Co2299

Page 1

Domingo 21 de Febrero de 2016 | Nº 2.299 | Año 7 | Bs 30 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Llamó el presidente de la República, Nicolás Maduro

Movilización popular para defender conquistas de la Revolución La derecha en la AN lanzó tres amenazas directas en contra del pueblo: la ley de titularidad de la Gran Misión Vivienda Venezuela, la ley de amnistía y reconciliación nacional y la ley de producción nacional, explicó en la Asamblea en Defensa de la Propiedad Social y los Derechos del Pueblo, realizada en el Parque Ezequiel Zamora, el Calvario. Dijo el Mandatario que tienen otra ley que busca derogar la LOTT. “Vamos a defender el empleo, la estabilidad, las pensiones de los jubilados”. Firmó el decreto que autoriza el aumentó de 52% del salario mínimo, que entrará en vigencia a partir del 1 de marzo. Anunció que los recursos obtenidos del nuevo esquema de precios de la gasolina se transformarán en insumos para potenciar la inversión social a través del Fondo Nacional de Misiones y Grandes Misiones, y la Misión Transporte. Foto Prensa Presidencial Págs. 2/3

Tecnología aplicada a las misiones sociales págs. 6-7 Misión Árbol impulsa trece rubros de ciclo corto págs. 4-5 2,8 millones de vehículos funcionan con gasolina de 91 octanos pág. 8 ue Alí Rodríguez Araq

leo: Petró cto permanente El confli

el petróleo. política era y sigue siendo El factor decisivo en nuestra Venezuela tiene de todos los conflictos de Prácticamente el origen Foto Archivo CO y la distribución de la renta. que ver con este recurso

Págs. 4-6

HOY ENCARTADO

[

Suplemento Parte de

ina Buena l icipio vitr he: Mun industria Urachic corredor agro al gracias

La Patria

Manuel Abrizo

Música

é, Benny Mor del Mambo el Príncipe z Pág. 8

Ángel Ménde

Págs. 2-3

Domingo 21 de Febrero

de 2016 . s !×O s #ARACAS

dominical La Artillería

Bolivia decide hoy 6,5 millones de electores decidirán entre dos modelos: un proyecto humanista, indigenista o el retorno al neoliberalismo económico. De ganar la opción del “SÍ”, el presidente Evo Morales y el vicepresidente, Álvaro García Linera, podrán presentarse como candidatos a las elecciones de 2019 para optar a su cuarto mandato consecutivo y darle continuidad a la Revolución indígena y socialista iniciada hace más de una década en esa nación suramericana. Foto EFE págs. 10-11

Información al momento, síguenos en las redes sociales @correoorinoco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.