Lunes 22 de Febrero de 2016 | Nº 2.300 | Año 7 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN
CONCEBIDA
Y
FUNDADA
POR
EL
COMANDANTE
SUPREMO
DE
LA
La artillería del pensamiento
REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
HUGO
RAFAEL
CH ÁV E Z
FRÍAS
19 5 4 – 2 0 13
Rechazan mercantilización
Venezolanos respaldan propiedad familiar de GMVV De acuerdo con la encuesta Monitor País de Hinterlaces, 61% de los entrevistados expresaron estar en desacuerdo con enajenar o hipotecar las casas adjudicadas por la misión social. El sondeo también reveló que 41% de los encuestados afectos a la oposición estuvieron de acuerdo con la opción. El estudio fue presentado por el
periodista José Vicente Rangel en la sección Confidenciales de su programa de televisión. Entre otros datos, el periodista aseveró que bajo la fachada de “innumerables empresas” la DEA está infiltrando agentes en el país para que no sean detectados por las autoridades. pág. 5
Lista revisión y reimpulso de la Misión Alimentación pág. 3 Política
Gobernadores militares ratificaron lealtad a la Constitución y a Nicolás Maduro pág. 5 Impacto
Chaderton Matos: “La OEA está en retroceso” pág. 2
Consulta en bicicleta
Este domingo se inició en el municipio Libertador la consulta pública sobre la ordenanza que busca convertir a la bicicleta en un medio de transporte público. Están previstas jornadas de discusión en las 22 parroquias, comunas y Consejos Comunales y con los deportistas y ciclistas para lograr un consenso para su aprobación. Foto Héctor Lozano pág. 9
Poder Popular
Los claveles rojos recordaron a Alí en Falcón pág. 11 Tema del Día
CIDH dictó medidas cautelares para proteger a población wayúu en Guajira colombiana págs. 16-17 Regiones
Condenan actos vandálicos contra Mercal en Ciudad Piar pág. 10
Fortalecida democracia en Bolivia Con una altísima participación y sin ningún hecho lamentable, se efectuó el referéndum consultivo este domingo en la hermana nación suramericana. El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, señaló que aunque no hay resultados totales, hay muestras representativas que señalan que el escenario es de un empate técnico. Linera recalcó que, pese a la guerra sucia, la infamia y la mentira de las fuerzas de la derecha, todo apunta a que cerca de 50% del electorado voto por el Sí. Hay que esperar aún los resultados oficiales. Faltan por escrutar las zonas rurales y los sectores populares donde el Gobierno revolucionario tiene mayoría. Foto Agencias pág. 19
Información al momento, síguenos en las redes sociales
@correoorinoco