Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
El héroe de la realeza
La hora del “Panda”
El venezolano Salvador Pérez conectó el hit de oro en la parte baja de la duodécima entrada con el que Reales de Kansas City derrotó a los Atléticos de Oakland y avanzaron a la Serie Divisional de la Liga Americana. /A5
Pablo Sandoval y el resto de la tropa venezolana de Gigantes buscarán esta noche su puesto en la Serie Divisional de la Liga Nacional, cuando enfrenten a los Piratas en el choque del comodín del Viejo Circuito. Lea más en nuestra edición web
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.067 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, miércoles 1 de octubre de 2014
La violencia en Guayana ha cobrado la vida de 35 menores El cadáver hallado en la avenida Los Trabajadores el lunes pasado es de un joven de 13 años.
FOTO WILLIAM URDANETA
Con la identificación de Eyder Michael García Mejías, de 13 años, cuyo cadáver fue hallado el lunes en la avenida Los Trabajadores con un balazo en la cabeza, aumenta a 35 el número de menores de edad asesinados en
En el mercado mayorista coexisten el comercio agroalimentario y la asechanza de la muerte a manos del hampa
Apagón de seis horas perjudica a sectores de Puerto Ordaz
El hampa también va “de compras” al mercado mayorista de San Félix
Según la cuenta de la Región Sur de la Corporación Eléctrica Nacional (@CopoelecSur), el corte tuvo su origen en una “falla” en la Subestación Ordaz, aunque no se especificó cuál. La interrupción intempestiva del servicio retrasó la impresión de Correo del Caroní.
Vendedores y clientes manifiestan su zozobra ante la continua ola de atracos. La inseguridad suele caminar a sus anchas por el mercado mayorista de San Félix como suele hacerlo en las calles de Ciudad Guayana: la decimoséptima urbe más violenta de toda Latinoamérica. El historial de atracos a vendedores y clientes se ha vuelto la rutina de un mercado en el que ahora comulgan el comercio con la violencia; esto ante la
mirada impenitente del gobierno, que apenas se activa con operativos esporádicos. “Ellos (la Policía del estado Bolívar) cuidan a quienes le pagan. Del resto no cuidan nada”, señalan los comerciantes, que piden más seguridad en un espacio claramente dominado por la impunidad y el asedio del hampa. /A7
Más de seis horas a oscuras y nomás unos mensajes a través de Twitter. Un desperfecto que ennegreció a Puerto Ordaz y no se supo específicamente cuál. Villa Colombia, Villa Central, Orinoco, Mendoza y Castillito sin luz y, apenas, unas disculpas y la promesa de que “seguimos trabajando” pero, a la vez, la exigencia de mantenerse “al día con el pago de servicio, porque no hay excusas”. Así se vivió la jornada de ayer, entre las 5:15 de la tarde hasta
Ex asistente de César Farías liderará nueva etapa de Mineros
El nuevo estratega minerista, quien fue presentado este martes al mediodía por el gerente del conjunto guayanés Juan Pereira, debutará hoy ante Deportivo La Guaira en el juego de vuelta de la Copa Venezuela 2014. Mineros tiene ventaja de 2-1 en el global. Un duro reto en el arranque del nuevo técnico. /A5
Mathías, sempiterno asistente del ex técnico Vinotinto, César Farías, confesó que la idea de disputar la Copa Libertadores influyó para aceptar el cargo
“El miércoles después de la derrota ante Lara fue el primer acercamiento (de la directiva de Mineros). El viernes me dijeron que la situación del profe Páez estaba cerrada para que pudiera venir”.
Paralizada antigua Sidetur nuevamente por la falta de briquetas y electrodos Alejandro Álvarez, principal representante de los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional (antigua Sidetur Planta Casima) califica de “zozobra” la situación operativa que atraviesa la estatal que está paralizada por las mismas razones por las que estuvo improductiva en abril y junio: escasez de briquetas y de electrodos para el proceso de fundición y elaboración de las palanquillas. /A3
la medianoche, con un nuevo apagón en Ciudad Guayana, lo que motivó que vecinos de varios sectores protestaran, con quema de cauchos incluida, en la avenida principal de Castillito. El mismo desperfecto retrasó la salida de Correo del Caroní en su primera edición para octubre. La revolución energética, una vez más, ha sucumbido ante el peso de las evidencias. O, más certeramente, ante la oscuridad de éstas.
Servicio en la oscuridad FOTO OLIVER GONZÁLEZ L.
Marcos Mathías toma las riendas del equipo negriazul en reemplazo de Richard Páez.
lo que va de 2014. En comparación con los primeros nueve meses del año pasado, ha habido tres homicidios de adolescentes más. Sólo hay detenciones en siete casos. El resto permanece impune. /A8
Apagones, fluctuaciones y bajones de tensión no son los únicos problemas que enfrenta Corpoelec en Heres. Además de los reclamos de los usuarios, sus trabajadores registran hasta 40 quejas diarias por falta
“Me gusta el juego bonito, que los equipos jueguen bien pero también creo que el objetivo final es la victoria, nos trajeron para intentar revertir situaciones adversas que venían sucediendo”.
de insumos y de equipos. El sindicato de la antigua Elebol recuerda que sólo tienen dos vehículos, que están en malas condiciones: sin freno de mano, bote de aceite ni aire acondicionado. /A8
Escasea gasolina de 95 octanos en Ciudad Guayana
Sebin encuentra material de la GMVV en un hotel
Propietarios de estaciones de servicio desconocen las causas del desabastecimiento. La estación de servicio “Surgas” amaneció este martes sin gasolina, pues las 4 gandolas encargadas del suministro diario nunca llegaron. Lo mismo sucedió el domingo. El lunes solo llegaron 2: una con los 37 mil litros de gasolina de 91 octanos, y la otra, con solo 9 mil litros de la de 95.
Minutos después de las palabras del presidente Nicolás Maduro el lunes en la noche sobre mafias en la Gran Misión Vivienda Venezuela, comisiones del Sebin allanaron tres propiedades de un empresario de origen árabe en la capital del estado Bolívar. Tanto en el hotel, como en un urbanismo privado y en una bloquera, la Policía política encontró materiales de construcción. /A8
Propietarios y trabajadores se quejaron no solo por la falta de suministro, sino también por la falta de claridad sobre las causas del desabastecimiento, que van desde la falta de insumos para tratar el combustible hasta la caída de un rayo en la planta surtidora. /A7
Foto @EL_PAIS
Internacional
CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES
Hongkoneses inconformes La ola soberanista de Escocia y de Cataluña se ha acentuado también en China: a la fuerte actividad comercial en su distrito financiero, Hong Kong, se le han sumado jornadas más intensas, pero éstas, de corte civil. Los hongkoneses exigen más democracia; Pekín se rehúsa. Ni la lluvia ni los gases lacrimógenos han aquietado la petición por más autonomía. Más detalles en A4 y en nuestra página web.
Correo del Caroní, el primer diario, con 37 años de historia periodística, circulará de lunes a viernes. No habrá, por ahora, ediciones impresas los sábados ni domingos, pero se mantendrá la edición digital. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N