Edición № 625

Page 1

HOY ENCARTADO Correo del Orinoco en la Escuela El viernes La edición en inglés

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

LUNES 30 de Mayo de 2011 | NO. 625 | AÑO 2 | BS 1 | CARACAS |

www.correodelorinoco.gob.ve | Depósito legal: pp200901DC1382

“Nosotros no nos vamos a dejar arrastar a una provocación de la ultraderecha norteamericana”

Ramírez: Venezuela no se apresurará a responderle a EEUU por caso Pdvsa

Las trasnacionales que salieron del país, tales como la ExxonMobil y la Conoco, “pretenden cobrarnos en Estados Unidos nuestra posición soberana de rescate de nuestra industria”, denunció el titular de Energía y Petróleo al cierre de la marcha en defensa de la soberanía celebrada ayer en Caracas. El Gobierno Nacional evaluará el impacto de la sanción estadounidense que impide el suministro de tecnología

Vivas: La gente está en la calle |

El pueblo venezolano “está en la calle para dar respuesta a la agresión imperialista contra la patria, consciente de la necesidad de defender su territorio, la soberanía”, enfatizó el diputado Darío Vivas (PSUV).

a la patria de Bolívar. Con respecto a la medida que cierra el acceso a recursos del Eximbank, el ministro respondió: “Señores imperialistas, hace tiempo no usamos el dinero de la banca norteamericana”. El presidente Hugo Chávez tuiteó varios mensajes, y recalcó: “Todo el que se sienta Venezolano, únase a nosotros en la defensa de la Soberanía Patria!”. Fotos Héctor Lozano y Miguel Romero | págs. 2,3,4

Estadounidenses pidieron suspender medidas |

“Demandamos a Washington que suspenda de inmediato las sanciones contra Venezuela. Demandamos al presidente Obama que se una al presidente Chávez y mantenga su promesa de luchar por la paz y la justicia”.

Nacionales

Nacionales

Istúriz: La industria es instrumento de la Revolución | Petróleos de Venezuela, reiteró el diputado socialista Aristóbulo Istúriz, “es el gran instrumento de la Revolución con el que cuenta el pueblo; y no sólo el pueblo venezolano, sino los pueblos pobres del mundo que luchan por su liberación”.

Salud Pública

Multipolaridad

GNB graduará Min-Salud le “paró M-28 cuestionó Zelaya propone el trote” a parásito pruebas diagnósticas nuevos comandos crear Frente Amplio antidrogas | pág. 9 de la oncocercosis | pág. 13 en Honduras | pág. 24 en la UCV | pág. 6 Venezuela: pionera en la desaparición forzosa Las mujeres construyen sus casas

El hombre que le dio vida al amante de la luz A Armando Reverón “sencillamente hay que comprenderlo”, reflexiona el actor Luigi Sciamanna, quien interpretó al pintor en la última película de Diego Rísquez. El filme ya está en la cartelera nacional. Foto Héctor Rattia | pág. 21

“En Venezuela es donde aparece por primera vez la figura de la desaparición forzosa, en el Gobierno de Leoni. Después se riega por toda América Latina. Somos pioneros hasta en el martirologio”, sentencia Paúl del Río, guerrillero de los años 60. La luchadora Mónica Venegas, doblemente víctima, declaró hace varias semanas ante el Ministerio Público. Mañana se introducirá en la Asamblea Nacional el proyecto de ley contra el olvido, para que los crímenes de la Cuarta República no queden impunes. Foto Héctor Lozano | pág. 14

Mediante el plan de vivienda Aprender Haciendo, las yaracuyanas revolucionarias edifican sus hogares con el patrocinio del gobierno local.

Foto Loel Henríquez |

pág. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.