Jueves 21 de Abril de 2016 | Nº 2.355 | Año 7 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN
CONCEBIDA
Y
FUNDADA
POR
EL
COMANDANTE
SUPREMO
DE
LA
La artillería del pensamiento
REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
HUGO
RAFAEL
CH ÁV E Z
FRÍAS
19 5 4 – 2 0 13
Durará 60 días
Anuncian hoy plan especial
para proteger el Guri El presidente Nicolás Maduro llamó a todos a sumarse al ahorro energético y dijo que las medidas se inscriben en un programa de administración de cargas ante la grave situación en la represa. El ministro Motta Domínguez explicará desde la Central Hidroeléctri-
ca Simón Bolívar en qué consiste el programa de atención eléctrica para combatir efectos de la sequía, producto del fenómeno El Niño. Se establecerán horarios para administrar el agua del embalse que ha alcanzado sus niveles más bajos. pág. 2
Puente humanitario con Ecuador
Venezuela envió cuarto viaje con expertos en tragedias El Jefe del Estado despidió en Maiquetía a médicos, paramédicos y personal de Protección Civil que forman parte del contingente, quienes tienen gran experiencia porque han colaborado en Nepal y Haití. En el aeropuerto se encontró con el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien hizo escala en Venezuela antes de ir a la ONU, donde firmará el documento del cambio climático. Foto Prensa Presidencial pág. 5
Alerta por vaguada Los fuertes aguaceros, producto de un sistema de vaguadas según el Inameh, han dejado pérdidas, dolor y angustia en diversas regiones del país. Los principales municipios del estado Miranda se han visto muy afectados como en el caso de Sucre (Petare), El Hatillo, Chacao y Plaza. En Caracas varias parroquias resultaron anegadas. 30 familias fueron desalojadas en la parroquia Altagracia por las autoridades del GDC y los bomberos, quienes acudieron al lugar inmediatamente. Foto José Meneses págs. 16 y 17
Visita www.correodelorinoco.gob.ve
Maduro firmó acuerdo con Asoproco
Sector camaronero colocará sus dólares para incrementar producción y exportación Se trata de diversificar la fuente de inversión de divisas internacionales para el desarrollo de la economía, lo cual se inscribe en el plan agroalimentario y en los motores productivos. Ello permitirá elevar la exportación de camarones y garantizar el mercado interno con precios justos. El crecimiento en la producción sería de 15% y la exportación se destinaría a China, Vietnam y la Unión Europea. Ayer se reunió en Miraflores el Consejo Nacional de Economía Productiva. pág. 3
Información al momento, síguenos en las redes sociales
@correoorinoco