Miércoles 7 de diciembre de 2016 | Nº 2.585 | Año 8 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN
CONCEBIDA
Y
FUNDADA
POR
EL
COMANDANTE
SUPREMO
DE
LA
La artillería del pensamiento
REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
HUGO
RAFAEL
CH ÁV E Z
FRÍAS
19 5 4 – 2 0 13
Se realizará el 17 de diciembre
Maduro convoca a ensayo nacional del plan de movilización antigolpe El presidente Nicolás Maduro hizo un llamado desde el Campo de Carabobo a todos los movimientos sociales y revolucionarios que integran el Congreso de la Patria a una marcha para tomar Caracas Indicó que la Agenda Carabobo 2017-2018 es una estrategia de contraofensiva enmarcada en el Plan de la Patria, con el fin de avanzar en la lucha contra la guerra económica y el fortalecimiento de las finanzas del país.
Reiteró el llamado a la oposición a mantenerse en el diálogo y apartarse de planes ajenos a las vías constitucionales El Jefe del Estado en conversación telefónica con su homólogo Vladimir Putin le propuso la realización, en el primer trimestre de 2017, de una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de países OPEP y no OPEP para reafirmar compromisos por la estabilización del mercado de crudo. Foto Prensa Presidencial págs. 2 y 3
Ministro Eulogio Del Pino
Acuerdo petrolero generará repunte entre 10 y 20 dólares por barril pág. 25
Ernesto Samper: Facilitadores perciben voluntad de diálogo pág. 4 Alianza estratégica
Reunión de Alto Nivel Venezuela-Rusia sesionó en Cancillería pág. 4 Subió cerca de 15%
La Cesta OPEP alcanzó 51,32 dólares por barril pág. 25 Poder Popular contra saboteo
Ejercerán contraloría social en Hospital de Los Magallanes pág. 5 Y se han remozado 7 mil
Gran Misión Vivienda ha entregado casi 1 millón 250 mil casas dignas pág. 9 A nivel nacional
Película Arangol se estrena el viernes 9 pág. 19
Guerra financiera Este tipo de guerra no comienza en los cuarteles sino en la banca: bloqueo a transacciones internacionales, mafias que manipulan el mercado de divisas son parte de la receta orientada a declarar el “Estado fallido”. La imposibilidad de usar tarjetas de débito y crédito se inscribe en la desestabilización financiera, a la cual se sumó ahora el consorcio Credicard, cuya gerencia mantiene estrechos lazos con la ultraderecha venezolana. Seis detenidos hay por ahora. Fotos cortesía Sebin págs. 16 y 17