfeccionarlo “para que el subsidio que haga falta llegue en tiempo real”. Adelantó que será relanzada la agricultura urbana en todos los sectores y afirmó que “se pierden de vista” sus potencialidades. Istúriz, por su parte, enfatizó que el trabajo que emprende el nuevo Gabinete forma parte de la revisión y la rectificación, que deben llevar al reimpulso de la agricultura y la pesca. El Jefe del Estado insistió en que este no es tiempo de tristeza sino de reencuentro “con los caminos de la victoria”. Aseveró que en la oposición persiste “el mismo odio fascista que viene por la revancha” y opinó “que la derecha no entendió qué pasó el 6 de diciembre”. Instó a no dejarse inocular el odio de quienes quieren llevar al país “a una confrontación entre bandos” y acusó a la oposición de planificar la intervención internacional contra Venezuela. Maduro expresó que la rectificación “se demuestra en la práctica” y pidió apoyo para que esas rectificaciones lleven a la construcción. Invocó “el derecho a la rebelión contra la amenaza imperial”.

ESTADO MAYOR COMUNICACIONAL El Jefe del Estado confirmó que se instaló el Estado Mayor de Comunicación con invitadas e invitados especiales, expertas y expertos para construir “la nueva política comunicacional”. Enfatizó que el pueblo conducirá desde la calle “esta batalla por la estabilidad y la prosperidad económica, social y política de Venezuela”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.