Martes 14 de Febrero de 2012 | Nº 881 | Año 3 | Bs 1 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve Presidenta del organismo recordó que la oposición no quiso utilizar captahuellas
CNE: Depende de la MUD hacer auditoría de los cuadernos de votación
Capriles Radonski plantea revisar convenios petroleros Foto Joel Aranguren | pág. 4
El Consejo Nacional Electoral garantizó la transparencia en los resultados de primarias opositoras en los procesos en los cuales participó. “La Mesa de la Unidad Democrática hizo sus postulaciones, de acuerdo a su reglamento, así como la certificación de la data y la extensión de credenciales a los miembros de mesas y sus testigos, como lo hemos hecho con todas las organizaciones con fines políticos”, explicó Tibisay Lucena. Con la jornada del domingo “demostramos una vez más la excelencia técnica y logística del Poder Electoral. Demostramos que Venezuela cuenta con instituciones sólidas al servicio de la ciudadanía y la democracia”. | pág. 3
PCV: “La ultraderecha fascista tiene su PSUV puso en duda resultados porque cara para el 7 de octubre” Foto Joel Aranguren | pág. 7 no hubo captahuellas Foto Loel Henríquez | pág. 5
Impacto
Más de 20 mil hogares por mes para el pueblo
Acompañantes internacionales alabaron labor del CNE | pág. 2 Política
Ecarri pidió reconteo de votos en Libertador | pág. 6 Economía
Grandes Misiones han registrado a 13 millones de personas | pág. 16 Gestión
El Teatro Catia renació de las cenizas | Con el apoyo
Gobierno entregó puente El Paso a la comunidad de Los Teques | pág. 9
decidido de la comunidad, la Alcaldía de Caracas prácticamente hizo de nuevo esta estructura emblemática del oeste capitalino. Su recuperación -que se logró con nueve semanas de trabajo continuo- forma parte del Plan Catia, con el cual se quiere ordenar y dar nueva vida a esta populosa zona capitalina. Fotos Luis Franco | págs. 18-19
Este y todos los miércoles busca encartado El Especulador Precoz A partir del viernes la edición en inglés toma un receso
El Gobierno Bolivariano tiene como meta para este año entregar más de 20 mil casas cada mes, manifestó el vicepresidente del Área Territorial y coordinador del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, Rafael Ramírez, durante una reunión celebrada en Ciudad Caribia. Foto Héctor Lozano | pág. 17