Edición No. 653

Page 1

Lunes 27 de Junio de 2011 | Nº 653 | Año 2 | Bs 1 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Será exhumado el cadáver del luchador Fabricio Ojeda, informó Luisa Ortega Díaz

El MP comenzó plan para combatir corrupción en centros penitenciarios En cada internado judicial hay un fiscal nacional, indicó la responsable del Ministerio Público, quien aseveró que el ingreso de armas y drogas está relacionado con la corrupción. En entrevista con el periodista José Vicente Rangel, la funcionaria consideró que “el dinero que se mueve alrededor de las cárceles” posiblemente

21.987 kilos de drogas

El Correo del Orinoco, ayer y hoy La primera batalla mediática de la República la libraron el Correo del Orinoco (patriota) y la Gaceta de Caracas (realista) en plena Guerra de Independencia. En el siglo XIX la lucha por la emancipación se hizo a viva voz y por escrito. Para recordar el nacimiento de la Artillería del Pensamiento, y por una propuesta del comunicador Guillermo García Ponce, el 27 de junio se celebra el Día del Periodista. La lucha por la verdad continúa, hoy, con nuevos rostros y nuevas voces. En la lucha comunicacional “el principal enemigo es la mentira”, enfatizó el titular del Minci, Andrés Izarra. La presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Silvia Alegrett, sostuvo que en Venezuela hay libertad de expresión, pero está en peligro. La dirigente del Movimiento Periodismo Necesario, Esther Quiaro, en cambio, consideró que hay libertinaje, porque se manipulan los hechos noticiosos para hacer pasar una posición política o una opinión como la realidad. Foto Héctor Rattia | pags. 10-19

HOY ENCARTADO Correo del Orinoco en la Escuela + Independencia 200 Visita www.correodelorinoco.gob.ve

se vincula con la legitimación de capitales. Con respecto al fallecimiento del contralor Clodosbaldo Russián, explicó que le corresponde al Consejo Moral Republicano declarar la falta absoluta y notificar a la Asamblea, a fin de que el comité de evaluación de postulaciones le proponga una terna al Parlamento. | pag. 2

La Guardia Nacional Bolivariana incautó, en el estado Bolívar, un alijo de 5.052 kilos de cocaína de alta pureza. Este es el segundo cargamento de drogas más importante de la historia de Venezuela, enfatizó el comandante de la GNB, Luis Motta Domínguez. En lo que va de año las autoridades han logrado retener 21.987 kilos de estupefacientes, informó el titular de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami. El último informe de la ONU ratificó, por sexto año consecutivo, la inexistencia de cultivos ilícitos en el país. Foto Héctor Lozano | pag. 3

Plataforma de Pdvsa está lista para zarpar A finales de julio, la Facilidad Central de Producción hecha por Petróleos de Venezuela comenzará a navegar por el río Orinoco hasta su destino final: el campo Corocoro, en el Golfo de Paria.

pag. 8

Los diablos salieron de octavita Los Diablos Danzantes de Yare recorrieron ayer 18 altares durante la octavita, actividad que se lleva a cabo después del Corpus Christi. Y aunque parezca un contrasentido, recibieron la bendición sacerdotal.

Foto José Luis Díaz | pag. 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.