Co2261

Page 1

OPINIÓN LIBRE

x

Así paga el capitalismo Alberto Aranguibel HOY ENCARTADO

El Correo del Orinoco en la Escuela

Lunes 11 de Enero de 2016 | Nº 2.261 | Año 7 | Bs 5 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La artillería del pensamiento

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13

Ministra Emma Ortega indicó que se efectuará en Parque Central

Min-Agricultura Urbana iniciará registro de productores el 19 de enero en Caracas T/ Manuel López F/ Jonathan Manzano Caracas

E

l Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana efectuará un registro de las conuqueras, conuqueros y todas las personas que se dediquen a la agricultura en las zonas urbanas y periurbanas. Esta actividad comenzará en la ciudad de Caracas el 19 de enero, informó la titular de la nueva cartera, Emma Ramona Ortega. “Convoco a todas las productoras y productores de las ciudades y zonas aledañas a que participen en la reunión que se celebrará en Parque Central el 19 de enero, porque tenemos que hacer un registro de cuántos somos, qué y dónde estamos sembrando”, especificó la ministra. Durante su participación en el acto conmemorativo de los 156 años del asesinato de Ezequiel Zamora, realizado en el parque con el nombre del prócer en El Calvario, Caracas, Ortega invitó a convertir en sectores productivos los espacios urbanos no utilizados por las comunidades. “Buscamos consolidar agrosistemas en la ciudad y las zonas de interfase; es decir, aledañas a la centros urbanos. En estos espacios hay muchas personas invisibilizadas produciendo comida para otros. Son cientos y cientos de hectáreas que siembran”, explicó Ortega, quien pidió a las personas que viajan por autopistas y carreteras al salir o entrar en las ciudades que se fijen en sus alrededores para constatar esas “enormes extensiones” de cultivos a los que hace referencia.

NUEVA CULTURA Ortega, quien se presentó como una agricultora activa y mantiene sembrada su parcela en el estado Aragua, llamó al pueblo venezolano a instalar proyectos de agricultura familiar en pequeños espacios para producir alimentos fuera del campo, generar una nueva cultura agraria y contribuir con la soberanía agroalimentaria. Agregó que las familias que habitan en barrios populares

A nadie le puede interesar una guerra civil, aseveró

Min-Defensa solicitó “prudencia y sensatez” a quienes ejercen altos cargos públicos tienen que contribuir también con la tarea de masificar la agricultura urbana y enseñar a la generación de relevo a producir alimentos. “Hay que ponerle corazón y voluntad, las mujeres y hombres deben formar a sus hijos en una nueva cultura de siembra”, manifestó. Es necesario lograr el máximo de producción de alimentos, en la mayor cantidad de espacios, en el menor tiempo posible y con el mínimo posible de impacto ambiental, comentó la también dirigente campesina. Detalló que con sol y un poquito de agua se puede sembrar. Dijo que se pueden aprovechar las semillas de los alimentos que se consumen y se pueden hacer sustratos con los desechos que se generan en el hogar. “Son abonos para la tierra en la que se va a sembrar”, agregó. Además, indicó que se pueden hacer los cultivos en recipientes plásticos, tanto para semilleros como para sembrar pequeñas hierbas utilizadas en la cocina familiar. En cuanto a los espacios organopónicos e hidropónicos, como el de Bellas Artes, indicó que deben producir para el consumo de la comunidad. “Los urbanismos de la Misión Vivienda deben incorporarse también; por eso la principal meta en estos momentos es la organización”, apuntó.

“Humildemente pedimos respeto para nuestros símbolos patrios”, para Bolívar y para Chávez, subrayó Vladimir Padrino López. “Sabemos cuáles son nuestros deberes constitucionales”, enfatizó el ministro durante la conmemoración de los 156 años del asesinato de Ezequiel Zamora T/ Vanessa Davies F/ Cortesía @prensaFANB Caracas

P

rudencia a quienes ejercen altas responsabilidades en la administración pública solicitó ayer el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López. “Nosotros seguimos pidiendo prudencia y sensatez” para que “pueda haber justicia y pueda haber paz”, expresó. Al ocupar altos cargos en la administración pública “estamos llamados a ser prudentes, respetuosos”, recomendó el servidor público, al criticar nuevamente el retiro de los cuadros del Libertador, el comandante Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro del Palacio Federal Legislativo, ordenado la semana pasada por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup. Con estas acciones “han ofendido el honor militar”, advirtió Padrino López. “Yo pido prudencia”, insistió. “Juguemos todos a la paz”, renovó el ministro. “Humildemente pedimos respeto para nuestros símbolos

Vicepresidente inauguró base de misiones en Anzoátegui El vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, inauguró una base de misiones en El Videño, en el estado Anzoátegui. Es la 44 que ha abierto sus puertas en la entidad, apuntó el servidor público en una transmisión de VTV. Istúriz explicó que igual que en la guerra hay bases de apoyo, en lo social también se necesitan “grandes centros de acopio y de planificación” para enfrentar la pobreza. La base de misiones Unidos por Chávez atiende a personas con las misiones Robinson 1, Robinson 2, educación inicial, puntualizó el Vicepresidente. El gobernador anzoateguiense en funciones, Nelson Moreno, afirmó que seguirán trabajando para la continuación de las bases de misiones. patrios”, para Bolívar y para Chávez, “su memoria, su legado”, demandó Padrino López durante el acto –efectuado en Cojedes con la gobernadora de la entidad, Érika Farías– por los 156 años del asesinato del general Ezequiel Zamora, héroe de la Guerra Federal. Además “sabemos cuáles son nuestros deberes constitucionales”, enfatizó. “Que nadie se vaya” por el carril equivocado.

SIN GUERRA CIVIL “¿A quién le puede interesar una guerra civil, una guerra entre hermanos?”, inquirió el funcionario, al insistir en que lo que se anida en el espíritu venezolano es la paz. “Hemos visto por allí las declaraciones no pertinentes para la concordia” y las buenas relaciones “del general John Kelly, quien ha manifestado que está destinando diariamente 40 segundos de rezo para Venezuela”, comentó. “Qué bueno es rezar y elevar nuestras plegarias a Dios para que reine la paz y la concordia”, dijo el ministro, pero aconsejó también elevar oraciones para que EEUU “abandone de una vez su política belicista”. Renovó su exhortación en pro de la unión cívico-militar. “Estamos obligados a fortalecer la unión cívico-militar” para hacer frente “a cualquier amenaza que se venga sobre Venezuela”, aseguró. “Hay quienes no creen en ese axioma de la unión cívicomilitar” y piensan que es “una entelequia, o un anacronismo o un discurso”, criticó. El Presidente creó una comisión “para celebrar por todo lo alto los 200 años del natalicio” de Zamora, detalló Padrino López. Tal como lo adelantó, “ya estamos preparando un esbozo, un bosquejo de acciones políticas, económicas, sociales”, culturales y militares para esta conmemoración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.