Gobierno monopoliza decisiones salariales
FOTO WILLIAM URDANETA
Coliformes fecales aceleran contaminación de Macagua
Día del Trabajador. La política laboral que es, por
AMBIENTE. La fuente de agua de Ciudad Guayana
principio, de naturaleza bi y/o tripartita, han devenido en los últimos años en materia “mono-partita”, es decir temas de absoluta decisión del Poder Ejecutivo. /A3
tiene un elevado nivel de polución, sin contar que hace falta otra planta de tratamiento. /A7
DE AN M SE
N
DE
IÓ IC
N
A
N La Casa de las Ideas
Año XXXVIII / N° 14.207 Dep. Legal / pp 77-0096
ED
FI
Correo del Caroní
Ciudad Guayana, viernes 1 de mayo de 2015
Director: David Natera Febres
Corrupción en Guayana
CARGA PESADA L
a investigación sobre las irregularidades en la comercialización del mineral de hierro, que devino a mediados de 2013 en la detención de cinco gerentes y empresarios vinculados al caso de CVG Ferrominera Orinoco (FMO), legitimó las denuncias de las bases del chavismo que ya habían sufrido una profunda decepción cuando los hallazgos en torno a la “mafia de las cabillas” pasaron al congelador por intereses partidistas. Nicolás Maduro intentaba afianzarse en el poder con su guerra contra la corrupción pero nuevamente los cálculos políticos, sumados a la ola de protestas de 2014, enfriaron la iniciativa. Al margen de los detenidos por el caso de FMO los avances en la dirección de depurar la administración de las empresas básicas y castigar a los culpables de su debacle son escasos. /A8/A9
Adiós a la “mafia de las cabillas” El ex gerente de Sidor, encarcelado en 2011 por el presunto tráfico ilegal de las cabillas, fue puesto en libertad por un tribunal de Caracas que sobreseyó el caso ante el asombro de los fiscales del Ministerio Público.
Silencio en el aluminio Al olvido quedó la solicitud hecha por el ex ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, hoy vicepresidente de Planificación del Ejecutivo nacional, de investigar la venta del aluminio primario.
FOTO WILLIAM URDANETA
CIUDAD BOLÍVAR
El jardín que dejó de ser botánico
DEPORTES 4 mil especies de plantas y árboles constituían el pulmón vegetal de la capital del estado. De su proyecto y esplendor sólo queda su nombre: el Jardín Botánico del Orinoco. /A6
Gigante fracaso
2015 es, sin dudas, la peor campaña del entrenador Carl Herrera Allen desde que asumió hace cinco años la dirección de Gigantes de Guayana. /A15
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N