Edición del 1 al 7 de abril del 2016

Page 1

¿Fiesta del agua?

Sobreviviendo a la crisis

Hidrobolívar y su mentor, el gobernador Francisco Rangel Gómez, picaron una torta por los 11 años “llenos de logros” de la empresa estatal, lo cual contrasta con una realidad: No existe un rincón en Ciudad Guayana con un servicio óptimo 24 horas continuas. /A9

Así Sobrevivimos es un espacio que recoge testimonios y situaciones inverosímiles que miden la profunda crisis humanitaria que vive el país. /A8

Correo del Caroní SEMANARIO

Año XXXIX / N° 14.299 Dep. Legal / pp 77-0096

Director: David Natera Febres

Del 1 de abril al 7 de abril de 2016

SIDOR: Improductiva y ahora patio de choque de grupos armados Resurgen las trifulcas, los golpes y las pugnas con armas en el portón III, minando la tranquilidad en una empresa carcomida por la improductividad y la ineptitud gerencial.

L

FOTO WILMER GONZÁLEZ/ARCHIVO

os enfrentamientos intersindicales en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), a propósito de una protesta por mejoras contractuales desde mediados de marzo, preocupan a los trabajadores quienes vuelven a ser testigos de la presencia de hombres armados en el portón III de la acería. La escalada de la violencia ocurre ante la mirada parsimoniosa de la gerencia castrense que dirige la siderúrgica y del Ejecutivo que ha conocido de estos conatos desde 2013. Los sidoristas defienden su derecho a la protesta pacífica, consagrado en la Constitución y la ley del trabajo, al tiempo que emplazan al gobierno de Nicolás Maduro a erradicar las armas y demás signos de violencia en la hoy destartalada acería. /A5

MASACRE de Tumeremo

La intranquilidad reina en Tumeremo Haber sepultado a quienes creen fueron masacrados el 4 de marzo en una mina en Tumeremo no les ha traído paz a sus familiares. Los homicidios, la delincuencia y el miedo del Gobierno a enfrentar los grupos parapoliciales continúan.

/A16 (contraportada)

¿Dónde queda Tumeremo? Las polvaredas de ese pueblo apenas mencionado del estado Bolívar forman parte de las remembranzas con las que Eliécer Calzadilla, lejos de la nostalgia, lamenta que el desconocimiento del pueblo se rompa con la infamia de una masacre minera. /A11

Crisis eléctrica

“Para que Guri siga funcionando, debe intensificarse el racionamiento” El ingeniero Nelson Hernández afirma “no hay mucho que hacer” con la cota del embalse a 89 centímetros de la zona de colapso. “Una unidad de Guri genera 700 MW, es la mitad de la demanda de Caracas. Si comienzan a salir (turbinas) no hay capacidad térmica para suplantar ese tipo de eventualidad lo cual obliga a intensificar el racionamiento que existe. /A6/A7

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 100 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.