Co2298

Page 1

Sábado 20 de Febrero de 2016 | Nº 2.298 | Año 7 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Motores 6 y 7

En marcha

Hidrocarburos y Petroquímica Desde la Faja Petrolífera del Orinoco, declarada Zona Estratégica de Desarrollo Especial, el presidente Nicolás Maduro ordenó el Plan de los 100 Días para el impulso productivo en las áreas industrial, agrícola y de servicio. Explotación del petróleo será la función central con inversión nacional e internacional. Firmada concesión a Pequiven para extracción en mina de fosfato en el estado Táchira.

Está previsto exportar 90 millones de dólares en gas hacia Colombia. Suscritas nuevas inversiones en gas e hidrocarburos. Se firmó convenio con Rosneft que la convierte en accionista y socia del Proyecto Gasífero Gran Mariscal de Ayacucho. El Presidente hizo un alto para conversar telefónicamente con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre la defensa de nuestra soberanía en el Esequibo, tema del cual hablará la canciller Delcy Rodríguez. Pág. 5

Política

Aristóbulo Istúriz: “Tenemos que revertir el resultado del 6-D” pág. 6 Multipolaridad

Declararán a Rajoy persona non grata en su ciudad natal pág. 19 Moscú pidió a la ONU defender soberanía siria pág. 19 América Latina

Bolivia decidirá el domingo si repostulan a Evo Morales pág. 19 Escritor y semiólogo

Murió Umberto Eco pág. 19 Tema del Día

Ley de “amnesia criminal” pone en riesgo la paz del país págs. 8-9

Transportistas resteados La gente del sector transporte dio ayer una demostración de fuerza y plenó con sus vehículos el tramo entre Plaza Venezuela y el Palacio de Miraflores en Caracas. Autobuseros, taxistas, mototaxistas, camioneteros, gandoleros y yipseros de las rutas troncales, acompañados de otros trabajadores salieron en caravana y a pie para manifestar su apoyo a la Revolución y a las decisiones tomadas por el presidente Nicolás Maduro en el contexto de la Agenda Económica Bolivariana. Foto Jhonatan Manzano pág. 2

Cultivando la patria Los cultivos urbanos pueden abastecer 20% del consumo de alimentos en las ciudades. El desafío es vincular a la gente con los conocimientos del campo y así formar otra conducta, como está ocurriendo con la unión cívico-militar expresada en un acto para la siembra en Parque Central. Foto Héctor Lozano pág. 16-17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.